Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF...

14
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene nueve menciones (también conocidas como intensificaciones o especialidades): 1. Mecánica - Máquinas 2. Mecánica - Construcción 3. Materiales 4. Química Industrial 5. Energética 6. Electrica 7. Electrónica 8. Automática 9. Organización y producción El nombre de la mención se indica específicamente en el título de graduado del alumno. A la hora de hacer la automatrícula, el sistema informático presenta todas las asignaturas op- tativas sean o no de la intensificación elegida por el estudiante. Por tanto, es responsabilidad del estudiante hacer una correcta elección de las mismas. En particular, es condición necesaria para obtener el título de graduado el haber completado una de las menciones para todos aquellos estudiantes que en el curso 2012/2013 no estuvie- ran matriculados en tercer curso. Por ello, si por error o por designio un estudiante completa los 240 créditos mezclando asignaturas de diferentes menciones, al finalizar estos créditos no

Transcript of Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF...

Page 1: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales

Guía de intensificaciones

El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior

de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene nueve menciones (también conocidas como

intensificaciones o especialidades):

1. Mecánica - Máquinas

2. Mecánica - Construcción

3. Materiales

4. Química Industrial

5. Energética

6. Electrica

7. Electrónica

8. Automática

9. Organización y producción

El nombre de la mención se indica específicamente en el título de graduado del alumno.

A la hora de hacer la automatrícula, el sistema informático presenta todas las asignaturas op-

tativas sean o no de la intensificación elegida por el estudiante. Por tanto, es responsabilidad

del estudiante hacer una correcta elección de las mismas.

En particular, es condición necesaria para obtener el título de graduado el haber completado

una de las menciones para todos aquellos estudiantes que en el curso 2012/2013 no estuvie-

ran matriculados en tercer curso. Por ello, si por error o por designio un estudiante completa

los 240 créditos mezclando asignaturas de diferentes menciones, al finalizar estos créditos no

Page 2: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

estará en condiciones de obtener el título y deberá cursar asignaturas adicionales hasta com-

pletar una de las menciones.

Los alumnos que provengan del plan de estudios de Ingeniero Industrial (en extinción), o que

en el 2012/2013 ya estuvieran en 3º o 4º, están exentos de esta obligación. Para ellos está de-

finida una “mención sin mención”. Al final de esta guía se especifican los requisitos que deben

seguir todos los alumnos incluyendo los alumnos que pueden “mezclar” intensificaciones.

Por ello, se recomienda encarecidamente que se lea con atención la siguiente guía antes de

hacer la automatrícula de asignaturas de tercer o cuarto curso.

Las dudas que se susciten sobre este documento se pueden plantear mediante correo elec-

trónico a la dirección [email protected] o a [email protected]

Estructura general de los estudios

La siguiente tabla muestra la estructura general de los estudios. En ella se puede observar

cuatro tipos de asignaturas codificadas por colores:

Las asignaturas señaladas en fondo verde agua en la tabla (identificadas con el nom-

bre concreto de cada asignatura) son asignaturas de formación básica que deben cur-

sar todos los estudiantes.

Las asignaturas señaladas en fondo siena en la tabla (identificadas con el nombre

concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los

estudiantes.

Las asignaturas señaladas en fondo amarillo claro (Intensificación) son las asignatu-

ras de cada mención. Una vez elegida una intensificación las asignaturas son únicas

por lo que se pueden considerar “obligatorias de mención”. En las páginas siguientes

se enumeran estas asignaturas para cada una de las intensificaciones. Algunas de es-

tas asignaturas son comunes a varias menciones.

La asignatura señalada en fondo azul grisáceo (Optativa de mención) es una asigna-

tura de 4.5 créditos para la que cada estudiante puede elegir entre una oferta que

depende de la intensificación elegida. Esta oferta podrá variar cada curso por lo que

no se especifica en las páginas siguientes. En algunas intensificaciones no se oferta

optatividad por lo que esta asignatura se sustituye por una obligatoria de intensifica-

ción. En otras la oferta ha ido reduciéndose con los años quedando una sola asigna-

tura en esta categoría, que se transforma de facto en una obligatoria de mención.

Asignaturas señaladas en fondo amarillo fuerte (Optativas comunes): el estudiante

puede cursar una o varias de las siguientes opciones independientemente de la inten-

sificación elegida (en total 9 créditos):

o Optativas comunes al Centro

o Optativas comunes específicas

o Prácticas en empresa. Se pueden cursar como una asignatura 9 créditos ECTS.

El estudiante debe asegurarse de tener asignada empresa antes de matricu-

larse. Para ello se debe poner en contacto con el servicio de relaciones exte-

riores de la ETSI, http://www.etsi.us.es/relaciones_exteriores .

Page 3: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

o Asignatura sin docencia “Inglés en la Ingeniería”: reconocimiento de 4.5 cré-

ditos al estudiante que lo solicite y acredite un nivel equivalente al B2 en in-

glés.

o Reconocimiento académico por actividades extrauniversitarias (culturales,

deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación) hasta

un máximo de 6 créditos de acuerdo con la normativa universitaria.

El trabajo fin de grado corresponde a 12 créditos. Sólo podrá ser presentado y eva-

luado una vez el estudiante haya superado al menos el 70% de los créditos totales de

la titulación.

Se recuerda además que el nivel de competencias lingüísticas exigido para obtener

este título es el B1 de inglés, no siendo válidos otros idiomas.

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

ProyectosTecnologías del Medio

AmbienteIntensificación Intensificación Intensificación Intensificación

C2 Optativa Común Optativa Común Intensificación

Optativa de mención

Trabajo Fin de GradoOptativa de mención

Optativa de mención

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

EléctricasIntensificación Intensificación

Intensificación Intensificación Intensificación Intensificación Intensificación Intensificación

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales Teoría de CircuitosFundamentos de Ciencia de

Materiales

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica Electrónica General

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica Informática

Física I

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Page 4: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Mecánica−Máquinas

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Teoría de estructuras

2. Bases para el diseño de sistemas mecánicos *

3. Tecnología de materiales 4. Ampliación de elasticidad y resistencia de materiales

5. Tecnología de máquinas 6. Tecnología de fabricación II * 7. Cinemática y dinámica de máquinas * 8. Cálculo, diseño y ensayo de máquinas *

4º 9. Diseño asistido por ordenador * 10. Automóviles 11. Ampliación de cinemática y dinámica de máquinas *

12. Ingeniería de fabricación *

13. Ingeniería fluidomecánica *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Metrología industrial 2. Acústica industrial 3. Ferrocarriles (transversal con el Grado en Ingeniería Civil)

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Mecánica-Máquinas

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Optativa Común 1

Proyectos

Tecnología de materiales

Ingeniería de fabricaciónTecnologías del Medio

Ambiente

C2

Trabajo Fin de GradoIngeniería fluidomecánicaOptativa Común 2

Ferrocarriles

Acústica industrial

Diseño asistido por

ordenador.Automóviles

Ampliación de cinemática y

dinámica de máquinas

Metrología industrial

Ampliación de

MatemáticasAmpliación de Física

Organización y Gestión de Empresas Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

EléctricasTeoría de estructurasTransmisión de Calor

Fundamentos de Mecánica de

FluidosTermodinámica

Bases para el diseño de sistemas

mecánicosAmpliación de elasticidad

y resistencia de materialesTecnología de máquinas

Tecnología de fabricación

IICinemática y dinámica de máquinas

Cálculo, diseño y ensayo de

máquinas

Electrónica General

Cr.

Matemáticas I

Física II

Fundamentos de

Control

AutomáticoMétodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos

Matemáticas III Química General

Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica Informática

Elasticidad y Resistencia de

MaterialesTeoría de Circuitos

Fundamentos de Ciencia

de Materiales

Física I

Estadística e Inv. Operativa

Page 5: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Mecánica−Construcción

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Teoría de estructuras

2. Instalaciones industriales *

3. Tecnología de materiales 4. Ampliación de elasticidad y resistencia de materiales

5. Tecnología de máquinas 6. Estructuras metálicas * 7. Estructuras de hormigón armado * 8. Ampliación de teoría de estructuras *

4º 9. Proyecto integral de plantas industriales * 10. Geotecnia y cimientos * 11. Tipología y proyectos de estructuras *

12. Construcciones industriales *

13. Ingeniería fluidomecánica *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Métodos computacionales en estructuras 2. Análisis experimental de estructuras 3. Urbanismo y servicios urbanos

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Mecánica-construcción

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Métodos Matemáticos

Trabajo Fin de GradoOptativa Común 2 Ingeniería fluidomecánica

Cr.

Ampliación de

MatemáticasAmpliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de

Materiales

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica

Teoría de CircuitosFundamentos de Ciencia

de Materiales

Estadística e Inv. Operativa Física II

Informática

Teoría de Máquinas y MecanismosFundamentos de Mecánica de

FluidosTermodinámica Electrónica General

Física I

Matemáticas III Química General

Tipología y proyectos de estructuras Construcciones industriales

Instalaciones industriales

Tecnologías del Medio

Ambiente

Ampliación de elasticidad

y resistencia de materialesTecnología de máquinas Estructuras metálicas Estructuras de hormigón armado Ampliación de teoría de estructuras

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

EléctricasTeoría de estructuras

Proyectos

Tecnología de materiales

Proyecto integral de

plantas industrialesGeotecnia y cimientos

Optativa Común 1C2

Análisis experimental de

estructuras

Urbanismo y servicios

urbanos

Métodos computacionales

en estructuras

Page 6: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Materiales

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Teoría de estructuras

2. Materiales metálicos y compuestos de matriz metálica *

3. Tecnología de materiales 4. Ampliación de elasticidad y resistencia de materiales

5. Tecnología de máquinas 6. Análisis numérico y experimental de tensiones * 7. Plásticos, cerámicas y compuestos * 8. Soldadura *

4º 9. Mecánica de la fractura * 10. Mecánica de materiales compuestos * 11. Degradación de materiales. Ensayos no destructivos *

12. Materiales funcionales *

13. Ingeniería fluidomecánica *

14. Obtención y reciclado de materiales *

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Materiales

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

C2

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica Informática

Física I

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

EléctricasTeoría de estructuras

Fundamentos de Ciencia

de Materiales

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y MecanismosFundamentos de Mecánica de

FluidosTermodinámica Electrónica General

Ampliación de

MatemáticasAmpliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de

MaterialesTeoría de Circuitos

Tecnología de materiales

Materiales metálicos y compuestos

de matriz metálicaAmpliación de elasticidad

y resistencia de materialesTecnología de máquinas

Análisis numérico y

experimental de tensionesPlásticos, cerámicas y compuestos Soldadura

Materiales funcionales

Trabajo Fin de Grado

Mecánica de la fracturaMecánica de materiales

compuestos

Degradación de materiales. Ensayos

no destructivos

Optativa Común 1 Optativa Común 2 Ingeniería fluidomecánicaObtención y reciclado de

materiales

ProyectosTecnologías del Medio

Ambiente

Page 7: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Química Industrial

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Fundamentos de ingeniería química

2. Operaciones básicas con sólidos y fluidos *

3. Operaciones de separación * 4. Tecnología de materiales

5. Tecnología energética 6. Máquinas y motores térmicos 7. Experimentación en ingeniería química *

8. Control e instrumentación de procesos químicos *

4º 9. Reactores químicos *

10. Tecnología química *

11. Análisis químico *

12. Reactores heterogéneos * 13. Simulación y optimización de procesos químicos *

Optativas de mención (curso 2017/2018) 4º 1. Ingeniería de plantas químicas

2. Tratamiento de aguas 3. Gestión y tratamiento de residuos

4. Tratamiento de efluentes gaseosos 5. Ingeniería de procesos

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Química industrial1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

Reactores químicos Análisis químico Reactores heterogéneos

Instalaciones y Máquinas

Eléctricas

C1 ProyectosTecnologías del Medio

Ambiente

Máquinas y motores térmicosControl e instrumentación de

procesos químicos

Empresa

Expresión Gráfica Informática

Tratamiento de efluentes

gaseosos

Tratamiento de aguas

Tecnología química

Gestión y tratamiento de

residuos

Tecnología de materiales

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de Fabricación

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Operaciones

básicas con sólidos

y fluidos

Operaciones de

separaciónExperimentación en

ingeniería química

Fundamentos de Ciencia de

Materiales

Electrónica General

Fundamentos de ingeniería

química

Tecnología energética

Matemáticas I Matemáticas II

Cr.

Ingeniería de plantas

químicas

Ingeniería de procesos Trabajo Fin de GradoSimulación y optimización de

procesos químicosOptativa Común 2Optativa Común 1C2

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales Teoría de Circuitos

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica

Física I

Page 8: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Energética

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Fundamentos de ingeniería química

2. Tecnología frigorífica

3. Tecnología de materiales 4. Máquinas y motores térmicos 5. Tecnología energética

6. Motores de combustión interna alternativos *

7. Análisis termodinámico de procesos industriales * 8. Generación energía térmica *

4º 9. Ingeniería de procesos térmicos *

10. Energía solar *

11. Instalaciones térmicas en la edificación * 12. Sistemas de producción de potencia * 13. Turbomáquinas térmicas *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Instalaciones térmicas en la industria 2. Gestión de la energía eléctrica (incompatible con la optativa común Gestión

eficiente de la energía eléctrica) 3. Cogeneración

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Energética

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Turbomáquinas térmicas

Gestión de la energía

eléctrica

Trabajo Fin de Grado

Cogeneración

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

Eléctricas

Fundamentos de ingeniería

química

Instalaciones térmicas en la

industria

Proyectos Ingeniería procesos térmicos

Tecnología de materiales

C2 Optativa Común 1 Optativa Común 2

Tecnología frigorífica

Tecnologías del Medio

Ambiente

Tecnología energética Máquinas y motores térmicosMotores de combustión

interna alternativos

Análisis termodinámico de procesos

industrialesGeneración energía térmica

Sistemas de producción de potenciaEnergía solar Instalaciones térmicas en la edificación

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales Teoría de Circuitos

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Fundamentos de Ciencia de

Materiales

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica Electrónica General

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica Informática

Física I

Page 9: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Electricidad

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Sistemas electrónicos digitales

2. Ampliación de teoría de circuitos *

3. Distribución de energía eléctrica 4. Automatización industrial

5. Máquinas y motores térmicos 6. Electrónica de potencia * 7. Máquinas eléctricas * 8. Líneas eléctricas *

4º 9. Subestaciones eléctricas * 10. Accionamientos eléctricos * 11. Integración de energías renovables *

12. Sistemas eléctricos de potencia *

13. Centrales eléctricas *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Modelado y simulación de sistemas eléctricos 2. Gestión de la energía eléctrica (incompatible con la optativa común Gestión

eficiente de la energía eléctrica)

3. Cálculo y diseño de instalaciones eléctricas

4. Instrumentación y medidas eléctricas

5. Vehículos eléctricos

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Eléctrica1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales

Organización y Gestión de Empresas

Automatización industrial

Trabajo Fin de GradoCentrales eléctricasOptativa Común 2

Modelado y simulación de

sistemas eléctricos

Instrumentación y medidas

eléctricas

Cálculo y diseño de

instalaciones eléctricas

Tecnologías del Medio

Ambiente

Vehículos eléctricos

C2 Optativa Común 1

Proyectos

Gestión de la energía

eléctrica

Distribución de energía

eléctrica

Subestaciones eléctricas Accionamientos eléctricos Integración de energías renovables

Fundamentos de Ciencia de

Materiales

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica Electrónica General

Teoría de Circuitos

Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

Eléctricas

Sistemas electrónicos

digitalesAmpliación de teoría de circuitos

Líneas eléctricas

Sistemas eléctricos de potencia

Máquinas y motores térmicos Electrónica de potencia Máquinas eléctricas

Física I

Física II

Transmisión de Calor

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica Informática

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa

Page 10: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Electrónica

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Sistemas electrónicos digitales

2. Diseño de circuitos y sistemas electrónicos *

3. Distribución de energía eléctrica 4. Automatización industrial 5. Máquinas y motores térmicos

6. Electrónica de potencia *

7. Robótica * 8. Ingeniería de control *

4º 9. Informática industrial *

10. Electrónica industrial *

11. Integración de energías renovables * 12. Instrumentación electrónica * 13. Microelectrónica *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Sistemas electrónicos avanzados 2. Tecnología electrónica

3. Laboratorio de instrumentación electrónica

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Electrónica

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Optativa Común 1 Microelectrónica Trabajo Fin de Grado

Fundamentos de Ciencia de

Materiales

Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

Eléctricas

Integración de energías renovables Instrumentación electrónica

Automatización industrial Ingeniería de control

Informática industrial

Empresa

RobóticaDistribución de energía

eléctrica

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos

Máquinas y motores térmicos

Termodinámica

Electrónica de potencia

Sistemas electrónicos

digitales

Diseño de circuitos y sistemas

electrónicosOrganización y Gestión de Empresas

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II

Expresión Gráfica

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales Teoría de Circuitos

Informática

Física I

Matemáticas III

Electrónica General

Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Electrónica industrialTecnologías del Medio

Ambiente

C2

Proyectos

Optativa Común 2

Tecnología electrónica

Sistemas electrónicos

avanzados

Laboratorio de

instrumentación electrónica

Page 11: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Automática

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención) 3º 1. Sistemas electrónicos digitales

2. Diseño de circuitos y sistemas electrónicos *

3. Distribución de energía eléctrica 4. Automatización industrial 5. Máquinas y motores térmicos

6. Electrónica de potencia *

7. Robótica * 8. Ingeniería de control *

4º 9. Informática industrial *

10. Laboratorio de control

11. Laboratorio de automatización y robótica * 12. Instrumentación electrónica * 13. Sistemas de percepción *

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Complementos de control 2. Complementos de automatización industrial

3. Robótica avanzada

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Automática

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Optativa Común 1

Distribución de energía

eléctrica

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

AutomáticoMétodos Matemáticos

Teoría de CircuitosFundamentos de Ciencia de

Materiales

Teoría de Máquinas y Mecanismos

Matemáticas I Matemáticas II

Matemáticas III Química General

Empresa

Estadística e Inv. Operativa

Cr.

Informática

Física I

Electrónica General

Expresión Gráfica

Sistemas electrónicos

digitales

Diseño de circuitos y sistemas

electrónicos

Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de FabricaciónInstalaciones y Máquinas

Eléctricas

Física II

Elasticidad y Resistencia de Materiales

Sistemas de percepción

Robótica avanzada

Complementos de

automatización industrial

Informática industrial

Automatización industrial Máquinas y motores térmicos Electrónica de potencia Robótica Ingeniería de control

Laboratorio de controlLaboratorio de automatización y

robótica

C2

Instrumentación electrónica

Complementos de control

ProyectosTecnologías del Medio

Ambiente

Optativa Común 2 Trabajo Fin de Grado

Page 12: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Mención en

Organización

y Producción

Asignaturas de intensificación (obligatorias de mención)

3º 1. Diseño de sistemas productivos

2. Métodos cuantitativos de organización industrial 3. Automatización industrial 4. Gestión de sistemas productivos 5. Gestión financiera

6. Simulación de procesos productivos * 7. Herramientas para la toma de decisiones 8. Control de calidad *

4º 9. Integración de la información

10. Programación de operaciones 11. Diseño de productos y procesos 12. Logística

13. Técnicas de optimización

Optativas de mención (curso 2017/2018)

4º 1. Política industrial y tecnológica

2. Sistemas integrados de producción

Distribución temporal

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Organización y producción

1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

C1

C2

C1

C2

C1

C2

C1

Informática

Física I

Matemáticas III Química General Estadística e Inv. Operativa Física II

Cr.

Matemáticas I Matemáticas II Empresa

Expresión Gráfica

Fundamentos de Ciencia de

Materiales

Métodos Matemáticos Teoría de Máquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecánica de Fluidos Termodinámica Electrónica General

Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física Fundamentos de

Control

Automático

Elasticidad y Resistencia de Materiales Teoría de Circuitos

Organización y Gestión de Empresas Transmisión de Calor Tecnología de Fabricación

Proyectos Integración de la información Diseño de productos y procesos

Simulación de procesos

productivos

Instalaciones y Máquinas

Eléctricas

Diseño de sistemas

productivos

Métodos cuantitativos de organización

industrial

Tecnologías del Medio

Ambiente

Automatización industrialGestión de sistemas

productivos

Herramientas para la toma de

decisionesControl de calidadGestión financiera

Técnicas de optimización

Logística

Política industrial y

tecnológica

Programación de

operacionesSistemas integrados de

producciónC2 Optativa Común 1 Optativa Común 2 Trabajo Fin de Grado

Page 13: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Optativas comunes o transversales

De forma común para todas menciones, el centro ofertará una serie de asignaturas dentro de la

categoría “Optativas comunes”. La lista de estas asignaturas está sujeta a modificación. La oferta

para el curso 17/18 es:

Optativas comunes 4º 1. Prácticas en empresa (9cr.)

2. Óptica Aplicada 3. Matemática computacional

4. Metodología e Historia de la Ingeniería 5. Análisis y prevención de riesgos laborales

6. Tecnología nuclear 7. Bioingeniería

8. Electrónica de consumo 9. Meteorología

10. Diseño asistido por ordenador (excepto para los de Mecánica-Máquinas)

11. Domótica 12. Tecnologías energéticas para la generación distribuida 13. Gestión eficiente de la energía eléctrica (incompatible con Gestión de la Ener-

gía Eléctrica de las menciones en Energética y en Electricidad)

14. Inglés en la ingeniería (sin docencia; se obtiene por reconocimiento del B2)

Además, existe reconocimiento de créditos por actividades deportivas, de representación o

por acreditación de competencias lingüísticas, hasta un máximo de 6cr. siempre dentro del

módulo de optatividad común o transversal, de acuerdo con la normativa de la Universidad

de Sevilla

http://servicio.us.es/secgral/sites/default/files/2010Reconocimientoacademicoactivida-

des.pdf

En lo que se refiere al reconocimiento de idiomas, conviene distinguir las dos modalidades

ya señaladas:

Si se acredita el nivel B2 de inglés, puede solicitarse el reconocimiento de la asigna-

tura sin docencia “Inglés en la ingeniería” de 4.5 créditos

Si se acreditan niveles superiores al B2 de inglés (C1 o C2) o niveles superiores al B1

en otros idiomas incluidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Len-

guas (MCERL) podrán reconocerse 3 créditos por cada nivel acreditado, hasta un má-

ximo de 6, siempre contabilizados dentro del bloque de Optatividad Común, que

tiene en total un máximo de 9 créditos.

Page 14: Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de · PDF file · 2017-10-13concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Exención de la obligación de seguimiento de una intensificación (sola-

mente los estudiantes que cumplan los requisitos que se indican)

Los estudiantes que en el curso 12-13 ya estaban matriculados en el tercer curso, así como

todos los alumnos adaptados desde el título de Ingeniero Industrial (en extinción) no están

obligados a seguir una intensificación pudiendo mezclar asignaturas de distintas intensifica-

ciones. Sin embargo, se deben cumplir los siguientes requisitos (los alumnos que sigan una

intensificación siguiendo las instrucciones anteriores las cumplen; este es uno de los motivos

por los que, en ediciones anteriores de esta guía, se ha recomendado seguir una intensifica-

ción).

Se deben respetar el número de créditos de asignaturas de intensificación, optativas

de intensificación y optativas comunes, no pudiéndose hacer compensaciones entre

ellas. Se exceptúa de esta regla la combinación intensificación- optativas de intensi-

ficación: para los alumnos que mezclen intensificaciones, no existe distinción entre

estos dos tipos de asignaturas.

Entre las asignaturas de intensificación, se deben elegir un mínimo de 16.5 ECTS de

las asignaturas marcadas con un asterisco (*) en las instrucciones anteriores.

Dentro de las optativas, las hay comunes a varias menciones (las denominadas opta-

tivas transversales) De entre ellas se debe optar por cuatro asignaturas de la siguiente

tabla1:

Optativas transversales

1. Teoría de Estructuras

2. Fundamentos de Ingeniería Química

3. Sistemas Electrónicos Digitales 4. Diseño de Sistemas Productivos 5. Ampliación de Elasticidad y Resistencia de Materiales

6. Tecnología Energética 7. Automatización Industrial 8. Tecnología de Máquinas

9. Máquinas y Motores Térmicos

10. Gestión de Sistemas Productivos 11. Tecnología de Materiales 12. Distribución de la Energía Eléctrica 13. Integración de la Información

1 En octubre 2014 se ha eliminado la restricción de elección de una asignatura de cada bloque para los alumnos que pueden no cursar una intensificación.