Gobierno Promulga Reglamento de Ley Contra La Violencia a La Mujer

4
Gobierno promulga reglamento de ley contra la violencia a la mujer Por Abi - Agencia - 14/10/2014 Mujeres con pancartas apoyan la promulgación del reglamento de la Ley 348. - Abi Agencia Multimedia

description

la nueva ley que se promulga para la no violencia de las mujeres

Transcript of Gobierno Promulga Reglamento de Ley Contra La Violencia a La Mujer

Gobierno promulga reglamento de ley contra la violencia a la mujerPor Abi - Agencia - 14/10/2014

Mujeres con pancartas apoyan la promulgacin del reglamento de la Ley 348. - Abi AgenciaMultimedia Declaraciones del presidente del Estado, Evo Morales- Promulgacin de reglamento de ley contra la violencia a la mujer (14/X/2014). LA PAZ |El presidente Evo Morales promulg hoy el reglamento de la Ley Integral 348 para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, e inst a ese grupo de la sociedad a denunciar la violencia de la que es vctima, con miras a reducir los casos y eliminar ese comportamiento machista y patriarcal de la sociedad."Quisiramos seguir reduciendo esta violencia contra la mujer pero tambin algunas compaeras no denuncian, ocultan (...) si callan son cmplices de la violencia, mi admiracin a esas mujeres valientes que denuncian", dijo.La Ley Integral 348 fue promulgada el 9 de marzo de 2013, pero hasta la fecha careca de reglamento, que segn la ministra de Justicia, Sandra Gutirrez, era el pretexto para que muchos operadores de justicia se nieguen a implementarla.El decreto reglamentario de dicha norma establece, entre otros aspectos, recursos econmicos para la creacin de casas de acogida y el potenciamiento de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv).Gutirrez explic que "de los recursos que se daba del IDH que est en la Ley de Seguridad Ciudadana, el 30 por ciento ir destinado para ceracin de casas de acogida, asimismo de ese 10por ciento destinado del IDH ir 10por ciento para fortalecer la FELCV, que es una necesidad a nivel nacional".Para Morales no es suficiente con el reglamento, que salva la responsabilidad del Estado, para luchar contra la violencia hacia la mujer, ya que depende de polticas y programas para frenar ese tipo de hechos, adems de la educacin y los valores."No creo suficiente el reglamento, es un conjunto de polticas, programas que hay que asumir, polticas estn definidas, pero programas cmo frenar estos problemas sobre todo es una educacin permanente", mencion.El Mandatario reflexion que un aspecto fundamental para hacer frente a la problemtica de la violencia es la "educacin permanente" y el rol que desempee la familia en la formacin de los hijos.Consider que las normas son importantes, as como la movilizacin por la defensa de los derechos, pero si no existen operadores que apliquen las leyes "las normas no sirven", declar.De acuerdo con datos ofrecidos por la representante del Comit Impulsor de la Agenda Legislativa, Mary Marca, desde 2009 hasta el 30 de septiembre de este ao se registraron 585 casos de feminicidios, la mayora an sin sentencia.

CREDOCreo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un Solo Seor Jesucristo, Hijo nico de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fu hecho; que por nosotros los hombres, baj del cielo, y por obra del Espritu Santo se encarn de mara la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue cricificado en tiempos de Poncio Pilato, padeci y fu sepultado, y resucit al tercer da, segn las Escrituras, y subi al cielo, y est sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendr con gloria para juzgar vivos y muertos, y su reino no tendr fin. Creo en el Espritu Santo, Seor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoracin y gloria, y que habl por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, catlica y apostlica. Confieso que hay un solo bautismo para el perdn de los pecados. Espero la resureccin de los muertos y la vida del mundo futuro. Amn