Gestion en Salud Escobar

download Gestion en Salud Escobar

of 8

Transcript of Gestion en Salud Escobar

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    1/8

    Gestin en salud y seguridad en el trabajo Fabrica de gomas Ingoqui

    Introduccin

    No es menos cierto que la gestin de la seguridad y salud laboral, desde hace algn tiempo, se

    encuentra dentro de las preocupaciones de las empresas del mundo por las altas tasas deaccidentalidad que tienen lugar actualmente.

    En nuestro pas comienza a generalizarse este trmino debido al proceso de perfeccionamiento

    empresarial, donde la empresa debe trazarse estrategias en todos los sistemas por los cuales est

    compuesta con el objetivo de ser eficientes, eficaz y competitivo.

    El sistema de gestin de los recursos humanos no est exento de este perfeccionamiento, puesto

    que se muestra hoy como un factor determinante de la posicin competitiva que la empresa

    alcanza, como resultado de la incidencia que tiene en aspectos tales como la capacidad

    innovadora de una organizacin y la calidad de sus productos o servicios.

    Este papel reforzado de los recursos humanos, exige de las empresas nuevas formas de gestin y

    un cambio en la orientacin para hacerlos congruentes en el proceso de perfeccionamiento

    empresarial antes mencionado.

    La problemtica fundamental en esta temtica consiste en que la no existencia de un modelo de

    gestin de la seguridad y salud en las organizaciones provoca que no se gestione de una manera

    eficiente los riesgos laborales.

    Afectando esto a:

    La salud del trabajador.

    Motivacin del trabajador.

    Sociedad.

    Economa de la empresa.

    Prestigio de la empresa.

    2. Objetivos

    1. Identificar los factores de riesgo que pongan en peligro a los trabajadores.

    2. Evaluar y determinar los factores de riesgo en cada puesto de trabajo.

    3. Establecer medidas para la reduccin y control de factores de riesgo.

    4. Realizar eventos de instruccin y capacitacin por puesto de trabajo para el personal en

    general.

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    2/8

    5. Controlar la eficacia de las medidas preventivas observando los tipos de accidentes de trabajo

    la gravedad de las lesiones y las enfermedades ocupacionales.

    Identificacin de la empresa

    1. Empresa : Fabrica de gomas de trapear INGOQUI2. Tipo de actividad : Reciclado de goma y procesamiento de gomas de trapear3. Nmero de trabajadores 25 Hombres 23 Mujeres 34. Horario de trabajo: 2 turnos da y noche 12 horas de trabajo.5. Ubicacin: localidad Vinto - departamento de Cochabamba

    Ingoqui es una empresa que se dedica al reciclaje y procesamiento de la goma para llegar a un

    producto final que son las gomas de trapear, a travs de varios procesos qumico entre ellos la

    vulcanizacin y el moldeado de su producto.

    Para este proceso se requiere maquinarias que piquen la goma, as como maquinarias con

    temperaturas altas para calentamiento de la goma y moldeado. Por otra parte es necesario utilizar

    acelerantes y una seria de aditivos.

    1. Areas de la empresa

    1. rea de depsito: donde podemos observar la goma almacenada en saquillos y algunosproductos que se reciclan de la misma picadora.

    2. rea de picadora: donde los trabajadores estiban los saquillos del depsito y colocan lagoma dentro de la picadora.

    3. rea de prensado: donde los trabajadores realizan el moldeado de la goma en prensascalientes que son operadas en forma manual.

    4. rea de moldeado: donde los trabajares realizan el moldeado de la goma para llegar aobtener el producto final el cual se realiza de forma manual.

    5. rea de almacenes: donde se realiza en empaquetado y estibaje del producto final paraser entregado.

    6.

    rea administrativa: Aqu se encuentra al personal encargado de la recepcin de lasvisitas y mediante esta rea se monitoriza a los trabajadores con cmaras de seguridadinstaladas en cada rea de trabajo.

    7. rea de recreacin: donde los trabajadores toman su descanso durante la hora de lascomidas.

    2. Evaluacin de riesgos

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    3/8

    En las siguientes tablas tratamos de explicar cules son los riesgos a los que se encuentran

    expuestos los trabajadores en las diferentes areas de trabajo tomamos estas tablas de referencia

    ya que el tiempo para hacerlo con exactitud fue muy corto.

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    4/8

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    5/8

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    6/8

    3. Medidas para el control de los riesgos

    Una vez llevada a cabo la evaluacin de riesgos y en funcin de los resultados obtenidos, se

    proceder a planificar la accin preventiva para implantar las medidas pertinentes, incluyendo

    para cada actividad el plazo para llevarla a cabo, la designacin de responsables y los recursos

    humanos y materiales necesarios para su ejecucin.

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    7/8

    La planificacin de la prevencin deber estar integrada en todas las actividades de la empresa y

    deber implicar a todos los niveles jerrquicos.

    Dicha planificacin se programar para un perodo de tiempo determinado y se le dar prioridad

    en su desarrollo en funcin de la magnitud de los riesgos detectados y del nmero de

    trabajadores que se vean afectados.

    Objetivos

    1. Educar a los trabajadores mediante charlas y capacitaciones para prevenir accidente detrabajo y enfermedades profesionales.

    2. Promover mejoras de condiciones de salud y vida para los trabajadores.3. Atencin integral y oportunidad por especialistas en salud ocupacional.4. Exmenes mdicos peridicos para evaluar el estado de los trabajadores y detectar

    oportunamente la existencia de enfermedades ocupacionales.

    5. Capacitaciones sobre el uso de maquinarias.6. Capacitaciones sobre el uso y los riesgos de los diferentes agentes a los que se hallan

    expuestos.

    7. Capacitacin sobre el uso adecuado de los equipos de proteccin personal.8. Seguimiento oportunidad para evaluar los programas establecidos para el control de los

    riesgos.

    9. En cuanto a higiene industrial se refiere tenemos que identificar, reconocer, cuantificar,evaluar y controlar los agentes contaminantes y factores de riesgo generados o que se

    pueden generar en los ambientes de trabajo y que ocasiones enfermedad profesionales.

    10.Establecer los diferentes mtodos de control para cada agente contaminante y/o factor deriesgo, siguiendo en orden de prioridad la fuente, el medio y el trabajador.

    11.Implementar mtodos y monitoreo para el control del ruido, control de impactoambiental.

    12.En cuanto a la seguridad industrial se refiere se tienen que realizar actividades destinadasa la prevencin, identificacin, evaluacin y control de los factores de riesgo que generen

    accidentes de trabajo, evitando posibles lesiones, accidentes, enfermedades o la muerte al

    trabajador.

  • 7/27/2019 Gestion en Salud Escobar

    8/8

    En Espera de haber llenado sus expectativas con el trabajo aqu presentado me despido

    atentamente.

    DRA. ANDREA EVELIN ESCOBAR MARTINEZ