Gp

18
(Gp:) Noowich Tool, un taller mecánico grande, esta considerando reemplazar uno de sus tornos con uno de dos tornos nuevos; el torno A y el torno B. El torno A es un torno altamente automatizado controlado por computadora ; el torno B es menos caro y utiliza tecnología estándar. Para analizar estas alternativas, Mario Jackson, un analista financiero, preparo estimaciones de la inversión inicial y flujo positivos de efectivo incrementales (relevantes) asociados con cada torno. Estos se muestran a continuación:. CASO

description

sfsf

Transcript of Gp

(Gp:) Noowich Tool, un taller mecnico grande, esta considerando reemplazar uno de sustornoscon uno de dos tornos nuevos; eltornoA y el torno B. El torno A es un torno altamente automatizado controlado porcomputadora; el torno B es menos caro y utilizatecnologaestndar. Para analizar estas alternativas, Mario Jackson, un analista financiero, preparo estimaciones de lainversininicial y flujo positivos de efectivo incrementales (relevantes) asociados con cada torno. Estos se muestran a continuacin:. CASO

Estimaciones FLUJOS POSITIVOS DE CAJA Mario Jackson

Estimaciones IINVERSIN INICIAL Mario Jackson Obsrvese que Mario planea analizar los dos tornos por un periodo de 5 aos. Los Tornos se compraran al final de esetiempo, respondiendo as por los grandes flujos positivos de efectivo del quinto ao.

Uno de los dilemas de Mario se centr en elriesgode los dos tornos. Mario cree que aunque los dos tornos son igualmente riesgosos, el torno A tiene unaprobabilidadmayor de descompostura y reparacin por su sotisficada tecnologa y no del todo comprobada tecnologaelectrnicatransistorizada. Mario no es capaz de calificar coneficaciaesta posibilidad, por lo que decide aplicar elcostodecapitalde 13% dela empresadurante elanlisisde los tornos. Norwich Tool requiere que todos losproyectostenga un periodo de recuperacin mximo de 4 aos.

1 Evaluar la Aceptabilidad de los Torno. Utilizando el Periodo de Recuperacin. Perodo de recuperacin:tiempo necesario para recuperar la inversin inicial. Segn este criterio, elproyectoes conveniente cuando el perodo de recupero es menor que el horizonte econmico de la inversin, dado que se recupera la inversin inicial antes de finalizado el plazo total. Horizonte econmico de la inversin Vida til del proyecto: plazo total previsto durante el cual el proyecto generaringresos. Generalmente, se establece en aos. Si se prev que un proyecto se mantendr en el tiempo sin plazo definido, se sueles establecer 10 aos como horizonte.

1 Evaluar la Aceptabilidad de los Torno. Utilizando el Periodo de Recuperacin. (Gp:)DATOSPARA LOS 2 TORNOS PERIODO : 5 AOS COSTO DE CAPITAL: 13% PERIODO DE RECUPERACION MAXIMO : 4 AOS EL TORNO A TIENE UNA MAYORPROBABILIDADDE DESCOMPOSTURA QUE EL TORNO B

(Gp:) DFC TORNO A (Gp:) 660 (Gp:) 128 (Gp:) 182 (Gp:) 160 (Gp:) 168 (Gp:) 450 (Gp:) 1 (Gp:) 2 (Gp:) 3 (Gp:) 4 (Gp:) 5 NOTA: TODAS LAS CANTIDADES SON EXPRESANAS EN MILES de $ A=P (A/P,i,n)=660.000(A/P,13%,5) (Gp:) A=660.000* 0.13(1+0.13)?5 (Gp:) (1+0.13)?5 - 1 A=187.647,59$ DFC DEL TORNO A QUEDARA: (Gp:) 660.000 (Gp:) 1 (Gp:) 5 (Gp:) 187.647,59 $ LA ANUALIDAD EQUIVALENTE DEL TORNO A ES : anualidad

PERIODO DE RECUPERACIN (PR) torno A PRA= COSTO DE LA INVERSIN B.A.U B.A.U: BENEFICIO ANUAL UNIFORME (Gp:) PRA= 3,517 (Gp:) PRA=____________ 187.647,59 (Gp:) 660.000

DFC TORNO B A=P (A/P,i,n)=360.000(A/P,13%,5) (Gp:) A=360.000* 0.13(1+0.13)?5 (Gp:) (1+0.13)?5 - 1 A=102.353,23$ DFC DEL TORNO B QUEDARA: (Gp:) 360.000 (Gp:) 1 (Gp:) 5 (Gp:) 102.353,23$ LA ANUALIDAD EQUIVALENTE DEL TORNO B ES : anualidad (Gp:) 360 (Gp:) 88 (Gp:) 120 (Gp:) 96 (Gp:) 86 (Gp:) 207 (Gp:) 1 (Gp:) 2 (Gp:) 3 (Gp:) 4 (Gp:) 5

PERIODO DE RECUPERACIN (PR) torno B PRB= COSTO DE LA INVERSIN B.A.U B.A.U: BENEFICIO ANUAL UNIFORME (Gp:) PRB= 3,517 (Gp:) PRA=____________ 102.353,23$ (Gp:) 360.000

SE CONCLUYE QUE EL PERIODO DE RECUPERACIN (PR) ES IGUAL PARA AMBOS TORNOS ESTO INDICA QUE LA INVERSIN INICIAL DE AMBOS SE RECUPERARA EN EL MISMO TIEMPO. ES INDIFERENTE LA ESCOGENCIA DE LOS EQUIPOS ,PERO SE RECOMIENDA ESCOGER EL TORNO A DEBIDO A QUE POSEE UNA MAYOR TECNOLOGA; LO CUAL AUMENTA LA COMPETITIVIDA DE LA COMPAA. (Gp:) SE CONFIRMA EL ENUNCIADO SIGUIENTE: PR menor que el horizonte econmico: la inversin inicial se recupera antes del plazo total, por lo tanto el proyecto es aceptable. Mientras menor sea el PR, mayor liquidez proporcionar el proyecto y ser ms conveniente. Conclusin del Periodo de Recuperacin de los Tornos

2Tcnicasde preparacin dePresupuestode CapitalVPNCLCULODEL VP DEL TORNO A (Gp:) 660 (Gp:) 128 (Gp:) 182 (Gp:) 160 (Gp:) 168 (Gp:) 450 (Gp:) 1 (Gp:) 2 (Gp:) 3 (Gp:) 4 (Gp:) 5 APLICANDO ECUACIN DEL VPA VPA= -660.000+128.000(P/F,13%,1)+182.000 (P/F,13%,2)+166.000 (P/F,13%,3)+168.000 (P/F,13%,4)+450.000 (P/F,13%,5) (Gp:) VPA=58.132,85 (Gp:) P = F * __1___ (1+i) ?n

2 Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital VPN APLICANDO ECUACIN DEL VPB VPB= -360.000+88.000(P/F,13%,1)+120.000 (P/F,13%,2)+96.000 (P/F,13%,3)+86.000 (P/F,13%,4)+207.000 (P/F,13%,5) (Gp:) VPB=43.483,22 (Gp:) P = F * __1___ (1+i) ?n (Gp:) Econmicamente conviene el VP del torno A porque genera mayores beneficios, lo que le permitira a Norwich Tool larentabilidaddel equipo.

CLCULO TIR DEL TORNO A 0=-660000+128000(P/F,i,1)+182000(P/F,i,2) +166000(P/F,i,3) + 168000(P/F,i,4) + 450000(P/F,i,5) 660000=926000((P/F,i,1)+ (P/F,i,2)+ (P/F,i,3)+ (P/F,i,4)+ (P/F,i,5)) 0.7127= (P/F,i,1)+ (P/F,i,2)+ (P/F,i,3)+ (P/F,i,4)+ (P/F,i,5) 0.7473------------ 6% 0 ------------------ i% 0.6806 ----------- 8% i= 8% 0=-660000+128000(0.9259)+182000(0.8573) +166000(0.7938) + 168000(0.7350) + 450000(0.6806) 0 < 176.064,6 2 Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital TIR

i=16% 0=-660000+128000(0.8621)+182000(0.7432) +166000(0.6407) + 168000(0.5523) + 450000(0.4761) 0 > - 1.001,2 INTERPOLANDO (Gp:) 176.064,6---------- 8% 0 -------------------- i% -1.001,2 ----------- 16% i 8 = -176.064,6 * (16-8) -1.001,2-176.064,6 i= 15,95% Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital TIR 2

CLCULO TIR DEL TORNO B 0=-360000+88000(P/F,i,1)+120000(P/F,i,2) +96000(P/F,i,3) + 86000(P/F,i,4) + 207000(P/F,i,5) 360000=597000((P/F,i,1)+ (P/F,i,2)+ (P/F,i,3)+ (P/F,i,4)+ (P/F,i,5)) 0.6030= (P/F,i,1)+ (P/F,i,2)+ (P/F,i,3)+ (P/F,i,4)+ (P/F,i,5) 0.6209------------ 10% 0 ------------------ i% 0.5674 ----------- 12% i= 12% 0=-360000+88000(0.8929)+120000(0.7972) +96000(0.7118) + 86000(0.6355) + 207000(0.56674) 0< 54.676,8 Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital TIR 2

i= 20% 0=-360000+88000(0.8333)+120000(0.6944) +96000(0.5787) + 86000(0.4823) + 207000(0.4019) 0> - 23.115,3 INTERPOLANDO (Gp:) 54.676,8---------- 12% 0 -------------------- i% -23.115,3 ----------- 20% i 12 = -54.676,8 * (20-12) - 23.115,3-54.676,8 i= 17,62% Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital TIR 2

COMO SE PUEDE VISUALIZAR POR ESTE METODO (TIR) SE COMPRUBA QUE LA MEJOR OPCIN ES INVERTIR EN EL TORNO A COMO TAMBIN SE COMPROB EN EL INCISO ANTERIOR, MEDIANTE ELMTODODE VP. Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital TIR 2

3 Recomendaciones Si laempresaposee Fondos Ilimitados Son fondos que se invierten enactivosdelmercadomonetario; habitualmente se pueden elegir varios proyectos de inversin. Se le recomienda a la empresa NORWICH TOOL que si posee este tipo de fondo en su organizacion puede elegir entre cualquiera de los dos tornos; ya que ella tiene la capacidad de financiar cualquier tipo deproyectos de inversin.

3 Recomendaciones b) Si la empresa posee Racionamiento de Capital Para lasempresas, limitacin en losrecursosde capital consiste en la eleccin entre distintos proyectos de inversin. Se le recomienda a la empresa NORWICH TOOL, elegir el torno A debido a que le genera mayores beneficios, por lo comprobado en el inciso 2 (TIR, VP)

4 Tcnicas de preparacin de Presupuesto de Capital COSTO DE CAPITAL = 15% PARA TORNO A PARA TORNO B PERMANECE IGUAL AL 13% APLICANDO ECUACIN DEL VPA VPA= -660.000+128.000(P/F,15%,1)+182.000 (P/F,15%,2)+166.000 (P/F,15%,3)+168.000 (P/F,15%,4)+450.000 (P/F,15%,5) (Gp:) VPA=17.886,4

EL VP DEL TORNO A = 17.886,4 PARA UN 15% EL VP DEL TORNO B = 43.483,226 PARA UN 13% CONCLUSIN DE LA COMPARACIN Se puede Concluir que elvalorpresente de B, genera mayor Beneficio; debido a que el Sr. Mario estim, que aumentado la TIR del Torno A le Generara mayores beneficios lo cual es errneo.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos100/analisis-caso-toma-decisiones/analisis-caso-toma-decisiones.shtml#ixzz3hmDIh3VZ