GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las...

7
Oscar Rivera García,M.V.Z. Colombian He recibido de un prestigioso in quien ha solicitado omita su nom La palabra “Ártico” proviene de nombre de la Osa Mayor (Ursa M en el cielo ártico durante todo el El Ártico es la denominación superficie es de 16 500 000 septentrional o norte de nuestro esta solo es una línea imag comprenden las tierras que s extensiones más septentrionale islas.Tiene mucha vida tanto po algunos humanos. GRIPE AVIAR: ¿P 1 . Gestor Fundador AMEVEA- Colombia. Miembro na Ciencias Veterinarias. [email protected] ndustral avicola de un pais de America del Sur el s mbre y el de su empresa. “ Desde hace muchos añ oportunidad de seguir muy diferentes Articulos de Opin escribe sobre la Grip Bioseguridad los cuales he los portales Engormix, El S Vetcomunicaciones. Acudo a usted en solic inquietud que me da vueltas tratando de entender el p enfermedad esta perm presente en Asia, África y E Sur America. Estoy seguro que u solucionarme este interrog mejor se lo han formu avicultores, Medicos Ve Funcionarios Oficiales” Que es el Ártico? la palabra griega “arctos” que significa oso y hac Major) y la Osa Menor (Ursa Minor), constelaciones año. dada a la superficie alrededor del Polo Norte d 0 km².Es una región muy fría que se localiza en o planeta. No debe confundirse con el Círculo Pol ginaria paralela que contornea al Ártico. Las re se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico es de Asia, Europa, América del Norte y el océan or los organismos que hay en el hielo, peces, mam Artículo de Opinión No. 95 ENERO 25 - 2019 Por qué en el Asia, África y Europa y América? o Academia siguiente correo ños he tenido y de cerca los nion que usted pe Aviar y recopilado de Sitio Avícola y citud de una s en la cabeza por qué esta manentemente Europa y no en usted podra ganteque a lo ulado muchos eterinarios y ce referencia al s que aparecen de la Tierra.Su n la zona más lar Ártico, pues egiones árticas o, incluidas las no Ártico y sus míferos, aves y no en Sur

Transcript of GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las...

Page 1: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

Oscar Rivera García,M.V.Z. Gestor Fundador AMEVEA

Colombiana Ciencias Veterinarias.

He recibido de un prestigioso industral avicola de un pais de America del Sur el siguiente correo quien ha solicitado omita su nombre y el de su empresa.

La palabra “Ártico” proviene de la palabra griega “arctos” que significa oso y hace referencia al nombre de la Osa Mayor (Ursa Major) y la Osa Menor (Ursa Minor), constelaciones que aparecen en el cielo ártico durante todo el año.

El Ártico es la denominación dada asuperficie es de 16 500 000 km².septentrional o norte de nuestro planeta. No debe confundirse con esta solo es una línea imaginaria paralela que contornea al Ártico. Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones más septentrionales de Asia, Europa, América del Norte y el océano Ártico y susislas.Tiene mucha vida tanto por los organismos que hay en el hielo, peces, mamíferos, aves y algunos humanos.

GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en Sur

1

M.V.Z. Gestor Fundador AMEVEA- Colombia. Miembro Academia

Colombiana Ciencias Veterinarias. [email protected]

He recibido de un prestigioso industral avicola de un pais de America del Sur el siguiente correo ha solicitado omita su nombre y el de su empresa.

“ Desde hace muchos años he tenido oportunidad de seguir muy de cerca los diferentes Articulos de Opinion que usted escribe sobre la Gripe Aviar Bioseguridad los cuales he recopilado de los portales Engormix, El Sitio Avícola Vetcomunicaciones.

Acudo a usted en solicitud de una inquietud que me da vueltas en la cabeza tratando de entender el por qué esta enfermedad esta permanentemente presente en Asia, África y Europa y no en Sur America.

Estoy seguro que usted podra solucionarme este interroganteque a lo mejor se lo han formulado muchos avicultores, Medicos Veterinarios y Funcionarios Oficiales”

Que es el Ártico?

“Ártico” proviene de la palabra griega “arctos” que significa oso y hace referencia al nombre de la Osa Mayor (Ursa Major) y la Osa Menor (Ursa Minor), constelaciones que aparecen en el cielo ártico durante todo el año.

El Ártico es la denominación dada a la superficie alrededor del Polo Norte de la Tierra.16 500 000 km².Es una región muy fría que se localiza en la zona más

septentrional o norte de nuestro planeta. No debe confundirse con el Círculo Polar Ártico, pues na línea imaginaria paralela que contornea al Ártico. Las regiones árticas

comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones más septentrionales de Asia, Europa, América del Norte y el océano Ártico y susislas.Tiene mucha vida tanto por los organismos que hay en el hielo, peces, mamíferos, aves y

Artículo de Opinión No. 95

ENERO 25 - 2019

GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en Sur América?

Colombia. Miembro Academia

He recibido de un prestigioso industral avicola de un pais de America del Sur el siguiente correo

“ Desde hace muchos años he tenido oportunidad de seguir muy de cerca los diferentes Articulos de Opinion que usted escribe sobre la Gripe Aviar y

los cuales he recopilado de , El Sitio Avícola y

Acudo a usted en solicitud de una inquietud que me da vueltas en la cabeza tratando de entender el por qué esta enfermedad esta permanentemente

e en Asia, África y Europa y no en

Estoy seguro que usted podra solucionarme este interroganteque a lo mejor se lo han formulado muchos avicultores, Medicos Veterinarios y

“Ártico” proviene de la palabra griega “arctos” que significa oso y hace referencia al nombre de la Osa Mayor (Ursa Major) y la Osa Menor (Ursa Minor), constelaciones que aparecen

la superficie alrededor del Polo Norte de la Tierra.Su

Es una región muy fría que se localiza en la zona más Círculo Polar Ártico, pues

na línea imaginaria paralela que contornea al Ártico. Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones más septentrionales de Asia, Europa, América del Norte y el océano Ártico y sus islas.Tiene mucha vida tanto por los organismos que hay en el hielo, peces, mamíferos, aves y

GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en Sur

Page 2: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

El Ártico no es un país o un continentepequeño del mundo) y los mares que lo rodean, así como la isla más grande del mundo, Groenlandia y las extremidades septentrionales de varios países, entre ellos Rusia, Alaska y Canadá. El clima del Ártico es muy variable,durante los meses de invierno el sol no se levanta sobre el horizonte en el extremo norte del Ártico, provocando que las temperaturas en algunas zonas bajen a -60 grados Centigrados. Las temperaturas medias en julio pueden ser mucho cálida, a veces alcanza hasta 20 grados Centigrados

A pesar de las condiciones extremas, muchas partes dpor una gran variedad de vida vegetal. Hay alrededor de 3.000 especies de plantas con flores incluyendo 96 especies endémicas y raras. También hay musgos la diversidad de estos es alta se han comprobado 1.100 especiesplantas, como son los arbustos pequeños, pastos, líquenes de reno (también conocido como musgo de reno), las plantas hepáticas, y las gramas.

Las plantas características de las líquenes, estos últimos abundan en su especie Cladonia, constituyendo la fuente de alimentación de los renos y caribúes. Por causa del deshielo en la época de verano, el subsuelo mantiene depósitos de agua; en el suelo abundan los pantanos que ofrecen buenas condiciones para el desarrollo de grandes extensiones de vegetación enana llamada tundra

2

El Ártico no es un país o un continente. A grandes rasgos, incluye el Océano Ártico (océano más pequeño del mundo) y los mares que lo rodean, así como la isla más grande del mundo, Groenlandia y las extremidades septentrionales de varios países, entre ellos Rusia, Alaska y

rtico es muy variable,durante los meses de invierno el sol no se levanta sobre el horizonte en el extremo norte del Ártico, provocando que las temperaturas en algunas

60 grados Centigrados. Las temperaturas medias en julio pueden ser mucho cálida, a veces alcanza hasta 20 grados Centigrados.

Social y políticamente esta regiónterritorios de más al norte de las ocho naciones árticas (Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia). Tres continentes, Asia, América y Europa, llegan al Círculo Polar Ártico en sus extremos más septentriocircundan el océano Ártico casi por completo. Se estima que en esta zona existen grandes reservas energéticas de petróleo y gas (el 25% de las reservas desconocidas de petróleo y gas están debajo de estas aguas) y de minerales como oro, diamantes yrecursos naturales. Durante la guerra fría era de gran interés ya que suponía una zona magnífica para lanzar misiles entre Estados Unidos y Unión Soviética.

FLORA.

A pesar de las condiciones extremas, muchas partes de esta extraordinaria región están pobladas por una gran variedad de vida vegetal. Hay alrededor de 3.000 especies de plantas con flores incluyendo 96 especies endémicas y raras. También hay musgos la diversidad de estos es alta se

especies. En el ártico y el sub ártico se pueden encontrar 1,700 tipos de plantas, como son los arbustos pequeños, pastos, líquenes de reno (también conocido como musgo de reno), las plantas hepáticas, y las gramas.

Las plantas características de las regiones árticas son abedules enanos, alisos, brezos, musgos y líquenes, estos últimos abundan en su especie Cladonia, constituyendo la fuente de alimentación de los renos y caribúes. Por causa del deshielo en la época de verano, el subsuelo mantiene

itos de agua; en el suelo abundan los pantanos que ofrecen buenas condiciones para el desarrollo de grandes extensiones de vegetación enana llamada tundra.

A grandes rasgos, incluye el Océano Ártico (océano más pequeño del mundo) y los mares que lo rodean, así como la isla más grande del mundo, Groenlandia y las extremidades septentrionales de varios países, entre ellos Rusia, Alaska y

rtico es muy variable,durante los meses de invierno el sol no se levanta sobre el horizonte en el extremo norte del Ártico, provocando que las temperaturas en algunas

60 grados Centigrados. Las temperaturas medias en julio pueden ser mucho más

políticamente esta región incluye los territorios de más al norte de las ocho naciones árticas (Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega,

Tres continentes, Asia, América y Europa, llegan al Círculo Polar Ártico en sus extremos más septentrionales y circundan el océano Ártico casi por completo. Se estima que en esta zona existen grandes reservas energéticas de petróleo y gas (el 25% de las reservas desconocidas de petróleo y gas están debajo de estas aguas) y de minerales como oro, diamantes y otros recursos naturales. Durante la guerra fría era de gran interés ya que suponía una zona magnífica para lanzar misiles entre Estados

e esta extraordinaria región están pobladas por una gran variedad de vida vegetal. Hay alrededor de 3.000 especies de plantas con flores incluyendo 96 especies endémicas y raras. También hay musgos la diversidad de estos es alta se

En el ártico y el sub ártico se pueden encontrar 1,700 tipos de plantas, como son los arbustos pequeños, pastos, líquenes de reno (también conocido como

regiones árticas son abedules enanos, alisos, brezos, musgos y líquenes, estos últimos abundan en su especie Cladonia, constituyendo la fuente de alimentación de los renos y caribúes. Por causa del deshielo en la época de verano, el subsuelo mantiene

itos de agua; en el suelo abundan los pantanos que ofrecen buenas condiciones para el

Page 3: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

3

La Tundra costera del Ártico es una ecorregión localizada a lo largo de las costas septentrionales de América del Norte por encima del círculo polar ártico. El área es una importante reserva natural para su fauna. Superficie: 98,200 km². En general, en la tundra habitan renos, caribúes, liebres, zorros árticos, lobos, halcones, bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos.

FAUNA.

Alrededor de 130 especies de mamíferos habitan la región del Ártico, incluido el bien llamado zorro Ártico y la liebre Ártica , ambos tienen una exquisita adaptación a la vida en temperaturas bajo cero ya que su pelaje denso le proporciona un excelente aislamiento. Las manadas de bueyes almizcleros y el reno también deambulan por el paisaje Ártico. Sin lugar a dudas, uno de los mamíferos más emblemáticos de la región del Ártico es el oso polar, con hasta 2,6 metros de largo, esta magnífica especie es el carnívoro terrestre más grande del mundo.

El Ártico es también el hogar de un número de especies de mamíferos marinos incluyendo la presa principal de los osos polares, la foca anillada (Pusa hispida), la morsa (Odobenusrosmarus) con sus enormes colmillos, el misterioso narval (monodonmonoceros) y la beluga o ballena blanca (Delphinapterusleucas). Cada una de estas especies está equipada con una gruesa capa de grasa que los protegen de las frías aguas del Ártico.

Aves.

Existen 20.000 millones de aves migratorias pertenecientes a 10.00 especies de las cuales solo migran el 50%. .A pesar de la creencia popular, no hay especies de pingüinos en el Ártico, estas aves carismáticas se encuentran sólo en el hemisferio sur.

Entre las muchas especies de aves migratorias podemos mencionar: gansos,milanos negros, abejeros europeos, cigüeñas blancas, cigüeñas negras, águilas calzadas, culebreras europeas, alimoches comunes y buitres leonados.guacamayos, tucanes, flamencos, gaviotas argéntea, pato jaspeado, patos quetros, cuervos, buitre común, chorlitos, chorlitejos, zampullines, correlimos, agujas, somormujo lavanco, golondrinas de mar, aves costeras, gaviota de la risa, gaviota cana, cormoranes, porrón moñudo, codornices, barnacla cariblanca, gavión atlántico, cisnes, somormujos, agachadiza chica, cerceta común, tarro blanco, pollas de agua, aves zancudas y diversas especies de patos entre otras.

Page 4: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

Todos los años, durante los meses de millones de aves residentes del Ártico migran debido a las intensas nevadas que cubren todo el suelo, se quedan sin alimento por lo cual viajan a dpueden sobrevivir, allí permanecen por un período de seis meses que aprovechan para alimentarse bien y poder emprender el viaje de regreso al Ártico entre los meses de Marzo y Abril, del próximo año,

.

4

Rutas Migratorias.

Todos los años, durante los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, millones de aves residentes del Ártico migran debido a las intensas nevadas que cubren todo el suelo, se quedan sin alimento por lo cual viajan a diferentes sitios geográficos del mundo en donde pueden sobrevivir, allí permanecen por un período de seis meses que aprovechan para alimentarse bien y poder emprender el viaje de regreso al Ártico entre los meses de

para cumplir el ciclo biológico de postura, cría y levante.

septiembre, octubre y parte de noviembre, por el invierno, millones de aves residentes del Ártico migran debido a las intensas nevadas que cubren todo el

iferentes sitios geográficos del mundo en donde pueden sobrevivir, allí permanecen por un período de seis meses que aprovechan para alimentarse bien y poder emprender el viaje de regreso al Ártico entre los meses de Febrero,

para cumplir el ciclo biológico de postura, cría y levante.

Page 5: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

La presente grafica muestra la forma distribuyen a todo lo largo del continente americano.

De ellas el mayor porcentaje corresponde a aves acuaticas, como patos y gansos, que al ingresar a un pais se dirijen a los grandes cuerpos de agua que las aisla de las grandes explotaciones avicolas por la presencia de zonas boscosas

5

La presente grafica muestra la forma porcentual como las aves migratorias que parten del Artico se distribuyen a todo lo largo del continente americano.

mayor porcentaje corresponde a aves acuaticas, como patos y gansos, que al ingresar a un pais se dirijen a los grandes cuerpos de agua que las aisla de las grandes explotaciones avicolas por la presencia de zonas boscosas.

porcentual como las aves migratorias que parten del Artico se

mayor porcentaje corresponde a aves acuaticas, como patos y gansos, que al ingresar a un pais se dirijen a los grandes cuerpos de agua que las aisla de las grandes explotaciones

Page 6: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

6

La presente grafica explica en forma práctica por qué justamente los brotes de influenza aviar son permanentes y frecuentes en Asia, Europa y África, mientras para el continente americano el volumen migratorio de aves es más reducido.

Tengamos en la cabeza el peligro, inminente, que representa la presencia de cualquier virus de influenza en nuestro entorno y para evitarlo cumplamos con las recomendaciones de prevención que impartan los organismos mundiales de la salud y las de nuestros gobiernos.

Page 7: GRIPE AVIAR: ¿Por qué en el Asia, África y Europa y no en ...Las regiones árticas comprenden las tierras que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico, incluidas las extensiones

7

Estas dramáticas imágenes deben concientizar a cualquier industrial avícola en el sentido sobre la necesidad de implantar, respetar y cumplir en forma permanente todo lo relacionado con la BIOSEGURIDAD, interna y externa, es una sana y obligatoria inversión y no un gasto como equivocadamente la interpretan muchos.

BIBLIOGRAFIA. https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHZL_esCO769CO769&lei=amrgW7XTFcXbzwK00oyQAQ&q=flora%20del%20polo%20artico&ved=0ahUKEwiPwM7-0L3eAhXOtFMKHXagAkIQsKwBCBkoAg&biw=1280&bih=610

https://www.google.com.co/search?rlz=1C1CHZL_esCO769CO769&lei=amrgW7XTFcXbzwK00oyQAQ&q=flora%20del%20polo%20artico&ved=0ahUKEwiPwM7-0L3eAhXOtFMKHXagAkIQsKwBCBkoAg&biw=1280&bih=610

http://www.revistaplus.com.py/noticias-vermas.php?id=1494 https://100tifikosdelartico.wordpress.com/flora/

https://www.arcticadventure.org/es/flora-y-fauna-artica/

http://www.fao.org/ag/esp/revista/0511sp4.htm http://www.fao.org/avianflu/news/harris_news_es.html