Gestion Educativa

4
GESTION EDUCATIVA 2011-115009 MACI 5TO TRABAJO ENCARGADO Nº 1 (Administración de la Educación) 1. Escribe un ejemplo de cada una de las Limitaciones de la Administración Educativa a) De Orden Económico: Si en la Institución Educativa “X” el director ve la necesidad de mejorar o reparar algún daño o implementar material en dicha institución necesita realizar tramitar en documento hacia el ministerio de educación para que se le asigne el monto necesario para lo que pide, pero si en el momento que el colegio recibe el dinero surge un problema mucho más graves entonces el director no puede actuar ahí porque el monto recibido solo es para lo que pidió mas no para otra cosa, tampoco alcanza el dinero para una mejora de tecnología y renovación de bibliotecas escolares b) De Orden Político: Acá influye mucho lo que son los gobiernos que hubieron a largo de los años hasta la actualidad, por ejemplo el caso del ex Presidente Alberto Fujimori que hizo que algunos colegios sean puntos para probar el proyecto que sugería que los estudiantes de dichos colegios terminaran sus estudios secundarios con un titulo técnico por ejemplo en carpintería o electricista, etc.… Pero debido a la queja de los padres de familia se suspendió ese proyecto y luego cuando vino Alejandro Toledo con el Plan Huascaran que resulta en la actualidad Obsoleto debido también a la poca preparación de los docentes. c) De Orden Legal: se basan en un conjunto de normas: leyes, decretos, reglamentos, etc., dictados en muchos casos para fines comunes a todas las dependencias estatales; así por ejemplo, entre las normas de aplicación general común se pueden citar: las de índole presupuestario, de adquisiciones (licitaciones) de bienes y servicios, de construcciones, de remuneraciones, etc.; entre las normas

description

tareas de gestion

Transcript of Gestion Educativa

GESTION EDUCATIVA2011-115009MACI 5TOTRABAJO ENCARGADO N 1(Administracin de la Educacin)

1. Escribe un ejemplo de cada una de las Limitaciones de la Administracin Educativaa) De Orden Econmico: Si en la Institucin Educativa X el director ve la necesidad de mejorar o reparar algn dao o implementar material en dicha institucin necesita realizar tramitar en documento hacia el ministerio de educacin para que se le asigne el monto necesario para lo que pide, pero si en el momento que el colegio recibe el dinero surge un problema mucho ms graves entonces el director no puede actuar ah porque el monto recibido solo es para lo que pidi mas no para otra cosa, tampoco alcanza el dinero para una mejora de tecnologa y renovacin de bibliotecas escolaresb) De Orden Poltico: Ac influye mucho lo que son los gobiernos que hubieron a largo de los aos hasta la actualidad, por ejemplo el caso del ex Presidente Alberto Fujimori que hizo que algunos colegios sean puntos para probar el proyecto que sugera que los estudiantes de dichos colegios terminaran sus estudios secundarios con un titulo tcnico por ejemplo en carpintera o electricista, etc. Pero debido a la queja de los padres de familia se suspendi ese proyecto y luego cuando vino Alejandro Toledo con el Plan Huascaran que resulta en la actualidad Obsoleto debido tambin a la poca preparacin de los docentes.c) De Orden Legal: se basan en un conjunto de normas: leyes, decretos, reglamentos, etc., dictados en muchos casos para fines comunes a todas las dependencias estatales; as por ejemplo, entre las normas de aplicacin general comn se pueden citar: las de ndole presupuestario, de adquisiciones (licitaciones) de bienes y servicios, de construcciones, de remuneraciones, etc.; entre las normas especificas se encuentran la ley orgnica, que prescribe la estructura organizativa del Ministerio de Educacin, la Ley General de Educacin que norma la estructura, los fines y objetivos del sistema educativo, la ley del profesorado, etc.d) De Orden Estructural: al igual que en el resto de la administracin pblica, la educativa se ejerce en los niveles:Nacional: a travs del Ministerio de Educacin y de sus organismos pblicos descentralizados (INC, IPD, Inabec, Concytec, etc.)Regional o departamental: ejercida actualmente por las direcciones regionales y subregionales.Local o municipal: ejercida por las UGE a nivel provincial, y de manera todava muy incipiente por los municipios.e) De Orden Personal: En este caso se ve la escasa preparacin o superacin profesionista de los docentes as como tambin por parte tambin del estado en cuanto a la disminucin para el grado de Magister que era de dos y ahora es de un ao, as mismo que no hay una adecuada capacitacin a los docentes lo mismo que nos lleva a la falta de motivacin (aumento de sueldo).2. Presidente Regional de TacnaDoctor Omar Jimnez3. Directora de la DRSETLicenciada Ingrid Jimnez4. Directores de la Ugel:Tacna.- Marisol Herrera Huayhua Tarata.- Magister Hctor Yufra TenorioCandarave.- Profesor Yrenio Mamani ChambiJorge Basadre.- Profesora Lola Daysi Jimnez de Espinoza

5. Averiguar los nombres de los ministros de educacin 1980-2015

PERIODOMINISTROPROFESION

Julio 1980-Febrero 1981Luis Felipe Alarco Larrabure Filosofo

Febrero 1981-Agosto 1983Jos Andrs Benavides MuozIngeniero Civil

Agosto 1983-Abril 1984Pattricio Ricketts Rey de CastroPeriodista

Abril 1984-Octubre 1984Valentn Paniagua CorazaoAbogado

Noviembre 1984-Julio 1985Andrs Alfonso Cardo FrancoDocente

Julio 1985-Julio 1987Grover Germn Pango VildosoDocente

Julio 1987-Agosto 1989 y Mayo 1990-Julio 1990Mercedes Cabanillas BustamanteDocente

Agosto 1989-Mayo 1990Efran Orbegozo RodrguezDocente

Julio 1990-Diciembre 1990Gloria Gilda Helfer PalaciosDocente

Diciembre 1990-Noviembre 1991Oscar de la Puente RaygadaAbogado

Noviembre 1991-Abril 1992Augusto Antonioli VsquezAbogado

Mayo 1992-Agosto 1993Alberto Varillas MontenegroAbogado

Noviembre 1994-Junio 1995Pedro Villena HidalgoIngeniero Qumico

Febrero-Octubre 1994Jorge Alfredo TrellesAbogado

Junio 1995-Abril 1996Dante Crdova BlancoAbogado

Abril 1996-Enero 1999Domingo Palermo CabrejosIngeniero Civil

Enero 1999-Julio 2000Felipe Ignacio Garca EscuderoAbogado

Noviembre 2000-Julio 2001Marcial Rubio CorreaAbogado

Julio 2001-Julio 2002Nicols Lynch GameroSocilogo

Julio 2002-Junio 2003Gerardo Ayzanoa del CarpioDocente

Junio 2003-Febrero 2004Carlos Malpico FaustorDocente

Febrero 2004-Julio 2006Javier Sota NadalArquitecto

Julio 2006-Marzo 2011Jos Antonio ChangIngeniero Industrial

Marzo 2011-Julio 2011Vctor Ral Daz ChvezDocente

Julio 2011-Octubre 2013Patricia Salas OBrienSociloga

Octubre 2013- a la FechaJaime Saavedra ChanduviEconomista