Ginga ncl-lua

10
SATVD-T Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre INTERACTIVO Argentina adoptó el sistema japonés- brasileño de Televisión Digital. La norma de aplicación se denomina SATVD-T. No es necesario cambiar nuestro viejo televisor para disfrutarla, solamente se requiere instalar un dispositivo hardware externo llamado STB (Set-Top-Box). Dentro de éste hay un software, que nos permite interactuar con el televisor, convirtiéndolo en una computadora, con la que incluso podremos navegar por internet.

Transcript of Ginga ncl-lua

Page 1: Ginga ncl-lua

SATVD-T Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre

INTERACTIVO

Argentina adoptó el sistema japonés-brasileño de Televisión Digital. La norma de aplicación se denomina SATVD-T. No es necesario cambiar nuestro viejo televisor para disfrutarla, solamente se requiere instalar un dispositivo hardware externo llamado STB (Set-Top-Box). Dentro de éste hay un software, que nos permite interactuar con el televisor, convirtiéndolo en una computadora, con la que incluso podremos navegar por internet.

Page 2: Ginga ncl-lua

Para interactuar con nuestro televisornecesitamos un STB (Set-Top-Box)

• El programa (software) que está instalado en el hardware STB (Set-Top-Box) se llama Ginga.

• Como ustedes saben, los programas se escriben en un lenguaje de programación determinado. Ginga está escrito en los lenguajes NCL y Lua.

• Este software de interactividad fue desarrollado en Brasil, sobre la tecnología de Televisión Digital japonesa. Por eso el sistema resultante de Televisión Digital Interactiva es

japonés-brasileño.

Page 3: Ginga ncl-lua

¿Qué es?

Page 4: Ginga ncl-lua

Ginga entonces, es el nombre del software libre, del Sistema Brasileño de TV Digital Terrestre (SBTVD), que nos permite ejecutar aplicaciones interactivas dentro de un STB (Set-Top Box).Como en el mercado existen STBs de distintos fabricantes y puede variar la plataforma hardware/software de los mismos, surge la necesidad de tener un software normalizado que nos permita correr aplicaciones sin importar que STB tengamos.

Fue creado en Brasil por la Pontificia Universidade Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) y la Universidade Federal de Paraíba - UFPB; escrito en el lenguaje declarativo NCL y el lenguaje de scripting imperativo Lua.

Page 5: Ginga ncl-lua

El lenguaje NCL ha sido desarrollado utilizando una estructura modularpara la creación de documentos web.Es un lenguaje declarativo que provee facilidades para especificar aspectos de interactividad, entre objetos de multimedia, y soporte para múltiples dispositivos, es decir, construir aplicaciones.

La Programación Declarativa, es un modelo de programación que está basado en el desarrollo de programas especificando o "declarando" un conjunto de condiciones, proposiciones, afirmaciones, restricciones, ecuaciones o transformaciones que describen el problema y detallan su solución. La solución es obtenida mediante mecanismos internos de control, sin especificar exactamente cómo encontrarla.

Nested Context Languageo lenguaje de contexto anidado

Page 6: Ginga ncl-lua

Lua se utiliza en muchas aplicaciones profesionales. Por ejemplo, el programa Photoshop de Adobe, y juegos como el World of Warcraft. Lua es actualmente el lenguaje de scripting más utilizados en juegos desde el año 1993.

Lua es un lenguaje de programación imperativa, estructurado y bastante ligero que fue diseñado como lenguaje de script con una semántica extendible.

La programación imperativa, es un modelo de programación que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado. Los programas imperativos son un conjunto de instrucciones que le indican a la computadora cómo realizar una tarea.

Page 7: Ginga ncl-lua

STB (Set-Top-Box)Para que las señales de tv digital abierta que transmita Canal 7 (y luego el resto de las prestadoras) puedan ser reproducidas en nuestros televisores (recuerden que para una calidad suprema en la definición se necesitan monitor o TV, que sean full HD, esto es, de 1080 líneas); hace falta un decodificador externo, que ya se encuentra a la venta en el país y lo fabrican un grupo de empresas locales.Próximamente saldrán al mercado TVs con set top box integrados.

Page 8: Ginga ncl-lua

El modelo de STB que ya se encuentra disponible en el mercado se denomina CDR 1000D. El decodificador ofrece la posibilidad de ver señales digitales estándar, y posee también salida puerto HDMI para alta definición y super vídeo.

Como se hizo en otros países del mundo (EEUU y Europa), al inicio de la televisión digital, actualmente los decodificadores se entregan gratuitamente a los sectores sociales de menores recursos, jubilados y a las instituciones sin fines de lucro.

Los interactividad de la actual televisión digital, requiere para algunos niveles una conexión a Internet adicional. Los canales de televisión avisarán –cuando fuera necesario- a que día y hora actualizarán (o cambiarán) el software de prestaciones interactivas, por intermedio de un programa llamado ¨The Carrousel¨, sin necesidad de acceder a internet.

Dentro del STB hay un Firmware o programación en firme, que es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo ROM (no volátil), similar a nuestro conocido BIOS de las placas madres de las PCs.

Page 9: Ginga ncl-lua

¿programar en Ginga-NCL?

Estructuración básica de un entorno de desarrollo

Ginga es una cualidad, casi indefinible,de movimiento y actitud que poseen los brasileños y que es evidente en todo lo que hacen. La forma en la que caminan, hablan, bailan y se relacionancon todo en sus vidas.

La ginga es además, un movimiento fundamental de la capoeira, una forma de lucha por la libertad y la igualdad.

Comunidade Ginga

Page 10: Ginga ncl-lua

Por lo tanto en este taller, aprenderemos a reconocer las herramientas necesarias, para inmediatamente después, poder programar para la Televisión Digital Interactiva.

Un nuevo campo de acción apasionante se abre en el espacio de la televisión, lainformática y las comunicaciones.Nuevos modelos de negocios exigirán programadores especialistas, creativos decontenidos y publicistas digitales. Lo que hicimos hasta ayer, es viejo. Los nuevos desafíos que pensábamos se nos presentarían en el futuro, los tenemos hoy y aquí.La propuesta es asumirlos.

Observación: esta presentación es realizada en Buenos Aires, con actualización al 15 de octubre del 2010, como introducción a un Proyecto de Taller de Televisión Digital Interactiva; a dictar durante un cuatrimestre, del ciclo lectivo 2011, en el Nuevo Colegio Monte Grande – Esteban Echeverría – Provincia de Buenos Aires – Argentina. Tiene Anteproyecto aprobado – y corresponde al curso E-learning – Telecom - Profesores para el Futuro – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires (UTN FRBS).Críticas, opiniones e intercambio de información al respecto del tema, escribir a: [email protected] [email protected]