global2.0 number02

30

description

Magazine Global.Número 2. Artículos variados en su temática.Trimestral

Transcript of global2.0 number02

Page 1: global2.0 number02
Page 2: global2.0 number02

0221 FEBRERO 2012EDITAPortalservicios diseño y publicidad, S.L.C/ Jose María Lacort, 22 - bajo dcha.Valladolid T. +34 983 305 048www.portalservicios.net

DIRECCIÓNJuan José Berhó Alonso

REDACCIÓNLiz López de Smileliz.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓNMarta López de Juan de Portalservicios

FOTOGRAFÍASGalerías de imágenes de FLICKRStockvaultIsostockphotoWebtreatsPortalserviciosPhoto RackShutterstock1photosStock.XCHNG

Global 2.0 Es una revista divulgativa sin ánimo de lucro.

Todos los derechos reservados, aunque puedes re-producir, tratar, utilizar y comunicar el contenido de esta revista (dentro de los límites que la ley estable-ce), eso sí, no te olvides de mencionar la fuente.

...mándanos tus artículos a [email protected] - asunto: global 2.0

Page 3: global2.0 number02

2º| 3

¿ tienes algo que recomendar, compartir, publicitar, comunicar...

Editorial ............................................................ pág.04

Fashion ............................................................ pág.05La Lola bisutería y complementos.

Para comérselo... .......................................... pág.09Cocinamos con cerveza.

¡Nos vamos! ................................................... pág.12New York, New York.

:-o Nos dicen, nos cuentan... ................... pág.16“Ningún animal sin hogar” por Berta López.

Cuerpo 10 ó 9,5 ........................................... pág.20 Los consejos de Silvia. “Mírame”.

Business ........................................................ pág.23Manual para ser empresa 2.0Tengo un Swap

World 2.0 ....................................................... pág.28 Códigos QRDaft Punk

Editorial

Sumario

Segundo número de Global 2.0. Tres meses después de su inicio hemos andado un corto pero grato camino en compañía de amigos y conocidos sin los cuales no habría sido posible la continuación de esta aventura. Al igual que en nuestro primer número seguimos siendo fieles a la idea con la que nació esta publica-ción, y en la cual nos mantenemos. Aprovechamos la ocasión para expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado de forma espontánea, original y generosa en su realización, y como no, a quienes abrién-donos la puerta de su casa a través de su ordenador han hecho posible que Global 2.0 siga adelante. Nos volvemos a ver en el número 3 Un saludo.

Liz LópezJefa de redacción

Page 4: global2.0 number02

LA LOLA GRACIAc/ Torrent de L´Olla, 3108012 Barcelona

LA LOLA BURGOSc/ La Puebla,1509004 Burgos

LA LOLA SALAMANCAc/ Santos Jimenez, 2Salamanca

LA LOLA TENERIFEC/ Mexico ,15 Bloque VII36650 Playa de las Américas(Arona) Tenerife

LA LOLA HORTAc/ D´Horta nº 1208031 BarcelonaJunto a la Plaza Ibiza

LA LOLA ZARAGOZAc/ Sant vicente Martir,21Zaragoza

LA LOLA CARAVACAc/ Asturias, 4Murcia

...y próximamente en muchos más lugares...

Page 5: global2.0 number02

Fashion

| 5Fashion

ucha es la oferta de esta-blecimientos, que cuando hablamos del mundo de la moda en general, tenemos a nuestra disposición, y mu-

chos también a los que nos encaminamos de forma habitual, sin embargo existe un pequeño mundo de tiendas con especial encanto al que dirigirnos si queremos huir de esa masificación que poco a poco nos va uniformado de forma generalizada.

“todo un mundo de

artículos distintos”

Uno de esos pequeños mundos es La Lola, una isla de singularidad en medio de la te-diosa y repetitiva oferta actual. Tras su co-lorido rótulo y sus luminosos escaparates se esconden algo más que productos para vender. De la mano de su creadora, Meri-txell, encontrareis todo un mundo de artí-culos distintos, con gusto, escogidos cada uno de ellos con la intención de agradar, sorprender, y que al llevarlos te hacen ser, aun si quererlo, el centro de atención de to-das las miradas.

M

Page 6: global2.0 number02

Fashion

6 | Fashion

Este sueño que emprendió su camino no hace demasiado tiempo, para convertirse en una reali-dad. De la mano de Meritxel, y un grupo de diseñadoras provenientes del mundo handmade:

Pendientes Dulces http://elrincondelabula.blogspot.com/

Que Mona Complementos http://itsoops.blogspot.com/

Smileliz http://www.smileliz.com/

Nutopia http://nutopialand.blogspot.com/

La Habitación de Amelie http://lahabitaciondeamelie.blogspot.com/

Taller de Noa http://tallerdenoa.blogspot.com/

Page 7: global2.0 number02

Fashion

| 7Fashion

n su constante etapa de creci-miento se han ido añadiendo a sus vitrinas un escogido grupo de productos, en su mayoría he-chos a manos que harán las de-

licias de los paladares más exigentes y ex-clusivos.

“Por nada del mundodesvelaría lo que en

La Lolapodréis encontrar”

Una simpática y elegante mezcla entre reconocidas firmas de ropa y com-plementos, y el emergente mundo de los productos realizados de forma totalmente artesana. Por nada del mundo desvelaría lo que en La Lola podréis encontrar ya que es como las primeras veces de todo lo que nos gusta, una experiencia única, aunque siem-pre repetible en esta pequeña isla de singu-laridad.

E

Seguro que mas cerca de lo que crees acaba de abrir, o abrirá en breve sus puertas ese es-pacio con encanto que se llama LA LOLA.

Page 8: global2.0 number02
Page 9: global2.0 number02

| 9Para comérselo...

Para comérselo...

Cocinamos con cerveza

Elaboración: Se echa el pollo troceado en una ca-

zuela con un par de cucharadas de acei-te de oliva y se dora. Se echa la cebolla picada y continuamos removiendo has-ta que la cebolla esté transparente. A continuación vertemos el contenido de nuestra botella de Lüge Pale Ale sobre el pollo, un par de rajas de limón, una pastilla de “avecrem” o similar, una hoja de laurel y pimienta negra al gusto. Ba-jamos el fuego al mínimo y lo dejamos haciéndose una hora y media, sacudien-do la cazuela de vez en cuando pero sin remover. Se sirve acompañado de patatas fritas.

Ingredientes:(para 4 personas)

Un pollo entero grande 2kgr. Una cerveza Luge Pale Ale. Dos cucharadas de aceite de

oliva. Una cucharada de cebolla

picada. Una hoja de laurel. Una pastilla de avecrem. Dos rajas de limón. Una pizca de pimienta negra.

Pollo a la cerveza

Page 10: global2.0 number02

10 | Para comérselo...

Para comérselo...

Home beer: cerveza hecha en casa, en nuestra casa para ti.

Única: cada cerveza es distinta de las demás aunque sean del mismo lote ya que se elaboran, etiquetan y embotellan una a una.

Happy malt: para nosotros nuestro pequeño capricho.

Ingredientes: se eligen estos con una escrupulosidad exhaustiva.El agua tiene un PH y una composición química para ser blanda con un sabor ade-cuado a la receta elaborada.

Las maltas: son seleccionadas de nuestros países colindantes en la propor-ción adecuada para que nos ofrezcan su mejor sabor, mayor rendimiento y los

mejores azúcares para la elaboración de un buen mosto cervecero triturándolos en el momento de la elaboración.

Las levaduras: para no perder sus propiedades se utilizan levaduras idóneas para obtener en fermentación a tanque ce-rrado (alta fermentación) que trabajan a las temperaturas siempre constantes para que actúen con los azúcares del mosto perfec-tamente y obtener así una buena fermenta-ción.

Lúpulos: se utilizan distintas varieda-des en la proporción deseada para según el tipo de cerveza producir un efecto final de aroma, azúcar y sabor deseados, ayudando a la cerveza embotellada para que no pierda y mejore sus cualidades durante el periodo de permanencia en el interior.

¿Qué es Lüge?Lüge es un proyecto de diseño y elaboración de cervezas pensando en tus gustos y tus percepciones sensoriales para tu satisfacción. La palabra Lüge significa trufa en alemán.

La trufa es un elemento de la naturaleza de un gran valor económico que se utiliza para condimentar las comidas más sabrosas.

El perro es un daschund teckel diseñado por los alemanes por su agresividad y persistencia (como la espuma de las cervezas) en el rastreo de animales.Su olfato esta diseñado para poder clasificar perfectamente los olores de la naturaleza.

Las huellas de perro. Nuestro proyecto es como su rastreo paso a paso para poder alcanzar el objetivo deseado.

¿Dónde estamos?En la calle del silo de Matapozuelos (Valla-dolid), es decir, en el corazón de la pro-ducción de nuestros cereales base ( trigos y cebadas ) de Castilla y León , y en la calle donde se ubica su antiguo silo donde todos los vecinos llevaban sus cosechas.

Page 11: global2.0 number02

¿Por qué lasetiquetas están en distintos idiomas?

1. En español porque la cerveza esta elaborada en nuestra tierra.

2. En ingles porque es el idioma universal del mundo en el que vivimos y así la puedan degustar en cualquier país

3. En alemán porque Alemania al igual que Inglaterra es la cuna de la elaboración de la cerveza. Basándonos en ella se elaboran nuestras wheat (trigo) y golden (lager) y las pale ale (inglesas).

La cerveza se bebe en los bares, restaurantes y en casa y nosotros te ofrecemos todo lo que necesi-tas:La elaboración es en el restauran-te Lienzero en la Plaza Mayor de Matapozuelos, que tiene bar, restaurante y casa rural.Nuestra casa, es tu casa... para que aprecies las cervezas en cual-quiera de nuestros tres ambien-tes.

Tipos de cerveza:Gold: es una cerveza dorada del estilo a las lager alemanas. Con espuma y burbujas duraderas, refrescantes con tonos finales y aroma peculiar con poco grado alcohólico.

Wheat: con sabor a pan, ideal para verano, suave y fácil de degustar.

Pale ale: del estilo a las cervezas inglesas con color rojizo y con final amargo sin ser excesivo.

Se diseñarán otros tipos de cer-veza en fechas señaladas, Navi-dad o eventos únicos pensando en sabores distintos y confiando en que nos ayuden ustedes a par-ticipar en nuestras recetas.

Visita nuestra web:www.hapymalt.esCerveza elaborada por Jesús Eguren.

“La levadura continúa fermentado... en memoria a un abuelo: Ángel Eguren de panaderías Eguren ... un buen señor elaborador”

Page 12: global2.0 number02

12 | ¡Nos vamos!

¡Nos vamos!

El viaje. Primero debemos saber que no existe una época en el que los precios sean más reducidos para via-jar a Nueva York, dicho lo cual yo me decidí por hacerlo con Delta Airlines. Buenos precios, y además vuelo directo Madrid-Barajas - JFK New Yorkhttp: //es.delta.comNo os olvidéis que para este viaje ne-cesitamos visado. Con internet es muy fácil, en esta página que se traduce al español http:/www.cbp.gov/travel y por solo 14$ lo conseguirás.

Un consejo para ahorrar tiempo, con-tratar los traslados desde el aeropuer-

to al hotel http://www.goairlinkshuttle.com/index.php

Y llegamos al hotel, el mío fue el económico y céntrico Hotel Penn-sylvania http://www.hotelpenn.com si-tuado en la 33st con la 7ª avenida.Una vez que nos hemos instalado en NY ¿Que ver, que hacer?

En NY y aunque suene retórico todo lo típico y lo tópico es mas cierto que en ningún otro lugar del mundo. La famo-sa Sky Line, los edificios llenos de ban-deras, el humo que sale de las alcanta-rillas, sus taxis amarillos...

¿New York está de moda?¿Si no está en New York no existe?

SI, OUI, YES, New YorkSIEMPRE ESTA DE MODA,

TODO ES DISTINTO,Y CASI TODO NACE EN NY...

NEW YORK, NEW YORK

Page 13: global2.0 number02

| 13¡Nos vamos!

¡Nos vamos!

Flickr galería de md111

Pero vayamos despacio, una vez que llegas puedes pasear por las inmedia-ciones del Madison Square Garden, y como hablamos de NY hablamos de sus edificios, así que mientras reco-rremos Central Park de la forma más recomendable, alquilando una bici cleta, podremos ir viendo además de La Bethesda Fountain, y el Lago Reservoir, el edificio Dakota, muy cer-ca también el Museo Metropolitan, el Guggenheim, Times Square, Roc-kefeller Center donde puedes tener una vista espectacular del barrio de Manhattan (mas recomendable por la noche ya que NY con luces es si cabe aún mas espectacular), El Empire Sta-te Building, el Chrysler Building, que sólo se puede entrar al vestíbulo, la Biblioteca Pública....

La famosa Sky Line, los edificios lle-nos de banderas, el humo que sale de las alcantarillas, sus amarillos taxis...

Page 14: global2.0 number02

14 | ¡Nos vamos!

¡Nos vamos!

No, no me olvido, aunque es la única nube de decepción en mi viaje. La Es-tatua de la Libertad ¡ESTA CERRADA! desde Octubre del 2011, aunque pue-des coger el barco para acercarte a Sta-ten Island (es gratuito) y poder verla desde el ferry.

Obligadas las visitas a la Zona 0, Wall Street, y todos los barrios característi-cos de NY Queens, Brooklyn, El Bronx, Manhattan, Staten Island.

Para comer y cenar a muy buen precio son muy recomendables Chinatown y Little Italy; ya que hablamos de comer es obligatorio probar la mejor ham-burguesa de NY (según cuentan y re-comiendan todas la guías) y que en mi opinión ESTA RIQUISIMA en el Jackson Hole, como también obligadísimo es cruzar el puente de Brooklyn.

Flickr galería de md111

Page 15: global2.0 number02

| 15¡Nos vamos!

¡Nos vamos!

Flickr galería de md111

¿De compras? Pues iremos a Woodbury (desde el hotel puedes or-ganizar esta visita) o al Jersey Garden (donde puedes coger el tiket del bus en Port Authority) recomiendo este último porque puedes ir medio día y al Woo-dbury es un día entero, y si tienes adic-ción por las compras un consejo, llévate una maleta vacía, porque los precios de algunas de las marcas que aquí cono-cemos, Levi’s, Tommy Hilfigerd, etc. allí son tan económicos que volverás con una maleta llena para facturar en el vuelo de regreso, después no os que-jéis que no os avisé.

Eso sí, mientras estás en NY tienes siem-pre una sensación constante de “deja vú” porque la hemos visto tantas veces en tantas y tantas películas que casi todo nos parece familiar; en cualquier caso... no dudéis en visitar NY una y mil veces... yo volveré muy pronto porque:

NY NOS ESPERA!!!

Page 16: global2.0 number02

16 | :-o

:-o

n la escena final de la pri-mera película de la saga Toy Story (Disney Pixar) su pro-tagonista, Andy, encuentra en una de las cajas de sus

regalos de Navidad a un perro. El ani-mal se convierte desde ese momento en compañero de aventuras de los juguetes de Andy y así, a lo largo de las dos pelí-culas que completan la trilogía, niños y niñas, familias de todo el mundo, vieron la evolución de la vida de Buster —que así se llama el perro— y cómo ha estado siempre ligado a la de Andy.

Desde Pixar, donde cuidan los detalles hasta el más mínimo gesto, tuvieron buen cuidado de no olvidarse en su trilogía de que, si una mascota llega a casa como re-galo, viene para quedarse y es para siem-pre. Sin embargo en el mundo real, en ése en que los juguetes no hablan ni tie-nen vida propia, muchas veces los anima-les que llegan en cajas de regalo por Na-vidad, cumpleaños o para celebrar unas buenas notas acaban, al cabo de pocos meses, en una protectora de animales o, en el peor de los casos, esperando turno para ser sacrificados en alguna perrera.

“Si una mascota llega a casa como regalo, viene para quedarse y es para

siempre”.

E

NINGÚN ANIMAL SIN HOGAR- Un manifiesto contra el

abandono animal -

Page 17: global2.0 number02

| 17:-o

:-o

Según el Estudio Anual del Abando-no de la Fundación Affinity, en España se abandonan alrededor de 150.000 animales al año. La cifra, ya de por sí escalofriante, lejos de descender, va en continuo aumento desde que ex-plotó la crisis económica. Protectoras de todo el país se encuentran en si-tuación de emergencia, puesto que sus instalaciones no tienen espacio para acoger a tantos animales como se abandonan. Y es que España es, tristemente, el país de la UE con una tasa más alta de abandono animal, según Fundación Affinity.

Antes de la crisis, las razones más comu-nes —o excusas, según se mire— para deshacerse de un animal de compañía eran el cambio de residencia, alergias que aparecían repentinamente o una in-compatibilidad con la nueva situación fa-miliar y personal como, por ejemplo, la llegada de un bebé. Ahora es la cuestión económica la que lleva en muchos de los casos —según comentan desde protec-toras como las conquenses Arco Airis y Cuencanimal— a los propietarios a “re-cortar gastos” llevando a sus animales a un centro de acogida... o dejándolos sim-plemente en la calle.

De todas las especies animales, los perros llevan las de perder. Son mayoría en los hogares españoles, de ahí que también copen el máximo de abandonos. Sólo en 2010 se quedaron en la calle 109.000 perros de todo tipo de razas. Los gatos tampoco lo tienen mucho mejor. En 2010 fueron 24.000 los deshauciados, y no pre-cisamente por no pagar la hipoteca. Pero de estos “deshaucios” pocos se acuer-dan, salvo las protectoras, voluntarios y personas concienciadas de todo el país que tratan de buscarles un nuevo hogar y una vida mejor.

Paradójicamente, mientras que en Es-paña “sobran” los animales de muchas casas y es complicado encontrar fami-lias suficientes de acogida, aunque sea temporal, varios países europeos aco-gen, cuidan y devuelven la dignidad y el amor a un elevado número de animales abandonados en España. Es el caso de Alemania, Francia, Gran Bretaña u Holan-da, países cuyos ciudadanos, muy con-cienciados con la práctica de adoptar (y hacerlo en protectoras), abren brazos y hogares a los animales españoles.

Page 18: global2.0 number02

18 | :-o

:-o

Hoy nuestra colaboradora es la periodista

Berta López (Casiopea, Viaje al Laberinto de Tusitala)

Buscar hogares de acogida cuando el animal ha sido abandonado es una la-bor encomiable y muy importante pero también lo es concienciar para que no se llegue a esa situación. Campañas en contra del abandono bajo el lema “No le abandones, él no lo haría” que hace años estuvieron en boga en nuestro país consi-guieron sensibilizar a la población contra el abandono de animales en las vacacio-nes de verano, que era, en la década de los noventa, la época más crítica del año.

Sin embargo, queda aún mucho por ha-cer. Muy especialmente, falta hacer en-tender que un animal no es un mueble del que uno se pueda deshacer cuando se cansa, de manera que antes de hacer un regalo que pueda terminar en la calle con el paso de los meses, lo primero que debemos tener en cuenta es si esa perso-na o familia está capacitada para cuidar-lo, comprometida para no abandonarlo bajo ningún concepto —siempre hay so-luciones intermedias no traumáticas para ninguna de las partes, el abandono es lo

último... o debería serlo— y, sobre todo, que el deseo de tener un animal es real y no un capricho.

Porque ellos aman, sienten, quieren. Lo dan todo por su dueño. Y no entienden que, un día, de repente, ya no estés. No entienden qué han hecho mal, si sólo han regalado su amor, sus trastadas y su for-ma de querer a raudales. Por eso, lector, si estás pensando en regalar un animal, del tipo que sea, reflexiona primero so-bre estas cuestiones. Si las respuestas son afirmativas, adelante: estás a punto de proporcionar una vida mejor al animal que elijas. Pero si alguna de ellas es ne-gativa, quizá deberías pensarlo dos veces antes de meter un perro, un gato o un canario en una caja con un lazo rojo.

Ningún animal merece ser abandonado. Luchemos por la concienciación sobre los derechos de los animales y por la necesi-dad de las personas que los tenemos de hacernos, siempre, responsables de ellos. Hay que estar a las maduras... y también

a las duras.

Page 19: global2.0 number02

Día de losenamorados14 febrero 2012

¡¡¡ Asegúrate el éxitoen tu celebración !!!

www.tubodaenundetalle.comhttp://www.facebook.com/SdHadas

Un año más, San Valentín llega en el mes de Febrero para lanzarnos sus flechas empalago-sas e invitarnos a celebrar el amor con nuestra pareja.

Unas velas, una cena deliciosa y una tarta con forma de corazón es lo que nos espera a la mayoría... Pero...

¿quieres ser original?¿buscas algo que no sea el perfume de Beyoncé para regalar a tu chica?¿quieres sorprenderla?Pues Sueño de Hadas ha preparado fabulosas cestas con los mejores jabones y productos para el baño, adaptadas a todos los bolsillos.

Jabones con aromas a chicle, chocolate o aza-har, con mensajes de amor o formas de cora-zón, ¡seguro que a tu chica le encantará utili-zarlos!

Y si la cosa acaba en boda... ¡pues ya sabes a quién puedes encargarle los detalles para los invitados! Sueño de Hadas tiene los detalles más originales y prácticos del mercado y en-vían a toda España en menos de 48 horas.

Page 20: global2.0 number02

a zona del contorno de ojos es muy delicada, la piel es más fina que en el resto de la cara y por ello es donde antes comienzan a marcar-se las líneas de expresión. Creo que no hay que exa-

gerar empezando a utilizar estas cremas cuando aún estás en la adolescencia, o in-cluso con veintipocos años no lo veo nece-sario, salvo algunas excepciones. Pero una vez llegados los 30 he de decir que se hace INDISPENSABLE usar algún producto es-pecífico.

No hay porqué gastarse una fortuna para cuidar esta zona de la cara. Sí que es ver-dad que estas cremas son un poco más ca-ras que una hidratante normal, pero todo depende de la marca a la que acudas.Para aquellas personas que no quieran gas-tar demasiado pueden probar con el acei-te de Rosa Mosqueta de la marca Deliplus (Mercadona). Da muy buenos resultados y es muy barato (unos 6€), además sirve para hidratar toda la cara no sólo el con-torno, pero hay que tener en cuenta que es un aceite, es decir, hay que aplicarse muy poco y mejor por la noche. Si lo que quieres es un tratamiento especí-

20 | Cuerpo 10 ó 9,5

Cuerpo 10 ó 9,5

Los consejos de:

Dicen que la cara es el espejo del alma y yo quiero añadir, que el fiel reflejo de nuestro estado de ánimo son los ojos, “La mirada”. Ellos di-cen si hemos pasado una mala no-che, si estamos tristes, si reímos mucho…. Nos delatan. Por eso voy a dedicar este espacio a mostraros algunos productos que os pueden interesar.

Consejos

MÍRAME!!

L

Page 21: global2.0 number02

| 21Cuerpo 10 ó 9,5

Cuerpo 10 ó 9,5

fico para tu tipo de piel, te recomiendo que visites la página de Estee Lauder w w w . e s t e e l a u d e r . e sPara mí es una de las mejores marcas que hay actualmente en el mercado en cuanto a tratamientos faciales, eso sí, prepara el monedero porque estos productos son bas-tantes caros.Si prefieres la cosmética natural puedes vi-sitar esta página w w w . g r e e n p e o p l e t i e n d a . e sSe trata de una tienda de productos orgá-nicos donde encontrarás de todo para el cuidado tanto del rostro, como del cabello y del resto del cuerpo; además los precios son muy accesibles.

Dentro del cuidado del contorno de ojos no nos podemos olvidar de utilizar un buen desmaquillador. Para quienes usan máscara de pestañas y maquillaje a diario, es esencial que se desmaquillen completa-mente esta zona. Yo uso un producto de la marca Clinique que se llama “Take the day off ”, es para todo tipo de pieles y te deja la piel perfectamente limpia.

Por último quiero recomendaros una cre-ma que llevo cierto tiempo utilizando a diario. Se trata de “Beauty Flash” de la marca Clarins; es un gel desfatigante que actúa inmediatamente sobre los signos de cansancio del contorno de ojos aportándo-te luminosidad en la mirada. No me arre-piento en absoluto de pagar los 32€ que vale. Para más información puedes consul-tar en la página de Clarins.w w w . c l a r i n s . e s

“Una vez llegados los 30 es INDISPENSABLE usar algún producto específico para el cuidado de tus ojos”.

Page 22: global2.0 number02
Page 23: global2.0 number02

| 23Business

Business

CONVERTIRSE EN

EMPRESA 2.0

Se trata de convertir tu empresa en una empre-sa 2.0 ofreciendo los mismos servicios pero de forma diferente. Los canales publicitarios tracio-nales han dejado paso a herramientas nuevas que actúan de forma viral (boca a boca). Las redes sociales.

Cuando la comunicación es unidireccional, la gestión del contenido es muy sencilla pues se rige por las normas básicas publicitarias, pero la comunicación 2.0 no se realiza en un único sen-tido, existe repuesta por parte del público, por lo que la empresa debe conectar con el mismo y pensar en los riesgos.Cualquier acción repercute en la empresa por lo

que más que nunca hay que ser responsable, veraz, ético, transparente, coherente..

Lo principal es escoger las redes en las que quieres estar y ampliar según las tendencias sociales.Ahora mismo imprescindibles Facebook, Twiter y YouTube.

“Facebook nació con el objetivo de dar a la gente el poder para com-partir y hacer del mundo un lugar más abierto y conectado.”

“Twitter es un servicio de mensa-jería instantánea que cuenta con aproximadamente 200 millones de usuarios.”

“YouTube, una tarjeta de presen-tación diferente para un presente audiovisual.”

Pertenecer a las redes sociales es una amplia-ción de la imagen o marca de la empresa, y la forma de cómo se presenta a los clientes y al público en general debe seguir los mismos cri-terios del manual de identidad corporativa y sus aplicaciones de identidad visual.

manual para serempresa 2.0

CONVERTIRSE EN EMPRESA 2.0

MARKETING 2.0

Page 24: global2.0 number02

24 | Business

Business

MARKETING 2.0

No existe una fórmula estandarizada sobre lo que se debe publicar o compartir, no hay normas sobre cómo debe presentarse una empresa en las redes sociales. No obstante, es importante que cada empresa disponga de una política de comunicación, unos objetivos claros, un códi-go de conducta, unos principios que definan la identidad online de la empresa 2.0 y que guíen el comportamiento.

Las bases generales serán:1 Disponer de un canal interno de suministro de contenidos.2 Estilo lingüístico.3 Capacidad de respuesta.

1 Disponer de un canal interno de suminis-tro de contenidos.Cuando existan varios community manager o responsables de de los perfiles sociales de la empresa 2.0 , es importante estructurar bien el proceso que van a seguir los contenidos para unificar el modelo de comunicación.

Debe buscarse la ejecución de un modelo de colaboración y comunicación ascendente (bottom-up). Se propone un flujo de información desde las partes individuales para enlazarse y completarse en el último nivel.

Imprescindible un seguimiento coherente y dia-rio de las comunicaciones para mantener la re-lación cercana con el público. 2 Estilo lingüístico.Cuidar y estructurar los mensajes que se redac-ten. Cuidar el estilo que vamos a usar para lle-gar a nuestro público objetivo pues dependien-do de las características de éste tendremos que interactuar con ellos del mismo modo que ellos lo hacen y con el mismo tono y recursos. No permitir incoherencias, faltas de ortografía, fallos de redacción y expresiones vulgares.Se permitirán ciertas licencias o transgresiones de la lengua cuando el objetivo de la redacción lo exija pero hay que economizar las emocio-nes.Utilizar un estilo fresco, atrayente, accesible y humanizado.

3 Capacidad de respuesta.Tanto en situaciones normales como en situa-ciones críticas, la capacidad de contestar públi-camente a los usuarios tiene que ser construc-tiva.

F”Flujo de informacióndesde las partes individualespara enlazarse y completarse

en el último nivel”

Page 25: global2.0 number02

| 25Business

Business

“Hay que tener siempre presente que los valo-res y credibilidad de la empresa están en juego”

Gestión de comentarios, reacciones y pasos a seguir a la hora de solucionar incidencias.

- Veracidad y coherencia - La verdad dota de credibilidad a la empresa.

- Aportar contenidos de interés - Ofrece lo que el público que te sigue espera de tu empresa y más para aumentar tus seguidores. Incentiva la participación.

- Evitar el catastrofismo - Comunicar siempre en positivo, sin miedo y avanzando.

- Aplicar el sentido común y la prudencia - Fomentar las buenas formas y el respeto.

- Inmediatez - Llevar un seguimiento diario y constante. Es imprescindible la disciplina pues tus fans buscan constancia. Si no perseveras, pierdes la atención de tu público.

- Responder de forma individualizada - Responder a los comentarios de forma individual y con modera-ción. La automatización genera incredulidad.

- Don’t feed the troll - (No alimentes al troll). Evadirse de los comentarios ofensivos que sólo pretenden crear polémica. Cuando alguien busca intenciona-damente molestar no hay que actuar de forma previsible, hay que des-viar el tema de discusión. Ante las mentiras con intención de confundir o provocar reacción hay que contrarrestar siempre con la verdad de forma clara sin entrar en polémica.

Page 26: global2.0 number02

26 | Business

Business

Hoy en día podemos afirmar con “cierta” y “precavida” rotundidad, hasta donde me lo permite mi profesión, que existe una posición unánime por parte de los Juzgadores de Primera Instancia y los Magistrados de las Audiencias Provinciales acerca de la valoración que merece la validez de la contratación realizada tanto por una

empresa como por un particular de un Swap (o permuta financiera) con las entidades financieras. Otra cosa es que tanto los abogados que han intervenido en este tipo de procesos, entre los que me incluyo, así como los Jueces y Magistrados hayamos en-tendido el funcionamiento real de este tipo de productos.

TENGO UN SWAP Y NO SE COMO QUITÁRMELO DE ENCIMA

Page 27: global2.0 number02

| 27Business

Business

Los Swap son productos financieros de alto riesgo comercializados en su día por diferentes entidades bancarias y cajas con distintos sobrenombres (clip, stockpymes, etc…) para proteger, en principio, a sus clientes de las hipo-téticas fluctuaciones (subidas) del tipo de interés pactado respecto del mer-cado. Así, y de un modo muy simple y realista, sin entrar en profundidad, y para que todos lo entendamos, las par-tes determinaban un porcentaje, y… si el tipo de interés del mercado se en-contraba por encima del tipo pactado, el cliente se beneficiaba con una pe-queña cantidad de dinero. Sin embar-go, si el tipo de interés se reducía por dejado del interés pactado, el consu-midor tendría que abonar una cantidad mayor a la que hubiera obtenido por el mismo intervalo, generándose una posición de desequilibrio tal que podría hacer insostenible la operación.

“la Bancasiempre gana”

Lo que en principio parecía asegurar la posición del cliente frente a las fuertes subidas del tipo de interés, ha servi-do para que las entidades financieras hayan podido asegurarse su posición frente a las bajadas de los tipos de interés, garantizándose un rendimien-to económico, convirtiéndose hoy en día en una auténtica pesadilla tanto para familias, como para pequeñas y medianas empresas. Personas, que

sin quererlo ni comerlo, se han visto embarcados en situaciones tan dan-tescas como abonar cada cierto tiempo cantidades de dinero sin tener ningún tipo de contraprestación bancaria. Se han visto embarcados en un juego en el que la “Banca siempre gana”.

“el Tribunal Supremo tendrá que decir algo”

Actualmente los profesionales estamos viviendo por momentos la tensión de la espera de la nota de un importante examen; el Tribunal Supremo tendrá que decir algo al respecto, y se está, como siempre, haciendo de rogar. Esperaremos el pronunciamiento de la máxima autoridad judicial; y en la es-pera, deseamos que no haya ninguna sorpresa.

En cualquier caso, los interesados deberán interponer una acción judicial para poder ver satisfechas sus pre-tensiones; solicitar la nulidad de pleno derecho de los contratos Swap, y así, paralizar los cobros de las cantidades que el Banco o Caja esté liquidando en este momento, solicitando además la restitución de las cantidades abonadas a la Caja o Banco.

Un exceso más…

por Álvaro Pérez (abogado)www.negotiaplus.com

Page 28: global2.0 number02

World 2.0

CÓDIGOS QRSon la evolución de los tradicionales códigos de barras, con el cual podemos abrir sitios web, mandar mensajes o incluso dar nuestra información de contacto.

Características generalesLos tres cuadrados de las esquinas per-miten detectar al lector la posición del código QR. Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy, los códigos QR se usan para administración de inven-tarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifies-tan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.

Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direccio-nes web.

Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimen-sional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.

El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacio-nal ISO (ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.

Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.

Como leer un código QRPara leer un codigo QR desde tu smartphone necesitamos alguna de las aplicaciones gratuitas que dispo-nemos para iphone, blackberry o android. También puedes buscar “i-nigma” y descargar el lector de i-nigma de 3G vision.

28 | Party Rocking

Page 29: global2.0 number02

World 2.0

Daft Punk es un dúo de música electrónica y Rock alternativo formado por los músicos france-ses Guy Manuel de Homem-Christo (nacido el 8 de febrero de 1974) y Thomas Bangalter (nacido el 3 de enero de 1975) Daft Punk alcanzó una gran popularidad en el estilo House a �nales de la década de los '90, en Francia y continuó con su éxito los años siguientes, usando el estilo synthpop. El dúo también es acreditado por la producción de canciones que se consideran esenciales en el estilo french house. Ellos fueron representado desde 1996 hasta el 2008 por Pedro Winter (Busy P) el jefe de Ed Banger Records.

A principios de la carrera del grupo, los miembros de la banda estaban in�uidos por bandas como The Beach Boys y The Rolling Stones. Bangalter y de Homem-Christo se encontraban originalmente en una banda llamada Darlin', que se disolvió después de un corto período de tiempo, dejando a los dos experimentar con música por su cuenta. El dúo se convirtió en Daft Punk, y lanzaron su aclamado álbum debut Homework en 1997. El segundo álbum, Discovery, lanzado en el 2001, fue aún más exitoso, impulsado por los sencillos «One More Time», «Digital Love» y «Harder, Better, Faster, Stronger». En marzo de 2005, el dúo lanzó el álbum Human After All, recibiendo críticas mixtas. Sin embargo, «Robot Rock» y «Technologic» tuvieron éxito en el Reino Unido. Daft

Punk hizo una gira a lo largo de el 2006 y 2007 y lanzó su álbum en vivo Alive 2007, el cuál ganó un Grammy por Mejor Álbum de Electrónica/Dance. El dúo compuso la música para la película Tron: Legacy y en el 2010 lanzó el álbum de la banda sonora de la pelícu-la.

Daft Punk es conocido por sus conciertos excéntricos, en los que elementos y efectos visuales se incorporan con la música. El dúo también es conocido por su énfasis en sus componentes visuales y de su historia, así como el uso de trajes adornados de robot mientras aparecen en público y mientras se presentan.

| 29Party Rocking

Page 30: global2.0 number02