Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

6

Click here to load reader

Transcript of Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

Page 1: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

EXTENSIÓN PARAGUANÁ

ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PREESCOLAR

CÁTEDRA: EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL PREESCOLAR

TUTOR: PROF. EVAN THAIS MARTINEZ TERAN

GLOSARIO DE TERMINOS

INTEGRANTES

DIAZ; ELVIANNY

FERNÁNDEZ YASMIRA

SILVA; SUGEIL

COHORTE 2009

LOS TAQUES, MAYO DEL 2012.

Page 2: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

Acuarela:Es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los

colores utilizados son transparentes (según la cantidad de agua en la mezcla) y a

veces dejan ver el fondo del papel (blanco), que actúa como otro verdadero tono.

Arte: Obra humana que expresa, a través de símbolos y con diferentes materiales, un

aspecto de la realidad entendida estéticamente.

Artesanía:Se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma

manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al

objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía

como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.

Artista:Es la persona que realiza o produce obras de arte. Lo que se entiende por

artista depende por lo tanto del significado de la palabra arte.

Carboncillo:El carbón vegetal que se obtiene de la madera del bonetero o

evónimo.Se utiliza para hacer dibujos preparatorios, estudios detallados de claroscuro

y para esbozar la composición de una pintura.

Corrugar:Consiste en seleccionar tapas de cajas de cartón y retirar de ellas el papel

que lo cubre. Y posteriormente pintar sobre este formado contraste en la elaboración

del dibujo. Se puede hacer libre, dando un tema específico o elaborando el dibujo en

el tablero para que los niños lo elaboren en el papel corrugado directamente con el

color.

Decoloración:Consiste en decolorar el papel con un material liquido, ya sea cloro,

vinagre utilizando un hisopo.

Expresión Creativa:Es la que refleja, en profundidad, el ser humano, la persona en

su esencia, es la que revela su existencia.

Expresión plástica: Aquel tipo de lenguaje que usa medios plásticos para expresarse.

Page 3: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

Grisalla:Técnica de pintura al óleo en la que se emplean únicamente tonos grises,

neutros y hasta colores tierra. La grisalla produce un efecto monocromático frío y

sólido, que se ha utilizado desde el periodo gótico para hacer que una pintura

bidimensional parezca un relieve, escultura o arquitectura tridimensional.

Movimiento: Es el foco de atención más fuerte en una comprensión. Sugerencia que

logra en un orden plástico debido a la aplicación, en la organización, de determinados

fundamentos visuales: destino común, buena dirección, agrupamiento, secuencia

lineal, transponibilidad, progresión, alternancia, entre otros.

Oleo: Pigmentos de color disueltos en aceite y resinas vegetales.Estos aceites se

secan más lentamente que otros, no por evaporación sino por oxidación.

Pastel: La técnica de la pintura al pastel consiste en la utilización de unas barras de

colores cuyos pigmentos en polvo están mezclados con la suficiente goma o resina

para que queden aglutinados y formen una pasta seca y compacta. La palabra pastel

deriva de la pasta que así se forma; es pasta modela en la forma de una barrita del

grueso aproximado de un dedo que se usa directamente (sin necesidad de pinceles ni

espátulas, ni de disolvente alguno) sobre la superficie a trabajar, como soporte es

común utilizar papel de buena calidad de buen gramaje de color neutro no blanco y de

ligera rugosidad, aunque la técnica es lo suficientemente versátil para que se pueda

usar sobre otras superficies como madera.

Page 4: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

Pigmento:Los pigmentos se dividen en inorgánicos como los derivados de minerales,

las tierras, sales u óxidos con los que se consiguen los colores de tierras ocres y

sienas, y los orgánicos derivados de vegetales o animales como los conseguidos por

cocción de semillas o calcinación y los obtenidos por vía sintética como anilinas

también de compuesto orgánico. Los orgánicos suelen ser menos estables que los

inorgánicos. El pigmento junto con el aglutinante forma la pintura.

Pincel:Los pinceles, son un instrumento clásico y efectivo que el pintor emplea en su

trabajo. Los pinceles pueden variar en tamaño, anchura, y calidad. Los materiales de

los componentes de los pinceles y brochas pueden ser orgánicos o sintéticos.

Policromía: Esal arte de pintar o decorar con colores ciertas partes de los edificios,

estatuas, bajorrelieves, etc.

Page 5: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

Rasgado de papel: Es el arte y técnica de trabajar el papel para un uso educativo

únicamente usando las manos", para rasgar, unir, doblar, arrugar plegar, fruncir, etc.

Retablo: Pintura popular, generalmente anónima, que se hace para dejar testimonio o

agradecer un milagro o favor recibido.

Troquelado:es un proceso que se aplica sobre los productos impresos que requieren

formas irregulares como cortes, grabados y perforados especiales.

Vitral:o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores,

pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.

Page 6: Glosario de terminos de expresión plástica diaz; elvianny

BIBLIOGRAFIA

MESONERO; Antonio y TORÍO; Susana. “Didáctica de la Expresión Plástica en

Educación Preescolar”. Universidad de Oviedo.

TOCAVEN; Zully “Expresión Plástica” LIMUSA, NORIEGA EDITORES.

MEXICO 1992.

http://www.mabelblanco.com/2007/12/12/grisalla/. Visitado el 28/05/2012

http://commons.wikimedia.org/Visitado el 29/05/2012

http://www.fotonostra.com/buscador.htm?Visitado el 28/05/2012