Glosario

1
on de Riesgos rsionista z del Riesgo de Control ercado rtumbre del Riesgo orward es un contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fech La gestión del riesgo de liquidez y financiación tiene como objetivo evitar que una entidad tenga dificultades para aten pago o que, para atenderlos, tenga que recurrir a la obtención de fondos en condiciones oneros igación Son operaciones de compra o venta de una divisa específica, por ejemplo dólares a una determin fecha futura, fijando el tipo de cambio futuro al momento de pactarse la operación. manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales Se entiende por incertidumbre una situación en la cual no se conoce completamente la probabilidad de que ocurra un evento en cuestión es un proyecto de Inversión, por ejemplo, no es posible conocer con certeza el retorno que el mism dado. La incertidumbre significa entonces, en economía, impredictibilidad o previsión imperfecta de los sucesos Fut psicológica que se le añade a la palabra cuando se la usa en el lenguaje cotidiano. Persona que invierte en valores, como acciones y bonos, con el fin de alcanzar metas financieras a la entar una gestión de riesgos en las organizaciones, existe hoy el interés por lograr un método estándar de medición de l Durante todas las etapas del Proyecto, se contará con un Plan de Prevención de Riesgos y conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individ referencia directa al lucro o a las empresas, Hablar de gestión de riesgo significa desarrollar una serie de medidas que permitan conocer y dimensionar todos los el los riesgos para poder hacerles frente, hacerlos decrecer o, en el mejor de los casos, anularlo Leer más: http:/ / www.monografias.com/ trabajos-pdf3/ gestion-riesgo/ gestion-riesgo.shtml#ixzz2ez4 Es el grado de separación entre el nivel de conocimiento del proceso y el estado de certidumbre total. Accionista es aquella persona natural (persona física) o jurídica que es propietaria de acciones de los distintos tipos d comanditarias que pueden existir en el marco jurídico de cada país. Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los comp mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distinto realizan tienden a unificarse. Un plan de mitigación, también llamado plan de riesgos o plan de respuesta a los riesgos, es un documento que reg mitigación es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los biene

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

TERMINOS

concentracion de Cartera

Contrato Futuro

Control

Diversificar el Portafolio

Financiacion de Riesgos

Inversionista

Madurez del Riesgo

Medida de Control

Nivel de Exposicion del riesgo de credito

Optimizacion de riesgos

Politica de Riesgos

Portafolio

Probabilidad de incumplimiento

Proceso de Gestion de riesgo

Ratio de crecimiento anual medio

Rendimiento

Reduccion de riesgos

Riesgos de Fondeo

Riesgo Pais

Riesgo Residual

Transferencia de Riesgo

Valor en Riesgo

Es común transferir el riesgo a otra parte; estetraslado no cambia el riego.Ejemplo:• Transferir el riesgo a un contratista

• Trasferencia de riesgo a un seguro

Probabilidad

Monitoreo

Mercado

Incertumbre

Gestion del Riesgo

Forward

En matemáticas financieras y gestión del riesgo financiero, el Valor en Riesgo (abreviado VaR a partir de su expresión en inglés, Value at Risk) es

una medida de riesgo ampliamente utilizada del riesgo de mercado en una cartera de inversiones de activos financieros. Para una cartera,

probabilidad y horizonte temporal dados, el VaR se define como un valor límite tal que la probabilidad de que una pérdida a precios de mercados

en la cartera sobre un el horizonte temporal dado exceda ese valor (asumiendo mercados normales y que no se produce negociación en la

cartera) sea el nivel de probabilidad dado.

SIGNIFICADO DE AUTORES

El riesgo país es el riesgo de una inversión económica debido sólo a factores específicos y comunes a un cierto país. Puede entenderse como un riesgo promedio de las inversiones realizadas en cierto país. Mide en el torno político, económico, seguridad pú

El riesgo residual es aquél que permanece después de que la dirección desarrolle

Riesgo es la vulnerabilidad ante esto un posible o potencial perjuicio o daño para las unidades o personas, organizaciones o entidades. Cuanto

mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peli

evento; en estadística o en probabilidades, el resultado de un experimento aleatorio.

Es la medida de qué tan probable es que un acreditado deje de cumplir con sus obligaciones contractuales. Su mínimo valor es cero, lo cual

indicaría que es imposible que incumpla consus obligaciones, y sumáximo valor es uno cuando es seguro que incumpla. Por tipo de crédito,

normalmente se estima apartir de la tasa de incumplimiento observada en cada tipo de crédito, que es la proporción de deudores o créditos que

dejan de pagar en un periodode tiempo dado, respecto a los que estaban vigentes en el periodo anterior

un proceso de gestion de riesgos debe incluir : Valoracion, Control de la Explosion y seguimiento de los riesgos

hace referencia al resultado deseado efectivamente obtenido por cada unidad que realiza la actividad económica.

El riesgo cambiario o riesgo de cambio (también conocido como riesgo divisa, riesgo de moneda, del inglés currency risk o foreing exchange risk),

La reducción de riesgo se logra a través de la implementación de Medidas de protección, que basen en los resultados del análisis y de la clasificación de riesgo.

Son aquellos que afectan los fondos destinados al proyecto.Para aminorar este tipo de riesgos es importante evaluar articulopor articulo y

El riesgo cambiario es una de las modalidades del llamado riesgo de mercado, que se refiere a variaciones de precios, e incluye también al de

El riesgo de crédito es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona. El concepto se relaciona habitualmente con las instit

El riesgo de mercado, también conocido como riesgo sistemático, es el riesgo de que el valor de un portafolio (de inversión o comercial) disminuya

debido a cambios en valor de los factores de riesgo del mercado, los cuáles determinan su precio o valor fin

Se aplica a la persona que tiene derecho a pedir que se cumpla una obligación, especialmente que se le pague una deuda. deudor.

GLOSARIO BÁSICO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Dícese de la persona física o jurídica que posee el derecho a reclamar el cumplimiento de alguna obligación o la satisfacción de una deuda. El

derecho del acreedor se basa en el contrato o acuerdo previamente pactado y firmado entre las partes en relación

Acreedor

ActivoValor total de lo que posee una sociedad de comercio: los edificios, cuentas corrientes, dinero en caja y otros bienes patrimoniales que posee

una sociedad de comercio constituyen sus activos.

Analisis de Estres

Balanza Comercial

El Riesgo Laboral, corresponde a un concepto que se relaciona con la salud laboral. Representa la magnitud del daño que un factor de riesgo puede causar con ocasión del trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Estos riesgos si no son tratados y c

Es el riesgo derivado riesgo derivado de la posibilidad de que se de la posibilidad de que se produzcan perdidas directas o indirectas asociadas a

Comite de Riesgos

ConsecuenciaEn lógica, la consecuencia lógica es la relación entre las premisas y la conclusión de un argumento deductivamente válido.

Capacidad La capacidad se refiere a los recursos y aptitudes que tiene un individuo, entidad o institución para desempeñar una determinada tarea o

cometido. En contextos más concretos se habla de:

Cobertura La cobertura, o hedge, es la toma de una o varias posiciones de inversión destinadas a compensar las posibles pérdidas y/ o riesgo en que pueda

incurrir otra inversión. Es decir, las operaciones de cobertura están dirigidas a reducir (o idealmente anular) el riesgo asociado a un pasivo o

activo financiero. Con este fin trabajan los fondos de cobertura o hedge funds.

colchon de Activos Liquidos "Mi recomendación consistiría en compensar una cartera de renta variable de mercados desarrollados con efectivo según sea necesario, en lugar

de invertir en activos caros y menos volátiles", dice Johanna Kyrklund, responsable de inversiones multiactivos d

Las líneas de crédito otorgadas por contraparte y por instrumento son monitoreadas en línea dentro del sistema de operación, utilizando factores de riesgo de crédito equivalentes, mediante los cuales son consumidas dichas líneas, según el valor de mercado

Con la finalidad de mejorar la rentabilidad de los procesos productivos, cada día se dedican enormes esfuerzos destinados a visualizar, identificar, analizar, implantar y realizar actividades para la solución de problemas y toma de decisiones

a pérdida esperada en una transacción es la esperanza matemática del posible quebranto.

El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización..

Carpeta o maletín de mano usado para llevar documentos,libros,etc.

La probabilidad es un método mediante el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables

activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los

activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee.

El análisis de estrés busca subsanar esta deficiencia

del VaR y consiste en valuar el portafolio considerando impactos de gran

magnitud en el nivel de los factores de riesgo. Es un complemento al valor

El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.1 Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los

que compra a otros países.

Conjunto de condiciones intelectuales para el cumplimiento de una función o el desempeño de un cargo:

La balanza comercial forma parte de la balanza de pagos de un país. Esta balanza solo incluye las importanciones y exportaciones de mercancías,

es decir, que no contempla la prestación de servicios entre países, ni la inversión o movimiento de capitales.

es un contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fecha determinada.

El coeficiente de liquidez compara los activos líquidos disponibles para la venta o cesión (una vez aplicados los descuentos y ajustes pertinentes)

Debe velar por la adecuada administración integral de los riesgos: Que se identifiquen, midan, evalúen, monitoreen, controlen, mitiguen y

comuniquen los distintos tipos de riesgos a los que se encuentra expuesta la entidad.

La concentración de la cartera comercial se explica por exposiciones significativas a pocos deudores, a pocos sectores económicos, y por la correlación del desempeño entre algunos sectores. En este documento se utilizan diferentes medidas para analizar la

Hecho o acontecimiento que se sigue o resulta de otro

A la hora de invertir, la parte más importante es la gestión del riesgo, lo que incluye determinar la parte de su cartera que desea poner en juego en una o varias operaciones, y cuántos contratos garantizan su tolerancia. Una administración adecuada puede

Cualquier Medida que tome la alta direccion , el directorio y otras partes

Distribuye el riesgo de tu portafolio entre diferentes alternativas de inversión, eso te ayuda a reducir la concentración de riesgo.

Se debe estimar la frecuencia con que se presentarán los riesgos identificados, así como también se debe cuantificar la probable pérdida que

ellos pueden ocasionar.

es probablemente el paso más importante en un proceso de gestión de riesgos, y también el paso más difícil y con mayor posibilidad de cometer

errores. Una vez que los riesgos han sido identificados y evaluados, los pasos subsiguientes para prevenir que ellos ocurran, protegerse contra

ellos o mitigar sus consecuencias son mucho más programáticos.

La gestión del riesgo de liquidez y financiación tiene como objetivo evitar que una entidad tenga dificultades para atender a sus compromisos de

pago o que, para atenderlos, tenga que recurrir a la obtención de fondos en condiciones onerosas.

conjunto de operaciones dirigidas a anular o reducir el riesgo de un activo o pasivo financiero en posesión de una empresa o de un particular.

Se resalta la importancia del monitoreo conjunto de los riesgos y la generación de escenarios de estrés que involucren choques simultáneos

sobre el sistema. Con este tipo de análisis se logra caracterizar las mayores vulnerabilidades de la estructura banc

La concentración de la cartera de préstamos en un sector de actividad o en una zona geográfica en particular puede representar un riesgo importante para una institución.

Mitigación

El monitoreo y la evaluación no sólo miden qué tan bien se están haciendo las cosas, sino también nos dicen qué ha cambiado luego de la

implementación de un proyecto.

Es la estimación estadística del promedio de pérdidas de una Cartera de Créditos.Perdida esperada

La probabilidad es una medición numérica que va de 0 a 1 de la posibilidad de que un evento ocurra. Si da cerca de 0 es improbable que ocurra

Estimacion de RiesgosConstituye un intento sistemático para especificar las

amenazas al plan del proyecto.

La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a identificar y valorar la magnitud de los riesgos en el lugar de trabajo, y poder así

tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas para eliminarlos o minimiza

Evaluacion de Riesgos

Son operaciones de compra o venta de una divisa específica, por ejemplo dólares a una determinada

fecha futura, fijando el tipo de cambio futuro al momento de pactarse la operación.

La Política de Riesgos es parte fundamental de la planificación estratégica y del proceso de toma de decisiones y, por tanto, ha de contribuir a la creación de valor, especialmente en un entorno en el que la institución persigue optimizar sus recursos y r

manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo,

estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales.

Se entiende por incertidumbre una situación en la cual no se conoce completamente la probabilidad de que ocurra un determinado evento: si el

evento en cuestión es un proyecto de Inversión, por ejemplo, no es posible conocer con certeza el retorno que el mismo producirá en un período

dado. La incertidumbre significa entonces, en economía, impredictibilidad o previsión imperfecta de los sucesos Futuros, y no tiene la carga

psicológica que se le añade a la palabra cuando se la usa en el lenguaje cotidiano.

Persona que invierte en valores, como acciones y bonos, con el fin de alcanzar metas financieras a largo plazo.

De un tiempo atrás de los pasos iniciales para implementar una gestión de riesgos en las organizaciones, existe hoy el interés por lograr un método estándar de medición de la madurez de la gestión de riesgos que satisfaga tanto a la administración como a

Durante todas las etapas del Proyecto, se contará con un Plan de Prevención de Riesgos y

conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace

referencia directa al lucro o a las empresas,

Hablar de gestión de riesgo significa desarrollar una serie de medidas que permitan conocer y dimensionar todos los elementos relacionados con

los riesgos para poder hacerles frente, hacerlos decrecer o, en el mejor de los casos, anularlos.

Leer más: http:/ / www.monografias.com/ trabajos-pdf3/ gestion-riesgo/ gestion-riesgo.shtml#ixzz2ez4BaRe5

Es el grado de separación entre el nivel de conocimiento del proceso y el estado de

certidumbre total.

Accionista es aquella persona natural (persona física) o jurídica que es propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas o

comanditarias que pueden existir en el marco jurídico de cada país.

Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía

mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se

realizan tienden a unificarse.

Un plan de mitigación, también llamado plan de riesgos o plan de respuesta a los riesgos, es un documento que registra el parecido de los

eventos riesgosos que sucederán en un proyecto y reduce el impacto de dichos eventos si llegaran a suceder.

mitigación es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento

Su origen se encuentra en monitor, que es un aparato que toma imágenes de instalaciones filmadoras o sensores y que permite visualizar algo

en una pantalla. El monitor, por lo tanto, ayuda a controlar o supervisar una situación.

El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un

peligro.

Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre.

Riesgos

En cálculo de probablilidades, parte de un conjunto de elementos que cumple unas condiciones determinadas:

Consiste en obtener la tasa de descuento que hace que el valor presente neto sea igual a cero y que iguala la suma de los flujos descontados a

la inversión inicial. Se elige la opción que presente la mayor tasa interna de recuperación.

Tasa de Recuperación

Suceso

Riesgo Cambiario

El riesgo de crédito es la posibilidad de pérdida económica derivada del incumplimiento de las obligaciones asumidas por las contrapartes de un Riesgo de Credito

El riesgo de que un activo (o un instrumento tal como un contrato de derivados) disminuya de valor debido a cambios en las condiciones del

El riesgo de que un activo (o un instrumento tal como un contrato de derivados) disminuya de valor debido a cambios en las condiciones del

mercado, tales como variaciones en los tipos de interés y de cambio o fluctuaciones en los precios de valores y prod

Riesgo de Mercado

El riesgo financiero es un término amplio utilizado para referirse al riesgo asociado a cualquier forma de financiación. El riesgo puede se puede

Riesgo Laboral

Riesgo Financiero

probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos, es otras palabras, es una medida de la posibilidad y magnitud de los

Riesgo Operacional

El porcentaje del principal de un bono recuperado a través de una actuación judicial, o por otros medios (frecuentemente la negociación), que

sigue a un impago del bono.