Ghana

12
Semana del 3 de abril de 2012 Suplemento Especial Embajada de Ghana en Madrid E-mail: [email protected] Hoy Director: José Luis Yagüe En este número Página 5 Universitarios de Ghana a Málaga Ghana en Fitur 2012 (Centrales) Con la ministra Akua Sena Dansua Página 7 Con el ministro de Gibraltar El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Ghana en Madrid, Fidelis W. Yao Ekar destacó la pujanza de Ghana. Algunos de los asistentes a los actos celebrados en Madrid en el Día Nacional que celebra el 55 Aniversario de la Independencia de Ghana. Día Nacional de Ghana en Madrid

description

 

Transcript of Ghana

Page 1: Ghana

Semana del 3 de abril de 2012

SuplementoEspecial

Embajada deGhana en

MadridE-mail: [email protected]

Hoy Director: José Luis Yagüe

En es

te nú

mer

o Página 5

Universitarios de Ghana a Málaga

Ghana en Fitur 2012 (Centrales)

Con la ministra Akua Sena Dansua

Página 7

Con el ministro de Gibraltar

El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Ghana en Madrid, Fidelis W. Yao Ekar destacó la pujanza de Ghana.

Algunos de los asistentes a los actos celebrados en Madrid en el Día Nacional que celebra el 55 Aniversario de la Independencia de Ghana.

Día Nacional de Ghana en Madrid

Page 2: Ghana

Los cientos de invitados a la Recepción del Día Nacional siguieron con interés el importante discurso del embajador de Ghana. El embajador Fidelio W. Yao Ekar pronunció un aplaudido discurso.

El embajador y su esposa recibieron a representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid.

El Presidente de la República de Ghana, Profesor John Evans Atta-Mills. Los embajadores de Ghana en Madrid, Srs. Ekar, recibieron a los invitados ante un retrato del Presidente Evans Atta-Mills.

Los representantes de Iberia, Juan A. Martín, Adolfo García Serrano y Federico Soto, con el embajador.

CA

CH

O

CA

CH

O

Ghana,un país solvente y de futuro“Ghana es un país seguro, solvente y con un gran futuro”, ha

dicho el embajador extraordinario y plenipotenciario de laRepública de Ghana en Madrid, Fidelis W. Yao Ekar, durante larecepción que la Embajada ha ofrecido a autoridades y perso-nalidades de España así como al Cuerpo Diplomático acreditadoante Su Majestad el Rey Juan Carlos I, con motivo de celebrar-se los 55 Años de la Independencia de Ghana.

“Hace cincuenta y cinco años, exactamente el 6 de marzode 1957, Ghana fue el primer país del África Subsaharianaen alcanzar la independencia. Este evento memorable causógran euforia en África, en la diáspora africana y, por supues-to, en la comunidad internacional lo que definió con crecesel papel de liderazgo que desempeñaría Ghana más tarde ensu lucha por la independencia africana, especialmente, porla unidad continental.

La elocuente afirmación del primer Presidente de Ghana,Osagyefo Kwame Nkrumah, de que, para que la indepen-dencia de Ghana fuera significativa, tenía que unirse a laliberación total del continente africano, llenó a muchos deesperanza y sirvió como piedra angular de la política exte-rior de Ghana durante la década siguiente a su independencia. La influencia de Ghana en aquel momento fue enorme, y se sintió entoda África. Ghana se convirtió en el faro para el desarrollo de África. El liderazgo político del país se mantuvo comprometido con la libe-ración del resto del continente; y su gran acumulación de capital político la convirtieron en la meca del nacionalismo africano.

Ghana es un país seguro, sin conflictos: un destino ideal para muchos inversores y turistas extranjeros, que pueden disfrutar de laproverbial hospitalidad de los ghaneses.

Ghana tiene una mano de obra cualificada con jóvenes trabajadores preparados y formados en nuestras escuelas y universidades.Redujo su inflación de un 14,7% a un 8,41% a finales del año pasado y todavía sigue en descenso; el PIB actual es de 37,5 billones dedólares; su moneda local tiene un valor relativo estable frente a otras monedas más fuertes, como el euro, la libra esterlina o el dólarestadounidense. Pero sobre todo, el gran potencial de Ghana esta en su gente amable y pacífica.

Quiero destacar la rápida expansión de la economía tras el reciente descubrimiento de petróleo y gas, junto con el éxito de la buenagestión del gobierno y de los programas de desarrollo que han aumentado la capacidad de atracción de inversión extranjera en Ghana.Y aparte del petróleo y el gas, Ghana tiene otras fuentes de riqueza en el cacao, el oro, los diamantes, la agricultura y pesca. Por eso,Ghana es hoy en día uno de los mercados más atractivos para los inversores extranjeros en África, y ha experimentado un crecimien-to continuo durante la última década gracias a la acertada política económica.

Con la celebración del 55 aniversario de nuestra independencia, esta Embajada está decidida a seguir trabajando firmemente paraforjar una alianza de desarrollo con España. Resulta gratificante observarcómo Ghana y España han desarrollado un compromiso a lo largo de los añosque ha llevado a obtener resultados considerables en la economía, la culturay la política. Tenemos la esperanza de que la interacción existente entre losdos países siga aumentando y fortaleciéndose para el beneficio mutuo denuestros países y nuestros pueblos. Me alegra poder anunciar que la compa-ñía IBERIA empezará a volar directamente a Accra el próximo mes de junio.

En nombre del Gobierno y del pueblo de Ghana, quiero expresar mi mássincero agradecimiento a todos ustedes por estar hoy con Ghana para cele-brar su aniversario de la independencia. Sin el apoyo de sus respectivos paí-ses y organizaciones, no habría sido posible lograr este hito tan importante.Espero fervientemente continuar trabajando juntos por el bien de nuestrospueblos y de nuestros continentes, y por la paz en el mundo”. “Alcemos nues-tra copa y brindemos todos: por el Reino de España y la República de Ghana.Gracias”.

Page 3: Ghana

Los cientos de invitados a la Recepción del Día Nacional siguieron con interés el importante discurso del embajador de Ghana. El embajador Fidelio W. Yao Ekar pronunció un aplaudido discurso.

El embajador y su esposa recibieron a representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid.

El Presidente de la República de Ghana, Profesor John Evans Atta-Mills. Los embajadores de Ghana en Madrid, Srs. Ekar, recibieron a los invitados ante un retrato del Presidente Evans Atta-Mills.

Los representantes de Iberia, Juan A. Martín, Adolfo García Serrano y Federico Soto, con el embajador.

CA

CH

O

CA

CH

O

Ghana,un país solvente y de futuro“Ghana es un país seguro, solvente y con un gran futuro”, ha

dicho el embajador extraordinario y plenipotenciario de laRepública de Ghana en Madrid, Fidelis W. Yao Ekar, durante larecepción que la Embajada ha ofrecido a autoridades y perso-nalidades de España así como al Cuerpo Diplomático acreditadoante Su Majestad el Rey Juan Carlos I, con motivo de celebrar-se los 55 Años de la Independencia de Ghana.

“Hace cincuenta y cinco años, exactamente el 6 de marzode 1957, Ghana fue el primer país del África Subsaharianaen alcanzar la independencia. Este evento memorable causógran euforia en África, en la diáspora africana y, por supues-to, en la comunidad internacional lo que definió con crecesel papel de liderazgo que desempeñaría Ghana más tarde ensu lucha por la independencia africana, especialmente, porla unidad continental.

La elocuente afirmación del primer Presidente de Ghana,Osagyefo Kwame Nkrumah, de que, para que la indepen-dencia de Ghana fuera significativa, tenía que unirse a laliberación total del continente africano, llenó a muchos deesperanza y sirvió como piedra angular de la política exte-rior de Ghana durante la década siguiente a su independencia. La influencia de Ghana en aquel momento fue enorme, y se sintió entoda África. Ghana se convirtió en el faro para el desarrollo de África. El liderazgo político del país se mantuvo comprometido con la libe-ración del resto del continente; y su gran acumulación de capital político la convirtieron en la meca del nacionalismo africano.

Ghana es un país seguro, sin conflictos: un destino ideal para muchos inversores y turistas extranjeros, que pueden disfrutar de laproverbial hospitalidad de los ghaneses.

Ghana tiene una mano de obra cualificada con jóvenes trabajadores preparados y formados en nuestras escuelas y universidades.Redujo su inflación de un 14,7% a un 8,41% a finales del año pasado y todavía sigue en descenso; el PIB actual es de 37,5 billones dedólares; su moneda local tiene un valor relativo estable frente a otras monedas más fuertes, como el euro, la libra esterlina o el dólarestadounidense. Pero sobre todo, el gran potencial de Ghana esta en su gente amable y pacífica.

Quiero destacar la rápida expansión de la economía tras el reciente descubrimiento de petróleo y gas, junto con el éxito de la buenagestión del gobierno y de los programas de desarrollo que han aumentado la capacidad de atracción de inversión extranjera en Ghana.Y aparte del petróleo y el gas, Ghana tiene otras fuentes de riqueza en el cacao, el oro, los diamantes, la agricultura y pesca. Por eso,Ghana es hoy en día uno de los mercados más atractivos para los inversores extranjeros en África, y ha experimentado un crecimien-to continuo durante la última década gracias a la acertada política económica.

Con la celebración del 55 aniversario de nuestra independencia, esta Embajada está decidida a seguir trabajando firmemente paraforjar una alianza de desarrollo con España. Resulta gratificante observarcómo Ghana y España han desarrollado un compromiso a lo largo de los añosque ha llevado a obtener resultados considerables en la economía, la culturay la política. Tenemos la esperanza de que la interacción existente entre losdos países siga aumentando y fortaleciéndose para el beneficio mutuo denuestros países y nuestros pueblos. Me alegra poder anunciar que la compa-ñía IBERIA empezará a volar directamente a Accra el próximo mes de junio.

En nombre del Gobierno y del pueblo de Ghana, quiero expresar mi mássincero agradecimiento a todos ustedes por estar hoy con Ghana para cele-brar su aniversario de la independencia. Sin el apoyo de sus respectivos paí-ses y organizaciones, no habría sido posible lograr este hito tan importante.Espero fervientemente continuar trabajando juntos por el bien de nuestrospueblos y de nuestros continentes, y por la paz en el mundo”. “Alcemos nues-tra copa y brindemos todos: por el Reino de España y la República de Ghana.Gracias”.

Page 4: Ghana

Con motivo de la celebración de los 55 años de la Independencia de Ghanase han celebrado con la colaboración de la embajada en Madrid dos con-ciertos uno en el recinto madrileño de Florida Park, parque del Buen Retiroy en Barcelona en la sala Vic, con la actuación estelar de Obrafour, quehan sido dos grandes éxitos. El ritmo de la música que hace Obrafouratrajo a muchos ghaneses y también de otros lugares del continente afri-cano, contando con altos cargos de la embajada de la República de Ghanaen la capital de España. .

VocesGhanesas

CONCIERTO EN MADRID Y BARCELONA CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL4 Semana del 3 de abril de 2012REPORTAJERevista

Page 5: Ghana

Yahayunacuerdo con laUniversidad de

Málaga para quelleguen en julio

a realizar unintercambio

Rectores y catedráticos de diferentes universidades deGhana llegarán a Madrid y Málaga en el mes de juliopara intercambiar fórmulas y metodología de tranajocon la Universidad de Málaga y también en una privadade Madrid, después del acuerdo que se ha logrado conlas autoridades educativas de España para hacer posibleeste proyecto.

La embajada de la República de Ghana en Madrid pre-paró los contactos para que una delegación de lasUniversidades de Ghana en el exterior, que trabajadesde Londres, llegara a un acuerdo con la Universidadde Málaga para hacer posible este intercambio de diri-gentes universitarios, firmando un protocolo con la UMA.

La delegación, compuesta por Andy Lumor de laUniversidad de Ghana en Europa, Fredericka C. Aryee,jefa del Dpto, y Sena Slaw Boateng a quienes acompa-ñaba Andreas Schnier, de ACISS, fue atendida por elprofesor Salvador Merino Córdoba catedrático deMatemática Aplicada de la UMA.

TRAS LAS GESTIONES DE LA EMBAJADA DE GHANA EN MADRID

Universidades

en Málagade Ghana

Les acompañó, A. Schnier, de ACISS y el Prof. Salvador Merino Córdoba (Dpt. Matemática Aplicada de la UMA).

La delegación de Ghana en la Universidad de Málaga y el embajador, Fidelis Yao Ekar recorriendo con el arzobispo de Accra, Mons. Palmer las calles de Marbella.

Andy Lumor, de la Universidad de Ghana en Europa y Fredericka C Aryee con Sena Siaw

5Semana del 3 de abril de 2012 REPORTAJE Revista

Page 6: Ghana

La ministra de Turismo de la República de Ghana, la Honorable Ms. Akua Sena Dansua, haasistido en Madrid a la Feria Internacional del Turismo Fitur 2012 participando en diferentesactos, manteniendo reuniones con agencias de viajes, touroperadores y compañías aéreas deEuropa para incentivar el turismo hacia Ghana.

La ministra Akua Sena Dansua acompañada del embajador de Ghana en Madrid, Fidelis W.Yao Ekar participó activamente en los actos del Día de Ghana en Fitur que llenaron el stand deGhana de visitantes deseosos de conocer la oferta turística de este país, su folklore y tipismo.

Con los ministros de Turismo y responsables turísticos de diversos países de Africa, entre losque destacaba el ministro de Información, Broadcasting y Turismo de la República de Zambia,el honorabnle Given Lubinda, mantuvo un interesante encuentro para debatir la posiblidad deque a la vista del éxito alcanzado en Fitur, el próximo año toda África acuda en conjunto a Fiturocupando un pabellón propio que permita el desarrollo de actividades llamativas para captar alpúblico español y europeo que acude a Fitur.

La ministra asistió en el típico Mesón El Molino a una cena que le ofrecieron unas serie de per-sonalidades españolas entre las que se encontraban directivos de ACISS llegados desde Málagaexpresamente para cumplimentar a la ministra en su visita a España.

El Día de Ghana en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid contó con miles de visitantes españoles y de otros lugares de Europa que quisieron conocer los muchos atractivos que el Turismo tiene en Ghana. La ministra de Turismo Akua Sena Dansua con el embajador en Madrid, Yao Ekar. El Día de Ghana en la Feria Internacional del Turismo de Madrid FITUR 2012, tuvo una extraordinaria acogida del público.

Con el párroco de Monda y Coín, J.Antonio Melgar Muriana creador de ACISS.

José Luis García Pérez “Cacho” también recibió un recuerdo de la ministra de Ghana.

Sena, José Luis Yagüe, director de La Tribuna, la ministra Dansua y el embajador Ekar.

Dansua mantuvo un encuentro con ministros y responsables del Turismo en África para hacer una promoción conjunta en España.

Cac

ho

La ministra de Turismo, en Madrid

La ministra de Turismo de Ghana, Akua Sena Dansua entregó una distinción al empresario malagueño Paco Vera

La ministra recibió un homenaje por parte de empresarios y personalidades que, como en el caso de ACISS trabajan con Ghana.

Cac

ho

Cac

ho

Cac

ho

Cac

ho

Page 7: Ghana

La ministra de Turismo de la República de Ghana, la Honorable Ms. Akua Sena Dansua, haasistido en Madrid a la Feria Internacional del Turismo Fitur 2012 participando en diferentesactos, manteniendo reuniones con agencias de viajes, touroperadores y compañías aéreas deEuropa para incentivar el turismo hacia Ghana.

La ministra Akua Sena Dansua acompañada del embajador de Ghana en Madrid, Fidelis W.Yao Ekar participó activamente en los actos del Día de Ghana en Fitur que llenaron el stand deGhana de visitantes deseosos de conocer la oferta turística de este país, su folklore y tipismo.

Con los ministros de Turismo y responsables turísticos de diversos países de Africa, entre losque destacaba el ministro de Información, Broadcasting y Turismo de la República de Zambia,el honorabnle Given Lubinda, mantuvo un interesante encuentro para debatir la posiblidad deque a la vista del éxito alcanzado en Fitur, el próximo año toda África acuda en conjunto a Fiturocupando un pabellón propio que permita el desarrollo de actividades llamativas para captar alpúblico español y europeo que acude a Fitur.

La ministra asistió en el típico Mesón El Molino a una cena que le ofrecieron unas serie de per-sonalidades españolas entre las que se encontraban directivos de ACISS llegados desde Málagaexpresamente para cumplimentar a la ministra en su visita a España.

El Día de Ghana en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid contó con miles de visitantes españoles y de otros lugares de Europa que quisieron conocer los muchos atractivos que el Turismo tiene en Ghana. La ministra de Turismo Akua Sena Dansua con el embajador en Madrid, Yao Ekar. El Día de Ghana en la Feria Internacional del Turismo de Madrid FITUR 2012, tuvo una extraordinaria acogida del público.

Con el párroco de Monda y Coín, J.Antonio Melgar Muriana creador de ACISS.

José Luis García Pérez “Cacho” también recibió un recuerdo de la ministra de Ghana.

Sena, José Luis Yagüe, director de La Tribuna, la ministra Dansua y el embajador Ekar.

Dansua mantuvo un encuentro con ministros y responsables del Turismo en África para hacer una promoción conjunta en España.

Cac

ho

La ministra de Turismo, en Madrid

La ministra de Turismo de Ghana, Akua Sena Dansua entregó una distinción al empresario malagueño Paco Vera

La ministra recibió un homenaje por parte de empresarios y personalidades que, como en el caso de ACISS trabajan con Ghana.

Cac

ho

Cac

ho

Cac

ho

Cac

ho

Page 8: Ghana

La ministra de Turismo del Gobierno deGhana, Akua Sena Dansua y el embaja-dor en Madrid, Fidelis Yao Ekar visitaronen Madrid el pabellón de la Costa del Solen Fitur, donde fueron recibidos por elalcalde de Benahavis, uno de los tresmunicipios que componen el llamado“Triángulo de Oro” (Marbella-Benahavis-Estepona) y por algunos empresariosque tienen interés en conocer las posibilidades de negocio que ofrece Ghanapara los empresarios españoles, así como por el presidente de ACISS y párro-co en Monda y Coín, José Antonio Melgar Muriana y el secretario, AndreasSchnier. Luego la ministra participó de las actividades del stand del Turismode Ghana en Fitur Madrid.

Miguel Troyano, el empresario Paco Vera, Sena Siaw y Andreas Schnier.Reunión de trabajo de empresarios españoles con la ministra y el embajador en el stand de Ghana en Fitur.

La ministra de Turismo y el embajador de Ghana con el alcalde de Benahavis, J.Antonio Mena, el Tte. Alcalde de Marbella-San Pedro, Miguel Troyano, empresarios y Pte. de ACISS.

del SolEn la Costa

LA EMBAJADA Y LA MINISTRA DESPIERTAN EL INTERES DE LOS EMPRESARIOS 8 Semana del 3 de abril de 2012REPORTAJERevista

Page 9: Ghana

La ministrade Turismode Ghana

visitó en elstand de

Gibraltar alministro

Neil Costa

Entre los visitantes que ha recibido el stand deGibraltar en el pabellón de representaciones interna-cionales de la Feria Internacional de Turismo deMadrid Fitur 2012, se encuentra la ministra deTurismo de la República de Ghana, la honorable Sra.Akua Sena Dansua, parlamentaria en el North DayiConstituency a la que esperaba el ministro delGobierno de Gibraltar, miembro del Liberal Party, NeilCosta, que tiene la responsabilidad del Turismo, lasComunicaciones y el Puerto.

La ministra de Ghana llegó acompañada por suequipo entre quienes se encontraba Julius Debrah, unalto cargo del National Democratic Congress NDC ypersona muy allegada al presidente de la República.

Akua Sena departió ampliamente con el ministroNeil Costa interesándose por diferentes aspectos delturismo en Gibraltar, prometiendo una visita a la Rocaen cuanto le sea posible.

Ghana es uno de los países más estables y demo-cráticos de África. De cultura inglesa mantiene las ins-tituciones de gobierno al servicio del pueblo con unagran similitud a otros lugares pertenecientes a laCommonwealth. Su economía está en alza y aspira apotenciar el turismo como fuente de riqueza. Tieneuna mayoría de población cristiana y del cardenalTurkson se dijo que podría ser el próximo Papa negro.La Iglesia Católica mantiene instituciones muy impor-tantes para el país, con el arzobispo Palmer, deAccra al frente.

ENCUENTRO DE MINISTROS DE TURISMO EN EL STAND DE LA ROCA EN FITUR

Ghana yGibraltar

Julius Debrah del National Democratic Congress, en Accra.

Cordial encuentro entre el ministro de Gibraltar y la ministra de Ghana. Marcelo Sanguineti y los ministros Neil Costa y Akua S. Dansua en animada conversación.

El ministro de Turismo de Gibraltar, Neil Costa recibió a la ministra de Turismo de Ghana en Fitur.

9Semana del 3 de abril de 2012 REPORTAJE Revista

Page 10: Ghana

ACISS Asociación de Cooperación Internacional Solidaria, nació en el corazón de la provinciade Málaga, a pocos kilómetros de Marbella y la Costa del Sol, en el pueblo de Monda, Sierra delas Nieves, para canalizar una importante acción de ayuda sanitaria a África, llevando médicos,personal sanitario y medicinas a un campamento que acoge en Ghana a refugiados de paísesvecinos en conflicto que acuden a este país buscando su seguridad.

El Servicio Católico Nacional de Salud de Ghana que está regido por salesianos, señaló aACISS el objetivo de su trabajo: El Campamento de Refugiados de Buduburam, a donde hanllegado médicos y enfermeros de los grandes hospitales de Málaga y la Costa del Sol para pasarunos días operando y ayudando a mejorar la salud de los refugiados.

Este esfuerzo, está canalizado por el fundador de ACISS, el padre José Antonio MelgarMuriana, párroco en Monda y en Coín, que cuenta con la importante ayuda de médicos mala-gueños que desean continuar esta labor, así como de empresarios y profesionales de toda laprovincia de Málaga que apoyan su iniciativa solidaria.

Para agradecer esta ayuda, llegó a la Costa del Sol el arzobispo de Accra, monseñor Palmer,acompañado del embajador de Ghana en Madrid, Fidelius W. Yao Ekar, que fue recibido por laalcaldesa de Marbella, el alcalde de Málaga y la Corporación Municipal de Ronda y Coín.

El párroco en Monda y Coín, José Antonio Melgar con un niño del Campamento de Buduburam y ealgunos de los médicos, sanitarios y miembros de ACISS luciendo camisetas con el logo a su llegada a Accra. Algunos de los médicos desplazados con ACISS a Ghana junto al padre José Antonio. Descarga con bolsas de medicinas y ayuda solidaria llevada por ACISS al campamento de refugiados de Buduburam.

Los médicos malagueños ayudan y enseñan a los ghaneses.

La ayuda de ACISS es muy valorada.La llegada de la expedición de ACISS a Accra el pasado verano tuvo gran acogida.

Médicos y sanitarios de Málaga y Ghana que conjuntamente, están ayudando a los refugiados que llegan a Ghana desde los países cercanos en conflicto buscando la paz y la seguridad de este país donde se les brinda ayuda.

And

reas

ACISS, médicos de Málaga, a Ghana

Los médicos de Málaga tuvieron oportunidad de compartir experiencias con los de Ghana.

And

reas

And

reas

LOLI

Page 11: Ghana

ACISS Asociación de Cooperación Internacional Solidaria, nació en el corazón de la provinciade Málaga, a pocos kilómetros de Marbella y la Costa del Sol, en el pueblo de Monda, Sierra delas Nieves, para canalizar una importante acción de ayuda sanitaria a África, llevando médicos,personal sanitario y medicinas a un campamento que acoge en Ghana a refugiados de paísesvecinos en conflicto que acuden a este país buscando su seguridad.

El Servicio Católico Nacional de Salud de Ghana que está regido por salesianos, señaló aACISS el objetivo de su trabajo: El Campamento de Refugiados de Buduburam, a donde hanllegado médicos y enfermeros de los grandes hospitales de Málaga y la Costa del Sol para pasarunos días operando y ayudando a mejorar la salud de los refugiados.

Este esfuerzo, está canalizado por el fundador de ACISS, el padre José Antonio MelgarMuriana, párroco en Monda y en Coín, que cuenta con la importante ayuda de médicos mala-gueños que desean continuar esta labor, así como de empresarios y profesionales de toda laprovincia de Málaga que apoyan su iniciativa solidaria.

Para agradecer esta ayuda, llegó a la Costa del Sol el arzobispo de Accra, monseñor Palmer,acompañado del embajador de Ghana en Madrid, Fidelius W. Yao Ekar, que fue recibido por laalcaldesa de Marbella, el alcalde de Málaga y la Corporación Municipal de Ronda y Coín.

El párroco en Monda y Coín, José Antonio Melgar con un niño del Campamento de Buduburam y ealgunos de los médicos, sanitarios y miembros de ACISS luciendo camisetas con el logo a su llegada a Accra. Algunos de los médicos desplazados con ACISS a Ghana junto al padre José Antonio. Descarga con bolsas de medicinas y ayuda solidaria llevada por ACISS al campamento de refugiados de Buduburam.

Los médicos malagueños ayudan y enseñan a los ghaneses.

La ayuda de ACISS es muy valorada.La llegada de la expedición de ACISS a Accra el pasado verano tuvo gran acogida.

Médicos y sanitarios de Málaga y Ghana que conjuntamente, están ayudando a los refugiados que llegan a Ghana desde los países cercanos en conflicto buscando la paz y la seguridad de este país donde se les brinda ayuda.

And

reas

ACISS, médicos de Málaga, a Ghana

Los médicos de Málaga tuvieron oportunidad de compartir experiencias con los de Ghana.

And

reas

And

reas

LOLI

Page 12: Ghana

Redacción en Marbella: R. Soriano, 68Roma, 1 La Línea E-mail: [email protected] 659 362 782 - Fax 952 77 90 38 DL. MA324-85

SuplementoEspecial Embajada

de Ghana en MadridHoy

GHANA