Gluten

7
Gluten Cómo preparar gluten de harina de trigo Preparando gluten de harina de trigo El gluten es la proteína que contienen algunos cereales como el trigo, la avena, el centeno o la cebada. Su obtención es sencilla y sirve de auxiliar en muchos platillos vegetarianos, aunque es muy importante que identifiquen si son alérgicos al gluten o padecen celiaquía, de otro modo tendrán que optar por otro tipo de alimentos tales como la soya. Ingredientes: Harina de trigo, blanca o integral. La desventaja de la harina integral es que se desperdicia mucho salvado y tiene menos cohesión. Deben saber que la cantidad de gluten que obtendrás equivale a la mitad de harina que utilices (si usas un kilo de harina tendremos medio kilo de gluten) Una rama de apio Cebolla Ajo Sal marina o sal ahumada Agua Salsa de soya *opcional (ando estrenando cámara y decidí tomar fotos de todo del proceso, para los que vayan a estar de criticones ¡sí, mis brazos son horribles y masculinos! ¡y qué!) Preparación: 1 Viertan en un tazón u olla grande la harina y agreguen agua poco a poco mientras amasan. La mezcla debe tener una consistencia manejable, que no se pegue a los dedos cuando la agarren (cuando la agarre otro, porque us dedos sí estarán llenos de harina), si les queda algo muy pastoso (con la apariencia del engrudo) seguramente están abusando de la cantidad de agua, esto ocasionará que durante el

description

RECETA

Transcript of Gluten

Page 1: Gluten

GlutenCómo preparar gluten de harina de trigoPreparando gluten de harina de trigoEl gluten es la proteína que contienen algunos cereales como el trigo, la avena, el centeno o la cebada. Su obtención es sencilla y sirve de auxiliar en muchos platillos vegetarianos, aunque es muy importante que identifiquen si son alérgicos al gluten o padecen celiaquía, de otro modo tendrán que optar por otro tipo de alimentos tales como la soya.

Ingredientes:

Harina de trigo, blanca o integral. La desventaja de la harina integral es que se desperdicia mucho salvado y tiene menos cohesión. Deben saber que la cantidad de gluten que obtendrás equivale a la mitad de harina que utilices (si usas un kilo de harina tendremos medio kilo de gluten) Una rama de apio Cebolla Ajo Sal marina o sal ahumada Agua  Salsa de soya *opcional(ando estrenando cámara y decidí tomar fotos de todo del proceso, para los que vayan a estar de criticones ¡sí, mis brazos son horribles y masculinos! ¡y qué!) Preparación: 1 Viertan en un tazón u olla grande la harina y agreguen agua poco a poco mientras amasan. La mezcla debe tener una consistencia manejable, que no se pegue a los dedos cuando la agarren (cuando la agarre otro, porque us dedos sí estarán llenos de harina), si les queda algo muy pastoso  (con la apariencia del engrudo) seguramente están abusando de la cantidad de agua, esto ocasionará que durante el resto del proceso se desperdicie material. Por eso es tan importante hacerlo con calma ¡pongan un poco de música y disfruten de esta catártica actividad! Al terminar de amasar debe quedarles una bola de consistencia firme. Cuiden que no se desperdicie mucha harina.

Page 3: Gluten

2  Enseguida agreguen agua hasta cubrir toda la mezcla y cubran con un paño. Dejen reposar durante varias horas, 5 ó 10 bastarán. Pueden hacer este proceso en la noche y así podrán dormir mientras se separa el amidón del gluten... o si tienen insomnio y no tienen televisión por cable igual pueden quedarse a ver, it's your choice.

Page 4: Gluten

 3 Pasado el tiempo de reposo viene la segunda parte engorrosa de la preparación: el enjuagado. Laven bien la mezcla. Para no desperdiciar tanta agua a mí me gusta retirar tanto almidón como sea posible con la misma que se utilizó para el reposo, agitando con la mano alrededor de la bola durante 10 ó 15 minutos. Tiren el agua del recipiente (que ya tiene un color blanquecino) y enjuaguen con agua del grifo. Al final debe quedarles una masa de consistencia chiclosa y el agua con la que la enjuaguen debe estar transparente. 

Page 5: Gluten

4 Coloquen la masa en una olla grande ya que al hervir ésta se expande, debe quedar cubierta con agua. Agreguen la cebolla, el ajo, la sal, el apio y dependiendo del sabor que estén buscando pueden agregar o no la salsa de soya y la sal ahumada. Cocinen a fuego alto durante media hora y a fuego bajo durante otra media hora. *

Page 6: Gluten

5 Al final les quedará una masa de consistencia sólida. Cuelen y dejen escurrir. Corten en bisteces o en tiras dependiendo del guisado para el que lo van a utilizar.

Page 7: Gluten

* Si lo que desean es hacer chicharrón de gluten entonces en vez de hervir la mezcla, tomen pequeñas porciones de ésta y utilizando una prensa o un rodillo hagan laminillas delgadas y echen a una sarten con aproximadamente 1cm de aceite caliente. Retiren cuando esté dorado.