Gramática Latina
date post
12-Oct-2015Category
Documents
view
64download
3
Embed Size (px)
Transcript of Gramática Latina
GRAMTICA
LATINA AUMENTADA
CON UN TRATADO ELEMENTAL DE PROSODIA Y MTRICA SEGUIDA
DE U N A F R A S E O L O G A J U R D I C A L A T I N A
POREL
DR. LUCIANO ABEILLE Profesor de latn en el Colegio Nacional de Buenos Aires,
de francs en la Escuela Superior de Guerra, Miembro de la Sociedad de Lingstica de Pars.
Ut ad cursum equus, ad arandum bos, ad indagandum canis, sic homo ad intelligendum et agendum natus est.
CICERN.
LIBERA LOS LIBROS
BUENOS AIRES LIBRERAPRUDENTHNOS.MOETZELYCIA.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
L'impression du prsent volume commence en Mars 1914
a t termine fin Dcembre. L'change des preuves entre Chartres et Buenos-Aires demandant un grand laps de temps,
ce livre devait paratre fin Aot: le retard apport est d la guerre entre la France et l'Allemagne qui a entran la mobi-
lisation presque gnrale du personnel de l'Imprimerie.
L'IMPRIMEUR.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
GRAMTICA
LATINA
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
PREFACIO DE LA PRIMERA EDICIN
La composicin de la modesta obra que ofi^ ezco hoy mis discpulos, as como la juventud que fi^e-cuenta las aulas, ha sido para m llena de atractivos, habindola emprendido y realizado con el fin nico de facilitar los alumnos el estudio del latn, que felizmente ya no veremos desterrado de la enseanza secundaria, puesto que, con la creacin de la Facul-tad de Letras, le ha sido otorgado el derecho de ciu-dadana en los Colegios Nacionales de la Repblica.
Con muchos catedrticos, opino, que las mejores Gramticas son las ms cortas . He ah por qu, me he esmerado en ser breve, exacto, preciso, claro y metdico.
Esta gramtica latina no es otra cosa que el curso que tengo el honor y el sumo placer de dictar en el Colegio Nacional. Debo hacer constar, sin embargo, que algunos puntos han sido especialmente desarrol-lados, en vista de una enseanza superior.
En lo ms posible he simplificado el estudio de las formas, indicando slo lo necesario en laprimera
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
parte del libro. En cuanto todo aquello que no es absolutamente indispensable para un estudio elemen-tal, lo he tratado en un Apndice, para el uso de los amantes de la lengua de Cicern.
Una larga experiencia me ha demostrado las in-mensas ventajas que resultan del estudio simultneo de los sustantivos y adjetivos. Por estos motivos, doy la declinacin simultnea de estas partes del discurso.
La sintaxis ha sido particularmente el objeto de mis esfuerzos. Hay un orden que observar : este orden consiste en no suponer lo que an no se ha explicado, y en empezar por los conocimientos que no dependen de los que siguen . A fin de confor marme estos preceptos, y para hacer penetrar gra-dualmente los estudiantes en el conocimiento de la frase latina, he tomado, como punto de salida, las construcciones que la prctica de su propia len-gua les ha hecho familiares, dividiendo, por lo tanto, la sintaxis en tres partes.
La primera parte, encierra los principios funda-mentales de concordancia y dependencia, sobre los cuales estn basada todas las reglas.
La segunda, contiene el estudio de las proposicio-nes con todos sus pormenores.
La tercera, est dedicada la explicacin de las re-glas peculiares la lengua latina, reglas tambin lla-madas : idiotismos y reglas de elegancia.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
Para que este libro estuviese la altura de las conquistas ms modernas de lalingsticay de la filo-loga, he consultado y aprovechado los trabajos im-portantes publicados en estos ltimos aos.
Deseo que mi trabajo contribuya al progreso inte-lectual de la Repblica Argentina y que sea til para todos aqullos que se sirvan de l, hacindoles aptos para saborear las hermosas manifestaciones del esp-ritu humano transmitidas por la literatura latina.
LUCIANO ABEILLE.
Diciembre 1896.
Fuentes lingisticas, filolgicas y literarias.
Sera largo enumerar la lista de todos los autores que he consultado para la composicin de esta gramtica la-tina : el lector competente se convencer que son numero-ssimos.
Me contentar en decir que he tenido continuamente la vista las Memorias de la Sociedad de Lingstica de Pars.
Los ejemplos son sacados de los clsicos latinos.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIN
La segunda edicin de mi gramtica, me proporciona la ocasin de agradecer mis colegas de la enseanza se-cundaria en la Repblica, tanto d los Colegios Nacio-nales como de los Colegios particulares, la buena aco-gida que han hecho mi libro.
Al mismo tiempo, para la satisfaccin de los alumnos y profesores, cumplo con un deber, al poner en su cono-cimiento algunas de las honrosas apreciaciones emitidas, respecto de mi gramtica, por conspicuos sabios franceses, quienes reconozco como jueces ntegros y competentes, en los cuales encuentro la imparcialidad del pensamiento, la seguridad de la inteligencia y la salvaguardia del juicio.
He aqu algunos extractos :
Su Gramtica latina es muy clara, muy prctica, muy sencilla. Su lectura me ha convencido de que Vd. est perfectamente al corriente de los trabajos de la lingstica con-tempornea.
GASTN PARS Miembro de la Academia Francesa ;
Miembro de la Academia de Inscripcione y Bellas Letras;
Profesor de literatura en el Colegio de Francia, etc.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
El plan y el mtodo de su Gramtica latinason sabios, y ella ha de ser muy til para sus alumnos.
GASTN BOISSIER Miembro
y secretario perpetuo de la Academia Francesa ; Vice-presidente del
Consejo Superior de Instruccin Pblica ; Profesor de literatura
latina en el Colegio de Francia ; Maestro de Conferencias en la Escuela
Normal Superior.
Su Gramtica latina ha sido escrita con mucho esmero y ciencia ; la sintaxis especialmente revela mucho saber. Con el mayor placer he dado su libro un sitio de preferencia en mi biblioteca.
LOUIS DUVAU Profesor de Gramtica comparada
en la Escuela prctica des Hautes Etudes; -Director de la
Revue de Philologie ancienne,
He querido conocer fondo su Gramtica latina. Ahora que la he revisado, desde la primera hasta la ltima pgina, puedo afirmar que es un libro claro, metdico y sen-cillo, ni demasiado largo ni demasiado corto. Los ejercicios que estn intercalados en el texto, no hacen sino aumentar su utilidad.
MICHEL BREAL Miembro del Instituto de Francia ;
Inspector general de la enseanza superior ; Profesor
de Gramtica Comparada en el Colegio de Francia ; Director de estudios
en la Escuela Prctica des Hautes Etudes Miembro del Consejo Superior
de Instruccin Pblica. http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
GRAMTICA LATINA
PRIMERA PARTE
NOCIONES PRELIMINARES
1. Alfabeto. El latn se escribe con los mismos caracteres que el idiomanacional.
El alfabeto latino consta de veinticinco letras : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, X, Y, Z.
Sin embargo, en la poca de Cicern no existan la j ni la u. La z y la v eran alternativamente vocales y consonantes ; v. gr. : INIVRIA, injuria; VERBVM.
Los caracteres j y z no se encuentran sino en las palabras latinas de origen griego; v. gr. : pyramis, zephyrus.
Los romanos tenian solamente las maysculas.
2. Vocales. Las vocales son seis : a, e, i, o, M, y. Pueden ser breves largas.
http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
Las vocales breves se sealan con el signo "^ , las largas con el signo ~ ; v. gr. ; silva.
Las vocales comunes, es decir, aquellas que en algunos casos son indiferentemente largas breves, se sealan con el signo ' ; v. gr.: Navi s duplex.
3. Diptongos. Los diptongos son seis : ae, oe,au, eu, ei, ui.
Obsrvese que los tres ltimos diptongos se en-cuentran en un nmero de palabras muy reducido.
4. Pronunciacin. El latin se pronuncia como el idioma nacional, salvo las excepciones siguientes :
C. Suena siempre como K: v. gr.; concilium reu-nin : konkilium.
CH. Se pronuncia K; v. gr. : hrachium brazo , suena hrakium.
J. Se pronuncia/, ia, ie, iu ; v. gr. :janua ((puerta, jcur clera , Justus justo , suenan ianua, iecur, iustus.
LL. Tienen dos sonidos y se pronuncian separa-damente; V. gr. : helium guerra, suena bel-lum.
PH. Se pronuncia / ; v. gr. : philosophia filo-sofa , suena como en idioma nacional.
T. Se pronuncia siempre como enidiomanacional: http://bibliotecajuridicaargentina.blogspot.com
BJA - BIBLIOTECA JURIDICA ARGENTINACopia Privada para uso Didctico y Cientfico
V. gr. ; terror, dixit l dijo , quaestio cuestin , mixtio mezcla , otium ocio .
TH. Se pronuncia t; v. gr. : th