Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

11
7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 1/11 Maquinaria Pesada de Obra Civil Utilizada en los Procesos de Excavación y Transporte de Carga. Transporte y Levantaiento de Carga

Transcript of Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

Page 1: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 1/11

Maquinaria Pesada de Obra Civil Utilizada en los Procesos de Excavación y Transporte de

Carga.

Transporte y Levantaiento de Carga

Page 2: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 2/11

!esarrollo

Maquinaria pesada de obra civil utilizada en los procesos de excavación y transporte de carga.

Transporte y Levantaiento de Carga.

!esarrollo

Caso"

Para la realización de una obra civil !el MOP #Ministerio de Obras P$blicas% que contepla una&utura red de alcantarillados' se necesita realizar $ltiples excavaciones en las &aenas

correspondientes a la extracción de terrenos natural para causar en el suelo per&oraciones o

concavidades necesarias para la construcción. Para lo anterior' se ocupar(n retroexcavadoras y

cargadores &rontales. )ntes de coenzar los traba*os' se necesitan validar los procediientos de

operación y usted en el rol !el Encargado de la Prevención de +iesgos Laborales deber(

 presentar a la )dinistración de la obra un Procediiento y,o -nstructivo de Traba*o eguro para

los traba*os que se pretenden realizar.

Para el dise/o de su -nstructivo' usted deber( elegir un equipo #aquinaria% sea est( una

retroexcavadoras o un cargador &rontal.

Page 3: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 3/11

P+OCE!-M-E0TO P)+)OPE+)C-10 C)+2)!O+ 3+O0T)L.

4. O56ET-7O

Tiene la &inalidad de establecer directrices' etodolog8as' responsabilidades e identi&icar los

riesgos para aplicar edidas de control con el propósito de prevenir accidentes que puedan

derivar en da/o a las personas' abientes y,o equipos en los traba*os de operación de cargador 

&rontal

9. )LC)0CE

El presente procediiento debe ser conocido y aplicado en su totalidad por todo el personal

involucrado en los traba*os.

Este procediiento abarca los traba*os de operación decargador &rontal.

:. +EPO0)5-L-!)!E

2erente ;ona

!eber( asignar los recursos necesarios para poder dar cupliiento al presente procediiento.

+esponsable del cupliiento de todas las noras legales vigentes

Capataz

er( el responsable de dar cupliiento estricto al presente procediiento.

Page 4: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 4/11

!eber( inspeccionar diariaente el (rea de traba*o' para detectar cualquier condición sub

est(ndar que pudiera poner en peligro la integridad de los traba*adores.

!eber( dar aviso inediato a Prevención de +iesgos ante la ocurrencia de cualquier incidente.

!eber( instruir diariaente al personal involucrado en C<arla de = inutos al inicio de cada

 *ornada de*ando registro de ello.

!eber( dar cupliiento estricto al presente procediiento.

!eber( velar por la integridad &8sica de todos sus traba*adores.

!eber( ser el responsable de observar en &ora diaria el uso de los eleentos de protección

 personal' de cada uno de sus traba*adores' toando acciones correctivas inediatas cuando se

 presentes situaciones sub est(ndar.

!epartaento de Prevención de +iesgos

Evaluar( las condiciones de riesgos de los traba*os a realizar.

3iscalizar( y controlar( la aplicación de todas las noras de seguridad.

)visar( de inediato al Pro&esional +esidente ante la ocurrencia de cualquier incidente.

er( el responsable en instruir al personal involucrado con relación al actual procediiento.

Page 5: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 5/11

Controlar( la aplicación de todas las noras de seguridad.

Operador 

Cuplir con las disposiciones eanadas del presente procediiento. -nspeccionar 

 peranenteente el estado de la aquinaria.

-nspeccionar el (rea de traba*o' para evitar da/os al equipo y personas involucradas en las tareas.

+espetar las noras de tr(nsito

+eportar las aver8as' al &uncionaiento o accidente en &ora inediata.

Poseer licencia de conducir clase ! vigente.

Contar con los ex(enes psicosensot>cnicos vigentes.

?. E@U-PO A BE++)M-E0T)

?.4. Eleentos de Protección Personal #EPP%

El personal involucrado en esta tarea deber( estar provisto de los siguientes EPP.

4. Casco de P7C.

Page 6: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 6/11

9. 2uantes de descarne.

:. +opa de Traba*o.

?. )ntiparras de eg.

=. )rn>s de seguridad con cabo de vida.

. ;apatos con puntera de acero.

D. Mascaras o barbi*os.

. Protectores )uditivos.

?.9. Maquinaria' Equipos y Berraientas

=. P+OCE!-M-E0TO

El operador deber( velar por la lipieza del cargador &rontal tanto interiorente coo

exteriorente' anteniendo siepre en &ora operativa los siguientes dispositivosF vidrios'

espe*os' lipiaparabrisas' luces' edios re&lectantes' &ocos &aeneros' puertas y ventanas'

asientos' pedales' cinturón de seguridad' escalerillas de acceso' entre otros.

Los operadores deber(n utilizar y cuidar en &ora obligatoria todos sus eleentos de protección

 personal' debiendo counicar en &ora inediata al supervisor en caso de p>rdida o deterioro.

El no cupliiento de estas edidas ser( causal de una aonestación por escrito al traba*ador.

Tener precaución al subir y ba*ar del cargador &rontal' <acerlo siepre irando <acia la (quina

y estando apoyado en los pelda/os y utilizando las anillas de >sta. #: puntos de apoyo%. 0uncase suba a una (quina en oviiento y nunca salte desde los pelda/os estando el cargador 

detenido o en oviiento.

!iariaente' antes del inicio de los traba*os' se inspeccionar( el buen &uncionaiento del otor'

Page 7: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 7/11

sistea <idr(ulico' &renos' dirección' luces' bocinas y neu(ticos' ade(s de la aplicación de un

C<ecGHList al cargador &rontal.

=.4 !e las edidas de seguridad en la conducción

El operador del cargador &rontal debe utilizar en &ora inediata y peranente el cinturón de

seguridad de anera de cuplir con la ley 4.9IJ y noras de seguridad de la epresa.

e extrear(n las precauciones al transitar en instalaciones de la obra' respetando la se/al>tica y

solo se trasladar(n a lugares espec8&icos autorizados por la supervisión.

 0o se deber( transportar a pasa*eros' solo el operario debe estar sobre la (quina o equipo.

@ueda terinanteente pro<ibido transportar e izar a personal en el balde.

)sesorarse con el !epto. de Prevención de +iesgos o upervisor' antes de intervenir terrenos en

los cuales pudiera <aber l8neas el>ctricas o distintas inter&erencias enterradas.

El personal que traba*e en cercan8as a la aquinaria deber( usar eleentos de protección

 personal copleta y antenerse siepre dentro del capo visual directo del operador.

e conducir( a una velocidad que asegure el control total de la aquinaria' especialente en

condiciones de lluvia' neblina' viento' escarc<a o nieve.

iepre inspeccionar la zona de traba*o antes de coenzar las labores' especialente al circular 

cerca de excavaciones veri&ic(ndose la estabilidad de los bordes y evitar el tr(nsito a enos de 4

etro de estos.

Page 8: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 8/11

e antendr(n los dispositivos de aviso luinoso y sonoro d> arc<a atr(s operando en &ora

 peranente cuando se realicen aniobras de retroceso y siepre asegurarse de que no <aya

ning$n traba*ador en el radio de acción de la (quina.

!e poseer un (ngulo visual liitado' el operador deber( solicitar la ayuda de un se/alero o

rigger.

El operador nunca podr( traba*ar a distancias in&eriores a cinco etros de l8neas el>ctricas.

El conductor deber( avisar de inediato a la supervision de la obra sobre las de&iciencias o

riesgos que presenten los cainos en obras y en instalaciones de esta.

Para evitar atropellos se deber( accionar la bocina inediataente antes de iniciar la arc<a.

Los gases de escape del otor son toxicas y puedan causar da/os a la salud' si &uera necesario

traba*ar en abientes cerrados asegurarse de tener ventilada el (rea de traba*o.

La velocidad de desplazaiento dentro de la obra ser( de 9J G,<.' con carga o sin esta.

En todo oento se deber( conducir con luces encendidas y con la baliza en &uncionaiento.

@ueda pro<ibido <ablar por celular' escuc<ar $sica y,o &uar durante la conducción del

cargador &rontal.

Page 9: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 9/11

 0o se deber( odi&icar' alterar o reparar inapropiadaente la cabina del operador' ya que puede

reducir la capacidad de protección de la estructura.

=.9. !e las aniobras de carga' descarga y transporte de ateriales

El transporte de <erraientas y ateriales deber( realizarse aproxiadaente a ?J c. por 

encia del suelo.

e deber( veri&icar que el per8etro de descarga este exento de riesgos tanto para el operador'

 para la aquinaria y los de(s traba*os que se e&ect$en en las proxiidades.

Cuando las r(&agas de viento sean superiores a J K. , <rs. se suspender(n los traba*os de carga

y elevación' debido al riesgo de ca8da de ateriales y las personas involucradas en estas &aenas.

 0o se deber( traba*ar en terrenos desnivelados ni al borde de excavaciones ó barrancos.

El operador nunca deber( suspender cargas sobre el personal circundante.

)l extraer cargas desde caiones se a&ianzar(n correctaente para evitar ca8das de ateriales. El

operador deber( saber el peso del aterial a extraer para no sobrepasar el l8ite del cargador.

Tabi>n se deber( se/alizar el (rea de traba*o con letreros de se/alización M(quina Operando

Page 10: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 10/11

. +iesgos Espec8&icos.

Ca8das de Personal al interior de la zan*a.

N Ca8das de personas al iso nivel.

N Ca8das de ob*etos por desoronaientos o desploe.

4. obrecarga de los bordes de las zan*as.

9. 3iltración de agua.

:. 3allo en las estibaciones.

?. Excavaciones sin talud.

N Contactos directos e -ndirectos con tension.

N )bientes con excesivo polvo.

N Traba*os en los interiores de las zan*as con &alta de ox8geno y sustancias toxicas.

N )tropello o golpes con ve<8culos.

N Exposición a los agentes &8sicos"

Ruido

Vibraciones

Page 11: Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

7/23/2019 Gestión de transporte y levantamiento de carga.docx

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-transporte-y-levantamiento-de-cargadocx 11/11

5ibliogra&8a

eana : Transporte y Levantaiento de Carga

Contenidos y +ecursos de la eana

-nstituto -)CC