GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento...

32
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Sección 10-1 Del 13 al 17 de Julio Curso lectivo 2020 Español. Francés Religión. Matemáticas. Física. Tecnología.

Transcript of GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento...

Page 1: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES

LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMAEl trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad

de que nuestros/as docentes estén presentes.

Sección 10-1

Del 13 al 17 de Julio

Curso lectivo 2020

Español. Francés Religión. Matemáticas. Física. Tecnología.

Page 2: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Guía de trabajo autónomo ( aprendizaje base)

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Liceo de Pocora

Educadora: Shirley Ramírez Méndez [email protected]

Nivel: décimo año

Asignatura: Español

1.Pautaspor seguir:

Materiales o recursos

que voy a necesitar

Cuaderno, lápiz, borrador, lapicero, resaltador (si lo tuviese)

Condiciones que

debe tener el lugar

donde voy a trabajar

Un espacio en el hogar donde se sienta cómodo(a) para leer

y realizar la actividad.

Tiempo en que se

espera que realice la

guía

Semana del 13 al 17 de julio, 2020

Semana del 20 al 24 de julio, 2020.

Indicaciones

¿Se ha preguntado cómo era la mitología griega?

Prepárese para escuchar un documental

Actividad

Preguntas

para

reflexionar y

responder

Semana del 13 al 17 de julio, 2020

Instrucciones

1. Escuche lo siguiente https://www.youtube.com/watch?v=oLNnAGXKCkY&t=52s

Semana del 20 al 24 de julio, 2020

Instrucciones

1. Realice un esquema con las ideas que presenta el documental.

Page 3: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

2. Busque información acerca la época clásica y realice un cuadro

comparativo ente el documental y las características de esa época. Un

cuadro así

Documental “La odisea” Características de la época clásica

3. Realice un collage de todos los acontecimientos ocurridos que dan vida a

la historia de la odisea. Uso de materiales (hojas, marcadores, lápices de

color, o computadora si se tiene), para la elaboración del collage)

Page 4: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

1

Guía de trabajo autónomo

FRANÇAIS

Guide du travail autonome pour les élèves du IIIº cycle et d’éducation

diversifiée El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

docentes estén presentes.

Le travail autonome est la capacité de réaliser des tâches par nous-mêmes sans aucune aide de nos

enseignants en présentiel

Lycée de Pocora

Professeure: Zeila Badilla Badilla

Niveau : 10 ª année

Classe : 10-1

Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía encuentra el número, el correo y el horario de atención. Recuerden enviar las GTA resuelta el viernes 17 de julio del 2020 por el medio que se le facilite: correo electrónico, teams, whatsapp

1. Me preparo para hacer la guía / Je me prépare pour le travail Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Les étapes de vérification avant de commencer mon travail :

Materiales o recursos que voy a necesitar Matériaux nécessaires

Papel blanco o de colores, o papel de construcción, lápices de color, marcadores de colores, goma, tijeras. Diversas imágenes de Francia, revistas viejas o periódicos, computadora, Tablet o teléfono celular, conexión internet (opcional), un diccionario francés-español (opcional), el cuaderno de francés etc Papier blanc/couleurs, crayons de couleurs, colle, ciseaux, images trouvées dans des journaux ou magazines, images prises de l’internet, ordinateur, tablette ou téléphone portable, connexion internet (optionnelle) un dictionnaire français-espagnol (optionnel), le cahier de français.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Conditions pour le lieu où je vais travailler

Una mesa o escritorio cómodo, limpio, sin distractores cercanos. Petite table ou bureau, commode et propre. Sans bruits et distractions possibles

Tiempo en que se espera que realice la guía. Temps disponible pour réaliser le guide de travail

Las tareas lingüísticas propuestas pueden tomar entre 40- 80 minutos. Ce sont des tâches linguistiques pour travailler individuellement, entre 40 et 80 minutes.

Page 5: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

2

2.Voy a aprender / J’apprends

Thème Esta actividad que realizarás tiene como objetivo expresar tus gustos y sentimientos en relación a

algunas acciones que se realizan en nuestro entorno y como ciudadano. Vas a leer con atención las

actividades propuestas a continuación .

Actividad

Tâche(s)

1. Ver en el anexo 1 las dos imágenes, observa y trabaja en orden la propuesta de la tarea para

describir, puedes usar tu diccionario o acceso a internet también si tienes posibilidades. Sin

embargo, en este tema ya puedes hacer oraciones simples, recordar lo que has aprendido y

desarrollar la expresión escrita y oral a partir de una imagen.

Regardez dans l’annexe les deux images, observez et travaillez, avec ordre la proposition de

la tâche pourm décrire, vous pouvez utiliser, ton dictionnaire ou l’accès sur l’internet aussi, si

vous avez la posibilité. Néanmoins, avec ce sujet vous pouvez faires des phrases simples,

souvenir ce que vous avez déjà appris et développez l’expression escrita et orale à partir

d’une image.

2. Puedes utilizar recursos tecnológicos, audio y video para el ejercicio de la descripción de una

foto de tu familia. Trabaja en orden, organiza tus ideas, haz un borrador de lo que quieres hacer, de

lo que vas a escribir y manos a la obra.

Vous pouvez utiliser les ressources technologiques, audio et vidéo pour l’exercices de la

description d’une photo de ta famille, travaillez en ordre, organisez vos idées, faites un

brouillon de ce que vous voulez écrire et mains à l’œuvre.

Regardez l’annexe 2 / Ver el anexo 2

3. Pongo en práctica lo aprendido

Je mets en pratique ce que j’ai appris

Indicaciones

Indications

Después de realizar las tareas propuestas, vas a responder a las

siguientes preguntas:

Indicaciones o preguntas

para auto regularse y

evaluarse

Indications ou questions

pour l’autorégulation et

l’autoévaluation.

1. ¿Puedo redactar frases de gustos y preferencias con una imagen

utilizando lo aprendido en francés?

2. ¿ Puedo describir una imagen propia en forma escrita y oral

usando los conocimientos adquiridos y apoyándome con otras

herramientas a mi disposición?

Semaine du 13 au 17 juillet, 2020m / semana del 13 al 17 de julio, 2020

Page 6: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

3

GRILLE D’AUTOEVALUATION DU TRAVAIL AUTONOME :

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Avec le travail autonome je vais apprendre à apprendre.

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Je vais réviser les actions faites pendant l’élaboration du travail (des tâches)

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

Je coche d’un X sur le symbole pour répondre aux questions :

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

J’ai lu les instructions attentivement ?

OUI NON

¿Subrayé las palabras que no conocía?

J’ai souligné les mots inconnus ?

OUI NON

Utilicé diferentes apoyos para completar las tareas lingüísticas (diccionario, libros,

apuntes, acceso a internet, a mi familia)

J’ai utilisé différents supports pour compléter les taches linguistiques

(dictionnaire, livres, mes notes du cahier, accès internet, aux membres de ma

famille)

OUI NON

Incluir aquí los savoir faire como aparecen en la parte inicial de la Guía de

1. Comprendo la expresión de gustos y preferencias

2. Identifico las expresiones de gustos y preferencias para decir los que me

gusta y lo que no.

3. Reconozco algunas actividades posibles.

4. Elaboro una descripción de la familia.

OUI / NON

OUI / NON

OUI / NON

OUI / NON

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender /

Avec le travail autonome j’apprends à apprendre :

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo. J’évalue à la fin du travail

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

Je coche d’un X sur le symbole pour répondre aux questions suivantes :

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

J’ai lu les indications pour savoir si je comprends

OUI NON

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

J’ai révisé mon travail pour assurer que tout a été fait.

OUI NON

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Je me sens satisfait avec mon travail ?

OUI NON

Sauvez des vies, restez chez vous !... Covid 19.

Page 7: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

4

Anexo 1 :

Observez les deux images , vous allez dire ce que vous aimez et ce que vous n’aimez pas, en utilisant les

expressions de goûts et des préférences. en utilisant de phrases : J’aime .. / Je n’aime pas … etc .

Observe las imágenes, diga los que le gusta y lo que no, utilice las expresiones de gustos y preferencias,

tales que me gusta, no me gusta etc.

Tu peux dire par exemple : Qui sont ils ? Où sont ils ? qu’est ce qu’ils font ? Comment se sentient ils ?

( puedes describirlos, decir donde estàn, que hacen, como se sienten )

Anexo 2:

Et dans ta famille ? Tu as une photo recente ? Peux- tu faire une description de la photo? A l’ écrit en 8

lignes et vous pouvez aussi le reproduire à l’ oral par audio ou petite video original .

Y en tu familia ? Tienes por ahi una foto reciente ? puedes hacer una descripción de la foto ? Haz 8

oraciones en francés para describir esa foto y también puedes hacer un audio o video donde presentas

esa descripción . Utiliza lo que has aprendido en clase de francés , y puedes hacer uso de otros

recursos que tengas a tu disposiciòn .

Page 8: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

5

VOY A CONCLUIR HACIENDO ESTA PEQUEÑA AUTOEVALUACION AL TERMINAR MI TRABAJO

Autoevalúo mi nivel de desempeño en mis tareas lingüísticas de francés

Instrucciones:

Encierre en un círculo la casilla que corresponde a su nivel de trabajo de la guía :

Indicateurs d’apprentissage

(Savoir faire )

Lo que puedo hacer en francès

Muy satisfecho

con lo logrado/

Satisfecho con

lo logrado,

pero debo

practicar más

Aún no me siento

satisfecho con lo logrado.

Necesito mejorar.

Redacto frases completes para hablar de mis

gustos y preferencias

Si, describo

una imagen en

oraciones

completas

usando las

expresiones de

gustos y

preferencias

Si , puedo hacer

frases de gustos

y preferencias

de forma escrita

y oral pero debo

de practicar más

Aún necesito mejorar mi

trabajo lograr hacer

oraciones completas en

francés para hablar de mis

gustos y preferencias

Presento una imagen para describir un

momento o actividad familiar cercana

utilizando conocimientos adquiridos y

apoyándome en las herramientas o recursos

que tengo a mi disposición .

Si presento en

forma escrita y

oral una imagen

con frases

descriptivas

Si, reconozco

algún

vocabulario de

adjetivos

calificativos

para describir

mi familia pero

debo de

practicar más

Aún necesito mejorar mi

trabajo para reconocer el

vocabulario de adjetivos

calificativos para describir a

mi familia

Para consultas o dudas comunicarse vía correo electrónico o mensaje por WhatsApp

Courriel électronique [email protected]

Téléphone portable : 7179-3772

Horaire : lunes y martes de 7 :00 am à 4 :20 pm Jueves de 9 :15 am a 4 :20 pm /

viernes de 7:00 am a 4:20 pm

Page 9: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

8°Guía de trabajo autónomo Educ. Religiosa

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotrosmismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: LICEO DE POCORAEducador/a: Lic. Estarlin Johnny Blanco Nelson Asignatura:Educación ReligiosaNivel: 10° (Decimo)- Objetivo 3 (Valores) Nombre del estudiante:________________________________________Sección10°:____

SEMANA 2:15-19 JUNIO-20 (JUZGAR)

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar

La persona docente sugiere: - Materiales generales como cuaderno, borrador, lápiz o lápices decolor, tijeras, goma, tape, hojas, cartón reciclable, etc.- Puede tener un ejemplar de la Biblia o una versión en digital.- Preferiblemente, tener acceso a Internet por medio de teléfonointeligente, Tablet o computadora, para ver los videos del sitiosugerido.- Se recomienda trabajar en un espacio limpio, cómodo y ventilado.

Tiempo en que se espera que realice laguía

Una lección de 40 minutos, por semana, en este orden, primero,examinar la guía y preparar materiales, luego (Ver, Juzgar,Actuar). Una lección por momento. Recuerde enviar suevidencia, para su revisión y retroalimentación por Teams, subirfotografía del trabajo realizado o archivo. Indicar además susección y colegio, si lo envía por TEAMS.

2. Voy a recordar lo aprendido y/o aprender

Indicaciones Para desarrollar y reflexionar esta guía de trabajo autónomo, siga paso a pasolas siguientes indicaciones:- Importante: Lea y examine está guía antes de iniciar en su realización.- No destruya este material. Pueden responder en los espacios sugeridosen esta guía o por atrás de la misma también utilizar hojas nuevas ousar su cuaderno de clase establecido.- Comparta esta guía con familiares y comente con su grupo familiar lo que másle llamó la atención de lo realizado en el trabajo asignado.

Realiza una oración pidiendo a Dios te asista en este momento.

ActividadII SEMANA

15 AL 19JUNIO

Leer Y

completarpara

reflexionar

JUZGAR (II SEMANA)1- Esta segunda semana vamos a la siguiente etapa: Juzgar. Vamos aestudiar algunos textos que nos harán pensar en cómo los valorescristianos contribuyen con el entorno familiar, educativo ysocio-cultural.a- Lee el siguiente texto llenando los espacios con laspalabras que se ofrecen a continuación de manera que lalectura tenga sentido.Palabras para llenar los espacios: familia – cristianos – universidad –concepción – patria – económicos – cristianas –necesidades – drogas

Page 10: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

y responder

Tiempo15

minutos

Leer Y

completarpara

reflexionar y

responder

Tiempo10

minutos

Mensaje a los jóvenesAl interior de la sociedad, sed defensores de los grandes valoreshumanos y___________: el valor de la vida desde el momento de la__________________. Luchen contra toda violencia, la estabilidad yunidad de la ____________, cuna de todo auténtico progreso civil ymoral, la educación cristiana en la escuela, liceo y_________________. Proclamad y testimoniad que sólo la honestidadsevera, en las responsabilidades administrativas públicas y privadas,da fibra vigorosa al provenir de la __________. No sucumbáis a lastentaciones materialistas y hedonistas en el consumo ilimitado debienes _____________, el sexo, consumo suicida de __________, etc.Si queréis la vida y la calidad de la vida. Son estas grandes tareas ydesafíos. Por ellos, desde vuestra condición como creyentes, estad enla vanguardia de la construcción de un país fiel a sus tradiciones____________, próspero en libertad y justicia, severo y diligente ensus responsabilidades, sensible a las ______________de los másdébiles y oprimidos, solidario con los pueblos y naciones hermanas,amante del auténtico progreso cultural. (Mensajes sociales en AL.323JPII) b-Resalte o subraye los valores presentes en el texto.c- La idea principal del texto es: ____________________________________________.

2- Citas bíblicas. Lee los textos con respeto reflexivo y anota en elespacio un valor cristiano al que el texto haga referencia

a- _______________________ Colosenses 3,14: Y por encima detodo, revístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de unión.b- _______________________ Hechos 20,35: Hay más felicidad endar que en recibir.c- _______________________ Salmo 15, 1-3: Señor, ¿quién puedehospedarse en tu tienda? El que procede con rectitud, se comportahonradamente y es sincero en su interior; el que no calumnia con suboca, no hace daño a su prójimo y no agravia a su vecino.d- _______________________ Marcos 10,45: Porque el Hijo delHombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vidaen rescate por muchos.e- _______________________ Juan 15,13: Nadie tiene amor másgrande que quien da la vida por sus amigos.F- Con cual valor de estos valores te identificas más, ¿Por qué?_____________________________________________________________________________________________________

Page 11: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

3. Pongo en práctica lo aprendido en claseIndicacionesII SEMANA15 AL 19

JUNIO

Conversatorio

comentarioreflexivo

Yevaluación

Tiempo15

minutos

3- El 13 de setiembre de 1975 en la Tragedia de La Angostura,además de Antonio, hubo más héroes que salvaron vidas. Sonhéroes anónimos que no murieron ese día. De esos que la sociedadnecesita en los momentos extraordinarios, pero, sobre todo en losmomentos ordinarios, en los que se va dando la vida poco a pocoen los pequeños o grandes detalles. Comenten en familia mediante un conversatorio: a- Ejemplos de actos heroicos que hayan conocido a través de losmedios de comunicación o en tu comunidad, especialmente, sitiene relación con la crisis sanitaria a causa de la pandemia.

b- Ejemplos de esos héroes silenciosos que actúan en las cosassencillas y que los estudiantes conocen en sus comunidades. Ej:Familiares que se dan en cuerpo y alma por alguna personaenferma, padres de familia que estiran el dinerito a más no poderpor alimentar la familia, atención y apoyo a drogadictos, etc.

Este es mi héroe silencioso: _________________ Esta persona tiene estos comportamientos o actitudes, que lo hacen heroico:____________________________________________________________________________

Cierre: Cada uno de nosotros es capaz de asumir actitudesheroicas. Es más; en las cosas ordinarias de la vida, están lasverdaderas victorias. Ej: Cuidar y no malgastar o destruir los bienesfamiliares e institucionales.

Autoevalúo mi nivel de desempeño

Escribo una equis (X) en el nivel que mejor represente mi desempeño alcanzadoen cada indicador

Indicador Niveles de desempeño Inicial Intermedio Avanzado

Justifico cómolos valorescristianos,

éticos yreligiosos

contribuyen conel entornoeducativo,

social y cultural.

Anotoescasamente

cómo losvalores

cristianos,éticos y

religiososcontribuyenal entornoeducativo,

social ycultural.

Aludosuficientementecómo los valores

cristianos, éticos yreligiosos

contribuyen alentorno

educativo, social ycultural, tomando

en cuenta lasevidencias

encontradas.

Fundamento másprofundamente

cómo los valorescristianos, éticos y

religiososcontribuyen al

entorno educativo,social y cultural a

partir de lasexperienciasencontradas.

Page 12: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Guía de trabajo autónomo 07

Centro Educativo: Liceo de Pocora Educador: Lic. Jefry Nedrick McCarthy Asignatura: Matemática Nivel: Décimo Eje temático: Geometría Analítica

Me preparo para hacer la guía

Recursos necesarios Materiales o recursos que voy a necesitar Papel, lápiz

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Buena iluminación, mesa con silla o un lugar donde pueda apoyar el cuaderno cómodamente, buena ventilación

Tiempo en que se espera que realice la guía 1 semana

Recursos óptimos Materiales o recursos que voy a necesitar Computadora o celular

Guía de Trabajo Autónomo 05

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Acceso a internet

Tiempo en que se espera que realice la guía 1 semana

Voy a recordar lo aprendido en clase

Rectas paralelas

Geométricamente, diremos que dos rectas son paralelas si tienen la misma orientación y por lo tanto NO tienen puntos en común, es decir, NO se intersecan. Algebraicamente, esto se reduce a decir

que si 1 2y m x b= + y

2 2y m x b= + son los criterios de

dos rectas, dichas rectas son paralelas si 1 2m m=

Rectas Perpendiculares

Geométricamente, diremos que dos rectas son perpendiculares si se intersecan formando ángulos de 90°. Algebraicamente, esto se reduce a decir que si

1 1y m x b= + y 2 2y m x b= + son los criterios de dos

rectas, dichas rectas son perpendiculares si

1 2 1m m• =− , es decir, si 1

am

b= entonces, 2

bm

a

−=

Page 13: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Ejemplos Para una mejor comprensión de la teoría, se deben tener presentes los procedimientos estudiados en el documento “Guía de Trabajo Autónomo 05” en la cual se muestran los procedimientos para determinar el criterio de una recta

1) Sean los puntos A(-4, 4), B(-2, 0), C(2, 1) y D(0, 5) los vértices de un cuadrilátero, probar que es un paralelogramo

Para poder resolver el ejemplo, hay que tener presente que un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos y por lo tanto,

hay que probar que AD BC⎯→ ⎯→

y AB DC⎯→ ⎯→

a) Probar que AD BC⎯→ ⎯→

Si 1 1y m x b= + es el criterio de AD

⎯→

y ( )4,4A − y ( )0,5D , entonces, 1

5 4 1

0 4 4m

−= =

− − y

2 2y m x b= + es el criterio de BC⎯→

y ( )2,0B − y ( )2,1C , entonces, 1

1 0 1

2 2 4m

−= =

− −, como las

pendientes de ambas rectas son iguales ( 1 2

1

4m m= = ), se puede afirmar que las rectas son

paralelas

b) Probar que AB DC⎯→ ⎯→

Si 1 1y m x b= + es el criterio de AB

⎯→

y ( )4,4A − y ( )2,0B − , entonces, 1

0 42

2 4m

−= = −− − −

y

2 2y m x b= + es el criterio de DC⎯→

y ( )0,5D y ( )2,1C , entonces, 2

1 52

2 0m

−= = −

−, como las

pendientes de ambas rectas son iguales (1 2 2m m= =− ), se puede afirmar que las rectas son

paralelas

Como AD BC⎯→ ⎯→

y AB DC⎯→ ⎯→

se puede afirmar que ADCB

Page 14: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

2) Determine el criterio de la recta 2l a la cual pertenece el punto ( )4,0 y que es

perpendicular a la recta 1l a la cual pertenecen los puntos ( )2, 3− y ( )1, 2− −

Si se conoce que el criterio de una recta tiene la forma y mx b= + . Para determinar el criterio

de la recta 2l , se debe determinar primero el valor de la pendiente

1m de la recta 1l con la

fórmula 2 1

2 1

y ym

x x

−=

− lo cual nos permite deducir el valor de

2m y luego el valor de 2b , por

medio de la fórmula b y mx= − utilizando los valores de “x” y de “y” que se encuentran en el

punto ( )4,0

Si 1 1y m x b= + es el criterio de la recta

1l y ( )2, 3− y ( )1, 2− − son dos puntos que le

pertenecen, 2 11

2 1

2 3 1

1 2 3

y ym

x x

− − −− −= = =

− − −. Ya que las rectas son perpendiculares, si 1

am

b=

entonces, 2

bm

a

−= , por lo tanto, si 1

1

3m

−= , entonces, 2

33

1m

−= =−

. Además, ya que

b y mx= − y ( )4,0 es un punto que pertenece a 2l , entonces

2 2 0 3 4 12b y m x= − = − • =− .

El criterio de 2l es

2 2y m x b= + , o sea, 3 12y x= + − , finalmente, 3 12y x= −

3) Determine el criterio de la recta f si se sabe que es perpendicular a la recta g

Si 1 1y m x b= + es el criterio de la recta g y ( )2,2 y

( )4,1 son dos puntos que le pertenecen,

2 11

2 1

1 2 1

4 2 2

y ym

x x

− − −= = =

− −. Ya que las rectas son

perpendiculares, si 1

am

b= entonces, 2

bm

a

−= , por

lo tanto, si 1

1

2m

−= , por ser entero, entonces,

2

22

1m

−= =−

. Además, ya que b y mx= − y ( )2, 1−

es un punto que pertenece a f, entonces

2 2 1 2 2 5b y m x= − =− − • =− . El criterio de f es

2 2y m x b= + , o sea, 2 5y x= + − , finalmente,

2 5y x= −

Page 15: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

4) Determine el criterio de la recta a la cual pertenece el punto ( )2,3− y que es paralela a

la recta 3 1

5

xy

− −=

Si 3 1

5

xy

− −= es el criterio de la recta

1l 1

3

5m

−= . Ya que las rectas son paralelas sus

pendientes son iguales 1 2

3

5m m

−= = . Basta entonces con obtener el valor de b. Ya que

b y mx= − y ( )2,3− es un punto que pertenece a la recta, entonces

3 93 2

5 5b y mx

− −= − = − • − = . El criterio de

2l es y mx b= + , o sea, 3 9 3 9

5 5 5 5

x xy

− − −= + = − ,

finalmente, 3 9

5

xy

− −=

Pongo en práctica lo aprendido en clase

1) Si 1m y

2m representan las pendientes de 2 rectas perpendiculares y 1

1

3m

−= ¿Cuál

es el valor de 2m ?

2) Si 1m y

2m representan las pendientes de 2 rectas paralelas y 1

2

7m

−= ¿Cuál es el valor de

2m ?

3) Si f y g son 2 rectas perpendiculares y 1 2y x= + es el criterio de la recta f. ¿Cuál es el valor

de la pendiente de la recta g?

4) Si f y g son 2 rectas perpendiculares y 2 1

5

xy

− += es el criterio de la recta f. ¿Cuál es el

valor de la pendiente de la recta g?

5) Determine el criterio de la recta 2l a la cual pertenece el punto ( )2, 1− y que es

paralelo a la recta 1l a la cual pertenecen los puntos ( )3,4− y ( )1, 6− −

6) Sean los puntos A(-3, -2), B(-2, 2) y C(6, 0) los vértices de un triángulo que se supone rectángulo, probar que

90m B =

Para probar que 90m B = ,

basta probar que AB BC⎯→ ⎯→

Page 16: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

7) Determine el criterio de la recta a la cual pertenece el punto ( )4, 2− y que es

perpendicular a la recta 6 8y x= −

8) Determine el criterio de la recta f si se sabe que es paralela a la recta g

Adicionalmente puede visitar las direcciones https://www.geogebra.org/m/yutpe24g#material/jg9tz9x9 https://www.youtube.com/watch?v=IP8HI9gAdoE https://www.youtube.com/watch?v=QY0mJGQjE5E https://www.youtube.com/watch?v=61xLekGQGkk

Como una fuente adicional de exploración sobre el tema

ESTUDIANTE: Con este instrumento usted puede realizar un proceso de autorregulación y evaluación del trabajo realizado:

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. Marco el símbolo correspondiente al responder las siguientes preguntas

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo. Marco el símbolo correspondiente al responder las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Una vez terminado, ¿revisé mi trabajo con la hoja de respuestas?

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo? ¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 17: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Guía de trabajo autónomo 07

Centro Educativo: Liceo de Pocora Educador: Lic. Jefry Nedrick McCarthy Asignatura: Matemática Nivel: Décimo Eje temático: Geometría Analítica

Me preparo para hacer la guía

Recursos necesarios Materiales o recursos que voy a necesitar Papel, lápiz

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Buena iluminación, mesa con silla o un lugar donde pueda apoyar el cuaderno cómodamente, buena ventilación

Tiempo en que se espera que realice la guía 1 semana

Recursos óptimos Materiales o recursos que voy a necesitar Computadora o celular

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Acceso a internet

Tiempo en que se espera que realice la guía 1 semana

Respuestas de la práctica

1) Si 1m y

2m representan las pendientes de 2 rectas perpendiculares y 1

1

3m

−= ¿Cuál

es el valor de 2m ?

Ya que 1m y

2m son rectas perpendiculares, si 1

am

b= , entonces, 2

bm

a

−= , por lo tanto, si

1

1

3m

−= , entonces 2

33

1m

−= =−

2) Si 1m y

2m representan las pendientes de 2 rectas paralelas y 1

2

7m

−= ¿Cuál es el valor de

2m ?

Ya que 1m y

2m son rectas paralelas, entonces, 1 2m m= , por lo tanto, si 1

2

7m

−= , entonces,

2

2

7m

−=

3) Si f y g son 2 rectas perpendiculares y 1 2y x= + es el criterio de la recta f. ¿Cuál es el valor

de la pendiente de la recta g?

Ya que f y g son rectas perpendiculares, si 1

am

b= , entonces, 2

bm

a

−= , por lo tanto, si

1m es

la pendiente de la recta f y 1 2m = la podemos expresar como 1

2

1m = , entonces 2

1

2m

−=

Page 18: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

4) Si f y g son 2 rectas perpendiculares y 2 1

5

xy

− += es el criterio de la recta f. ¿Cuál es el

valor de la pendiente de la recta g?

Ya que f y g son rectas paralelas, 1 1m m= , entonces, si 1

2

5m

−= , también 2

2

5m

−=

5) Determine el criterio de la recta 2l a la cual pertenece el punto ( )2, 1− y que es

paralelo a la recta 1l a la cual pertenecen los puntos ( )3,4− y ( )1, 6− −

Si 1 1y m x b= + es el criterio de la recta

1l y ( )3,4− y ( )1, 6− − son dos puntos que le

pertenecen, 2 11

2 1

6 45

1 3

y ym

x x

− − −= = = −

− − −−. Ya que las rectas son paralelas,

1 2m m= , por lo

tanto, si 1 5m = − , entonces,

2 5m =− . Además, ya que b y mx= − y ( )2, 1− es un punto que

le pertenece, entonces 2 2 1 5 2 9b y m x= − =− −− • = . El criterio de

2l es 2 2y m x b= + , o sea,

5 9y x= − +

6) Sean los puntos A(-3, -2), B(-2, 2) y C(6, 0) los vértices de un triángulo que se supone rectángulo, probar que

90m B =

Para probar que 90m B = ,

basta probar que AB BC⎯→ ⎯→

Probar que AB BC⎯→ ⎯→

Si 1 1y m x b= + es el criterio de AB

⎯→

y ( )3, 2A − − y ( )2,2B − , entonces, 1

2 24

2 3m

− −= =− − −

y

2 2y m x b= + es el criterio de BC⎯→

y ( )2,2B − y ( )6,0C , entonces, 1

0 2 1

6 2 4m

− −= =

− −, si las

rectas son perpendiculares 1 2 1m m• =− , entonces, se calcula el resultado de dicha

multiplicación 1 2

14 1

4m m

−• = • = − , como el producto de las pendientes dio -1, se puede

afirmar que las rectas son perpendiculares

Como AB BC⎯→ ⎯→

⊥ se puede afirmar que ABC es rectángulo

Page 19: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

7) Determine el criterio de la recta a la cual pertenece el punto ( )4, 2− y que es

perpendicular a la recta 6 8y x= −

Si 6 8y x= − es el criterio de la recta 1l

1 6m = , como 1m es entero, también se le puede

representar como 1

6

1m = por ser entero. Ya que las rectas son perpendiculares, si 1

am

b=

entonces, 2

bm

a

−= , por lo tanto, si 1

6

1m = , entonces, 2

1

6m

−= . Además, ya que b y mx= −

y ( )4, 2− es un punto que pertenece a la recta, entonces 1 4

2 46 3

b y mx− −

= − = − − • = . El

criterio de la recta es y mx b= + , o sea, 4

6 3

xy

− −= + , finalmente,

4

6 3

xy

−= −

8) Determine el criterio de la recta f si se sabe que es paralela a la recta g

Si 1 1y m x b= + es el criterio de la recta g y

( )4, 1− − y ( )2,1− son dos puntos que le

pertenecen, 2 11

2 1

1 11

2 4

y ym

x x

− −−= = =

− − −− y ya que

las rectas f y g son paralelas, 1 2m m= , entonces,

si 1 1m = ,

2 1m =

Además, ya que b y mx= − y ( )1, 2− − es un punto que pertenece a f, entonces

2 2 2 1 1 1b y m x= − =− − •− =− . El criterio de f es 2 2y m x b= + , o sea, 1 1y x= + − , finalmente,

1y x= −

Evalúo mi nivel de logro que se desarrollaron en la guía

Esta evaluación es formativa y no tiene injerencia alguna en la nota del estudiante Marque sobre el recuadro que mejor represente su nivel de logro de la habilidad

Indicadores del aprendizaje esperado Proceso

Inicial Intermedio Avanzado

Descubre las relaciones de posición relativa entre rectas, en el plano y en forma algebraica.

Cita las diferentes posiciones relativas entre rectas en el plano. Sabe cómo son sus pendientes

Enfatiza en forma algebraica las relaciones de posición relativa entre rectas. Puede determinar, la ecuación de una recta, a través de otra recta y un punto

Expresa matemáticamente relaciones de posición relativa entre rectas representadas en forma gráfica o algebraica. Puede determinar, la ecuación de una recta, a través de un punto de la recta y dos puntos de la otra recta

Page 20: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

REPASO Guía de trabajo mes de JULIO 2020 del 13 al

17

Para dudas y consultas los pueden en el horario lectivo que tenía en la institución mediante la

aplicación teams. O al correo mep [email protected] puede utilizar también el teléfono

71964952 (únicamente para consultas por mensaje de texto en horario de 8am a 7 pm) en horario

de LUNES a VIERNES.

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin

necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Todas las actividades pueden realizarse en el cuaderno o en línea. El docente no recomienda

salir a imprimir o a fotocopiar el material esto con el fin de respetar las directrices del

Ministerio de Salud de quedarse en casa salvaguardando la salud de todos en el hogar.

Pautas para realizar las guías de trabajo ¿Qué significa cada símbolo?

Me preparo para hacer la guía: disponer de materiales, condiciones o lugar favorable y tiempo

Voy a recordar lo aprendido: se ofrece un pequeño resumen de lo visto en la clase que NO

es necesario que el estudiante transcriba o imprima, queda a criterio del estudiante y el

encargado legal si lo imprime o no

Pongo en práctica lo aprendido: son las actividades que el estudiante debe realizar de acuerdo a

las indicaciones proporcionadas por el docente.

Me preparo para hacer la guía

Centro Educativo: Liceo de Innovación Educativa de Pocora Educador/a: Katty Jaén Lewis -Nivel: Décimo (De la 10-1 y 10-2) Asignatura: Física

Materiales o recursos que voy a necesitar Todas las actividades planteadas pueden ser realizadas en el cuaderno.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Elegir el lugar más idóneo y confortable de la casa.

Tiempo en que se espera que realice la guía

El que usted considere pertinente el trabajo está planeado para que sea realizado en 4 semanas.

Page 21: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Voy a recordar lo aprendido en clase.

Indicaciones Leer y analizar la “La célula” para que retome aspectos básicos de la célula (ver anexo).

Actividad Preguntas para reflexionar y responder

Leer la información para repasar los temas desarrollados en la clase Responder el apartado 3 (Pongo en práctica lo aprendido)

3 Pongo en práctica lo aprendido en clase

Indicaciones Las indicaciones se dan en cada uno de los apartados siguientes

Semana #1

A. Identifique los vectores que se le presentan a continuación escribiendo el nombre

(consecutivos, opuestos o concurrentes) en el espacio en blanco correspondiente

(Vectores la fuerza de la mano y

la dirección del carro)

(vectores las tres cuerdas que jalan el tronco)

B. Indicaciones: Escriba a la par de cada imagen el nombre de la rama de física a la que hace

referencia (mecánica, acústica, óptica, termodinámica)

Page 22: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

C. Clasifique los siguiente escribiendo la letra correspondiente debajo de cada una de las ramas

de la física.

a. erupción de geiser que libera gran cantidad de energía en forma de vapor de agua

b. elaboración de chips y micro procesadores que se utilizan en la elaboración de equipo de

computo

c. estudio de la muerte de las estrellas

d. el en ciclo del azufre este elemento que forma parte de la materia orgánica es utilizada en

procesos químicos a nivel celular para el correcto funcionamiento del cuerpo

e. el proceso de deshielo de los polos se debe en gran parte al efecto invernadero causado

por los gases atrapados en la atmosfera de la tierra ocasionando el aumento de la

temperatura

Autoevaluación: Es importante que la realice. Marque con una equis la casilla correspondiente de

lo logró o no lo logró

Logrado No logrado

Con el trabajo autónomo voy a aprender

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Ingeniería Astrofísica Biofísica Física química geofísica

Con el trabajo autónomo coy a aprender

Identifica los tipos de vectores

Identifica ejemplos de las ramas de la física

Clasifica ejemplos del uso de la física en diversas situaciones cotidianas

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo? ¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 23: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Guía de trabajo autónomo

WEEK # 3 (Semana 3)

JULY - FROM 13 TO 17

Self-Study Guide # 7 for 10-1 A y B LICEO POCORA

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo/ School Name: LICEO DE POCORA

Educador/a Teacher: Francisco Morales Corrales

Nivel/ Level: Tenth Grade (10)

Asignatura/ Subject: Technology: Conversational English

STUDENT NAME:_____________________________________

1- Me preparo para hacer la guía/ Getting ready to do my self-study guide Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo./Aspects to verify before I start working:

Materiales o recursos que voy a

necesitar/

Materials needed (Estas prácticas las

puede realizar en hojas aparte o el

cuaderno ).

Suggested materials:

Notebook, pencil, pen, eraser, highlighters, etc.

Self- study guide #7 for 10-1

Cellphone, Computer & Internet access if possible

Dictionary (Electronic or Physical if possible)

Condiciones que debe tener el lugar

donde voy a trabajar/ Conditions of

the place to work

Work in a place where you do your assignments

and homework daily.

Tiempo en que se espera que realice

la guía/

Expected time to work this self-study

guide

This self-study guide will take you about one week

to be completed. Working four (4) hours as

maximum during each week. The hours can be

distributed as pleased.

2- Voy a recordar lo aprendido en clase. Recalling what I learned in class.

Indicaciones /

Instructions

Actividad /

Activity

Preguntas

para

reflexionar y

responder

Questions to

reflect on and

answer

Dear student,

The following tasks will help you to reinforce information about DAILY ROUTINES

related to the topic Day to Day Work.

Task 1 (tarea 1). Answer the next Personal Questions using complete answers.

1. What career will you study ? ______________________________________________

2. What do you like about English ?_________________________________________

3. What is your favorite singer in English? ____________________________________

Page 24: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

3- Pongo en práctica lo aprendido en clase / Putting into practice what I learned in

class.

Indicaciones

/

Instructions

Task 2 (tarea 2). Read the questions below and answer them correctly using complete answers.

REVIEW (repaso)

JOB INTERVIEW QUESTIONS

Esta parte es un breve REPASO de la guía # 1; Responda las preguntas en

oraciones completas como si estuviera en una entrevista de trabajo real.

Example:

Do you know how to use Paint Program?

-Yes, I do how to use the Paint Program.

-No, I don’t know how to use the Paint Program.

1. Do you like working extra hours at work ?

(a usted le gusta trabajar horas extras)

______________________________________________________________________.

2. Are you able to work in work teams?

(es usted capaz de trabajar en equipos de trabajo)

_______________________________________________________________________.

3. Do you know how to work individually at work?

(usted sabe cómo trabajar individualmente en el trabajo)

_______________________________________________________________________.

Task 3. Read the questions below and answer them correctly using complete

sentences. JOB INTERVIEW QUESTIONS

Responda las preguntas en oraciones completas como si estuviera en una

entrevista de trabajo real; se responde de forma larga como en los ejemplos.

SKILL OR ABILITY

YOUR ANSWER (su respuesta) Yes/ No

DO YOU KNOW HOW TO ? ( usted sabe como… )

Example: -Yes, I do know how to use Paint Program.

- No, I don´t know how to use Edition Program.

I do (yo sé) - I don’t (yo no sé)

Use Office Programs ?

(usar programas de office)

1.

Edit files on computer ?

(editar archivos )

2.

Save documents on

computer?

(guardar documentos )

3.

(se responde

en oración

larga como en

el ejemplo)

Page 25: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Indicaciones o preguntas para auto regularse y evaluarse/ Instructions or questions for self-

regulation and self- assessment

EN ESTA SECCION USTED ENCUENTRA UN SEGMENTO DE AUTOEVALUACION DONDE PUEDE RESPONDER CON SOLAMENTE: SI O NO Y CON ALGUNA RESPUESTA CORTA: _________

Review the following questions to self-regulate and self-assess:

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

Did I read the instructions carefully?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

Did I underline the words that I didn’t understand?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

Did I use the dictionary or asked a relative about the meaning of the words that I didn’t understand?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Did I read the instructions again when I didn’t understand what I had to do?

¿Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender?

With the self-study guide, I’m going to learn how to learn .

Task 4 (tarea 4). Now Practice your pronunciation and intonation. Read ORALLY by yourself the SENTENCES you wrote above as many times as

possible. Lea las preguntas y sus respuestas oralmente; de la tarea 2 y 3, para practicar pronunciación y

entonación en la medida posible.

Indicaciones o

preguntas

para auto

regularse y

evaluarse/ Instructions or

questions for

self-regulation

and self-

assessment

EN ESTA SECCION USTED ENCUENTRA UN SEGMENTO DE AUTOEVALUACION DONDE PUEDE RESPONDER CON SOLAMENTE : SI O NO.

¿Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender ¿

With the self-study guide, I’m going to learn how to learn.

¿Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. ¿

I check the actions carried out while completing the self-study guide.

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

Did I read the instructions carefully?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

Did I underline the words that I didn’t understand?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

Did I use the dictionary or asked a relative about the meaning of the words that I didn’t understand?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Did I read the instructions again when I didn’t understand what I had to do?

Page 26: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

¿Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo ¿.

I self -assess what I did when I finish the study guide.

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

I proofread what I did in my self-study guide.

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

I checked my self-study guide to make sure that everything is complete.

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

I feel satisfied with the work I did.

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo? What was the favorite part of this work? ______________________________________.

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

What can I improve the next time I work on the self study guide?______________________________________.

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Instrucciones:

Marque con un X la opción que mejor describe su desempeño en cada indicador.

Indicadores de aprendizaje

LEARNING INDICATORS

Muy satisfecho

con lo logrado

VERY SATISFIED

WITH THE

ACCOMPLISHED

Satisfecho con lo

logrado, pero

debo practicar

más

SATISFIED BUT NEED

MORE PRACTICE

Aún no me siento

satisfecho con lo

logrado. Necesito

mejorar.

NOT SATISFIED

YET, NEED TO

IMPROVE

Reconozco palabras claves en un

texto/oración/frase.

Sí, reconozco

palabras claves en

un

texto/oración/frase

sin ninguna

dificultad.

Sí, reconozco

palabras claves en

un

texto/oración/frase,

pero requiero de

tiempo y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

reconocer las

palabras claves en

un

texto/oración/frase.

Necesito

practicarlas más.

Relaciono las palabras claves con

su significado.

Sí, relaciono

palabras claves en

un

texto/oración/frase

sin ninguna

dificultad.

Sí, relaciono

palabras claves

con su significado,

pero requiero de

tiempo y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

relacionar las

palabras claves

con su significado.

Necesito

practicarlas más.

Distingo el significado de las

palabras para utilizarlas en

contexto (sus ideas principales

para ser capaz de formar un nuevo

significado).

Sí, distingo el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto sin ninguna

dificultad.

Sí, distingo el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto, pero

requiero de tiempo

y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

distinguir el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto. Necesito

practicarlas más.

Page 27: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

NOTAS ACLARATORIAS:

1. Estimados estudiantes la guía de trabajo es digital por lo tanto puede trabajarla en su

cuaderno u hojas aparte. Transcribiendo la pregunta y su debida respuesta. (Cuando

encuentra imagen, texto, o graficas solo anota pregunta-respuesta de los mismos)

Ejemplo: Task 1. Question #1 (escribo la pregunta ……………………………………..)

Answer (escribo la respuesta……..……………………..………..)

Task 2. Picture A (escribo la respuesta……..……………………..………..)

Picture 1 (escribo la respuesta……..……………………..………..)

2. Trabaje de forma ordenada y limpia; puede responder la Guía con lápiz si es preferible.

3. Cualquier duda respecto a la Guía de trabajo se las puedo aclarar por medio de la

Plataforma TEAMS, Vía Whatsapp o a mi correo [email protected], según

su horario lectivo establecido antes de la cuarentena.

MENSAJE INFORMATIVO IMPORTANTE

BUENAS ESTE MENSAJE ES PARA LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE LAS SECCION 10-1:

1. Buenas estimados estudiantes y padres, soy el Profesor de Inglés/Tecnología Francisco, les

solicito que de manera amena me hagan llegar sus evidencias (FOTOS) de su trabajo de

educación a distancia de las Guías de Trabajo Autónomas "GTA" de inglés.

2. Se les envió un Link de grupo whatsapp (por medio de la Subdirectora del colegio) para

que se puedan unir y así poder de manera más personal atenderlos con el mecanismo de

trabajo de las guías autónomas a seguir por parte mía a con ustedes.

3. Es de suma importancia que envíen las guías de trabajo #1, #2, #3, #4, #5 y #6 ya que estas

son por semana y se subieron desde la primer semana de Mayo a la plataforma teams, a la

página del colegio Liceo de Pocora y por medio de la red whatsapp la subdirectora del

colegio ha estado haciendo llegar estas mismas guías, la guía número 7 se subió esta

semana por lo tanto debería estar en desarrollo.

4. Se debe enviar las EVIDENCIAS (FOTOS) del trabajo realizado para que mi persona pueda

revisarlas y realizar el informe académico de su educación a distancia, en este informe yo

indico quien ha trabajado con las guías y quien no lo ha hecho.

5. Si usted (estudiante) aún no me ha enviado ninguna evidencia de las guías de trabajo

debe hacerlo lo más pronto posible.

6. RECUERDE QUE estoy a disposición para cualquier duda, consulta y aclaración sobre el

desarrollo de las guías.

Page 28: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

7. PlATAFORMAS:

a.TEAMS para comunicación, reuniones, consultas, dudas y envío de evidencias (fotos).

b.CORREO MEP para comunicación, consultas, dudas y envío de evidencias (fotos).

c.WHATSAPP (62715296) para consultas, dudas y principalmente envío de evidencias (fotos).

8. RECORDATORIO: EL ENVIO DE LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO ES PRIMORDIAL PARA REALIZAR

SU INFORME DEL TRABAJO DE SU EDUCACIÓN A DISTANCIA.

9. RECORDATORIO: ADEMAS TODAS LAS GUIAS de Ingles (GTA) SE DEBEN DE PRESENTAR EN

FISICO UNA VEZ QUE SE REANUDEN LAS CLASES PRESENCIALES, ESTO PARA SELLARLAS Y

FIRMARLAS.

Saludos y bendiciones

Francisco Morales

English Teacher

Liceo de Pocora

Remember: Stay home. Let’s flatten the curve.(COVID-19)

Page 29: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Semana # 7. Guía de Aprendizaje Base #1

Del 13 de julio al 17 de julio del 2020

1. Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo de la semana 2.

1. Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo de la semana 7.

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.

Anexo 1:

Tema 8: Técnica de digitación y partes del teclado. Concepto de Digitación Técnica del movimiento y de la utilización de los dedos, para manejar de forma precisa y eficiente un teclado. El teclado El teclado es hasta el momento, el principal dispositivo de entrada de datos del computador. Su distribución de teclas dependerá del tipo de fabricante, pero en general están agrupas en 6 partes, como se muestra en la siguiente imagen:

Materiales o recursos que voy a necesitar: lapiceros- hojas blancas- cuaderno de apuntes de

la materia- anexo #1 Tema 8: Técnica de digitación y partes del teclado- una computadora o

celular con internet (si dispongo del recurso).

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar: un espacio en el hogar donde este

cómodo(a) para realizar los trabajos asignados, sin distractores.

Tiempo en que se espera que realice la guía: Aproximadamente 80 minutos.

Centro Educativo: Liceo Innovación Educativa Pocora.

Educador/a: Shirley Gutiérrez P.

Tecnología: Informática TIC.

Unidad de Estudio: Digitación.

Nivel: Décimo.

Horario: miércoles y jueves en el mismo horario institucional antes de la pandemia.

Canal de comunicación: Equipo Teams de cada sección, WhatsApp al 72044503 o

al correo [email protected]

Nombre del Estudiante:

Sección:

Page 30: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

A cada tecla se le asocia un carácter, sin embargo, algunas teclas en combinación con otras permiten

tener diferentes usos o digitar diferentes caracteres.

Las teclas más utilizadas son las siguientes: 1. La tecla Enter o Intro: Se usa para pasar a la línea siguiente en el programa de procesador de texto. 2. La tecla Backspaceo Retroceso: Borra un espacio a la izquierda del cursor. 3. La tecla Delete o Supr: Borra un espacio a la derecha del cursor. 4. La tecla Caps Lock o Bloq Mayús: Presione esta tecla cuando quiera escribir todo con mayúsculas.

Presione esta tecla otra vez para volver a escribir en minúscula. 5. Teclas Control y Alt: Se usan en combinación con otras teclas para activar comandos (Ej. Las teclas Ctrl

+ P juntas activan el comando imprimir y Alt+F4 permite cerrar una ventana). 6. Las flechas: Permiten mover el cursor para arriba y para abajo, para la derecha y para la izquierda (se

usan mucho en el procesador de texto y en las hojas de cálculo). 7. La tecla Shift o Mayus: Permite poner una letra en mayúsculas o escribir símbolos o caracteres que

aparecen en la parte de arriba de las teclas. 8. Barra de espacio: Inserta un espacio entre los caracteres.

Para aprender a digitar es necesario pasar muchas horas delante del teclado, por ello es muy importante la postura del cuerpo que se adopta, tanto para evitar la fatiga como para escribir correctamente. También es importante tener nociones básicas sobre cómo comenzar a escribir. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente:

a. Las pulsaciones deben ser suaves y precisas, pues el teclado de los PC es muy sensible. b. La utilización de la barra espaciadora está reservada a los dedos pulgares. Lo correcto es utilizar

el dedo pulgar de la mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado de escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, emplear el dedo pulgar de la mano derecha cuando la última palabra se escribió con la mano izquierda.

Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas más demandas por la

sociedad contemporánea. Aprender a utilizar apropiadamente el Teclado es una tarea que demanda

perseverancia por parte del estudiante. Adquirir y utilizar técnicas apropiadas de digitación es muy

fácil y se puede trabajar con un software tutor como Meca 10, Rapid Typing ect. Las letras F y J, de todos los teclados tienen cada una un relieve (_) que sirve para que el digitador ubique sobre ellas, la punta de los dedos índice, de ambas manos, como posición inicial de digitación. Para efectos de esta materia solamente se va aplicar este punto de referencia.

Page 31: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

3. Pongo en práctica lo aprendido en clases.

Actividad 1: Contesto las siguientes preguntas. Utilizo como apoyo el anexo 1.

a) Explico. ¿Qué beneficios obtengo al utilizar correctamente los dedos al momento de digitar?

b) Anoto las 6 partes básicas de un teclado.

Actividad 2: A continuación, se presenta una imagen con diferentes teclas en la columna A y en la columna B

la definición de las mismas, coloco en el paréntesis de la columna A, el número de la columna B que

corresponda. Las opciones no se repiten. Utilizo como apoyo el anexo 1.

Columna A Columna B

( )

1. Mayús. Esta tecla en combinación con cada letra, se utilizan para escribir en mayúscula una letra.

( ) 2. Retroceso. Permite borrar la letra anterior.

( ) 3. Bloque de mayúscula. Permite escribir todo el texto en mayúscula.

( ) 4. Barra espaciadora. Esta tecla permite dar espacios entre cada palabra o letra.

( ) 5. Bloque de números. Esta tecla activa todo el teclado numérico.

( ) 6. Flechas. Estas teclas permiten desplazarnos por la pantalla hacia la izquierda derecha, arriba y abajo en un documento.

Indicaciones Generales: 1. Para realizar esta práctica puedo utilizar este mismo documento si tengo acceso a él de forma

impresa, en Word si dispongo de computadora o celular, o bien en mi cuaderno de apuntes de la

materia.

2. Al terminar mi trabajo puedo hacer lo siguiente, de acuerdo a los recursos disponibles: Si tengo

computadora o celular y realice mi trabajo en Word, puedo guardar el archivo y posteriormente lo

comparto con la profesora por medio de la plataforma Teams, por WhatsApp o por correo

electrónico, para aclarar dudas o bien evidenciar el trabajo realizado. Si no puedo realizar mi

trabajo en este mismo documento e implementar una forma creativa para guardar mis trabajos.

Page 32: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020-07-16 · Classe : 10-1 Matière : Français *En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio,

Autorregulación: Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Relleno con un color de mi elección el cuadro correspondiente, al contestar las siguientes preguntas.

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Seleccioné palabra que no comprendí y busqué su significado en un diccionario o en Internet?

¿Cuáles palabras no comprendí?

“Autoevalúo mi nivel de desempeño” Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado.

Relleno con un color de mi elección, el cuadro correspondiente al nivel que mejor represente mi desempeño en cada habilidad.

Indicadores del aprendizaje esperados

Niveles de desempeño

Inicial Intermedio Avanzado

Reconocer las partes del teclado.

Menciono las partes de un teclado.

Resalto las partes de un teclado.

Reconozco las partes del teclado.

Conocer la posición correcta de las manos sobre el teclado para lograr eficiencia y precisión en la digitación.

Menciono la posición correcta de las manos sobre el teclado .

Identifico la posición correcta de las manos sobre el teclado.

Conozco la posición correcta de las manos sobre el teclado para lograr eficiencia y precisión en la digitación.

sí no