GlobalizacióN

10
La globalización

Transcript of GlobalizacióN

Page 1: GlobalizacióN

La globalización

Page 2: GlobalizacióN

La globalización tuvo su origen con los griegos; es decir, fue una globalización de los conocimientos

La globalización es un proceso fundamentalmente económico, que consiste en la creciente integración de los distintas economías en el único mercado capitalista mundial.

concepto

Page 3: GlobalizacióN

La globalización es un proceso histórico como resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico.

Es entendida como la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

Page 4: GlobalizacióN

“LA GLOBALIZACIÓN EN SÍ MISMA NO ES BUENA NI MALA.

Mayor crecimiento global: erradicar la pobreza.

Mayor nivel de vida Mayor competitividad

(empresas). división del trabajo acceso a recursos Tecnología de la

Información (TIC)o Favorecer la

interconexión y debilitar el aislamiento.

Exclusión(países y regiones menos desarrolladas)

Mal gobierno de las instituciones globales

Desempleo(países y regiones de todo el mundo).

Salarios más bajos(no cualificados).

Amenazas(identidad, valores culturales, medio ambiente= Revolución verde, etc.)

Positiva Negativa

Page 5: GlobalizacióN

FACTORES QUE IMPULSAN LA GLOBALIZACIÓN

Tecnología e innovación

Comunicación: Internet, la expansión de redes informáticas, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites microondas.

Transporte : desarrollo de servicios aéreos., barcos de mayor tonelaje.

Menores barreras políticas al comercio e inversión por parte del sector publico

Page 6: GlobalizacióN

su carácter de planetaria. Esto significa que los fenómenos que tienen lugar en un sitio del planeta se proyectan al resto del mundo.

Es universal; abarca todas las esferas del quehacer humanas.

Simétrica.

Desigualdad.

CARCTERÍSTICAS

Page 7: GlobalizacióN

Acceso universal a la cultura y la ciencia. Mayor desarrollo científico técnico. Apertura las posibilidades en los aspectos

económicos, sociales y culturales. La integración de los países a nivel mundial, por

medio de la agilización de las comunicaciones. Comercialización de productos ( exportaciones,

importaciones). Mayor eficacia competitiva.

ventajas

Page 8: GlobalizacióN

Mayores desequilibrios económicos y concentración de las riquezas en los grupos económicos más poderosos.

Posible decaimiento del nacionalismo y surgimiento del internacionalismo. Alienación sobre las instituciones y culturas peruanas .

Daños en el medio ambiente.

Menos sensibilidad a las necesidades del cliente.

DESVENTAJAS

Page 9: GlobalizacióN

CONCLUSIONES

La globalización es el proceso que ha conducido al acercamiento de las diferentes áreas geográficas de la Tierra, así como de las actividades económicas, recursos, poblaciones y culturas.

Como consecuencia de la globalización, las mismas empresas desarrollan sus actividades económicas en distintas áreas geográficas del mundo.

La globalización favorece el conocimiento de las distintas culturas, pero también puede ocasionar la pérdida de la propia identidad por la imposición de otras costumbres.

Page 10: GlobalizacióN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.