GS PE Sep14 Opcion B Fisica

download GS PE Sep14 Opcion B Fisica

of 3

Transcript of GS PE Sep14 Opcion B Fisica

  • 7/21/2019 GS PE Sep14 Opcion B Fisica

    1/3

    CALIFICACIN:___________________

    PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DEFORMACIN PROFESIONAL

    SEPTIEMBRE 2014

    Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

    DNI / NIE __________________Centro de examen_________________________________________________________

    PARTE ESPECFICA OPCIN: B

    MATERIA: FSICA

    Instrucciones Generales

    Duracin del ejercicio: 3 horas, conjuntamente con la otra materia elegida Mantenga su DNI en lugar visible durante la realizacin de la prueba. Realice el ejercicio en las hojas de respuestas entregadas al final de este documento y

    entregue este cuadernillo completo al finalizar la prueba. Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. Cuide la presentacin y la ortografa. Revise la prueba antes de entregarla.

    Criterios de calificacin:

    Esta materia de la prueba se calificar numricamente entre 0 y 10 puntos en funcin de lossiguientes criterios:

    1-Se valorar la aplicacin de los principios fsicos, el planteamiento, desarrollo y los resultadosobtenidos. Se considerar no slo el resultado final del ejercicio sino los razonamientosrealizados.

    2-La prueba consta de tres problemas y cuatro cuestiones, los problemas se calificarn de 0 a 2puntos y las cuestiones de 0 a 1 punto.

    - Problemas 1, 2,3: hasta un mximo de 2 puntos cada uno.- Cuestiones 4,5,6,7: hasta un mximo de 1 punto cada uno.

    Durante la realizacin de la prueba no se permiten telfonos mviles ni cualquier otro dispositivoelectrnico. nicamente estar permitido el uso de una calculadora cientfica no programable.

    La n ota d e la part e esp ecfic a, ser la media ari tmtic a de las calif icac ion es o bt enid as encada una de las m aterias elegidas p or el aspirante, siemp re que se ob tenga, al menos, unapun tuac in de cu atro en cad a una de ellas. Esta nota media deber ser ig ual o su perio r acuatro p untos para que haga media con la parte comn.

  • 7/21/2019 GS PE Sep14 Opcion B Fisica

    2/3

    Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

    DNI / NIE ________________________PROBLEMAS:

    1. Desde lo alto de una torre de 40 m de altura se lanza un cuerpo con una velocidad de100 Km/h formando un ngulo de 60 con el eje horizontal positivo. Calcula:

    a) Ecuaciones del movimiento.b) Altura mxima alcanzada.c) Alcance mximo.d) Tiempo que tarda en llegar al suelo y velocidad con la que llega (vector velocidad)

    Qu ngulo forma dicho vector con el eje x positivo?

    2. En un medio elstico tiene lugar un movimiento ondulatorio descrito por la ecuacin:

    Y(x,t)=0,02.sen(10x + 30t)

    Donde las distancias se miden en metros y los tiempos en segundos. Calcula:

    a) Longitud de onda, periodo y frecuencia.b) Velocidad de propagacin.

    c) Velocidad mxima con que oscila un punto del medio por el que se propaga laonda.

    3. Dos masas m1=0,6 Kg y m2=0,1 Kg estn unidas mediante un hilo inextensible y demasa despreciable, como puede observarse en la figura. Teniendo en cuenta que elcoeficiente de rozamiento entre los cuerpos y las superficies es =0,2. Calcular:

    a) Tensin de la cuerda. b) Aceleracin del sistema.

  • 7/21/2019 GS PE Sep14 Opcion B Fisica

    3/3

    Apellidos______________________________________________________________Nombre__________________________

    DNI / NIE ________________________

    CUESTIONES:

    4.Un rayo de luz procedente del aire penetra en un lquido, con un ngulo de incidenciade 45 experimentando una desviacin respecto a la trayectoria que tena de 15.Cules la velocidad de la luz en ese lquido?

    Datos: Velocidad de la luz en el vacio c=3.108m/s .ndice de refraccin del aire n=1

    5. Calcula el trabajo realizado por la fuerza de la gravedad, prescindiendo del rozamiento,en los siguientes casos:

    a) Se transporta un cuerpo de masa m horizontalmente una distancia S.b) Se eleva un cuerpo de masa m una hasta una altura H.c) Se deja caer libremente un cuerpo de masa m desde una altura H.

    6. Razona la veracidad o falsedad del siguiente enunciado:

    En el campo elctrico, las superficies equipotenciales se cortan entre s

    7. La potencia de una bombilla de automvil es de 15 W. Si la diferencia de potencial esde 12 V, calcula:

    a) intensidad que pasa por el filamento de la bombilla.b) resistencia del filamento