GRIPE.pptx

download GRIPE.pptx

of 16

Transcript of GRIPE.pptx

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    1/16

    NIVERSID

    H N C

    MAPA DE VEGETACI

    MONITOREO DE FLORA Y FAUNA SI

    DOCENTE: ING.

    INTEGRANTES: ABAD CARBAJAL EVELYN. LPEZ ECHEVARRA LUIS JUD. DAZA GUILLERMO FRANCO

    BERNACHEA JESUS, NINELA

    MORENO TELLO, LEONARDOUZURIAGA CLAUDIO, JEENYFER

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    2/16

    INTRODUCCION

    La elaboracin de cartografa requiere, por un lado, del conocifenmenos a cartografiar y, por otro, de las tcnicas de re

    cartogrfica. Los principales elementos que condicionan el d

    cartografa son el objetivo del mapa, a quin va dirigido, y el us

    dar al mapa. Esto determina la escala, y por tanto el tamao

    cartografa es la representacin de una porcin del terreno sob

    plano. En estudios ambientales lo abitual es representar socartogrfica ya establecida la posicin y!o distribucin de un

    fenmeno, o la evolucin de alg"n elemento natural, es decir,

    una cartografa temtica.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    3/16

    VEGETACINLa vegetacin constituye uno de los componentes del med

    mayor importancia para el equilibrio del medio ambiente. #trata de un recurso con un valor intrnseco $agricu

    bosques%. #or otro lado, la cubierta vegetal juega un papel

    el adecuado mantenimiento de otros mucos recursos $f

    paisaje%.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    4/16

    MAPA DE VEGETACIN

    El mapa de vegetacin es una representacde la distribucin espacial de las &un

    vegetacin' determinadas en el pro

    estratificacin.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    5/16

    IMPORTANCIA

    Los mapas de (egetacin es una importante ,muestra las potencialidades de lo

    naturales . )s como tambin el grado y la seve

    problemticas.

    Los mapas de vegetacin le proporcionan u

    completa y precisa de la cantidad de vegetaci

    encuentra en una rea determinada.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    6/16

    ALGUNAS APLICACIONES REALIZAR MAPA DE VEGETAC

    El uso de nuevas tecnologas, tales como * +istemas de posicionamiento global $#+% +atlites de teledeteccin junto con +istemas de -nformacin eogrfica $+-% para p

    gestionar los datos satlite.

    La informacin recolectada puede ser usada para e

    mayor precisin la densidad ptima de siembra

    fertiliantes y otros aportes necesarios, y predecir

    e/actitud la produccin de los cultivos.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    7/16

    LA DELIMITACIN DE LASUNIDADES DE VEGETACIN

    !. 0esplegar el arcivo digital de la cartografa base en el program"!. 0esplegar el arcivo digital de la imagen satelital en el programa#!. +uperponer los dos arcivos antes mencionado y ajustar a la esseg"n el nivel de detalle.

    $!. 1rear la cobertura de vegetacin con los parmetros cartogrfico

    %!. 0elimitar en pantalla las unidades de vegetacin seg"n la leypreliminar de vegetacin poniendo en prctica todos los critanteriormente para el proceso de estratificacin o clasificacin de la

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    8/16

    PATRONES DE INTERPRETACINBASADOS EN LOS SIGUIENTESELEMENTOS

    &. B'())*: Es uno de los principales criterios de la interpretacireferencia a la intensidad de energa recibida por el sensor para u

    banda del espectro, y se relaciona directamente con el comportam

    de las distintas coberturas o cubiertas.

    +. C*)*': Es un elemento bsico en la interpretacin visual de imgediferentes colores correspondientes a diferentes objetos. Lcoloreada de distintas bandas espectrales de una misma esce

    aumento de la informacin disponible para poder interpretar un

    imagen.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    9/16

    . T/0'&: 2ace referencia a la eterogeneidad espacial de una determinada cubierta. La te/tutonos y colores que presentan un conjunto de unidades que son demasiadas pequeas para ser ident

    en una foto o imagen satelital.

    1. C*2//* 34&(&): 0eterminadas cubiertas de inters pueden ser discriminadas con cribasados en el conocimiento del rea de estudio por parte del intrprete.

    . S*5+'&3: La variacin de las condiciones de iluminacin en una cubierta introduce una notabespectral. Es muy importante tomar en cuenta este criterio cuando se interpreta en onas de colinas y

    6. F*'5& 7T&5&8*: La forma es una de las primeras caractersticas discriminantes, usadavisualmente una imagen. Las caractersticas totales del lmite de un objeto junto con el tamao d

    mucos objetos sean reconocidos. #ermite determinar la clase a que pertenece un cuerpo u objeto.

    9. P'*1* 1 &1;0(3((

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    10/16

    A. T/0)*: El ttulo debe encabear la parte superior del espaciodestinado a la informacin marginal. 0ebe redactarse de talmanera que sea corto y sinttico, centrarse en el tema principal

    del mapa y referirse a las condiciones del tiempo y el espacio

    en que se ubica el rea de estudio $rea geogrfica, tema,

    feca.

    B. L=21&*La leyenda describe los colores, sombreados ysmbolos representados en el mapa. +u posicin y tamaodebe ser adecuada con la escala y con la ubicacin del resto de

    los elementos y, adems, deber llevar un tipo de letra que

    permita su lectura inmediata. 3rientacin.

    Componentes de los mapas

    MAVEG

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    11/16

    C.

    C.C**'12&1&3 9*9'>6(&3 = 5?/'(&3:

    representar, los e/tremos 4orte y +ur, Este y 3este y las cmedias.

    D. F)@& 1) N*'/: +u funcin es la de representar la direcmeridianos que son los que marcan el norte verdadero5 por

    entiende que el smbolo del norte realmente es un meridiano.

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    12/16

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    13/16

    ESCALA DE INTERPRETACION Y UNIDAD MIMAPEO

    Es la relacin de proporcin e/istente entre las medidas reales en correspondientes representadas en el mapa

    La escala de interpretacin se refiere a la escala cartogrfica con que se ela

    vegetacin, pudiendo ser manual o digital sobre las imgenes satelitales o fotos

    La unidad mnima de mapeo se refiere a la mnima superficie $a% de una unid

    que se puede delimitar al realiar el proceso de interpretacin de imgenes o de

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    14/16

    Valoes de es!alas de "ntepetmapeo se$%n n"&el de detalle

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    15/16

    E'EMPLO MAPA DE VEGETACION

  • 7/24/2019 GRIPE.pptx

    16/16