Gestion ensayo

4
Introducción Este trabajo está basado en las observaciones que se realizaron en un periodo de cuatro semanas por tres personas que al tener perspectivas diferentes de la institución cruzan la mirada y llegan a tener un punto en común, se centra en los problemas de infraestructura, de organización y en la baja demanda y desertación estudiantil. Se presentan las tres situaciones por separados en el que a través del proceso tomaran un mismo rumbo. Situación 1 La situación se desarrolla en el aula de 6° grado, donde hay una población de 15 niños en la curricula y solo asisten 13, al cuestionar a los maestros responsables no dan respuesta a este suceso y sin mostrar interés. Al ser ultimo grado y los últimos meses del ciclo escolar 2013-2014, la maestra no se encontró en el grupo durante la primera jornada de prácticas, ya que tenía que sacar expedientes de los alumnos para decidir quién va a secundaria y quién no. La segunda jornada de prácticas se pudieron observar los expedientes terminados, dando a conocer que muchos cuentan con los mismos datos de un expediente a otro sin importar que al observar las características del niño sean completamente

Transcript of Gestion ensayo

Page 1: Gestion ensayo

Introducción

Este trabajo está basado en las observaciones que se realizaron en un periodo de

cuatro semanas por tres personas que al tener perspectivas diferentes de la

institución cruzan la mirada y llegan a tener un punto en común, se centra en los

problemas de infraestructura, de organización y en la baja demanda y desertación

estudiantil.

Se presentan las tres situaciones por separados en el que a través del proceso

tomaran un mismo rumbo.

Situación 1

La situación se desarrolla en el aula de 6° grado, donde hay una población de 15

niños en la curricula y solo asisten 13, al cuestionar a los maestros responsables

no dan respuesta a este suceso y sin mostrar interés.

Al ser ultimo grado y los últimos meses del ciclo escolar 2013-2014, la maestra no

se encontró en el grupo durante la primera jornada de prácticas, ya que tenía que

sacar expedientes de los alumnos para decidir quién va a secundaria y quién no.

La segunda jornada de prácticas se pudieron observar los expedientes

terminados, dando a conocer que muchos cuentan con los mismos datos de un

expediente a otro sin importar que al observar las características del niño sean

completamente diferentes. Entonces, ¿cómo saber realmente su los alumnos

cuentan con las habilidades necesarias para pasar a secundaria?, ¿se debe a una

falta de organización de tiempos de la institución.

Situación 2

Esta situación se centra en el grupo de 5°grado, el cual cuenta con 10 alumnos. la

primera problemática que se pudo observar es la inasistencia del alumnado ya que

algunos días solo asistieron 8 o 4 alumnos; en la primera jornada se observó

Page 2: Gestion ensayo

grupo completo en solo dos ocasiones y durante la última jornada se logró reunir

en su totalidad. Ante esta situación surgen diferentes preguntas, ¿Por qué faltaran

los alumnos?, ¿Por qué trabajo social no hace nada?, ¿por qué no buscan alguna

alternativa para solucionar la inasistencia de los alumnos?

Situación 3

Durante la jornada de práctica me encontré con tres problemáticas que me

llamaron la atención, la primera fue sobre la infraestructura de la escuela, si bien la

infraestructura es el conjunto de elementos o servicios que están considerados

como necesarios para que una organización pueda funcionar o bien para que una

actividad se desarrolle efectivamente, que el principal beneficio sea que los

alumnos se desarrollen en un ambiente confortable y obtengan un mejor

aprendizaje para esto se debe ampliar y adecuar la infraestructura de acuerdo a

las necesidades de los alumnos.

La segunda problemática se trata sobre la organización de la escuela, la

institución no cuenta con una buena organización en cuanto al manejo de la

curricula y al personal docente. Logré observar que los alumnos cuentan con

clases innecesarias y que salen fuera del plan educativo, los cuales provocan una

pérdida de tiempo y atrasan el avance de los alumnos y por ultimo me enfrente

relación a la inasistencia del alumnado, por ejemplo en el grupo de 1° y 2° grado el

cual cuenta con 10 alumnos en la curricula, ocasionalmente solo asistían 3 y la

incógnita está en ¿Qué están haciendo las autoridades al respecto?

No solo se busca la respuesta a estas interrogativas, si no buscar respuesta para ellas. En primer lugar nos enfrentamos a la organización de la escuela,

En base estas experiencias se puede observar como estas problemáticas afectan el aprendizaje

Page 3: Gestion ensayo

de los alumnos a lo cual queremos proponer algunas soluciones para la mejora del aprendizaje de los alumnos.

Como lo escribi yo esta mal ahorita le pregunto x lo que de decir d en primera persona

<

Ante estas cuestiones se da respuesta en base a la observación; la falta de motivación por parte de los maestros es una de las los alumnos no son motivados con las clases que se implementan ya que no tienen una secuencia en cuanto a los contenidos y cuando faltan resulta que no se perdieron de nada significativo pues lo que se vio en clases durante su inasistencia no afecta en lo absoluto en la clase a la asistió. Otra problemática que se encontro es la existencia de los talleres extracurriculares como comunicación, biblioteca, computación, psicología, yoga, etc. pues estos ocupan el mayor tiempo durante la jornada escolar, y el que allá tan poco tiempo de clases oficiales minimiza y retarda el aprendizaje de los alumnos; está bien que existan los talleres más no en el que ocupen tanto tiempo.

Dando respuesta a estas a estas interrogativas (no sabemos cómo hacmande

ayer el cierre) si

[email protected]