GUÍA BÁSICA Difusión en directo · Aprender cómo captar lectores/as: CoveritLive permite...

30
Difusión en directo: el caso CoveritLive GUÍA BÁSICA Universitat Autònoma de Barcelona

Transcript of GUÍA BÁSICA Difusión en directo · Aprender cómo captar lectores/as: CoveritLive permite...

Difusión en directo: el caso CoveritLive

GUÍA BÁSICA

Universitat Autònoma de Barcelona

1

DIRECCIÓN EDITORIAL

José Manuel Pérez TorneroSantiago Tejedor Calvo

EDICIÓN

Ana Bravo Mejía

REDACCIÓN

Laia Teruel MenaIrina García MonteroMireia Sanz Estapé

www.gabinetecomunicacionyeducacion.com

Bienvenidos y bienvenidas a la guía básica sobre CoveritLive, una herramienta esencial para difundir eventos en vivo en la Web. Este material forma parte de una colección de tutoriales editados por el Gabinete de Comunicación y Educación con el objetivo de conocer herramientas 2.0 para el comunicador.

2

CoveritLive

Maria y David tienen un blog donde analizan las noticias más importantes de su ciudad. Tienen mucho éxito y muchos seguidores, por ello han pensado en actualizar el blog con alguna herramienta que le dé más vitalidad. Como no saben por cuál decantarse, consultan a su amigo experto en redes sociales Alberto, quien les propone diferentes alternativas. Rápidamente, David y Maria se inclinan por la herramienta CoveritLive, que según Alberto, les permitirá explicar lo que pasa en cualquier sitio en directo. Eso sería genial para tener informados al momento de lo que pasa en la ciudad a los internautas! Así que le piden a Alberto que les cuente qué es exactamente esa herramienta y cómo funciona...

Qué es?

CoveritLive es una herramienta que permite hacer un seguimiento y cobertura de eventos en vivo, utilizando las redes sociales más populares como Facebook, Twitter, YouTube o Justin.tv.

3

CAPÍTULO 1

Accedemos a la página principal, y hacemos clic en el botón

gris TRY IT NOW, ubicado en el centro de la pantalla.Se abrirá una página de registro como la siguiente:

Pasos previos

1. Crear una cuenta2. Bienvenida

El primer paso para crear una cuenta WordPress es entrar en el sitio https://en.wordpress.com/ y hacer

clic en Sign Up, opción ubicada en la parte superior central de la pantalla.

!

Crear cuenta en CoveritLive

4

Lo primero será registrar una cuenta en el sitio web oficial de la herramienta: www.coveritlive.com.

En esta página hemos de introducir los datos que se nos pide para poder finalizar el

registro. El Username es el nombre de usuario/a por el que queremos que se nos

identifique. Ha de ser representativo y fácil de encontrar, ya que será el distintivo de

nuestras historias. Los otros datos son referidos al nombre, e-mail, contraseña

(password), etc. Una vez rellenados todos los datos, acceptamos las condiciones y

hacemos clic en el recuadro azul Create My Account. Si hemos llenado algun campo

erróneamente, el mismo programa nos lo indicará y permitirá que lo rellenemos de

nuevo. Una vez acceptado el registro, se abrirá una página como ésta, donde se nos

pedirá que aceptemos las condiciones de uso del programa haciendo clic primero en

el botón Accept, y despúes en el botón azul Accept que hay debajo.

Enseguida se abrirá una pestaña dándonos la bienvenida al sitio e informándonos que

nos contarán (como en un pequeño tutorial) las principales características del mismo.

Hacemos clic en el botón azul Continue para continuar con el proceso.

5

!

!

!

Se abre una pestaña donde nos explican en inglés qué son los eventos. Una vez leída,

hacemos clic en Continue. Aquí presentamos una traducción del mensaje:

Otra ventana se abre con más

información (después de leerla hacemos

clic en Continue). Aquí tenemos una

traducción de la misma:

La última ventana con información que se abrirá es esta (después de leerla hacemos

clic en Get Started para empezar nuestra historia) Aquí tenemos una traducción:

6

Eventos

Hemos  construido  un  evento  nuevo  d e   man e ra   r á p i d a   y   f á c i l ,  permi6éndote   iniciar   un   nuevo  evento  en  vivo  en  3  fáciles  pasos.

>  Escogemos  un  =tulo,  una   fecha  y  una  hora>   Se lecc ionar   l a s   Opc iones  Adicionales  (Addi$onal  Op$ons)>   Instalar   la  Ventana  del   evento  en  tu  si6o  web  o  blog

¿Aún  no  has   comenzado  a   crear   tu  primer  evento  en  vivo?  Empieza  un  evento  de  prác6ca  que  solo  podrás  ver   tu   y   acostúmbrate   a   todas  nuestras  fantás6cas  opciones.

!

Configura  el  evento

CoveritLive   permite   configurar   la  apariencia   del   evento   para   que   se  ajuste   a   tus   necesidades.   Sube   la   foto  del  empresa  y  ajusta  las  opciones  de  las  fuentes  y   los  colores  para  un  crear  una  apariencia  personalizada.

Añadel  propio  audio,  imágenes  y  vídeos  a   tu   Biblioteca   de   Medios   (Media  Library)   para   usarlos   rápidamente  durante   un   evento   en   vivo.   También  p o d em o s   c r e a r   e n c u e s t a s   y  cues6onarios   con   antelación   para   que  estén   disponibles   con   sólo   un   clic  durante  los  eventos.

!

Gracias!

Para   una   visión   más   profunda   de   todas   nuestras  caracterís6cas,   por   favor   visita   el   Centro   de   Soporte  (Support   Center).   En   este   apartado   encontrarás  instrucciones  para  empezar.

Gracias   por   registrar   tu   cuenta   CoveritLive   –hemos  tomado  el  primer  paso  para   crear   increíbles  eventos  en   vivo.   Nosotros   siempre   buscamos   opiniones,  permítenos   conocer   lo   que   piensas   enviando   un  correo  electrónico  a  [email protected].

!

CAPÍTULO 2

My account

En esta página se muestran detalles de nuestra cuenta y

estadísticas sobre la misma

Plan

El plan que hemos escogido, en este un caso un CiT Trial, es

gratuito. Podemos cambiar el plan haciendo clic en Change

Plan, el botón azul, y escoger otro plan, uno de pago, para

tener más ventajas.

¿Qué herramientas ofrece?

1. My account2. Menú3. Crear un evento de

práctica4. Crear un evento5. Event Options6. Viewer Window7. Barra de herramientas8. Media Library9. Menú barra lateral

izquierda

Esta es la página principal de nuestra cuenta, desde la que podemos crear eventos, modificar detalles, etc. !

Crear un evento en vivo

7

Debajo del tipo de plan, tenemos el uso de la

cuenta del mes actual en relación al número de

clics hechos. Como tenemos una cuenta

gratuita, tenemos un límite de clics que es 25. A medida que hagamos clic, la barra

(ahora vacía y de color blanco), se irá llenando de color azul. Si se excede el número

límite de clics del mes, la barra se volverá de color rojo, y los/las lectores/as estarán

bloqueados para poder ver un evento.

Stats (estadísticas)

Se muestran diferentes estadísticas de

nuestra cuenta, del mes que escojamos

arriba, en Monthly usage for.

La primera estadística, Daily, nos muestra

las visitas y los clics que ha tenido en el día

en curso nuestro evento mientras se estaba

produciendo, ya que tenemos seleccionado

Live en la parte superior de la gráfica. Si

seleccionamos Blocked, veremos los clics y

visitas a nuestro evento una vez éste ha

terminado.

La segunda gráfica, Cummulative for Account, nos muestra en color azul los clics

hechos en el mes en nuestra cuenta, en amarillo nos marca el límite de clics de que

disponemos, y en rojo indica si la cuenta está bloqueada por superar el límite de

clics.

Menú

Después de explicar la página principal, vamos a ver las

opciones que tenemos en las dos columnas laterales de la

página. La de la izquierda es:

En eventos, la primera opción es Add New Event, es decir,

añadir un nuevo evento. Empecemos pues por crear un

evento en vivo haciendo clic en ella.

Crear un evento

Se abrirá una página donde comenzamos a introducir los datos de nuestro evento.

Consejos

Antes de empezar, podemos consultar Tips for the Writer (Consejos para el/la

escritor/a), donde se indican diferentes cosas a tener en cuenta:

− Practicar para descubrir como funciona el programa, ya que cuando se esté

narrando un evento en directo todo lo que hagamos lo verán los/las

lectores/as. Cuando ya se dominen los básicos (textos, etc.), pueden probarse

otras opciones como reproducir vídeos, usar la Media Library, etc.

8

!

!

!

− Aprender cómo captar lectores/as: CoveritLive permite diferentes niveles de

colaboración con lectores/as. Todos los/las lectores/as pueden comentar y

responder las encuestas y se pueden marcar los/las lectores/as de confianza

con Always Allow (permitir siempre) y así es posible que los comentarios se

publiquen automáticamente.

− Añadir ventana del evento en sitios web o blog antes que empiece el evento.

− Utilizar encuestas rápidas. Se pueden poner tantas como se quiera haciendo

clic en un botón en la ventana del evento.

− Publicar Multimedia. Añadir imágenes, audio, vídeo o hasta la propia

publicidad al evento, preparándolos con tiempo en la Media Library.

− Invitar comentaristas adicionales, invitados y colegas, a participar en el

evento en vivo. Con la opción Always Allow se puede añadir rápidamente a

un comentarista durante un evento.

Práctica

Si preferimos empezar con un evento

de práctica, que no se haga público,

hacemos clic en Click Here to

Practice.

CREAR UN EVENTO

Para empezar a crear un evento hemos de introducir los datos del mismo en la página

principal.

1. Title2. Event Type3. Category4. Template5. Social sharing6. Publicize on Twitter7. Fecha y hora8. Zona de tiempo

1. Title

Introducimos el título del evento en el recuadro.

2. Event Type

Podemos escoger entre dos tipos de evento:

Standard: conservará todo el contenido, sin tener en cuenta las entradas que tenga el

evento. Finalizan automáticamente después de 48 horas de inactividad.

Ticker: son pensados para eventos largos. Solo contienen las últimas 1500 entradas

publicadas y no se termina automáticamente. Los eventos Tickers permiten limpiar

los contenidos y la cola de comentarios con un clic.

3. Category

Hemos de escogemosr una categoría donde clasificar el evento. Las opciones son:

Business (negocios), Education (educación), Entertainment (entretenimiento),

9

!

!

Health (salut), Lifestyle (estilo de vida), News (noticias), Sports (deportes) y

Technology (tecnología). Categorizar bien el evento es importante para que los/las

lectores/as lo encuentren fácilmente y así aumente el tráfico en el evento.

4. Template

Es la plantilla del evento; define la apariencia del evento y sus opciones (fuentes,

dimensiones, etc.). Podemos crear y modificar Templates (plantillas) usando la

página Appearance & Settings.

5. Social sharing

Si hacemos clic en esta opción las características de Social sharing se activarán. Esto

permite a los/las lectores/as compartir contenido desde el evento via Facebook o

Twitter. Todo el contenido comparte links que hacen volver al sitio donde tenemos el

evento. Activar esta opción ayudará a conducir el tráfico de los eventos dando a

los/las lectores/as las herramientas necesarias para que lo difundan al mundo.

6. Publicize on Twitter

Cuando lanzamos un evento, automáticamente un tweet se envía desde la cuenta

@CiL_Events, indicando el título y la localización del evento. Podemos añadir texto

adicional al tweet (como hashtags). Esta opción ayuda a los/las lectores/as

potenciales a encontrar el evento (a través de la búsqueda de Twitter), aumentando el

tráfico del evento en vivo.

También podemos enlazar nuestra propia cuenta de Twitter en la opción My Profile.

Si se envía un tweet se enviará también a tus seguidores.

Atención! Los eventos que no tienen activado el Social Sharing no pueden ser

difundidos en Twitter.

Una vez rellenados los detalles, hacemos clic en el botón azul Next. Debajo de los detalles aparecerán otras opciones a rellenar.

Event Options

Location/Url: introducimos la dirección

web del evento. Esta dirección se incluirá

en cualquier enlace de Facebook o Twitter,

en las invitaciones por e-mail del evento,

en los recordatorios a los/las lectores/as,

etc. Es importante dar una correcta

localización pública ya que la dirección se

utilizará para conducir de vuelta el tráfico

al evento en vivo.

Podemos activar o desactivar las diferentes opciones:

• Show in Live Listings (mostrar en las listas en directo): si la activamos el evento

podrá ser encontrado y será mostrado a cualquier lector/a que navegue por las listas

de últimos eventos. Los eventos privados no se despliegan en estas listas.

• Disable Title Page (desactivar el título de la página): El Title Page muestra el título

del evento, su estatus y la imagen principal. Es útil para darle una marca

distinguible a los eventos, y para atraer a los/las lectores/as. Los usuario/as

hacemos clic en él para ver el evento. Si lo desactivamos no aparecerá cuando lo

busquen los/las lectores/as, que directamente accederán al evento.

10

2 1

!

• Enable e-mail Comments (permitir comentarios por e-mail): permite que los/las

lectores/as envíen comentarios e imágenes por correo electrónico. Todo lo que

envíen se visualiza previamente en pantalla y se publica según creamos.

• Enable Reader Attachments (permitir a los/las lectores/as adjuntar archivos):

permite a los/las lectores/as adjuntar imágenes a sus comentarios. Todas las

imágenes las podemos ver antes de permitir su publicación.

• Allow RSS (permitir RSS): si lo activamos podemos añadir 3 fuentes RSS: Live

event – la fuente RSS se actualizará a cada nueva entrada publicada de un evento

específico; Writer – la fuente RSS mostrará una lista y enlaces para todos los eventos

en vivo o completados de ese usuario/a de CiL; Groups – para miembros de grupos,

la fuente RSS mostrará un listado y enlaces para todos los eventos en vivo y

completados de todos los escritores del grupo.

• Enable Reader Login Options (activa las opciones de iniciar sesión de los/las

lectores/as): activándolo integramos los servicios de inicio de sesión existentes

(Facebook, Twitter, MySpace, OpenID) al evento. Esto se puede utilizar para

controlar quién mira el evento y cómo los/las lectores/as hacen comentarios.

• Add Panelist/Producers (añade Panelist/Productores): podemos añadir hasta 25

panelists o producers, que son:

Panelists: Los Panelists dejan comentarios inmediatos durante un evento en vivo.

Esto significa que los Panelists pueden compartir sus opiniones y puntos de vista sin

que el/la escritor/a tenga que aprobar sus comentarios. Esto es particularmente útil

para para convocar“interlocutores invitados” a participar, o para las sesiones Q&A

cuando los usuario/as se encuentren localizaciones remotas. No se requiere cuenta en

CoveritLive.

Producers: Una vez un evento en vivo ha empezado, los Producers (Productores)

pueden hacer cualquier cosa que el/la escritor/a-autor pueda hacer. Los Producers

asisten al autor autorizando los comentarios de los/las lectores/as y administrando los

medios interactivos. Esta característica es magnífica para un evento en directo como

la crónica. Se requiere una cuenta de CoveritLive.

Solo tenemos que añadir el nombre o

e-mail de la persona en el recuadro

(según queramos invitarlo a ser

Panelist o Producer). Las personas

que accepten la invitación aparecerán

en el recuadro grande de la derecha.

En cualquier momento los podemos

eliminar.

Como máximo podemos añadir 25 panelists y producers por evento.

En Advanced options, podemos añadir un mensaje a la invitación que enviemos a las

diferentes personas que queramos convidar.

• Add Twitter Feeds (añade fuentes de

Twitter): Podemos incorporar hasta 24

usuario/as de Twitter o listas; y hasta 6

términos de busca.

Así, en el recuadro Add Users/Lists

podemos añadir nombres de usuario/a o de listas de Twitter. Hacemos clic en la

flecha verde y se añadirán al recuadro de la derecha.

11

!

!

En el recuadro Terms/Hashtags podemos escribir palabras de búsqueda o Hashtags

(etiquetas) que se usen en Twitter. Hacemos clic en la flecha verde y se añadirán al

recuadro de la derecha.

Los tweets que coincidan con tus criterios de búsqueda automáticamente se

publicarán en el evento. Si hacemos clic en la opción de Advanced Options podemos

añadir filtros adicionales y decidir otras opciones.

Si hacemos clic en la primera

opción, solo incluimos

Tweets de usuario/as o listas

q u e t a m b i é n i n c l u y a n

n u e s t r a s p a l a b r a s d e

búsqueda o Hashtags.

Si hacemos clic en la segunda opción (Exclude all “@” replies), evitarás publicar

todos los retweets que hagan de un mismo tweet.

En la opción Display, podemos decidir si usar el avatar del usuario/a de Twitter, o

bien el genérico de Twitter en cada tweet. Hacemos clic en Save y se guardarán los

cambios.

• Send an e-mail invite to Readers (envía un e-mail invitando a los/las lectores/as):

activa enviar e-mails invitando a los/las lectores/as al evento.

• Add a Coming soon reminder (añade un recordatorio avisando que empieza pronto

el evento).

• Add Metadata Information (añade información Metadata).

Installing and Sharing the Viewer Window

La Viewer Window (el visor de pantalla, que es la ventana que ven los/las lectores/as

del evento), es la “caja” que se colocará en el sitio donde el evento en vivo aparezca.

Tenemos que copiar el código que hay en el recuadro y pegarlo en el sitio donde

queremos que el visor de la pantalla aparezca.

En el caso que queramos incorporar la ventana a WordPress o a sitios donde no

aceptan que incluyas un i-frame (un marco extra), hay otro código diferente que

podemos obtener haciendo clic en la opción Get WordPress/No iFrame link.

En Get RSS feed, podemos obtener los códigos para introducir como una fuente RSS

actualizable en cualquier página el evento.

En Get Contributor e-mail Address, encontramos la dirección donde los

panelists/producers tienen que enviar sus comentarios, imágenes, etc. Por último,

podemos añadir al evento a una página de Facebook haciendo clic en Click to add

this event to a Facebook page.

12

!

!

Una vez hechos todos los cambios, hacemos clic en save para guardarlos. Saldrá la

página de My upcoming events con los eventos en vivo que tenemos en uso:

Cuando lo queramos activar, hacemos clic debajo del nombre del evento en las letras

azules que dicen Launch Event Now!, y se abrirá la Viewer Window en una ventana

extra. Hacemos clic en Yes para empezar a crearlo.

Y este es el área de trabajo donde crearemos nuestro evento.

Empecemos por añadir contenido a nuestro evento. Escribimos en el recuadro de la

parte inferior aquello que queramos, y una vez revisado hacemos clic en el botón

azul Send.

13

!

!

!

!

Una vez enviado, el texto nos saldrá con la fecha y la hora de publicación en el muro

de nuestro evento.

Barra de herramientas

En el espacio de trabajo tenemos una barra de herramientas con enlaces directos a los elementos más importantes de nuestro evento:

Al posicionar el cursor encima de cada icono el nombre de la función que le corresponde aparecerá. Los iconos representan las siguientes funciones:

1. Editar el evento

Nos permite editar el evento en

vivo, modificando o eliminando los

achivos, texto, etc. que hayamos

añadido.

2. Upload Media

Permite cargar archivos en el evento desde el ordenador

al evento, guardándolos en la pestaña de la izquierda

Event Uploaded Files hasta que lo queramos usar. Está

mejor explicado más adelante.

3. Quick Poll

Nos permite añadir una encuesta a nuestro evento. Está más detallado más adelante.

4. News Flash and scoreboard

Permite añadir al evento noticias flash o tablas de puntuaciones (de los juegos que

podemos añadir a los eventos). Lo explicaremos con más detalle más adelante.

5. Enviar un mensaje privado a los Panelists o Productores

Permite enviar un mensaje a cualquier Panelist o Producer que hayas añadido a tu

historia.

6. Mostrar Panelists/Productores

Permite invitar Panelists o productores a el evento.

7. Mostrar tweets

Para que los tweets que seleccionemos se vean.

8. Show Reader Moderation

Esta pestaña permite moderar los

comentarios de los/las lectores/as del

evento.

14

!

!

!

!

!

Podemos clasificar los/las lectores/as en 3 categorías: unmoderated (sin moderador,

sus comentarios se publican de manera automática; un máximo de 25), moderated

(moderado, los comentarios se publicarán una vez les demos luz verde) y Ban,

prohibir ese lector.

9. Toggle Sound

Es el botón del sonido. Haciendo clic en él desactivamos el sonido, o lo volvemos a

activar si hacemos clic otra vez en él.

10. Toggle Autoscroll

Esta opción permite desactivar la opción

para que la pantalla del evento se

desplace automáticamente para los/las

lectores/as.

11. Put Live Event in Standby Mode

Esta opción es útil para cuando tengamos que

marcharnos de un evento en vivo por un

período largo de tiempo. Los/las lectores/as

podrán leer lo que hemos escrito hasta el

momento, pero no comentar ni votar ninguna

encuesta hasta que volvamos a iniciar el

evento. Es recomendable que escribamos un mensaje propio avisando a los/las

lectores/as cuándo volveremos. Lo podemos escribir en el recuadro que saldrá al

hacer clic en esta opción.

El evento no puede estar más de 48 horas seguidas en el modo Standby, ya que

pasado ese tiempo el programa cerrará automáticamente la sesión si no hemos

vuelto.

Si queremos poner en modo de espera el evento, hacemos clic en el botón azul Yes.

12. End Live Event

Hacemos clic en la cruz si queremos terminar el evento en vivo.

13. Turn On Rich Formatting

Si hacemos clic en este icono se abrirá la barra de herramientas para editar el texto.

Es una barra tradicional, con las opciones de cualquier editor de textos.

Los iconos representan las siguientes funciones, al llevar el cursor encima de cada

icono el nombre de la función que representan se desplegará en pantalla:

Editar una fuente HTML

Hacer una lista ordenada (con números)

Subrayar

Seleccionar el color del texto

Insertar/Editar un link

Esconder la barra de herramientas

Cursiva

Hacer una lista no ordenada (por puntos)

Negrita

Seleccionar el tamaño de la fuente

15

!

!

!

Media Library

La Biblioteca Multimedia (Media Library) es un archivo on-line donde el/la

escritor/a puede almacenar multimedia y encuestas para usar en un nuevo evento en

vivo. Lo tenemos que cargar antes del evento, para que así, durante el evento en

vivo, simplemente tengamos que hacer doble clic en cualquier ítem multimedia de la

biblioteca (audio, vídeo, imágenes, enlaces, etc.) y automáticamente se publicará en

la ventana del evento. Por ejemplo, hacemos clic en audio y seleccionamos un

archivo haciendo doble clic en él. Automáticamente se carga a nuestro evento:

Podemos añadir audios, imágenes, vídeos, Advertisements (anuncios), Links

(enlaces), Polls (encuestas) y Prewritten Text (textos escritos previamente). Para

poder utilizar estos archivos durante el evento, los podemos cargar antes en estas

carpetas a partir de la opción de Media Library que hay en la sección de Extras y que

veremos más adelante.

Haciendo doble clic en la pestaña Polls/Interactive (Encuestas/Interactivas ) se abrirá

la Consola Interactiva que permitirá revisar y editar las encuestas y sondeos antes de

su publicación. Hacemos clic en la encuesta que queramos revisar:

Y se abrirá esta página donde editamos la encuesta o añadimos una nueva. Una vez

acabada, hacemos clic en la pestaña azul Publish para publicarla. La encuesta se

añadirá a nuesta historia en su parte inferior.

16

!

!

!

La opción Media Uploader (descargar Media) permite una rápida descarga de

cualquier imagen, vídeo, audio o clip de flash del ordenador durante el evento en

vivo. Hacemos clic en la pestaña y se abre una ventana desde donde podemos

seleccionar un archivo.

Cuando la descarga esté completa, hacemos clic dos veces para que se cargue la

imagen o archivo en la pestaña Event Uploaded Files. Desde allí, la podemos cargar

en nuestra historia haciendo clic dos veces en ella.

La pestaña ShowPrep permite al escritor crear una subcarpeta

para un evento en vivo específico y así colocar media de

cualquier tipo en él de manera sencilla. Tenemos los archivos

guardados según el evento al que van destinados.

Polls & Trivia

Otra opción es Polls & Trivia (encuestas y trivias), debajo de Media Library.

Hacemos clic en ella y se abre una pequeña ventana. Esta opción permitirá implicar a

los/las lectores/as creando encuestas para un feedback instantáneo o para activar un

juego interactivo (via Trivial o Bets) con puntos como recompensa. Hacemos clic en

Select Option y podemos escoger entre cuatro opciones.

17

!

!

!

!

Quick Polls: escribimos una pregunta y podemos añadir 6 posibles respuestas.

Hacemos clic en Publish y la encuesta se publicará al instante

para todos los/las lectores/as. Cada uno podrá votar una

respuesta. Los resultados de la encuesta saldrán en

Notification y cambiarán en tiempo real. Una vez acabada de

editar hacemos clic en Publish para publicarla en nuestra

historia.

Trivia (Gaming): prueba el conocimiento de los/las lectores/as

mediante preguntas. Introducimos una pregunta con seis

respuestas y establecemos unos puntos como premio

(opcional). Los/las lectores/as participan escogiendo una

respuesta correcta. Una vez acabada hacemos clic en Publish

para publicarla en nuestra historia.

Regular Bets (Gaming): Permite a los/las lectores/as hacer una

apuesta. Introducimos una pregunta, seis respuestas posibles y

establecemos puntos como premio (opcional). Los/las

lectores/as participan seleccionando una respuesta correcta.

Una vez acabada hacemos clic en Publish para publicarla en

nuestra historia.

Odds Bets (Gaming): Permite a los/las lectores/as apostar y

ganar puntos basándose en probabilidades. Introducimos un

enunciado en forma de apuesta, escogemos una apuesta

(ejemplo 2 a 1) y establecemos puntos como premio. Los/las

lectores/as participan escogiendo take this bet (coger esta

apuesta). Una vez acabada hacemos clic en Publish para

publicarla en nuestra historia.

Los puntos otorgados: los participantes con respuestas correctas ganan los puntos de

valor seleccionados para esta pregunta o apuesta, mientras que las respuestas

incorrectas harán perder puntos. Cada participante puede ver sus resultados y

acumular puntos en su tarjeta de puntuación personal. Podemos crear múltiples

encuestas y juegos, que se irán actualizando cada pocos segundos.

Para controlar las diferentes encuestas y juegos, lo podemos

hacer desde la Consola Interactiva, que es una ventana que

se abrirá haciendo clic en la opción de color naranja

Manage Trivia/Interactive.

Consola interactiva

Podemos modificar cualquier tipo de encuesta o apuesta hecha, añadir una nueva (en

Add New Poll) y también finalizar una empezada (haciendo clic en End Poll).

18

!

!

!

!

!

!

En esta ventana también podemos consultar la tabla de resultados (Scoreboard).

Tools

La sección de Tools (herramientas) tiene una gran variedad de funciones diferentes

que el/la escritor/a puede necesitar durante el evento en vivo.

Refresh Display: recarga la pantalla del navegador del/la escritor/a.

Get Embed Code: genera el código

requerido para enlazar el evento en

vivo en otro sitio. Copiamos el

código, lo pegamos en nuestro sitio y

ya tendremos incorporado nuestro

evento a él. Ejemplo:

Get Contributor e-mail

A d d r e s s : g e n e r a l a

d i r e c c i ó n d e c o r r e o

electrónico a la que los/las

lectores/as pueden enviar

c o n t e n i d o . L o s / a s

escritores/Panelists/Producers pueden utilizar esta dirección para enviar contenido

directamente a este evento. Los e-mails han de ser enviados por un/a

escritor/Panelist/Producer con una dirección de correo aceptada previamente (que

sea la que se tiene relacionada a la cuenta, o la que se ha utilizado para invitarles al

evento). Los que contribuyan en el evento han de incluir la etiqueta <end> al final de

su comentario por correo. Los e-mails sin esta etiqueta se descartarán. Ejemplo de

dirección:

Put Live Event in Standby Mode: activamos el modo en espera en el evento al

no estar presente.

Live Edit: editamos el evento en vivo que estás contando.

End Live Event: finalizamos el evento.

Close My Console: cerramos la ventana del consola. Podemos reabrirla en

cualquier momento publicando entradas adicionales. El modo de evento

Ticker (que veremos más adelante) se mantiene “vivo”.

Settings

Esta sección contiene diferentes

funciones que el/la escritor/a puede

cambiar durante el evento en vivo.

19

!

!

!

!

!

!

!

!

Your display name: permite modificar tu

nombre en el recuadro inferior. Si activamos la

casilla, todas las entradas que hayamos escrito

quedarán firmadas con ese nombre.

Show/Edit Panelists/Producers: para invitar o editar Panelists o Producers.

Show/Edit Twitter Feeds: editar los usuario/as y palabras clave que

añadimos al evento desde Twitter.

Reader Moderation: permite moderar a los/las lectores/as que dejen

comentarios en nuestro evento.

Si activamos estas casillas...

-Los/las lectores/as no podrán enviar comentarios.

-Permite enviar imágenes con sus comentarios.

-Permite enviar comentarios vía e-mail.

-El evento no se desplazará automáticamente hasta el

post más reciente.

-Los cambios establecen el orden así que los nuevos

posts aparecen en lo alto de la pantalla.

-Silencia el sistema de sonido de la consola para todos

los/las lectores/as/contribuyentes.

-Activa los avatares para todos los/as escritores/as contribuyentes de todos los

eventos. Debajo lo podemos editar.

Twitter & Video

Este apar tado permi te ed i ta r l a

participación de Twitter en el evento así

como la de vídeos de diferentes

plataformas.

Twitter

Podemos introducir términos de búsqueda para

Twitter y obtener una lista de resultados que

podemos incluir en el evento. Los resultados

aparecen en la propia ventana desde donde los

podemos mover y refrescar para obtener

actualizaciones.

Otras opciones son incluir el avatar del usuario/a o bien el genérico de Twitter.

Vídeo

Podemos descargar vídeos desde diferentes

plataformas: UstreamTv, Livestream, Qik o BlogTV.

Para ello, hemos de pegar el código o link incrustado

en el recuadro en blanco, y hacemos clic en la flecha

azul y blanca.

20

!

!

!

!

!

!

!

!

Para buscar un vídeo en YouTube, pegamos el código compartido en el recuadro del

programa, y hacemos clic en la flecha azul.

Google

Escribimos las palabras de búsqueda en el recuadro (escogemos si queremos buscar

en la web, en imágenes o en vídeos) y hacemos clic en Go. Una nueva ventana se

abrirá con los resultados de la búsqueda. Si algún resultado nos interesa, haciendo

clic en él se publica en el evento en vivo. Para el/la escritor/a es muy útil pues

permite añadir contenido de manera muy rápida al evento en vivo.

News Flash and Scoreboard

News Flash

Crea News Flash para mantener los titulares y la información

importante siempre abierta en una parte especial de la

ventana. Para ello, podemos incluir un titular (headline) en la

noticia y escribir el cuerpo (body) en los recuadros

pertinentes. Hacemos clic en el botón azul Publish, y se

publicará en la parte inferior de nuestro evento.

Scoreboard

Nos permite mantener la puntuación del juego para que

los/as lectores/as puedan estar al tanto, es fácilmente

visible en la parte inferior de la ventana. Debemos

actualizarlo tan frecuentemente como sea necesario con

unos pocos clics.

Espacio para los comentarios

Recent Comments

Los comentarios y preguntas de los/las lectores/as

aparecen en esta área al instante cuando son enviados

al/a escritor/a. Para publicar un comentario en

un evento en vivo, hacemos clic en el icono:

El comentario se volverá azul para indicar que hemos

seleccionado el comentario para publicarlo. A veces

hay una leve demora de tiempo antes que el

comentario aparezca en el evento, así que cuidemos

de no hacer clic más de una vez en él.

A medida que el número de comentarios aumente, los comentarios antiguos son

desplazados a la ventana de Older Comments (comentarios antiguos). Hacemos clic

en el icono para colocar comentarios On Hold (en espera), que se quedarán

pendientes para que puedas publicarlos más tarde. Podemos poner hasta 400

comentarios en espera al mismo tiempo.

Si preferimos editar los comentarios antes de publicarlos, debemos asegurarnos de

activar la opción ubicada debajo del

espacio de los comentarios Edit

Comments Before Publishing. Así,

cuando hagamos c l i c en un

comentario para añadirlo al evento,

se abrirá un pequeño recuadro para

21

!

!

!

!

!

poder modificar su contenido y el nombre del usuario/a. Recuerda que si queremos

cerrar la llegada de comentarios lo podemos hacer en la sección de la izquierda

Settings.

Si queremos responder privadamente a un lector, hacemos clic en el icono al lado del

comentario y después escribimos de forma normal en el recuadro del texto y

hacemos clic en Send. Solo aquel lector verá nuestro mensaje.

Si queremos permitir que los comentarios de lectores/as particulares se incluyan en

el evento en vivo de manera no moderada, hacemos clic en el icono al lado del

comentario y el lector recibirá un mensaje privado para informarle que ahora sus

comentarios ya no son moderados.

Older Comments

En esta sección se almacenan los comentarios antiguos de los/las lectores/as. Estos

comentarios los podemos publicar en el evento de igual manera que los comentarios

recientes.

On Hold

En este espacio se almacenan los comentarios que hayamos dejado en espera. Es una

manera de organizar los comentarios sin tener que publicarlos de manera inmediata.

Hacemos clic en el icono para poner el mensaje en espera.

Podemos quitar los mensajes de la situación de estar en espera haciendo clic otra vez

en el icono. Tu comentario estará disponible en las secciones Recent Comments o

Older Comments.

MENÚ BARRA LATERAL IZQUIERDA

Si hacemos clic en las diferentes opciones, se abren diversas

ventanas.

EVENTS

Add New Event: para añadir un nuevo evento en vivo. Ya visto.

My Upcoming Events: aparecen los eventos acabados de iniciar.

My Live Events: aparecen los eventos que en ese momento están en

funcionamiento.

My Completed Events: aparecen los eventos ya

terminados.

Stats & Analytics: aparecen las estadísticas de nuestra

cuenta.

22

!

!

CAPÍTULO 3

Appearance & Settings

En este apartado podemos cambar la plantilla del evento: el idioma, el tamaño, la fuente y otras características del sistema. También podemos reemplazar los gráficos de CiL por los nuestros.

Opciones adicionales

1. Apariencia2. Configuración3. Media Library4. CoverPages5. Grupos6. APIs7. Cuenta8. Centro de Soporte

CoveritLive es una caja de herramientas dinámicas interminable, aquí más opciones.

Extras

23

!

Para crear una nueva plantilla, seleccionamos CoveritLive Standard donde pone Template (plantilla). Introducimos un nombre en Name y eligimos las opciones que prefiramos en el apartado de Appearance (apariencia) para tu plantilla.

Appearance

• Main image: escogemos una imagen para el encabezamiento de la plantilla.• Secondary image: escogemos una imagen para la parte inferior de la plantilla• Skin: escogemos la apariencia del ventana entre tres modelos; clean, simple o Tech. Para ver como quedan, guardamos los cambios haciendo clic en Save al final de la página y hacemos clic en Preview, en Save. • Dimensions: podemos variar el tamaño del ventana (mínimo 300px de ancho por 385px de alto).• Font: escogemos la fuente de letra que prefiramos para la ventana.• Display language: escogemos el idioma que prefiramos para nuestra página.

• Background color: escogemos un color para el fondo del título.• Time Format: escogemos si queremos que el formato del tiempo sea sobre 12 horas o sobre 24.

Settings

Activamos o desactivamos el:System sound (sistema de sonido), Auto Scroll (desplazamiento automático de la pantalla), Title Page (el apartado del título de la página), Reader Comments (los comentarios de los/las lectores/as), Newest Entries on Top (que las nuevas entradas se coloquen la parte superior), Writer Avatars (escribir los avatares), Enable Reader Login Options (activa que los/las lectores/as puedan iniciar sesión desde diferentes plataformas).

Distribution

Hacemos clic en Set as my personal default template si queremos que esta plantilla se s e l e c c i o n e a u t o m á t i c a m e n t e c u a n d o empecemos un nuevo evento.

Preview my Template

Para ver de manera preliminar

guardamos los cambios haciendo clic

en Save y seleccionamos en este apartado un modo de ventana (Upcoming, Active, Standby Mode o Replay). Hacemos clic en el botón azul Preview.

24

!

!

!

!

Media Library

Es nuestra área de almacenamiento de archivos on-line. Para añadir un archivo (que ya hemos visto que también se puede hacer desde el evento), hacemos clic en la carpeta que queramos (audio, imágenes, vídeo, etc.), y a continuación hacemos clic en el link Add Folder que hay en el primer recuadro. La pestaña ShowPrep ya la hemos explicado antes, y sirve para crear una carpeta específica para un evento, donde poner los archivos que nos interesen solo para aquél.

CoverPages

Es un sitio permanente para cobijar nuestros eventos en vivo. Aún podremos incrustar los eventos donde queramos, pero nuestro Coverpage siempre está en funcionamiento y así nos aseguramos que los/as lectores/as puedan encontrar de manera fácil los eventos en una página.

Para crear una nueva Coverpage, seleccionamos Add New, introducimos un nombre, seleccionamos el idioma, y escogemos un tipo de Coverpage:

• Personal CoverPage: incluye solo nuestros eventos• Group CoverPage: incluye todos los eventos del grupo que escojamos.

Una vez rellenadas todas las opciones, hacemos clic en Save para guardar los cambios.Si queremos editar una CoverPage que ya está en funcionamiento, la seleccionamos de la lista.

GroupsLos grupos permiten que nos organicemos y administremos una colección de usuarios/as de CiL. En el recuadro superior, salen los grupos a los que pertenecemos y las invitaciones que tenemos de otros grupos.

En el recuadro inferior podemos crear y administrar grupos. Para crear uno nuevo, seleccionamos Add New, introducimos un nombre, un logo, y hacemos clic en Save para guardar los cambios. Si lo que queremos es administrar grupos ya activos, seleccionamos un grupo de la lista de Groups.

25

!

!

!

APIs

El API de CiL permite configurar e integrar los eventos en directo con eventos de grupos, etc. Permite crear una aplicación para poner tus eventos en cualquier plataforma, publicar contenido de cualquier fuente de manera sencilla en el evento y también agregar comentarios de cualquier fuente a el evento, así como integrar aplicaciones de chat. Para trabajar con API necesitarás tu código, que está en la parte inferior de la pantalla, y es único para cada usuario/a.

ACCOUNT

My Account: ya explicada, nos permite ver los detalles y estadísticas de nuestra cuenta.

My Profile: nos permite editar las características de nuestro perfil.

El tipo de plan, la información de perfil (el nombre de usuario/a, el e-mail, el avatar), las características del perfil como la zona horaria, y podemos activar o no las opciones:

CoveritLive Search: si la activamos el evento podrá ser encontrado por todos los/las lectores/as que usan CiL. El buscador de CiL busca entre todo el contenido de todos los eventos en directo.

Allow RSS: podemos activar RSS en tu ventana, que se irá actualizando a tiempo mientras se desenvolupa el evento.

También podemos cambiar el password haciendo clic en Password Update.

Enterprise Account: Permite crear una cuenta para una empresa.

26

!

!

!

!

SUPPORT

Support centre: centre de soporte, de ayuda para cualquier duda.

Contact us: podemos enviar cualquier duda, pregunta o sugerencia a los creadores del programa a través de esta pestaña.

Con todas estas indicaciones, María y David podrán crear eventos en vivo dentro de su blog, que seguro que lo enriquecen y hacen aumentar el número de personas que lo siguen!

27

!

© GABINETE DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

xxviii

DIFUSIÓN EN DIRECTO: EL CASO COVERITLIVE

Gabinete de Comunicación y EducaciónUniversitat Autònoma de Barcelona

Facultat de Ciències de la ComunicacióEdifici I. Despacho 49

08193 Bellaterra, Barcelona (España)Teléfono + 34 93 581 16 89

email: [email protected]

© GABINETE DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

xxix

CREACIÓN DE CONTENIDOS: EL CASO COVERITLIVE

Gabinete de Comunicación y EducaciónUniversitat Autònoma de Barcelona

Facultat de Ciències de la ComunicacióEdifici I. Despacho 49

08193 Bellaterra, Barcelona (España)Teléfono + 34 93 581 16 89

email: [email protected]