Grupo Reifs: Diabetes III

4
Grupo Reifs: Diabetes III GRUPO REIFS Mejoramos la calidad de vida de las personas mayores con necesidades asistenciales

description

Visita nuestro blog en https://gruporeifsutrera.wordpress.com/

Transcript of Grupo Reifs: Diabetes III

Page 1: Grupo Reifs: Diabetes III

Grupo Reifs: Diabetes III

GRUPO REIFS

Mejoramos la calidad de vida de las personas mayores con necesidades asistenciales

Page 2: Grupo Reifs: Diabetes III

Diagnóstico de la diabetes

El límite de azúcar normal en sangre ha variado con el paso de los años. Hoy en

día se consideran diabéticas a aquellas personas que presentan en ayuno, al

menos en dos

ocasiones, una glucemia

mayor o igual a 126

mg/dl.

Las personas que tienen

entre 100 y 125 mg/dl se

consideran prediabética

y corren un gran riesgo

de padecer diabetes en el futuro.

El Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS)

recomienda hacerse las pruebas de la glucosa a:

- Mayores de 45 años. Si es normal, repetir la prueba cada 3 años.

Además recomienda realizar la prueba anualmente en situaciones específicas:

- Ante la presencia de otros factores de riesgo: obesidad, alteración del colesterol o

hipertensión arterial.

- Si hay un diagnóstico previo de glucemia alterada en ayunas o intolerancia a la

glucosa.

- Cuando la paciente ha tenido diabetes gestacional o un parto de un niño con un

peso superior a 4,5 kg.

- Si existen antecedentes de diabetes en familiares cercanos.

- Si concurren otras características que podrían repercutir en la aparición de la

enfermedad: síndrome de ovario poliquístico o pertenece a determinados grupos

étnicos (afroamericanos, hispanoamericanos, etc.)

Pruebas complementarias

Un diagnóstico tardío de la diabetes conlleva mayores riesgos y complicaciones,

por eso es importante plantear una estrategia de diagnóstico en los grupos de

mayor riesgo.

Page 3: Grupo Reifs: Diabetes III

La prueba de la glucosa debe complementarse con un análisis de sangre y otro de

orina, la realización de un electrocardiograma y la exploración del fondo de los ojos

para ver en qué estado se encuentra la retina.

Además es necesario descartar que el paciente padezca otras afecciones que

supondrían un riesgo añadido como podría ser la hipertensión y el colesterol

elevado.

Si existen evidencias sobre la posibilidad de retrasar la aparición de la diabetes de

tipo 2, el prediabetico deberá:

- Perder peso: entre el 7% y el 10% en el primer año.

- Caminar media hora diaria a buen ritmo.

Page 4: Grupo Reifs: Diabetes III

Esperamos que el presente documento haya sido de su agrado.

¡Gracias por confiar en Grupo Reifs!

Asistencia Europea Grupo Reifs SL

@GrupoReifs

Grupo Reifs

Grupo Reifs

http://www.gruporeifs.com

Teléfono de Atención al cliente

954 25 15 50

L-V, 8:00-14:00 y 15:00-17:30

Email: [email protected]