Gjyñ

8
Uso de las grafías g, j, y, ch, ñ Escola Pompeu Fabra

Transcript of Gjyñ

Page 1: Gjyñ

Uso de las grafías

g, j, y, ch, ñ

Escola Pompeu Fabra

Page 2: Gjyñ

Cuando representamos el sonido con el que

empieza la palabra “joven”– Usamos la letra j ante a, o, u: jamón, jofaina, juguete, rojo

– Usamos la letra g ante e, i : geranio, girasol, aunque hay

algunas excepciones: jefe, jinete, jirafa….

Regla general de la g / j

Page 3: Gjyñ

Algunas reglas de la g• Se escriben con g las palabras que empiezan por

geo- : geografía, geólogo

• Se escriben con g las palabras que empiezan por

ing- (excepto injerto): ingeniero, ingenuo.

• Se escriben con g las palabras que terminan en

–gen: origen, margen.

• Se escriben con g la palabras que terminan en –ger

y –gir, excepto tejer i crujir: elegir, coger.

Page 4: Gjyñ

• Cuando representamos el sonido g en la

palabra “gato”, recuerda que hay que

escribirla acompañada de la letra u si

después va la letra i o la letra e, sino

sonaría como j: guiso, guerra, goma,

gusto, garra

Page 5: Gjyñ

Algunas reglas de la j

Se escriben con j todas las palabras que

terminan en –aje: personaje, viaje, paisaje.

Se escriben con j las palabras que terminan

en –jero, -jera, -jería excepto ligero:

consejería, extranjero.

Se escriben con j todas las formas de los

verbos que en infinitivo no lleva ni g ni j:

dijeron, dijo, dije (decir); conduje, condujisteis

(conducir)

Page 6: Gjyñ

Uso de la y

Escribimos y cuando después va una

vocal: yodo, yegua

Escribimos y cuando va entre dos

palabras u oraciones: agua y pan;

Antonio vino en coche y se marchó en

tren.

Las formas verbales de los verbos cuyo

infinitivo no lleva ni ll ni y: huyó (huir) oye

(oir)

Page 7: Gjyñ

Uso de la ch

• Utilizamos la ch para representar el sonido

de charca, chiste, chusma…

Page 8: Gjyñ

Uso de la ñ

Utilizamos la ñ para representar el

sonido de ñu, niño, piña… Recuerda

que corresponde a la grafía ny del

catalán:

piña>pinya