Griego Septiembre 2005

3
Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Estudiantes Servicio de Pruebas de Acceso Avda. Complutense s/n UNIVERSIDADES PBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) (Curso 2004-2005) MATERIA: GRIEGO II Junio Septiembre R1 R2 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIN 1) Organizacin de la prueba: esta prueba consta de dos opciones, de las que el alumno elegirÆ una y responderÆ a las preguntas que se formulan en la opcin elegida. 2) Tiempo: una hora y treinta minutos. 3) Calificacin: La primera cuestin (traduccin) podrÆ alcanzar una puntuacin mÆxima de 5 puntos. Las cuestiones 2, 3 y 4 podrÆn alcanzar una puntuacin mÆxima de 1 punto. La cuestin 5 podrÆ alcanzar la puntuacin mÆxima de 2 puntos. OPCIN A TEXTO Los troyanos caen en la trampa que les tienden los griegos e introducen en la ciudad el caballo de madera. 4)Busque en el texto palabras relacionadas etimolgicamente con las siguientes palabras espaæolas y explique el significado de las espaæolas en relacin con su etimologa: mmica, hipdromo, ignfugo, ginecologa 5) Tema (puede elegir uno de los dos siguientes): a) Caractersticas generales de la tragedia griega: mencione al menos dos autores de tragedia griega. b) Mencione las dos obras mÆs importantes de la Øpica griega y comente brevemente su argumento.

description

Examen selectividad Griego

Transcript of Griego Septiembre 2005

  • Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Estudiantes

    Servicio de Pruebas de AccesoAvda. Complutense s/n

    UNIVERSIDADES PBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

    PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

    (Curso 2004-2005)

    MATERIA: GRIEGO II

    Junio Septiembre R1 R2

    INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIN

    1) Organizacin de la prueba: esta prueba consta de dos opciones, de las que el alumno elegir una y responder a las preguntas que se formulan en la opcin elegida.

    2) Tiempo: una hora y treinta minutos. 3) Calificacin: La primera cuestin (traduccin) podr alcanzar una puntuacin mxima de 5 puntos. Las cuestiones 2, 3 y 4 podrn alcanzar una puntuacin mxima de 1 punto. La cuestin 5 podr alcanzar la puntuacin mxima de 2 puntos.

    OPCIN A

    TEXTO

    Los troyanos caen en la trampa que les tienden los griegos e introducen en la ciudad el caballo de madera.

    4)Busque en el texto palabras relacionadas etimolgicamente con las siguientes palabras espaolas y explique el significado de las espaolas en relacin con su etimologa: mmica, hipdromo, ignfugo, ginecologa

    5) Tema (puede elegir uno de los dos siguientes):

    a) Caractersticas generales de la tragedia griega: mencione al menos dos autores de tragedia griega. b) Mencione las dos obras ms importantes de la pica griega y comente brevemente su argumento.

  • Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Estudiantes

    Servicio de Pruebas de AccesoAvda. Complutense s/n

    OPCIN B

    TEXTO Los griegos comienzan a salir del interior del caballo de madera, consiguen entrar en la ciudad de

    Troya y abrir sus puertas.

    4) Busque en el texto palabras relacionadas etimolgicamente con las siguientes palabras espaolas y explique el significado de las espaolas en relaci6n con su etimologa: polemizar, prototipo, epidermis, poltica

    5) Tema (puede elegir uno de los dos siguientes): a) Mencione el nombre de algn autor de tragedia griega. Mencione el nombre de alguna tragedia griega comente brevemente su contenido. b) Comente brevemente el argumento de alguno de los dos poemas picos de Homero.

  • Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Estudiantes

    Servicio de Pruebas de AccesoAvda. Complutense s/n

    J S R1 R2

    GRIEGO II

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN

    CURSO 2004/2005

    1) En la traduccin se valorar especialmente, la correccin en la traduccin de las estructuras sintcticas, el reconocimiento de las formas morfolgicas y el acierto en el sentido general del texto, aun cuando algn termino no reciba una interpretacin lxica exacta.

    2) Se puntuar el acierto en el anlisis de cada palabra con 0,25 de punto.

    3) Se valorar sobre todo el acierto en la identificacin de los tipos de estructura sintctica (sintagma nominal, oracin principal, oracin subordinada) y en la funcin de los constituyentes de cada estructura. No debe valorarse el anlisis morfolgico que se haga en este apartado.

    4) Se puntuar el acierto en cada palabra con 0,25 de punto.

    5) Se valorar tanto la informacin que se aporte en el desarrollo del tema, como la organizacin coherente de las ideas y el texto, as como la correccin sintctica.