GTD-SPI-I-001

download GTD-SPI-I-001

of 10

Transcript of GTD-SPI-I-001

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    1/10

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PRE.GUNTATECNICA "TQ"

    . . . . 4 Z DESARROL.LO DiEA.CTIVOS DiEPRODUCCIONSUPERINT~ENDENCIA. DE INGENIERIA\: t:IROLI I

    CODIGO Elaborado Version: 1GTD-SPI-I-OOl 16/10/2010

    Facilitar el diligenciamiento de:EI formato GTD-SPI-F-xxx Pregunta Tecnica - TQ, el cual permite hacer preguntas tecnicas(solicitud de aclaraci6n vlo modificaciones al disefio), generadas desde ejecucion de las obras, elequipo de compras 0 de talleres de fabricaci6n de equlpos hacia el Equipo de Ingenierfa del Provecto.EI formato GTD-SPI-!F-xxx Instructivo de Ejecucion de Obra - lEO, el cual permite hacercambios menores a la ingenierfa emitida, par parte del Equipo de Ingenierfa para ser ejecutados por elEquipo de Construccion en Obra.

    lEO: Instructivo de Ejecucion en Obra que aplica para.el ajuste menor de planas 0 documentos con loscuales se este ejecutando la obra,Disciplina: Corresponde a las disciplinas relacionadas con el desarrollo de las Ingenierias deFacilidades de Superficie,. las cuales son: Civil, Mecanica, Instrumentacicn V Control, Proceso VElectrica.Oficina Tecnica: Rol responsable del aseguramiento de la informacion generada durante las fase deejecucion V cierre de los provectos de infraestructura.Originador: Hace referencia a Ia persona que formula la Pregunta Tecntca.Profesional de lngenieria: Profesional que tiene dentro de sus funciones realizer el disefio 0 elaseguramiento tecntco de las ingenierias conceptuales, basicas V detalladas bajo los parametrestecnicos, de calldad V mejores practicas establecidos. Resolver todas las preguntas tecnicas derivadasde la ejecucion de provectos asociadas a las disciplinas rnecanicas, electnca, civil, de procesos einstrumentacl6n V control.Sistema: MiOdulo0 unidad de proceso.TQ: Preguntas Tecnicas derivadas de la ejecucion de los provectos V asociadas a solicitudes deaclaraci6n V ia cambios en los disefios de las disciplinas rnecanlcas, electrtca, civil, de procesos eInstrumentaci6n V control.

    3. CONDICIONES GENERALES3.1 Responsable Soporte TecnicoEs responsabilidad del equipo de Ingenieria del proyecto resolver todas las preguntas tecnlcasderivadas de la ejecucion de las obras asociadas a las disciplinas rnecantcas, electrtca, civil, de procesose Instrurnentaclon y control.3.2 DesarroUo de una TQEI desarrollo de una TQ generalmente esta enmarcada dentro de los siguientes pasos:

    1/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    2/10

    CODIGOGTD-SPI-I-OOl Version: 1

    ROL

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TlkNICA "T "

    DESARROLLO DE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA

    Formulacion de la TQ. EI originador (Ejecucion, Compras 0 Talleres de Fabrtcacion de Equipos)formula la TQ indicando el sistema afectado, los impactos generados en el proyecto, losdocumentos afectados y la propuesta de solucion a la pregunta planteada.Respuesta TQ. Validaci6n por pate del Profesional de lngenieria de la TQ y propuesta desolucion emitida por el originador. EI Profesional de lngenierfa emite su concepto sabre lapropuesta planteada de solucion exponiendo las razones de aceptacton 0 rechazo.Aprobacion y Cierre. EI Lider del Proyecto 0 el Uder de Construcci6n aprueba el conceptoemitido y se realiza el cierre de la TQ por parte del grupo de Aseguramiento de Calidad.

    3.3 Desarrollo de un lEO.Los pasos generales para el desarrollo de un lEO corresponden a:

    Definir el plano 0 documento sujeto a cambioldentificar los roles a ser informados del lEO.Realizar una descrlpclon clara del cambioListar los pianos 0 documentos impactados par el cambioAnexar los documentos 0 pianos sobre los cuales se indican los cambios realizados.

    4. DESARROLLO4.1 Formato Pregunta Tcknica "TQ"Los siguientes son los pasos para diligenciar correctamente el formato SPI-SPI-F-XXX - PREGUNTATECNICA - TQ:4.1.a Informacion del Proyecto.

    1. Nombre del Proyecto: lndicar en forma clara el nombre del proyecto, tal y como aparece enel documento de definicion del alcance.

    2. Area/ubicacion Geogratica: lndicar el area geogrMica del proyecto. Ejemplo, Castilla,Chichimene, Casabe, etc.

    4.1.b Formulacion del TQ

    2/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    3/10

    INSTRUCTIVO PARA ID'ELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE E1ECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNICA "T tr

    .DESARROLLO DE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA

    Elaborado16110/2010

    CODIGOGTD-SPI-I-OO 1 Version: 1

    FORMULACIONDELTQ I1Fe~

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    4/10

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNICA "TQ"

    ~d DESARROLLO DEACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA' " t:IROL CODIGO I Elaborado ITD-SPI-I-OOl 16/10/2010 Version: 18. Para: Hace referencia al nombre del Profesional de Ingenierfa a cual va dirigida la TQ. 5e

    especifica el Rol y la Empresa a la cual pertenece.9. De: Hace referencia al nombre de la persona de ejecucion. compras 0 de talleres de fabrlcacionde equlpos que emite la TQ. 5e especifica el Rol y la Empresa a la cual pertenece.10. pescrtpcten de la Pregunta Tecnica: En este espacio se expone claramente la pregunta

    tecnica,11.Descripcion del impacto queortqlna la pregunta tecntcae En este espacio se describe el

    impacto potencial que se generarfa en la ejecucion al no tomar acciones sobre el hallazgo,desviacion 0 propuesta solicitada en la pregunta tecnlca.

    12.Ejecucion interrumpida hasta posterior instrucclen escrita: EI originador de la TQ debeindicar si se interrumpe la ejecuclon a causa de Ie TQ generada, marcando la opci6n Si 0 Nosequn corresponda.

    13.Justificacion: 5e describen las razones per las cuales se requiere interrumpir la ejecucionhasta recibir la respuesta a la TQ, cuando aplique.

    14.Documentos via planas involucrados: En este campo se enuncian los documentos y/ opianos involucrados en la TQ generada, los cuales deberan ser anexados con susmodificaciones.

    15.SoluciOn propuesta por originador: EI originador de la TQ describe la soluci6n propuestapara dar respuesta a la TQ, la cual sera validada por el Profesional de Ingenierfa del proyecto.

    16.Preparado por: Hace referencia al nombre de la persona que propone la soluci6n a la TQ,indicando el Rol y Fecha de preparacion y consignando la Firma en los campos dispuestospara ello.

    11. Revisado por: Hace referencia a I nombre de la persona que revisa la TQ formu lada y lasoluci6n planteada, indicando el Rol, Fecha de revision y consignando la Firma en los camposdispuestos para ello, Esta actividad sera realizada por el Uder de Construcci6n y/o la personaque este designe con el fin de Ilevar un control tecnico de las TQs generadas.

    La Oficina Tecnica procedera con el envio en copia rnaqnetlca de la TQ diligenciada y firmada a losProfesionales de Ingenierfa que aplique, con copia a los Uderes de Disciplina y al Profesional de Gestionde la 5uperintendencia de Ingenierfa para su seguimiento.4.1.c Respuesta TQ

    RESPIJESTA TQ (T;empo de resouests m

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    5/10

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNICA "T "

    CODIGOGTD-SPI-I-001

    Elaborado16/10/2010 Version: 1

    DESARROLLODE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA

    18.Respuesta: EI Profesional de Ingenierfa valida la soluci6n propuesta por el originador de la TQe indica la aceptaci6n, rechazo 0 aceptaci6n con modificaci6n de la misma, marcando la operonAceptada, Rechazada 0 Aceptada con Modificacion sequn corresponda.

    19.Justificacion: EI Profesional de Ingenierfa describe las razones por las cuales se acepta 0rechaza la soluci6n propuesta. En caso de ser rechazada, presentara una nueva soluci6n a serimplementada.

    20. Elaborado por: Hace referencia al nombre del Profesional de Ingen lerla que da respuesta a laTQ, indicando el Rol V Fecha de elaboraci6n de la respuesta V consignando la firma.

    21.Aprobado por: Hace referencia al nombre del tider de Ingenierfa/Disciplina 0 quien estesdesignen para validar V aprobar la respuesta emitida por el Profesional de Ingenieria a la TQ,indicando el Rol V Fecha de aprobacion de la respuesta V consignando la Firma.

    EI Profesional de Ingenierfa responsable de dar la respuesta a la TQ envlara esta a la Oficina Tecnicacon copia al originador, el Ifder de construcci6n V al Profesional de Gesti6n de la Superintendencia parasu seguimiento.4.1.d Aprobaciony cierre TQ

    APROBACION Y CIE'RRE TQGenera vartacton en c o s to s o t fempos: SIU No UJustiflcaoon -Aprobaoo por Firma" Rei: Fecha. . . .cerracopor: _. Firma: ROJ: Facha:

    -22.Genera variacion en costo 0tiempos: La supervision Tecnica indica si la soluci6n a la TQ

    impacta.el costo v/o el tiempo el provecto, marcando la opci6n Si a No sequn corresponda. Enel campo Justittcaeion se describen las razones de la variaci6n en casto v /o en tiempo. EI Liderde Construcci6n v ia Provectos debora validar si se cuenta con los recursos contingentes paraejecutar el cambia V procedera a tramitar la Orden de Cambio, si se requiere.

    23.Aprobado por: Hace referencia al nombre del Uder del Proyecto a Lider de construcci6n quevalida V aprueba la respuesta emitida por el Profesional de Ingenierfa a la TQ, indicando el Rol,Fecha de aprobaci6n V consignando la Firma.

    24.Cerrado por: Hace referencia al nombre de la persona de Aseguramiento de la Calidad quevalida que la soluci6n propuesta ha sido debidamente implementada, indicando el Rol, Fechade cierre V consignando la Firma.

    5/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    6/10

    DESARROLLO DE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNlCA "T "

    ROLVersion: 1ODIGOGTD-SPI-I-OOl

    Elaborado16/10/2010

    4.1.e Flujograma Formulacion y Respuesta TQs

    -

    -

    -

    -

    1.

    Fin

    Aseguramiento de Verificar que la soluci6n aprobada ha sidola Calidad implementada.

    Actividad

    Necesidad de sclareciony/ o cambios en losdrsenos.

    Resp_onsable DescripcionOriginador de la TQ(Persona deEjecucion,Compras 0Talleresde Fabricaclon queemite laTO)

    Se genera la necesidad de solicitar al equipode Ingenieria del Proyecto aclaracton y/ocambios en los disefios de la ingenieria

    2 . formular la TQ

    Originador de laTQ(Persona deEjecucion,Compras 0 Talleresde Fabricacion queemite laTQ)

    Formular la TQ indicando la PreguntaTecnica, el sistema afectado, los impactosgenerados en el proyecto, los documentosafectados y la propuesta de soluci6n a lapregunta planteada, docurnentandolo en elformato Preounta Tecnica - TO.

    3 . Responder TQ Profesional deIngenieriaEI Profesional de Ingenierfa valida lapropuesta de soluclon emitida por eloriginador y emite su concepto.

    4. Aprobar TQ

    ---------------~----------------------------------~Uder deConstrucci6n 0Uder del Proyecto

    5.Cerrar TQ

    EI Uder del Proyecto 0 el Uder deConstruccion aprueba el concepto emitido yverifica si la soluci6n impacta al proyecto enCosto 0 Tiempo.

    j_

    4.2 Formato Instructivo de Ejecucion en Obra "lEO"Los siguientes son los pasos para diligenciar correctamente el formato SPI-SPI-F-XXX -INSTRUCTIVO DE EJCUCION DE OBRA- lEO:4.2.a Informacion del lEO

    Proyecto : --]NFORMACION DR lEO

    ~ __ ~I~.~..v~.v~.======4I------------------------~I~F~eca:n~ia~OEel~IE80)::~~~~~~

    1. Proyecto: Indicar en forma clara el nombre del proyecto, tal y como aparece en el DocumentoSoporte de la Decision del Proyecto -DSD.

    2. lEO No: En este campo se asigna un consecutive al lEO, de la siguiente manera:

    6/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    7/10

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNICA "TQ"

    ~4 DESARROLLO DE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA~ -t't:IROL CODIGOI

    Elaborado ITD-SPI-I-OOl 16/10/2010 Version: 1

    IEO-X-VYYX: Disciplina: C: Civil,M: Mecanica;E: Electrica,I: Instrurnentacion,P: Procesos

    VYY: Consecutlvo del lEO por proyectoEIconsecutivo de lEO debe ser asignado por el Profesional de Gestion de la Superintendencia deIngenierfa, que sera responsable del almacenamiento y seguimiento a las TQs generadas paracada proyecto.

    3. Fecha del lEO: Hace referencia a la fecha en la que se esta generando el lEO (Dfa/Mes/Afio).4.2.b Informacion del Plano 0Documento

    INFORMACION DEL PUI!.NO0 I)OCUMENTO - - -ombre: .- -umero del Plano 0 documentD: . . .Rev~si6n actuall;- -- - ----- -- --- _ . . - - - . - . _ .. '"" .

    4. Nombre: Indicar el nombre del Plano 0 Documento origen del cambio.5. Numero del Plano 0Documento: Indicar el Codlqo del Plano 0 Documento origen del cambio.6. Revision Actual: Indicar la revision en la que se encuentra el Plano 0 Documento origen del

    cambio.4.2.c Lista de Distribucion

    ,~" . ... , ,,,. W," "U II

    U5TA DE OISTRIBUCION IndrG ilr con una X los ro les del eautao Que reablran le Informacllm)- lEO AI'IEXOS ROLES IDEl EOUU'O DEil I"ROYECTO2 l der de construcoon corerabsta5 Supervision recnicae Of i c i n a Tacn ica7 AseQutamlento de CaUdadB9

    7. En la columna lEO marcar con una "X" 105 roles informados del lEO.8. En la columna ANEXO marcar con una "X" los roles que seran informados de 105 anexos del

    lEO.4.2.d Descripcion del lEO

    7/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    8/10

    INSTRUCTIVO PARA DELlGENCIAR LOS FORMATOSDE INSTRUCTIVODE EJECUCION ENOBRA "lEO" Y PREGUNTATECNICA "TQ"....' DESARROLLODEACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA

    ~T, - , I R O L CODIGOI

    ElaboradoITD-SPI-J-OO1 16/10/2010 Version: 1.OESCRJPCION OE'- lEO --

    PLANOS 0 OQCUI'IENTOS AFECTAOOS An&os a este JEDNO. lie plano 0 ",,"";oon, nescnl>(JDn "e .c~mnloOocumento ~ctUDI

    ..

    9. pescrtpcien del lEO: Incluir la descripclon detallada del ajuste 0 cambio al plano adocumento. Se deben anexar los detalles de la modificaci6n realizada sabre el plano adocumento.

    10.Planos 0Documentos Afectados: Listar los documentos que son impactados por el cambio,indicando el Nurnero del Documento, ultima Revision y descrlpclon del cambio generado.

    4.2.e Aprobacion por lngenieriaAPROBACION POR INGENIERlAElaborado por: Firma: Rol: Fecha:-f o . _ - - .Aprobado per: Firma: Rol: Fecha:., .- - - -- - .

    l1.Elaborado por: Hace referencia al nombre del Originador del lEO, indicando el Rol, Fecha deaprobaci6n y consignando la Firma.

    12.Aprobado por: Hace referencia al nombre del Lfder de Ingenierfa/Disciplina que aprueba lamodificaci6n propuesta, indicando el Rol, Fecha de aprobaci6n y consignando la Firma.

    4.2.f Recibido por censtrucctonIRECIBIDO POR CONSTRUCCIONobservacrones :. . . .

    Aceptado por: I Firma: I Rei: I Fecha:-Nota: Esta informacion debe SeT incluida en 105pianos afectados (Red Lines), para la elaboraci6nde los "AS BUILTn13.0bservaciones: En este espacio se consignan las observaciones hechas par el Lfder de

    Construcci6n sobre los impactos generados por el lEO propuesto14.Aceptado por: Hace referencia al nombre del Lider de Construcci6n del proyecto 0 la persona

    que este designe para aceptar la modificaci6n propuesta, indicando el Rol, Fecha deaprobacion y consignando la Firma.

    8/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    9/10

    ROL

    -INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE EJECUCION EN OBRA "lEO" Y PREGUNTA TECNICA "T "

    CODIGOGTD-SPI-I-OO 1

    Elaborado16/10/2010 Version: 1

    DESARROLLO DE ACTIVOS DE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA

    EI Profesional de Ingenieria procedera con el envio en copia maqnetica de la rEO diligenciada y firmadaa la Oficina Tecruca en campo, con copia al Lider de construcci6n y/o a quien este designe y alProfesional de Gesti6n de la Superintendencia de Ingenierfa para su seguimiento.

    4.2.9 Flujograma Emision de lEOActividad Responsable Descripcion

    Necesidad de informar Se genera la necesidad de hacer cam biosun ajuste menor a Profesional de menores a la ingenierfa emitida, por parte1. pianos 0 documentos Ingenierfa del Equipo de Ingenierfa para ser ejecutadosde la Ingenierla. por el Equipo de Construcci6n en Obra- EI Profesional de Ingenieria documenta lEO en

    Profesional de el formato Instructivo de Ejecucion en Obra -Ingenierfa lEO, indicando la informacion del proyecto,2 . Documentar el lEO. plano 0 documento origen del cambio, rolesProfesional de informados, descripcion del lEO, planes y/oGestion documentos afectados.EI Profesional de Gestion de Ingenieria indica

    f--- el consecutivo del lEO.13. Aprobar la lEO Lider de Ingenierfa EI Lider de Ingenierfa valida y aproba el lEOgenerado por el Profesional de Ingenierfa.

    -

    Recibir la lEO EI Lider de Construccion consigna las4. Lider de observaciones sobre la lEO recibida,1 Construccicn indicando si existe algun impacto en costo ytlernpo del proyecto.

    ~

    5. CaNTINNo Aplica

    9/10

  • 5/11/2018 GTD-SPI-I-001

    10/10

    INSTRUCTIVO PARA DELIGENCIAR LOS FORMATOS DE INSTRUCTIVODE E1ECUCION EN OBRA "lEO" V PREGUNTA TECNICA "TQ"

    ~ DESARROLLO DEACTIVOSDE PRODUCCIONSUPERINTENDENCIA DE INGENIERiA.l t:IROL CODIGO

    IElaborado

    ITD-SPl-I-001 16/10/2.010 Version: 1RELACION DE VERSIONES

    Version Fecha Cambios1 08/11/2010 Emision del Documento

    Para mayor informacion sobre este documento dirigirse a quien 10 elabor6, en nombre de ladependencia responsable:Elabor6: Lexy Mirella Quintero Roa y Luz Helena Chavez VesgaTelefono: 2342253 y 2341849Buzan: lexy. [email protected] y luz. [email protected]: SPI

    , Revis6 Aprob6jf ~fll-( ~,)?m~ -SILV 0GOMEZ FREDYOMAR NINO FLOREZUder de Ingenier.ia Superintendente de Ingenieda

    10/10

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]