Glándula Tiroides

16
Glándula Tiroides Santos Vilma Noemí

Transcript of Glándula Tiroides

Glándula Tiroides

Santos Vilma Noemí

Anatomía

Situada en la cara anterior del cuello a la altura de

las vertebras C5 y T1, junto al cartílago tiroides y

sobre la tráquea.

Formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la

tráquea, uno derecho y uno izquierdo, unidos por el istmo.

Pesa entre 15 y 30 gr en el adulto. Normalmente su tamaño es

discretamente mayor en las mujeres que en los hombres

Anatomía

Su unidad funcional es el folículo tiroideo, revestido por celular

foliculares, dispuesto como sacos esferoidales, y que contiene el

coloide (compuesto por una glicoproteína yodada llamada

tiroglobulina).

Cada folículo está rodeado por una membrana basal y por células

C o parafoliculares.

Vasos y nervios

Arterias:

Tiroideas superiores, rama de la carótida externa

Tiroideas inferiores, ramas de la subclavia

Y en algunas personas también la arteria tiroidea media o de

Neubauer, que nace del cayado aórtico o del tronco braquiocefálico

Vasos y nerviosVenas:

Forman alrededor de la glándula el plexo tiroideo. Se dividen en tres grupos:

Tiroideas superiores, que corresponden a

las arterias del mismo nombre y drenan

en la vena yugular interna a través del

tronco tirolingofaringofacia

Tiroideas inferiores

Tiroideas medias

Fisiología

Producción de hormonas: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).

Regulan el metabolismo basal y afectan el crecimiento y grado de

funcionalidad de otros sistemas del organismo.

El yodo, componente esencial.

Las glándulas paratiroides sintetizan la hormona paratohormona

que juega un papel importante en la homeostasis del calcio.

La tiroides es controlada por el hipotálamo y la

glándula pituitaria (o hipófisis).

Son esenciales en los periodos de crecimiento.

Influyen sobre el metabolismo de los hidratos

de carbono y de los lípidos.

La T4 se convierte en T3 en los tejidos periféricos. La

T4 constituye el 93% de las hormonas metabólicamente activas, y

la T3 el 7%.

Tiroxina Es la hormona más importante que produce la tiroides.

Contiene yodo

Tiene dos efectos en el cuerpo:

Control de la producción de energía en el cuerpo

En el crecimiento: la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen

en las formas y proporciones adecuadas.

La glándula tiroidea es controlada por la glándula pituitaria (una

glándula en el cerebro).

La glándula pituitaria elabora la hormona estimulante de la

tiroides (abreviada en inglés, TSH).

Si no hay suficiente hormona tiroidea en la sangre, se reduce el

ritmo del metabolismo del cuerpo.

Si hay demasiada hormona tiroidea, se acelera el ritmo del

metabolismo, esta enfermedad se

Hipertiroidismo El hipertiroidismo es un tipo de tirotoxicosis  caracterizado por un

trastorno metabólico en el que el exceso de función de la glándula

tiroides conlleva una hipersecreción de hormonas tiroideas (tiroxina

(T4) libre de triyodotironina (T3) libre, o ambas) y niveles plasmáticos

anormalmente elevados de dichas hormonas. 

Como consecuencia aparecen síntomas tales como taquicardia,

pérdida de peso, nerviosismo y temblores.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es la disminución de los niveles de hormonas

tiroideas en el plasma sanguíneo y consecuentemente en el cuerpo,

que puede ser asintomática u ocasionar múltiples síntomas y signos

de diversa intensidad en todo el organismo. Lo padece el 3 % de la

población.

MUCHAS GRACIAS