Giddens -Teoría del conflicto social

download Giddens -Teoría del conflicto social

of 2

Transcript of Giddens -Teoría del conflicto social

  • TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL DE ANTHONY GIDDENS

    Giddens naci en Emonton, Londres, procedente de una familia de clase media-baja. Hijo de un empleado de

    cuello blanco del London Passenger Transport Board (empresa encargada del transporte en todo Londres entre 1933 y

    1948). Fue el primer miembro de su familia que acudi a la universidad y su primer ttulo acadmico lo obtuvo de la

    Universidad de Hull en 1959. Ms tarde alcanzara una Maestra en la London School of Economics and Political Science,

    y, finalmente, un doctorado por la Universidad de Cambridge en 1974. En 1961 comienza a trabajar en la Universidad de

    Leicester enseando Psicologa Social. En Leicester, donde es considerando uno de los precursores de la sociologa

    britnica, conoce a Norbert Elas y comienza a trabajar en sus propios desarrollos tericos.

    En 1969 obtuvo un cargo en la Universidad de Cambridge, desde donde ms tarde ayud a crear el Comite de

    Ciencias Polticas y Sociales, una subunidad de la Facultad de Economa. Giddens trabaj muchos aos en Cambridge

    donde eventualmente fue promovido a Profesor Titutar en 1987. Fue cofundador de la editorial Polity Press en 1985.

    Desde 1997 a 2003 fue director de London School of Economics and Political Science y miembro del Consejo Acadmico

    del Instituto de Investigaciones de Polticas Pblicas (IPPR por sus siglas en ingls, Institute of Public Policy Research).

    Adems, ha sido asesor del ex primer ministro britnico Tony Blair. Justamente, fueron los postulados de lo que

    Giddens denomin "Tercera Va" lo que inspir las ideas polticas de Muamar Gaddafi . Ha participado en los debates

    politicos britnicos defendiendo al Partido Laborista (de tendencia centro-izquierda) con apariciones en los medios

    masivos de comunicacin y escribiendo artculos (muchos de ellos publicados en el peridico "New Statesman").

    Asimismo contribuye regularmente los aos 90 en las investigaciones y actividades del think-tank Policy Network.

    Ha sido galardonado con el Premio Prncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el ao 2002 y en junio

    del 2004 le fue concedido el ttulo de Barn Giddens de Southgate, en el London Borough de Enfield.

    Tras evaluar la exposicin terica de Marx y Weber, Giddens har una breve referencia a las crticas realizadas a

    ambos por Aron, Dahrendorf y Ossowski, considerando finalmente a estas como insuficientes y parciales ya que

    mantienen -a su juicio- la misma incapacidad explicativa de la realidad social que las primitivas.

    Se hace ineludible, entonces, desambiguar el concepto de clase de su dimensin econmica. En principio, una

    clase para Giddens es un agregado en gran escala de individuos compuesto por relaciones definidas impersonalmente y

    nominalmente abierto en su forma. Para complementar esta definicin, Giddens se servir, en adelante, de la nocin

    weberiana de clase social: un conjunto de situaciones de clase vinculadas entre s por el hecho de que encierran

    posibilidades comunes de movilidad bien dentro de la profesin de los individuos o a travs de las generaciones. A partir

    de aqu, estructuracin de clases, conflicto social, y movilidad social, sern una trada inseparable en la teora de clases de

    Giddens.

    Este autor distingue tres clases.

    La estructuracin mediata se refiere a los factores que intervienen entre la existencia de unas cualidades de

    mercado dadas y la formacin de clases como grupos sociales identificables, operando las ltimas como formas de

    relacin total entre el mercado y los sistemas estructurados de relacin de clase. La estructuracin mediata pone en

    relacin directa las capacidades de mercado, con las posibilidades de movilidad social. Mientras ms cerradas sean las

  • clases, mayores las posibilidades de estructuracin. Por eso Giddens afirma que, la estructuracin de clases se ve facilitada

    en la medida en que el cierre de la movilidad existe en relacin a cualquier forma especfica de capacidad de mercado.

    En la estructuracin inmediata, por su parte, existen tres fuentes de estructuracin relacionadas: la divisin del

    trabajo, el sistema de autoridad y la influencia de grupos de consumo. La divisin del trabajo facilita la formacin clases

    al crear grupos homogneos. Al mismo tiempo, la influencia de la tcnica industrial crea una separacin decisiva entre

    trabajadores manuales y no-manuales.

    Este efecto, se superpone con la influencia de la estructuracin mediata a travs de la distribucin desigual de

    las posibilidades de movilidad y es, a su vez, reforzado en la medida en que el sistema de autoridad tpico de la empresa, a

    travs de las normas de autoridad, separa a los trabajadores de cuello blanco de los trabajadores manuales. En el mbito

    jerrquico, los factores de control y propiedad -que haba introducido Dahrendorf son tiles para visualizar una

    diferenciacin en las cpulas entre clase alta y media.

    Por ltimo, aparece la influencia de los denominados grupos distributivos, entendidos como aquellos que se

    producen a partir de relaciones que entraan formas comunes de consumo de determinados bienes o servicios. Estos

    grupos, son importantes en la medida que se relacionan con los factores antes citados, de forma tal que refuercen las

    separaciones tpicas entre las formas de capacidad de mercado. Los grupos distributivos ms significativos son, (...)

    aquellos formados a travs de la tendencia a la segregacin por comunidades o barrios.

    En sntesis, el primer proceso de estructuracin especifica la forma en que se estructuran las definiciones y

    localizaciones de clase. Mientras que el segundo, define e impone un lmite a dichas localizaciones. La combinacin de

    ambos tipos de estructuracin da lugar al sistema de estratificacin triple en la sociedad capitalista.