Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

11
GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 Pedro Javier Figueroa Páez Código: 1065571532 Andrés Gabriel Peralta Alean Raúl Andrés Pórtela Eliecer Cifuentes Oscar Javier Rodríguez Presentado a: Gloria Alejandra Rubio Código: 28005_15 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería COLOMBIA 2013

Transcript of Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

Page 1: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

TRABAJO COLABORATIVO 1

Pedro Javier Figueroa PáezCódigo: 1065571532

Andrés Gabriel Peralta AleanRaúl Andrés Pórtela

Eliecer CifuentesOscar Javier Rodríguez

Presentado a:Gloria Alejandra Rubio

Código: 28005_15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADFacultad de Ciencias Básicas e Ingeniería

COLOMBIA2013

Page 2: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

INTRODUCCION

A partir del siguiente trabajo descubriremos la importancia que tiene la gestión de redes de telecomunicaciones en varios escenarios en el cual se resalta en las organizaciones.Aplicaremos conceptos y una herramienta muy importante para describir la actividad la cual es CACOO.

Por otra parte se pretende que el estudiante desarrolle actividades grupales e individualesesto con el ánimo de que empiece a desarrollar las actitudes que posee el ingeniero, en el manejo de grandes proyectos.

Page 3: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

OBJETIVOS

ÿ Analizar mediante el módulo de Gestión de redes de telecomunicaciones los diferentes temas que nos permitan encaminar el curso de una manera más productiva.

ÿ Realizar ejercicios aplicativos mediante herramientas como CACOO.

ÿ Identificar temas de interés y determinar métodos para llevarlos a cabo en el transcurso del semestre.

ÿ Que el estudiante desarrolle la habilidad para gestionar redes de telecomunicaciones no solamente en casa sino también en organizaciones ya que son de vital importancia para las empresas.

Page 4: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

PUNTOS 1 y 2

TEMA ASPECTOS IMPORTANTES

GESTIÓN DE RED EN LAS

ORGANIZACIONES

∑ Mantienen en operación los procesos de negocios a tiempo real.

∑ Justifica los objetivos y proyectos de la operación con los objetivos del negocio.

∑ Bajos costos operativos.∑ Utilización de plataforma de administración de eventos

con una formidable correlación.∑ Total claridad en la dependencia de los procesos de

negocio y la plataforma que los soporta y conocimiento del impacto de una falla tecnológica en los mismos.

∑ Reduce al mínimo el tiempo de diagnóstico de los problemas tecnológicos que afectan la organización

TEMA OBJETIVOS

GESTIÓN DE RED

∑ Mejoramiento del funcionamiento empresarial, a través del análisis y evaluación de los procesos.

∑ Conformación de empresas sostenibles y competitivas.∑ Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos.∑ Reducir costos por medio del control de gastos y de

mejores mecanismos de cobro.∑ Hacer la red más segura, protegiéndola contra el acceso

no autorizado, haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la información que circula en ella.

∑ Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las menos interrupciones posibles, en el servicio a los usuarios.

DIAGRAMA CACOO: https://cacoo.com/diagrams/ImSRIsz06uSFc5FY

El diagrama nos describe los problemas que se pueden presentar como administrador de redes de telecomunicaciones, la importancia que tienen la gestión de redes en esos casos y las ventajas que nos ofrece estar bajo el control de esta herramienta. Por ejemplo un caso puede ser cuando tenemos un usuario vulnerable a procesos que amenazan las comunicaciones entre puntos como son los virus informáticos, el papel que juega la gestión de redes de telecomunicaciones es blindar estos usuarios e monitorear las amenazas en la red.

Otro ejemplo que podemos apreciar en el diagrama es de un servidor sin recursos suficientes para soportar las peticiones a aplicaciones realizadas por los usuarios generara congelamiento de la aplicación, imposibilidad de accesos y deficiencia en las transacciones.

Page 5: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

Y luego nos muestra la importancia de la aplicación de gestión de redes de telecomunicaciones en este caso.

Page 6: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

3. Describa un caso de la vida real, donde se pueda evidenciar la importancia y utilización de la gestión de redes, en el ámbito de un administrador de red, causas por las cuales, sin no son utilizadas estas, se puede ver vulnerada el proceso de gestión de redes, elementos que se deben controlar, aspectos a mejorar, beneficios por su utilización

1. CASO DE LA VIDA REAL EN UNA IPS

Actualmente la organización cuenta con la herramienta Compaq Networking Management Software. Es utilizada para realizar monitoreo de 25 sedes a nivel Bogotá y Municipios

Figura. 1 Consola de administración

CARACTERISTICAS:

1. Como puede verse en la figura aparte de gestionar equipos activos (Routers ,switches

y Hub) tenemos equipos de cómputo e infraestructura (Servidores , Workstation y UPS) en

la actualidad estas últimas no se están utilizando.

2. Monitoreo en tiempo real en cada una de las sedes.

3. Alarma de sonido cuando se evidencia caída y saturación.

Page 7: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

4. Trafico de protocolos de red

5. Grafica de gestión relación Tiempo – Consumo (BW)

Figura.2 Grafica de tráfico en red

El monitoreo como anteriormente se describió, solamente se hace a nivel WAN y LAN en las sedes que cuenta la IPS de la EPS. El mayor tráfico entrante es con un DATACENTER, donde se encuentra ubicado los servidores de bases de datos que conectan los clientes para que estos puedan acceder a realizar consultas a las Bases Datos.

Como es fundamental en la IPS el servicio es parte importante para la atención de sus usuarios por ello se requiere que la conectividad tanto al datacenter como a las demás sedes se haga de la manera más óptima y segura.

WAN

PROXY

IPS

DATACENTERENLACE

FIREWALL

Figura. 3 Topología de acceso

Page 8: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

ADMINISTRACION DE EQUIPOS ACTIVOS

Estos equipos son comprendidos entre Routers y switchs, que son parte importante cuando se debe verificar como se está direccionando la información LAN-WAN en cada uno de los segmentos que se tienen asignados en cada unidad de atención.

Router: captura de paquetes fuente-destino, tráfico en las interfaces LAN y WAN, errores en envío y recepción, eventos de retrasmisión, y verificar BW

Switch: Su función básica es permitir el tráfico solamente a nivel LAN, se puede verificar paquetes perdidos, tráfico en cada Vlan si las hubiere o en cada puerto en su defecto

Figura 4. Consola IOS Cisco

Page 9: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

Figura 5. Consola de acceso Switch 3com

BENEFICIOS

Se verifican eventos que puedan generar interrupción.

Mejora la confiabilidad para las demás áreas

Por su complejidad en el servicio, su monitoreo se realiza 7*24

ASPECTOS A MEJORAR

Calidad de servicio QoS – LAN y WAN

Creación de Vlan - LAN

Page 10: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

CONCLUSIONES

Conocimos la importancia de las gestiones de redes de telecomunicaciones que tiene a nivel organizacional, y es una herramienta para el monitoreo de las actividades de la empresa con el fin de cumplir su finalidad de cada actividad que realicen y a la vez protección de sus sistemas.

Por ultimo conocimos una herramienta gráfica y didáctica la cual nos ayudó a describir un problema de nuestra vida cotidiana como es CACOO.

Page 11: Grupo 28005 15 Trabajo Colaborativo 1

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ÿ Protocolo de gestión de redes de telecomunicaciones, UNAD.

ÿ https://cacoo.com/lang/es/

ÿ http://asanmon.webcindario.com/Archivos(2)/TEMA%2003Trafico.pdf

ÿ http://jpadilla.docentes.upbbga.edu.co/IngTrafico/1-Grado%20de%20Servicio%20y%20conceptos%20de%20Trafico.pdf

ÿ http://jpadilla.docentes.upbbga.edu.co/IngTrafico/7-Sistemas%20de%20Perdidas%20y%20la%20Formula%20de%20Erlang-B.pdf

ÿ http://books.google.com.co/books?id=BBxLOPtpHVwC&pg=PA191&lpg=PA191&dq=unidades+de+intensidad+de+trafico+telefonico&source=bl&ots=aMRNHtWVv5&sig=ytkb4LDd8SE_uLvVFlF3Dcx5Ozc&hl=es&sa=X&ei=oARnUZ72BK214APCxoHoDw&ved=0CFcQ6AEwCA#v=onepage&q=unidades%20de%20intensidad%20de%20trafico%20telefonico&f=false

ÿ http://www.academiadelanzarote.es/Discursos/Discurso%2032.pdf

ÿ https://www.at4wireless.com/es/ti-servicios-soluciones/tarificacion-analisis-serviber-at.html