GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

7
GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

description

GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA. Unidad 1: GENERALIDADES SOBRE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Objetivos - Interpretar y analizar los diferentes conceptos de calidad y su importancia histórica para la industria de alimentos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Page 1: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Page 2: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Unidad 1: GENERALIDADES SOBRE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

Objetivos

- Interpretar y analizar los diferentes conceptos de calidad y su importancia histórica para la industria de alimentos.

-Conocer y comprender los conceptos relacionados con la calidad de los alimentos y los sistemas de Calidad aplicados en la industria de alimentos.

-Reconocer y relacionar el marco legal y normativo vigente de carácter nacional e internacional aplicable a la industria de alimentos para establecer programas de calidad.

-Reconocer los lineamientos básicos para la implementación de sistemas de calidad.

-Identificar y correlacionar los requisitos para la planeación, puesta en marcha y seguimiento de cada uno de los sistemas de calidad en la industria de los alimentos

Objetivos

- Interpretar y analizar los diferentes conceptos de calidad y su importancia histórica para la industria de alimentos.

-Conocer y comprender los conceptos relacionados con la calidad de los alimentos y los sistemas de Calidad aplicados en la industria de alimentos.

-Reconocer y relacionar el marco legal y normativo vigente de carácter nacional e internacional aplicable a la industria de alimentos para establecer programas de calidad.

-Reconocer los lineamientos básicos para la implementación de sistemas de calidad.

-Identificar y correlacionar los requisitos para la planeación, puesta en marcha y seguimiento de cada uno de los sistemas de calidad en la industria de los alimentos

Page 3: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Unidad 2: SISTEMAS DE CALIDAD

Objetivos

-Entender y comprender el concepto de la seguridad alimentaría y nutricional que actualmente se desarrolla a nivel nacional e internacional.

-Aprender como evaluar y medir el estado de la seguridad alimentaria y nutricional de una población.

-Conocer cuales son los Objetivos del Desarrollo del Milenio (O.D.M.)

- Conocer como se desarrolla la política de seguridad alimentaria en Colombia.

Objetivos

-Entender y comprender el concepto de la seguridad alimentaría y nutricional que actualmente se desarrolla a nivel nacional e internacional.

-Aprender como evaluar y medir el estado de la seguridad alimentaria y nutricional de una población.

-Conocer cuales son los Objetivos del Desarrollo del Milenio (O.D.M.)

- Conocer como se desarrolla la política de seguridad alimentaria en Colombia.

Page 4: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL CURSO

UNIDAD 1 CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS

1.1 Calidad en los alimentos1.2 Las Buenas Prácticas de Manufacturas y el sistema

HACCP1.3 Las normas ISO y otros sistemas de calidad aplicados

en la industria alimentaria

UNIDAD 2 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

2.1 Aspectos generales de la seguridad alimentaria y nutricional

2.2 Antecedentes de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia

2.3 Cuando se cumple con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

UNIDAD 1 CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS

1.1 Calidad en los alimentos1.2 Las Buenas Prácticas de Manufacturas y el sistema

HACCP1.3 Las normas ISO y otros sistemas de calidad aplicados

en la industria alimentaria

UNIDAD 2 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

2.1 Aspectos generales de la seguridad alimentaria y nutricional

2.2 Antecedentes de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia

2.3 Cuando se cumple con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

Page 5: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Para ampliar y profundizar los conocimientos planteados en este curso, puedes consultar las siguientes paginas:

ISO 9001 - Norma de Calidad Gestión de la Calidad o Excelencia:http://www.buscarportal.com/articulos/iso_9001_gestion_calidad.html

Seguridad alimentaria: una responsabilidad compartida: http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-seguridad-alimentaria/

Buenas Practicas De Manufactura (BPM):http://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/calidad/boletines/bolet_bpm.PDF

Para ampliar y profundizar los conocimientos planteados en este curso, puedes consultar las siguientes paginas:

ISO 9001 - Norma de Calidad Gestión de la Calidad o Excelencia:http://www.buscarportal.com/articulos/iso_9001_gestion_calidad.html

Seguridad alimentaria: una responsabilidad compartida: http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-seguridad-alimentaria/

Buenas Practicas De Manufactura (BPM):http://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/calidad/boletines/bolet_bpm.PDF

ELEMENTOS

Page 6: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

FASE DE RECONOCIMIENTOActividad 1: Revisión de presaberesActividad 2: Reconocimiento del curso.

ACTIVIDADES UNIDAD UNOActividad 3: Reconocimiento unidad 1Actividad 4: Trabajo Colaborativo No 1Actividad 5: Lección evaluativa No 1. Actividad 6: Quiz No 1 ACTIVIDADES UNIDAD DOSActividad 7: Reconocimiento unidad 2Actividad 8: Trabajo Colaborativo No 2Actividad 9: Lección evaluativa No 2. Actividad 10: Quiz No 2

EXAMEN FINAL: Evaluación basada en proyecto

FASE DE RECONOCIMIENTOActividad 1: Revisión de presaberesActividad 2: Reconocimiento del curso.

ACTIVIDADES UNIDAD UNOActividad 3: Reconocimiento unidad 1Actividad 4: Trabajo Colaborativo No 1Actividad 5: Lección evaluativa No 1. Actividad 6: Quiz No 1 ACTIVIDADES UNIDAD DOSActividad 7: Reconocimiento unidad 2Actividad 8: Trabajo Colaborativo No 2Actividad 9: Lección evaluativa No 2. Actividad 10: Quiz No 2

EXAMEN FINAL: Evaluación basada en proyecto

Actividades

Page 7: GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Respetados estudiantes:

Al finalizar este curso, usted estará en capacidad de interpretar e implementar un sistema de gestión de la calidad en cualquier industria de alimentos; teniendo en cuenta lo exigido por el INVIMA y la normatización del ICONTEC, a partir del decreto 3075 de 1997, el sistema HACCP y la norma ISO 22000:2005. Además, en el curso virtual usted encontrará videos y enlaces de paginas que le permiten realizar y profundizar en cada una de las actividades propuestas.

EXITOS!!!

Respetados estudiantes:

Al finalizar este curso, usted estará en capacidad de interpretar e implementar un sistema de gestión de la calidad en cualquier industria de alimentos; teniendo en cuenta lo exigido por el INVIMA y la normatización del ICONTEC, a partir del decreto 3075 de 1997, el sistema HACCP y la norma ISO 22000:2005. Además, en el curso virtual usted encontrará videos y enlaces de paginas que le permiten realizar y profundizar en cada una de las actividades propuestas.

EXITOS!!!