Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE...

20
Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo Auditoría Cumplimiento Financiero con Enfoque de Desempeño: 2017-A-08000-16-0712- 2018 712-DS-GF Consideraciones para el seguimiento Los resultados, observaciones y acciones contenidos en el presente informe individual de auditoría se comunicarán a la entidad fiscalizada, en términos de los artículos 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para que en un plazo de 30 días hábiles presente la información y realice las consideraciones que estime pertinentes. En tal virtud, las recomendaciones y acciones que se presentan en este informe individual de auditoría se encuentran sujetas al proceso de seguimiento, por lo que en razón de la información y consideraciones que en su caso proporcione la entidad fiscalizada, podrán confirmarse, solventarse, aclararse o modificarse. Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,451,010.1 Muestra Auditada 11,279,021.7 Representatividad de la Muestra 98.5% Los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2017 por concepto del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo en el Estado de Chihuahua fueron por 11,451,010.1 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 11,279,021.7 miles de pesos, que representó el 98.5%. Resultados Evaluación de Control Interno 1. Se analizó el control interno instrumentado por el ejecutor de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, con base en el Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por la Auditoría Superior de la Federación; para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la documentación comprobatoria con la

Transcript of Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE...

Page 1: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de Chihuahua

Recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo

Auditoría Cumplimiento Financiero con Enfoque de Desempeño: 2017-A-08000-16-0712-2018

712-DS-GF

Consideraciones para el seguimiento

Los resultados, observaciones y acciones contenidos en el presente informe individual de auditoría se comunicarán a la entidad fiscalizada, en términos de los artículos 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para que en un plazo de 30 días hábiles presente la información y realice las consideraciones que estime pertinentes.

En tal virtud, las recomendaciones y acciones que se presentan en este informe individual de auditoría se encuentran sujetas al proceso de seguimiento, por lo que en razón de la información y consideraciones que en su caso proporcione la entidad fiscalizada, podrán confirmarse, solventarse, aclararse o modificarse.

Alcance EGRESOS

Miles de Pesos

Universo Seleccionado 11,451,010.1

Muestra Auditada 11,279,021.7

Representatividad de la Muestra 98.5%

Los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2017 por concepto del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo en el Estado de Chihuahua fueron por 11,451,010.1 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 11,279,021.7 miles de pesos, que representó el 98.5%.

Resultados

Evaluación de Control Interno

1. Se analizó el control interno instrumentado por el ejecutor de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, con base en el Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por la Auditoría Superior de la Federación; para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la documentación comprobatoria con la

Page 2: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

2

finalidad de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados.

Después de revisar las evidencias y respuestas, los resultados más relevantes de la evaluación arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión entre las que destacan las siguientes:

Resultados de Control Interno

Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua

Fortalezas Debilidades

Ambiente de Control

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPN) ha realizado acciones tendentes a implementar y comprobar su compromiso con los valores éticos y de conducta. No obstante, se identificaron áreas de oportunidad en esta materia, relativas a la aceptación formal y el compromiso de cumplir con los códigos de ética y de conducta, así como implementar procedimientos para vigilar, detectar, investigar y documentar las posibles violaciones de estos valores.

La UPN no cuenta con normas generales en materia de control interno que evalúan su diseño, implementación y eficacia, en el objetivo de coadyuvar con el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

La UPN acreditó haber realizado acciones que forman parte del establecimiento de una estructura orgánica, atribuciones, funciones, responsabilidades y obligaciones de las diferentes áreas o unidades administrativas. No obstante, se identificaron áreas de oportunidad en esta materia relativas a dar cumplimiento a las obligaciones de la institución en materia de transparencia y acceso a la información, materia de fiscalización, rendición de cuentas y armonización contable.

La UPN no acreditó haber realizado acciones que forman parte de la responsabilidad de la vigilancia y supervisión del control interno, así como el establecimiento de un comité o grupo de trabajo en materia de ética e integridad, auditoría y control interno.

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar el establecimiento de políticas sobre la competencia profesional del personal, así como de su reclutamiento, selección y su evaluación.

Administración de Riesgos

La UPN acreditó haber realizado acciones para comprobar el correcto establecimiento de los objetivos y metas institucionales, así como la determinación de la tolerancia al riesgo.

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar que los objetivos y metas se dan a conocer a los titulares o responsables de su cumplimiento; tampoco contó con un comité de administración de riesgos debidamente formalizado y careció de una metodología de administración de riesgos que sirva para identificar, evaluar, administrar y controlar los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar que cuenta con un lineamiento, procedimiento, manual o guía en el que se establezca la metodología para la administración de riesgos de corrupción; así como evidencia de que se informa a alguna instancia de la situación de los riesgos y su atención.

Page 3: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

3

Resultados de Control Interno

Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua

Fortalezas Debilidades

Actividades de Control

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar que se estableció un programa para el fortalecimiento del control interno de los procesos sustantivos y adjetivos relevantes de la institución; tampoco se definió la obligación de evaluar y actualizar periódicamente las políticas y procedimientos.

La UPN no acreditó tener un comité o grupo de trabajo en materia tecnología de información y comunicaciones, así como un plan de recuperación de desastres y de continuidad de la operación para los sistemas informáticos.

Información y Comunicación

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar que tiene un plan o programa de sistemas de información que apoye los procesos por los que se da cumplimiento a los objetivos de la institución ni para establecer los responsables de elaborar información sobre su gestión y cumplir con sus obligaciones en materia de presupuesto y responsabilidad hacendaria ni contabilidad gubernamental ni rendición de cuentas.

La UPN no acreditó haber realizado acciones para comprobar que se informa periódicamente al titular de la institución o, en su caso, al órgano de gobierno, la situación que guarda el funcionamiento general del sistema de control interno institucional; así como la obligatoriedad de registrar contable, presupuestal y patrimonialmente sus operaciones y que éstas se reflejen en la información financiera y no se estableció la obligatoriedad de realizar evaluación de control interno y/o de riesgos a los sistemas informáticos que apoyan el desarrollo de las actividades.

Supervisión

La UPN no acreditó haber realizado acciones donde se evalúen los objetivos y metas (indicadores) a fin de conocer la eficacia y eficiencia de su cumplimiento; la elaboración de un programa de acciones para resolver las problemáticas detectadas en dichas evaluaciones y el seguimiento correspondiente; por otra parte, se llevaron a cabo autoevaluaciones de control interno por parte de los responsables y, por último, se llevaron a cabo auditorías externas, así como internas en el último ejercicio.

FUENTE: Elaboración con base en el cuestionario de Control Interno de la Auditoría Superior de la Federación.

Page 4: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

4

Una vez analizadas las evidencias documentales proporcionadas por la entidad fiscalizada, relativas a cada respuesta del Cuestionario de Control Interno y aplicado el instrumento de valoración determinado para la revisión, se obtuvo un promedio general de 27 puntos de un total de 100 en la evaluación practicada por componente, lo que ubica al UPN en un nivel bajo.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que aun cuando la entidad fiscalizada ha realizado acciones para la implementación de un sistema de control interno, éstas no han sido suficientes para establecer un sistema que esté integrado con los procesos institucionales y sujeto a la autoevaluación y mejora continua, por lo que se considera necesario reforzar la cultura en materia de control interno y administración de riesgos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, la normativa y la transparencia en su gestión.

2017-A-08000-16-0712-01-001 Recomendación

Para que el Gobierno del Estado de Chihuahua proporcione la documentación e información que evidencie las mejoras realizadas y las acciones emprendidas a efecto de atender las debilidades e insuficiencias determinadas en la evaluación del control interno, a fin de fortalecer los procesos de operación, manejo y aplicación de los recursos y apoyar el logro adecuado de sus objetivos.

Los términos de esta recomendación y los mecanismos para su atención fueron acordados con la entidad fiscalizada.

Transferencia de Recursos y Rendimientos Financieros

2. La Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua (SH) recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto de la Tesorería de la Federación (TESOFE), los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 2017 por concepto de gastos de operación por 315,070.5 miles de pesos y por concepto de gasto corriente por 161,145.2 miles de pesos de acuerdo con la distribución y calendarización publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

3. La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) por concepto de gastos de operación por 310,570.5 miles de pesos.

4. La SH y los SEECH contaron con una cuenta bancaria productiva y específica para la recepción y manejo de los recursos del FONE 2017, y se generaron rendimientos financieros por 178.8 miles de pesos que fueron aplicados en los objetivos del fondo; sin embargo, la UPN no abrió una cuenta bancaria productiva para la administración de los recursos del FONE 2017.

Page 5: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

5

2017-B-08000-16-0712-08-001 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua., o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no abrieron una cuenta bancaria productiva para la administración de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo 2017.

Registro e Información Financiera de las Operaciones

5. Los SEECH y la UPN registraron contable y presupuestalmente los ingresos y egresos del FONE 2017.

Ejercicio y Destino de los Recursos

6. Al Gobierno del Estado de Chihuahua le fueron transferidos recursos del FONE 2017 por 11,451,010.1 miles de pesos, de los cuales al 31 de diciembre de 2017, se reportaron devengados y pagados los 11,451,010.1 miles de pesos que representan el 100.0% de los recursos transferidos.

RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA

EDUCATIVA Y GASTO OPERATIVO

CUENTA PÚBLICA 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DESTINO DE LOS RECURSOS

(miles de pesos)

CONCEPTO Recursos devengados al 31 de diciembre de 2017

Servicios personales 11,135,939.6

Materiales y suministros 81,552.3

Servicios generales 233,518.2

Total 11,451,010.1

Fuente: registros contables y presupuestarios proporcionados por la entidad fiscalizada.

7. Los SEECH realizaron 18,765 pagos a 1,024 trabajadores por un importe bruto anual de 275,946.9 miles de pesos, de lo cual corresponde a recursos del FONE 2017 un importe de 161,145.2 miles de pesos, y se verificó que dichos trabajadores estuvieron adscritos a 166 centros de trabajo financiables con recursos del FONE 2017.

Page 6: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

6

8. Los pagos al personal por concepto de salarios de la nómina financiada por los SEECH se ajustaron a las categorías y puestos que corresponden a la educación básica o a la formación de docentes; adicionalmente, éstos se ajustaron al tabulador autorizado y, no se realizaron pagos posteriores al personal que causó baja.

Ejercicio y Destino de los Recursos/ FONE Servicios Personales SEP

9. El Estado de Chihuahua contó con 66,463 plazas autorizadas y conciliadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y por la Secretaría de Educación (SEP) a 31,304 trabajadores a los que les realizaron 1,704,752 pagos por un importe bruto anual de 9,938,689.8 miles de pesos; pagos autorizados por la SEP por cuenta y orden de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua (SEyD).

10. La SEP autorizó por cuenta y orden de la SEyD el pago de los 196 conceptos de percepciones incluidos en el convenio de coordinación para la conclusión del proceso de conciliación del registro de los conceptos de remuneraciones.

11. El Estado de Chihuahua contó con 180 categorías o puestos donde se realizaron 1,704,752 pagos a 41,877 trabajadores por un importe bruto anual de 9,938,689.8 miles de pesos; pagos autorizados por la SEP por cuenta y orden de la SEyD, las cuales se encuentran vinculadas con los fines y objetivos del fondo.

12. En el Gobierno del Estado de Chihuahua se efectuaron 1,660 pagos a 107 trabajadores que no acreditaron haber realizado funciones destinadas a educación básica y normal, los cuales

contaron con 137 plazas por un importe bruto anual de 12,795.2 miles de pesos adscritos a

10 Centros de Trabajo. Cabe señalar, que los pagos observados fueron autorizados por la SEP por cuenta y orden de la SEyD, entre los que destacan los denominados: “Programa ver bien para aprender mejor, Altavista de Juárez Bachillerato General de 3 Años y Programa Escuelas de Calidad".

2017-A-08000-16-0712-06-001 Pliego de Observaciones

Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 12,795,218.46 pesos ( doce millones setecientos noventa y cinco mil doscientos dieciocho pesos 46/100 m.n. ), más los rendimientos financieros generados hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, ya que se efectuaron 1,660 pagos a 107 trabajadores que no acreditaron haber realizado funciones relacionadas con educación básica y normal los cuales contaron con 137 plazas, adscritos a 10 Centros de Trabajo. Cabe señalar, que los pagos observados fueron autorizados por la Secretaría de Educación Pública por cuenta y orden de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, entre los que destacan los denominados: "Programa ver bien para aprender mejor, Altavista de Juárez Bachillerato General de 3 Años y Programa Escuelas de Calidad".

13. Con la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2017 pagadas con los recursos del FONE 2017, proporcionadas en

Page 7: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

7

medios electrónicos por la SEP; así como de la relación del personal comisionado publicada en el portal de la SEP, para dar cumplimiento al artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental “http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Articulo_73_de_la_Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental_”, se identificó que al Estado de Chihuahua le fueron realizados 619 pagos indebidos por cuenta y orden de la SEyD por un importe bruto anual de 2,108.4 miles de pesos a 126 trabajadores los cuales contaron con 289 plazas adscritos en 122 centros de trabajo.

2017-A-08000-16-0712-06-002 Pliego de Observaciones

Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 2,108,366.97 pesos ( dos millones ciento ocho mil trescientos sesenta y seis pesos 97/100 m.n. ), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, ya que con la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias; correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2017 pagadas con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo 2017 proporcionadas en medios electrónicos por la Secretaría de Educación Pública; así como la relación del personal comisionado publicada en el portal de la Secretaría de Educación Pública, para dar cumplimiento al artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental "http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Articulo_73_de_la_Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental_", se identificó que al Estado de Chihuahua se les realizaron 619 pagos indebidos por cuenta y orden de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua a 126 trabajadores los cuales contaron con 289 plazas adscritos en 122 centros de trabajo.

14. Con la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2017, pagadas con los recursos del FONE 2017 proporcionadas en medios electrónicos por la SEP; y de la relación del personal comisionado publicada en el portal de la SEP para dar cumplimiento al artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental “http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Articulo_73_de_la_Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental_”, se identificó que al Estado de Chihuahua se le realizaron 1,173 pagos indebidos posteriores a la baja, por cuenta y orden de la SEyD por un importe bruto anual 4,725.3 miles de pesos a 256 trabajadores los cuales contaron con 332 plazas adscritos en 189 centros de trabajo.

2017-A-08000-16-0712-06-003 Pliego de Observaciones

Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 4,725,264.84 pesos ( cuatro millones setecientos veinticinco mil doscientos sesenta y cuatro pesos 84/100 m.n. ), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, ya que con la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias; correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2017 pagadas con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo 2017 proporcionadas en medios electrónicos por la Secretaría de Educación

Page 8: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

8

Pública; así como la relación del personal comisionado publicada en el portal de la Secretaría de Educación Pública, para dar cumplimiento al artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental "http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Articulo_73_de_la_Ley_General_de_Contabilidad_Gubernamental_", se identificó que al Estado de Chihuahua se le realizaron 1,173 pagos indebidos posteriores a la baja, por cuenta y orden de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua a 256 trabajadores los cuales contaron con 332 plazas adscritos en 189 centros de trabajo.

15. La SEP no realizó pagos a trabajadores adscritos a centros de trabajo; AGS personal comisionado ni a trabajadores comisionados a otras dependencias ni a trabajadores que

ocuparon un cargo de elección popular en el Estado. Por otra parte, se realizaron 1,839

pagos a 58 funcionarios del 1er al 3er nivel; por ejemplo: el Secretario de Educación, los Subsecretarios, el Oficial Mayor u homólogos, que contaron con 90 plazas por un importe bruto anual de 30,621.7 miles de pesos adscritos a 52 Centros de Trabajo.

16. Con la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2017 pagadas con los recursos del FONE 2017, y el Catálogo General de Centros de Trabajo proporcionados por la SEP, se determinó que la SEP realizó 13 pagos por cuenta y orden de la SEyD por un importe bruto anual 137.6 miles de pesos a 2 trabajadores que contaron con 2 plazas que fueron adscritos en 2 centros de trabajo en el Estado de Chihuahua, así como en el estado de Chiapas, las cuales no fueron compatibles geográficamente.

2017-A-08000-16-0712-06-004 Pliego de Observaciones

Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 137,567.77 pesos ( ciento treinta y siete mil quinientos sesenta y siete pesos 77/100 m.n. ), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, ya que se determinó que la Secretaría de Educación Pública realizó 13 pagos por cuenta y orden de la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua, a 2 trabajadores que contaron con 2 plazas que fueron adscritos en 2 centros de trabajo en el Estado de Chihuahua, así como en el Estado de Chiapas, los cuales no fueron compatibles geográficamente.

Gastos de Operación y Entero a Terceros Institucionales

17. Con la revisión de una muestra de 141,802.5 miles de pesos de erogaciones realizadas por los SEECH, se comprobó que la documentación comprobatoria del gasto se canceló con la leyenda “Operado FONE” y las erogaciones de gasto operativo efectuadas tuvieron vinculación directa con el apoyo a la educación básica o a la formación de docentes.

18. Con la revisión a seis expedientes técnicos, adjudicados por licitación pública con números de contrato SEECH/LP/01/2017, SEECH/LP/04/2017-BIS, SEECH/LP/06/2017-BIS, SEECH/LP/08/2017, SEECH/LP/09/2017 y SEECH/LP/10/2017, mediante los cuales se arrendó

Page 9: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

9

mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo; se adquirieron materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones; materiales, útiles y equipos menores de oficina; materiales y útiles de enseñanza; material de limpieza, vestuario y uniformes, se verificó que se ampararon con contratos debidamente formalizados, cumplieron con las fechas de entrega establecidas y se garantizó el cumplimiento, los anticipos entregados y los vicios ocultos; además, se constató la no inhabilitación del proveedor.

19. Con la revisión de una muestra de erogaciones realizadas por la UPN por 1,279.5 miles de pesos, se comprobó que la documentación comprobatoria del gasto se canceló con la leyenda “Operado FONE” y las erogaciones de gasto operativo efectuadas tuvieron vinculación directa con el apoyo a la educación básica.

20. Se realizaron los enteros del concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido, al Servicio de Administración Tributaria en tiempo y forma, por lo que no existieron erogaciones adicionales por concepto de multas, recargos y actualizaciones.

Verificación Física de Centros de Trabajo

21. Con la verificación física de 88 centros de trabajo y 2,476 plazas incorporadas en las nóminas del FONE 2017, se constató que el personal registrado en dichas nóminas laboró efectivamente en los centros de trabajo durante el año 2017. Asimismo, se verificó que contaron con controles de asistencia en los centros de trabajo y desempeñaron la función de acuerdo con su categoría.

Transparencia del Ejercicio de los Recursos

22. Los SEECH reportaron trimestralmente los formatos de gestión a nivel financiero sobre el ejercicio y destino de los recursos del FONE 2017; asimismo, fueron publicados en su página de Internet para el conocimiento de los habitantes. Por otra parte, se verificó que las autoridades de control interno supervisaron el proceso de integración y pago de la nómina del personal educativo.

23. El Gobierno del Estado de Chihuahua no acreditó haber realizado las evaluaciones del fondo, por lo que no han sido publicadas y no se reportaron en el Sistema de Formato Único de la SHCP.

2017-B-08000-16-0712-08-002 Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua., o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no acreditaron haber realizado las evaluaciones del fondo, por lo

Page 10: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

10

que no han sido publicadas y no se reportaron en el Sistema de Formato Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Cumplimiento de Objetivos e Impactos de las Acciones del Fondo

24. Durante los trabajos de auditoría se aplicaron 190 cuestionarios a profesores para conocer su percepción respecto de la calidad educativa y la gestión escolar en la entidad, cuyos resultados fueron los siguientes:

El 64.2% de los docentes afirmó que la escuela dispone de adecuadas instalaciones y considera que el equipamiento es suficiente para impartir sus clases; el 50.0% dijo que las condiciones físicas de la escuela eran regulares; asimismo, consideran que los principales factores que afectan la calidad educativa son la insuficiente atención de los padres de familia y las condiciones de pobreza.

El 54.2% de los docentes indican que el centro de trabajo no cuenta con recursos informáticos suficientes y disponibles para los alumnos para elevar el desempeño educativo.

En cuanto a la capacitación que reciben los docentes, el 69.0% indicó que está orientada a las necesidades educativas prioritarias; además, el 62.2% considera que los cursos no son adecuados y no están orientados a mejorar la calidad.

El 68.4% de los docentes considera que el involucramiento de los padres de familia en el aprendizaje de los alumnos es regular y que se ve reflejado en el nivel académico del alumnado que consideran que es regular.

Un problema fundamental que afecta la calidad educativa en la educación básica es la deserción, considerando que los principales factores por lo que los estudiantes abandonan la escuela son el cambio de domicilio, problemas familiares y la falta de interés en la educación.

CUESTIONARIOS DE PADRES DE FAMILIA

Mediante la aplicación de 199 cuestionarios a los padres de familia, se determinó que el 71.7% considera que el centro de trabajo dispone de adecuadas instalaciones y considera que el equipamiento es suficiente, el 48.2% dijo que las condiciones físicas de la escuela son regulares; asimismo, consideran que los principales factores que afectan la calidad educativa son la falta de atención de los padres y deficiencias en las instalaciones, espacios o equipamiento escolar.

El 56.8% de los padres de familia indican que el centro de trabajo cuenta con recursos informáticos suficientes y disponibles para los alumnos para elevar el desempeño educativo.

Por otro lado, el 73.4% de los padres entrevistados señalan que mantienen algún tipo de participación en los centros escolares para el mejor aprendizaje de sus hijos y, el 97.0%, señalan que estimulan la formación académica de sus hijos, manteniendo comunicación con ellos, apoyándolos en la realización de tareas y realizando lectura en familia.

Page 11: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

11

El 91.5% de los padres de familia considera el desempeño del docente en la impartición educativa es bueno, lo que se ve reflejado en el nivel educativo.

Un problema fundamental que afecta la calidad educativa en la educación básica es la deserción; el 77.4% de los padres de familia considera que los principales factores por lo que los estudiantes abandonan las escuelas son el cambio de domicilio, la falta de interés en la educación y las condiciones de pobreza.

25. Los recursos asignados al Estado de Chihuahua por el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) en el ejercicio fiscal 2017 ascendieron a 11,451,010.1 miles de pesos, los cuales se distribuyeron en los siguientes conceptos: en “Servicios Personales” por 10,974,794.4 miles de pesos, “Gasto Corriente” por 161,145.2 miles de pesos y “Gasto de Operación” 315,070.5 miles de pesos.

Con la revisión de 476,215.7 miles de pesos, correspondientes a los recursos transferidos al Estado de Chihuahua, al 31 de diciembre de 2017, se constató que se había ejercido el 100.0%.

En el eje 3 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 “México con educación de calidad”, se establecen los objetivos y estrategias para el sector educativo, los cuales son retomados en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 para “Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población” (Objetivo 1) y “Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa” (Objetivo 3), los anteriores son dos de los seis objetivos del programa sectorial al que se vincula al FONE.

Durante 2017, el FONE contribuyó de manera significativa para el cumplimiento de estos objetivos, ya que financió el 83.5% del personal, el 89.4% de las escuelas y el 88.7% de la matrícula; asimismo, elevó la calidad de la educación básica en el Estado mediante la prueba PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) 2017 en nivel secundaria, la cual evaluó a 25,671 alumnos en 859 escuelas en “Lenguaje y Comunicación” con porcentajes de 38.0% y 31.0% de alumnos, que tuvieron calificaciones insuficientes o indispensables y 25,622 alumnos en 859 escuelas en “Matemáticas”, con porcentajes del 61.0% y 18.0% de alumnos, respectivamente, tuvieron calificaciones insuficientes o indispensables; para nivel primaria no se llevó a cabo esta evaluación.

La cobertura de atención en preescolar para los niños de 3 años fue del 45.8%; del 75.7% para los de 4 años; del 60.6% para los de 5 años y; del 72.6%, si se les considera en conjunto; asimismo, la cobertura en primaria fue lograda en su totalidad, en secundaria la cobertura lograda fue del 90.0%.

Además, se revisaron algunos conceptos referentes a la calidad educativa, en los niveles de primaria y secundaria, de los cuales se concluye lo siguiente:

• La eficiencia terminal fue de 98.5% en nivel primaria y de 82.1% en nivel secundaria.

Page 12: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

12

• El porcentaje de reprobados en nivel primaria fue de 1.0% y de 6.8% en nivel secundaria.

• El abandono escolar fue del 0.8% en nivel primaria y del 6.8% en nivel secundaria.

La calidad de la educación en el Estado de Chihuahua presenta más insuficiencias en las poblaciones con mayor rezago social, ya que en nivel secundaria los resultados de las evaluaciones “Lenguaje y Comunicación” y “Matemáticas”, aplicadas en alumnos de escuelas en localidades de muy alta y alta marginación, se identificaron porcentajes del 28.9% y 30.6%, distinto de las de baja y muy baja marginación con el 18.3% y el 22.2%; no se realizaron evaluaciones de este tipo para nivel primaria. Es importante mencionar que las carencias de infraestructura en las escuelas de mayor rezago inciden negativamente en los resultados del PLANEA 2017.

Por otra parte, en nivel secundaria con relación a las zonas rurales, el porcentaje de alumnos con logro educativo insuficiente o indispensable representó el 12.0% y el 13.0% para las evaluaciones de “Lenguaje y Comunicación” y “Matemáticas”, respectivamente, por lo que se refiere a las zonas urbanas, se obtuvo un 57.0% y 66.0%; no se realizaron evaluaciones para nivel primaria.

El FONE constituye un apoyo fundamental en el financiamiento de las acciones educativas para grupos sociales vulnerables; en ese sentido, el total de recursos destinados a educación indígena y especial provinieron del fondo, con lo que en el Estado de Chihuahua atendió al 9.3% de estos grupos.

La participación social es un aspecto fundamental en los objetivos y estrategias del PND 2013-2018, por lo que la entidad constituyó el Consejo Estatal de Participación Social en Educación, así como los Consejos de Participación Social en Educación en los 67 municipios del Estado de Chihuahua.

Del total de las escuelas del sistema federalizado financiadas con el FONE, el Estado cuenta con un avance en la constitución de los Consejos Escolares de Participación Social del 100.0%, al tener 5,554 consejos en los planteles de educación básica.

A partir de 1992 y con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica se buscó impulsar el arraigo y motivación del maestro, para ello el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales adoptaron una medida de especial trascendencia: la creación de la carrera magisterial.

Con la carrera magisterial se pretende estimular la calidad de la educación y mejorar las condiciones profesionales, materiales y sociales del maestro, del total de empleados financiados con el FONE en el Estado de Chihuahua, que ascienden a 20,668 en el ciclo escolar 2017-2018, el 82.0% se encontraba incorporado al Programa de Carrera Magisterial en sus tres vertientes; en la vertiente 1 “Docentes Frente a Grupo” estaban inscritos 16,948 docentes; 1,584 en la vertiente 2 “Personal Directivo y de Supervisión” y, 32 en la vertiente 3 “Personal Docente que realiza actividades Técnico Pedagógicas”.

Page 13: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

13

Dentro de la vertiente 1 el 1.6% de los docentes se encuentra en la categoría E, que es la de más alto nivel; el 4.1% está en la D; el 8.7% en la C; el 0.0% en la B/C, el 18.0% en la B y, el 67.6% en la A.

Se determinó que de los docentes inscritos en la vertiente 1, el 100.0% se encuentran efectivamente frente a grupo, por lo que no fue identificado personal de esa vertiente laborando en centros de trabajo administrativos, alejados de su quehacer original de apoyar directamente la impartición de una mejor educación con calidad.

De los docentes pagados con el FONE en 2017, el 99.0% se encontraba frente a grupo.

Denominación % de Avance

de la meta

Eficiencia terminal en educación primaria 98.5

Eficiencia terminal en educación secundaria 82.1

Tasa bruta de escolarización del nivel primaria en la entidad federativa.

98.8

Tasa bruta de escolarización del nivel secundaria en la entidad federativa.

98.9

Tasa bruta de escolarización del nivel preescolar en la entidad federativa

101.8

Porcentaje de alumnos matriculados en educación primaria atendidos con plazas federalizadas.

100.4

Porcentaje de alumnos matriculados en educación secundaria atendidos con plazas federalizadas.

100

Porcentaje de alumnos matriculados en educación preescolar atendidos con plazas federalizadas.

99.4

Recuperaciones Probables

Se determinaron recuperaciones probables por 19,766,418.04 pesos.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinaron 7 observaciones las cuales generaron: 1 Recomendación, 2 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 4 Pliegos de Observaciones.

Dictamen

La Auditoría Superior de la Federación revisó 11,279,021.7 miles de pesos, que representaron el 98.5% de los 11,451,010.1 miles de pesos de recursos transferidos al Gobierno del Estado de Chihuahua mediante los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2017, se reportaron devengados 11,451,010.1 miles de pesos, que representó el 100.0% de los recursos asignados.

Page 14: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

14

En el ejercicio de los recursos, la entidad fiscalizada registró inobservancias a la normativa principalmente en materia de servicios personales que generaron un probable daño a la Hacienda Pública por 19,766.4 miles de pesos, que representan el 0.2% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

En conclusión, el Gobierno del Estado de Chihuahua realizó en general una gestión razonable de los recursos del fondo, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

Servidores públicos que intervinieron en la auditoría: Apéndices

Áreas Revisadas

Las Secretarías de Hacienda y de Educación y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua, la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, así como la Secretaría de Educación Pública.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículo 110.

2. Ley General de Contabilidad Gubernamental: artículo 69.

3. Ley de Coordinación Fiscal: artículos 25, fracción I, 26, 26-A y 49, párrafo primero.

4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal:

Lineamientos en Materia de Control Interno para la Administración Pública Estatal: artículos 13, 14, 15, 16 y 17.

Ley General de Educación: artículo 13, fracción I y 16.

Manual de Procedimientos para la Operación del Catálogo de Centros de Trabajo emitido por la Subsecretaría de Planeación de la Dirección General de Planeación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública.

Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública: numerales 12, 27 y 25.3.

Page 15: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

15

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover o emitir las acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracciones II, párrafo tercero, y IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 10, fracción I, 14, fracción III, 15, 17, fracción XV, 36, fracción V, 39, 40, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Director de Área Director General

Mtro. Fernando Domínguez Díaz L.C. Octavio Mena Alarcón

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinados por la Auditoría Superior de la Federación y que se presentó a este órgano técnico de fiscalización para efectos de la elaboración definitiva del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública.

En atención a los hallazgos determinados la entidad fiscalizada remitió el oficio número 240/2019 de fecha 18 de enero de 2019, mediante el cual se presenta información con el propósito de atender lo observado; no obstante, derivado del análisis efectuado por la Unidad Auditora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizado, se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo detectado, por lo cual los resultados 1, 12, 13, 14, 16 y 23, del presente informe, se consideran como no atendidos.

Page 16: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

16

Page 17: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

17

Page 18: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

18

Page 19: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Grupo Funcional Desarrollo Social / Gasto Federalizado

19

Page 20: Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del …...La UPN recibió de la SH los recursos del FONE 2017 por concepto de gastos de operación por 4,500.0 miles de pesos y los Servicios

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017

20