Goliardos

1
Se denomina goliardo al clérigo o estudiante vagabundo de vida irregular. También se conoce como goliardos o vagaudas a aquellos monjes que desertaban del convento y ponían sus conocimientos al servicio de la diversión, del sarcasmo y de la crítica feroz al mundo en que anteriormente habían servido. También había estudiantes goliardos que abandonaban sus estudios universitarios y se hacían discípulos de Baco. Encerrados en los monasterios a edades tempranas, descubrían que su vocación era el mundo. Clérigos vagabundos que recorrían Europa occidental promoviendo una fraternidad universal en la que entraban diversos elementos no aceptados por la Iglesia. Sus doctrinas son desconocidas y sus cantos fueron recogidos en los Carmina Burana conservados durante siglos en una abadía bávara. Mantenían un exacerbado amor a la Virgen y ansiaban la fraternidad incluso a través del clima de las orgías de la bebida. Llevaban una vida libertina y cambiaban poemas y canciones por comida y a l o j a m i e n t o .

description

Investigación

Transcript of Goliardos

Page 1: Goliardos

Se denomina goliardo al clérigo o estudiante vagabundo de vida irregular. También

se conoce como goliardos o vagaudas a aquellos monjes que desertaban del

convento y ponían sus conocimientos al servicio de la diversión, del sarcasmo y de

la crítica feroz al mundo en que anteriormente habían servido. También había

estudiantes goliardos que abandonaban sus estudios universitarios y se hacían

discípulos de Baco.

Encerrados en los monasterios a edades tempranas, descubrían que su vocación

era el mundo.

Clérigos vagabundos que recorrían Europa occidental promoviendo una fraternidad universal en la que entraban diversos elementos no aceptados por la Iglesia.

Sus doctrinas son desconocidas y sus cantos fueron recogidos en los Carmina Burana conservados durante siglos en una abadía bávara. Mantenían un exacerbado amor a la Virgen y ansiaban la fraternidad incluso a través del clima de las orgías de la bebida.

Llevaban una vida libertina y cambiaban poemas y canciones por comida y

a

l

o

j

a

m

i

e

n

t

o

.