Googles secundaria

2

Click here to load reader

Transcript of Googles secundaria

Page 1: Googles secundaria

Autora: Ríos María de los Ángeles

Fuente: Vocación Docente.

Google Maps y Educación Secundaria

En este nivel, la herramienta Google Mapsresulta pertinente para trabajar los

contenidos de distintas materias y, en especial los correspondientes a

Geografía.

El Diseño Curricular para la Educación Secundaria, Segundo Ciclo plantea

que “los mapas y otros tipos de imágenes, en tanto construcciones sociales,

transmiten valores, convicciones y concepciones del mundo”:

Por su parte, el diseño Curricular de Geografía, correspondiente al 4º año de la

escuela secundaria, sostiene que el docente debe propiciar mecanismos para

que los alumnos comprendan los espacios geográficos “como un conjunto

interrelacionado de diferentes dimensiones entre las que se encuentran las

económicas, políticas y socioculturales “. (DGCyE, 2009).

Incorpora además, los objetivos de enseñanza que se detallan a continuación

(DGCyE, 2009).

“Fomentar el trabajo en clase, de modo grupal e individual, sobre

determinados casos/ situaciones/ problemas que impliquen el análisis y la

crítica de diversidad de fuentes y puntos de vistas.

Incorporar con distintos grados de complejidad la enseñanza de la materia a

través de las Nuevas Tecnologías de información y Conectividad (NTICx) a

los fines de que las mismas sean utilizadas para el desarrollo de preguntas,

formulación y tratamiento de problemas, así como para la obtención,

procesamiento y comunicación de la Información generada. Promover el

trabajo con la mas diversa variedad de mapas (topográficos, temáticos u otros)

utilizando la riqueza de sus elementos cartográficos y las interpretaciones que

Page 2: Googles secundaria

se puede hacer de ellos para llegar a expresar mediante el desarrollo y las

conclusiones de sus informes y/o investigaciones escolares”:

Por otra parte, menciona una serie de objetivos de Aprendizaje (DGCyE,

2009).

“Saber localizar el espacio estudiando en un mapa y reconocerlo en sus

relaciones con respecto a referentes espaciales del tipo físico-naturales,

geopolíticos y económicos, etc.

Reconocer relaciones entre diferentes espacios y sus componentes sociales

políticos, económicos y las problemáticas ambientales que pudieran generarse.

Indagar en el conocimiento geográfico, de tal modo que pueda desarrollar

mayores y mejores saberes en relación con el manejo de información escrita,

estadística y grafica, así como las que corresponden a la Nuevas Tecnológicas

de la Información y la Conectividad (NTICx) aplicadas a la disciplina

sistemas de Información Geográfica (SIG).

Fuente: Vocación Docente