Grafico Huasteco

1
www.graficoaldia.com SU OPINIÓN NOS INTERESA [email protected] Correo redacción: [email protected] CLIMA HOY 33 20 máx. min. PAPANTLA SOCIAL NOTIGRÁFICAS > INTERIORES IMÁGENES DE LO QUE ACONTECE EN LA REGIÓN EVENTOS Y ROSTROS DE NUESTRA SOCIEDAD JUEVES 18 de OCTUBRE de 2012 >> Año II >> Número 286 > INTERIORES VOX POPULI 400 mdp para desazolves del río Pantepec y del Vinazco ÁLAMO, Ver.- Jorge Vera Hernández anunció importantes apoyos que impedirán las severas inundaciones que se padecen, aunque estimó que por desgracia, colonias muy bajas de la ciudad se inundarán pero con menor intensidad. En una reunión con integrantes de la Delegación Xalapa de la Comisión Nacional del Agua, habló sobre los asuntos que se relacionan con los estudios que esta dependencia federal ha efectuado en torno a las inundaciones. Explicó que finalmente se contará con el estudio integral que servirá para diseñar las estrategias tendientes a resolver las inundaciones cíclicas que padecemos y sostuvo que los trabajos habrán de iniciarse al inicio del año. Recordó que el viaje por tierra y el reconocimiento aéreo en los orígenes del río Pantepec han servido para mejor comprender a este enorme cuerpo de agua que desemboca en la Barra de Tuxpan. Hugo Ricardo Paredes, director de Infraestructura Hidroagrícola estableció que se cuenta con un presupuesto de 400 millones de pesos para realizar trabajos hidráulicos en La Tortuga, Hidalgo Amajác, Héroes del 47, Vegas de Soledad, La Constitución, San Fernando, el dragado en los bajos del puente José López Portillo, el arroyo Oro Verde y los cuerpos de agua que afectan a la ciudad en tiempos de lluvias. El funcionario destacó que sobre los ríos Vinazco y pantepec se habrán de reconstruir taludes y dragados en tanto que en los arroyos y zanjas se harán trabajos de desazolve para evitar las severas inundaciones. Hizo saber que el proyecto se encuentra aprobado y que el cambio de gobierno federal próximo no afecta de manera alguna la realización de los trabajos. El funcionario estatal dijo que el alcalde Jorge Vera Hernández es una persona entusiasta que con tesón ha gestionado estas obras hidráulicas que consideró de la mayor importancia. No habrá miércoles ciudadano la semana entrante en virtud de que el alcalde Jorge Vera Hernández estará en la ciudad de Querétaro, en una reunión con altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua. El presidente municipal de Álamo Temapache indicó que se reunirá con el Director de la CONAGUA José Luis Luege Tamargo con la finalidad de hacer posibles importantes proyectos hidráulicos para algunas comunidades del municipio. Destacó que el tema central del que hablará en Querétaro tiene que ver con el saneamiento y recursos hidráulicos toda vez que este gobierno municipal ha tomado con mucha seriedad el problema que se tiene en diversos lugares sobre los rubros del drenaje y el suministro de agua potable. Agradeció los esfuerzos que hace la Comisión Nacional del Agua en torno a estos estudios y felicitó el entusiasta esfuerzo de las autoridades ejidales, agentes y subagentes municipales y vecinos de la comarca, al dar todo tipo de facilidades a los funcionarios de la CNA que están a punto de entregar estos importantes estudios sobre los ríos Vinazco y Pantepec, así como los cuerpos de agua existentes en la periferia de la ciudad como las zanjas naturales y los arroyos oro Verde y el que se encuentra en el ejido La Unión. Mejora la infraestructura educativa en Tuxpan TUXPAN, Ver.- Con el objetivo de ofrecer espacios dignos, de calidad y acordes a las necesidades de niños y jóvenes con capacidades diferentes, el gobierno municipal que dirige el alcalde Alberto Silva Ramos, dio inicio a los trabajos de construcción de rampas de ascenso y descenso, así como la rehabilitación en pintura, red eléctrica y sanitarios de la escuela de educación especial. En medio de un cálido recibimiento por parte del alumnado, maestros y padres de familia, el presidente municipal arribó a este plantel educativo ubicado en la colonia Esperanza Ascón, donde se atiendan a 93 estudiantes con capacidades diferentes o con problemas de aprendizaje, para dar el banderazo a éstos trabajos. “Señor presidente, sabíamos que durante su gestión tendríamos la respuesta a muchas de nuestras necesidades y que hoy vamos a ver cristalizados muchos de nuestros sueños, sueños que durante décadas este sector de educación especial estaba totalmente olvidado, pero a su disposición nuestros niños contarán con espacios dignos y que no se ponga en riesgo su integridad”. Fue parte del mensaje expresado por la profesora Dora Estela Morales Morales, supervisora de educación especial de la zona escolar número 2, integrada por 7 servicios, quien destacó además los beneficios de tener rampas en este plantel, ya que muchos niños y jóvenes utilizan sillas de ruedas para trasladarse y tenían que ser cargados por sus padres, lo que representaba un peligro para todos ellos. En su intervención, el alcalde tuxpeño dio a conocer que con una inversión superior a los 300 mil pesos, provenientes de la Comisión Federal de Electricidad, se cumplía un compromiso más de campaña, para dar un paso más hacia adelante. Además de la construcción y reha- bilitación de la infraestructura de este centro educativo, Silva Ramos anunció que también se les estará dotando de aires acondicionados y se buscaran los recursos necesarios, para que el próximo año cuenten con un domo para su cancha de usos múltiples. “Es en las escuelas es donde México tiene que cambiar, por ello, estamos destinando junto al gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, recursos por el orden de los 50 millones de pesos, para que al terminar mi gobierno las escuelas se vean y estén mucho mejor”, indicó el munícipe porteño. Gráfico Gráfico DE PAPANTLA, POZA RICA Y LA HUASTECA PERIODISMO DE PROYECCIÓN ESTATAL DIRECTOR REGIONAL: ADOLFO LUNA MALDONADO. Lic. José Luis Poceros Domínguez Presidente y Director General TUXPAN, Ver.- El alcalde Alberto Silva Ramos, inició trabajos de infraestructura para mejorar la escuela de Educación Especial. * El alcalde Alberto Silva Ramos, dio inicio a los trabajos de construcción de rampas de ascenso y descenso, rehabilitación en pintura, red eléctrica y sanitarios de la escuela de educación especial DIF Papantla celebra el Día Mundial de la Alimentación PAPANTLA, Ver.- El martes de la semana en curso, el DIF municipal llevó a cabo la celebración del Día Mundial de la Alimentación en el Jardín de Niños “Salvador Díaz Mirón”, con una serie de actividades para unirse a la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Este evento fue encabezado por Lucero de los Ángeles Peña Martínez, directora de este organismo, quien acompañada del Dr. Jorge Luis González Candanedo, director de salud; hizo un exhorto a todos los padres de familia presentes a incluir en la dieta diaria alimentos con alto grado nutritivo que ayuden al crecimiento y desarrollo sano de sus hijos. En este contexto y con la colaboración del personal del DIF municipal a través de las áreas de asistencia alimentaria; odontología y nutrición; primeramente ofrecieron a los niños pláticas de alimentación y nutrición; un taller y degustación de alimentos preparados a base de soya; así como una proyección sobre la salud bucal y aplicación de flúor a cada uno de los pequeños. Al finalizar el evento, la directora del DIF agradeció a la maestra Adriana Bautista Gómez, directora de este jardín el apoyo de la institución, de los maestros, padres de familia y alumnos; ya que con este tipo de eventos se busca que los niños adopten hábitos para una buena alimentación que les permita un desarrollo tanto físico como mental, lo que los llevará a ser en un futuro adultos con una mejor calidad de vida. En Pánuco, coordinan festejos de Todos Santos PÁNUCO, Ver.- En la Escuela de Bachilleres Diurna de Pánuco que dirige el Profesor Hugo Humberto Galván Ramírez, coordinan los festejos del 1 y 2 de Noviembre –de Todos Santos y Fieles Difuntos- por lo que alumnos de este plantel elaboran sus mascaras que utilizarán en esta fecha en que además con mucho entusiasmo participan en los concursos de altares. Los estudiantes de la Escuela de Bachilleres Diurna de Pánuco siempre han demostrado ser muy entusiastas y en cada participación dentro de los eventos que están dentro del ciclo escolar siempre dan lo mejor de sí para poner en alto el nombre de la institución. Al acercarse la festividad del día de muertos y fieles difuntos los jóvenes alumnos están elaborando las mascaras alusivas a la fecha con las que van a participar, así como en el concurso de altares que se promueve en el plantel como en el municipio para dar continuidad a las tradiciones de recordar en estas fechas a los fieles difuntos, familiares, amigos y conocidos que se han adelantado al viaje eterno. ¿Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, como candidato del PRI a la alcaldía de Poza Rica? Por lo visto, los priistas quieren regresarle al PAN el norte de Veracruz.

description

Grafico Huasteco

Transcript of Grafico Huasteco

Page 1: Grafico Huasteco

www.graficoaldia.com

SU OPINIÓN NOS [email protected]

Correo redacción: [email protected]

CLIMA HOY3320

máx.min.

PAPANTLA SOCIALNOTIGRÁFICAS> INTERIORES

IMÁGENES DE LO QUE ACONTECE EN LA REGIÓN

EVENTOS Y ROSTROS DE NUESTRA SOCIEDAD

JUEVES 18 de OCTUBRE de 2012 >> Año II >> Número 286

> INTERIORES

VOX POPULI

400 mdp para desazolves del río Pantepec y del Vinazco

ÁLAMO, Ver.- Jorge Vera Hernández anunció importantes apoyos que impedirán las severas inundaciones que se padecen, aunque estimó que por desgracia, colonias muy bajas de la ciudad se inundarán pero con menor intensidad. En una reunión con integrantes de la Delegación Xalapa de la Comisión Nacional del Agua, habló sobre los asuntos que se relacionan con los estudios que esta dependencia federal ha efectuado en torno a las inundaciones.

Explicó que finalmente se contará con el estudio integral que servirá para diseñar las estrategias tendientes a resolver las inundaciones cíclicas que padecemos y sostuvo que los trabajos habrán de iniciarse al inicio del año. Recordó que el viaje por tierra y el reconocimiento aéreo en los orígenes del río Pantepec han servido para mejor comprender a este enorme cuerpo de agua que desemboca en la Barra de Tuxpan.

Hugo Ricardo Paredes, director de Infraestructura Hidroagrícola estableció que se cuenta con un presupuesto de 400 millones de pesos para realizar trabajos hidráulicos en La Tortuga, Hidalgo Amajác, Héroes del 47, Vegas de Soledad, La Constitución, San Fernando, el dragado en los bajos del puente José López Portillo, el arroyo Oro Verde y los cuerpos de agua que afectan a la ciudad en tiempos de lluvias.

El funcionario destacó que sobre los ríos Vinazco y pantepec se habrán de reconstruir taludes y dragados en tanto que en los arroyos y zanjas se harán trabajos de desazolve para evitar las severas inundaciones. Hizo saber que el proyecto se encuentra aprobado y que el cambio de gobierno federal próximo no afecta de manera alguna la realización de los trabajos. El funcionario estatal dijo que el alcalde Jorge Vera Hernández es una persona entusiasta que con tesón ha gestionado estas obras hidráulicas que consideró de la mayor importancia.

No habrá miércoles ciudadano la semana entrante en virtud de que el alcalde Jorge Vera Hernández estará en la ciudad de Querétaro, en una reunión con altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua. El presidente municipal de Álamo Temapache indicó que se reunirá con el Director de la CONAGUA José Luis Luege Tamargo con la finalidad de hacer posibles importantes proyectos hidráulicos para algunas comunidades del municipio.

Destacó que el tema central del que hablará en Querétaro tiene que ver con el saneamiento y recursos hidráulicos toda vez que este gobierno municipal ha tomado con mucha seriedad el problema que se tiene en diversos lugares sobre los rubros del drenaje y el suministro de agua potable.

Agradeció los esfuerzos que hace la Comisión Nacional del Agua en torno a estos estudios y felicitó el entusiasta esfuerzo de las autoridades ejidales, agentes y subagentes municipales y vecinos de la comarca, al dar todo tipo de facilidades a los funcionarios de la CNA que están a punto de entregar estos importantes estudios sobre los ríos Vinazco y Pantepec, así como los cuerpos de agua existentes en la periferia de la ciudad como las zanjas naturales y los arroyos oro Verde y el que se encuentra en el ejido La Unión.

Mejora la infraestructura educativa en Tuxpan

TUXPAN, Ver.- Con el objetivo de ofrecer espacios dignos, de calidad y acordes a las necesidades de niños y jóvenes con capacidades diferentes, el gobierno municipal que dirige el alcalde Alberto Silva Ramos, dio inicio a los trabajos de construcción de rampas de ascenso y descenso, así como la rehabilitación en pintura, red eléctrica y sanitarios de la escuela de educación especial.

En medio de un cálido recibimiento por parte del alumnado, maestros y padres de familia, el presidente municipal arribó a este plantel educativo ubicado en la colonia Esperanza Ascón, donde se atiendan a 93 estudiantes con capacidades diferentes o con problemas de aprendizaje, para dar el banderazo a éstos trabajos.

“Señor presidente, sabíamos que durante su gestión tendríamos la respuesta a muchas de nuestras necesidades y que hoy vamos a ver cristalizados muchos de nuestros sueños, sueños que durante décadas este sector de educación especial estaba totalmente olvidado, pero a su disposición nuestros niños contarán con espacios dignos y que no se ponga en riesgo su integridad”.

Fue parte del mensaje expresado por la profesora Dora Estela Morales Morales,

supervisora de educación especial de la zona escolar número 2, integrada por 7 servicios, quien destacó además los beneficios de tener rampas en este plantel, ya que muchos niños y jóvenes utilizan sillas de ruedas para trasladarse y tenían que ser cargados por sus padres, lo que representaba un peligro para todos ellos.

En su intervención, el alcalde tuxpeño dio a conocer que con una inversión superior a los 300 mil pesos, provenientes de la Comisión Federal de Electricidad, se cumplía un compromiso más de campaña, para dar un paso más hacia adelante.

Además de la construcción y reha-bilitación de la infraestructura de este centro educativo, Silva Ramos anunció que también se les estará dotando de aires acondicionados y se buscaran los recursos necesarios, para que el próximo año cuenten con un domo para su cancha de usos múltiples.

“Es en las escuelas es donde México tiene que cambiar, por ello, estamos destinando junto al gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, recursos por el orden de los 50 millones de pesos, para que al terminar mi gobierno las escuelas se vean y estén mucho mejor”, indicó el munícipe porteño.

GráficoGráficoDE PAPANTLA, POZA RICA Y LA HUASTECA

PERIODISMO DE PROYECCIÓN ESTATAL

DIRECTOR REGIONAL: ADOLFO LUNA MALDONADO.

Lic. José Luis Poceros DomínguezPresidente y Director General

TUXPAN, Ver.- El alcalde Alberto Silva Ramos, inició trabajos de infraestructura para mejorar la escuela de Educación Especial.

* El alcalde Alberto Silva Ramos, dio inicio a los trabajos de construcción de rampas de ascenso y descenso, rehabilitación en pintura, red eléctrica y sanitarios de la escuela de educación especial

DIF Papantla celebra el Día Mundial de la Alimentación

PAPANTLA, Ver.- El martes de la semana en curso, el DIF municipal llevó a cabo la celebración del Día Mundial de la Alimentación en el Jardín de Niños “Salvador Díaz Mirón”, con una serie de actividades para unirse a la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Este evento fue encabezado por Lucero de los Ángeles Peña Martínez, directora de este organismo, quien acompañada del Dr. Jorge Luis González Candanedo, director de salud; hizo un exhorto a todos los padres de familia presentes a incluir en la dieta diaria alimentos con alto grado nutritivo que ayuden al crecimiento y desarrollo sano de sus hijos.

En este contexto y con la colaboración del personal del DIF municipal a través de las áreas de asistencia alimentaria; odontología y nutrición; primeramente ofrecieron a los niños pláticas de alimentación y nutrición; un taller y degustación de alimentos preparados a base de soya; así como una proyección sobre la salud bucal y aplicación de flúor a cada uno de los pequeños.

Al finalizar el evento, la directora del DIF agradeció a la

maestra Adriana Bautista Gómez, directora de este jardín el apoyo de la institución, de los maestros, padres de familia y alumnos; ya que con este tipo de eventos se busca que los niños adopten hábitos para una buena alimentación que les permita un desarrollo tanto físico como mental, lo que los llevará a ser en un futuro adultos con una mejor calidad de vida.

En Pánuco, coordinan festejos de Todos Santos

PÁNUCO, Ver.- En la Escuela de Bachilleres Diurna de Pánuco que dirige el Profesor Hugo Humberto Galván Ramírez, coordinan los festejos del 1 y 2 de Noviembre –de Todos Santos y Fieles Difuntos- por lo que alumnos de este plantel elaboran sus mascaras que utilizarán en esta

fecha en que además con mucho entusiasmo participan en los concursos de altares.

Los estudiantes de la Escuela de Bachilleres Diurna de Pánuco siempre han demostrado ser muy entusiastas y en cada participación dentro de los eventos que están dentro del ciclo escolar siempre dan lo mejor de sí para poner en alto el nombre de la institución.

Al acercarse la festividad del día de muertos y fieles difuntos los jóvenes alumnos están elaborando las mascaras alusivas a la fecha con las que van a participar, así como en el concurso de altares que se promueve en el plantel como en el municipio para dar continuidad a las tradiciones de recordar en estas fechas a los fieles difuntos, familiares, amigos y conocidos que se han adelantado al viaje eterno.

¿Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, como candidato

del PRI a la alcaldía de Poza Rica? Por lo visto,

los priistas quieren regresarle al PAN el

norte de Veracruz.