Guía Fácil de Trámites - Alcorcón...la solicitud de tarjetas, licencias o permisos de obras,...

44
Guía Fácil de Trámites Servicio de Ayuda a Domicilio Agencia de Colocación Sugerencias, quejas o reclamaciones Padrón Municipal Lectura fácil

Transcript of Guía Fácil de Trámites - Alcorcón...la solicitud de tarjetas, licencias o permisos de obras,...

Guía Fácil de Trámites

• Servicio de Ayuda a Domicilio

• Agencia de Colocación

• Sugerencias, quejas o reclamaciones

• Padrón Municipal

Lectura fácil

Edición 2019

Ayuntamiento de AlcorcónMadrid

Adaptación a Lectura Fácil, Edición y MaquetaciónACCEDES, Entornos y Servicios Accesibles S.L.

ValidaciónEquipo de validadores ¡Así Mejor!Ayuntamiento de Tres Cantos

FotografíasAyuntamiento de Alcorcón

Logo de Lectura Fácil: © Europea de fácil lectura Logo: Inclusion Europe. Más Información en www.easy-to-read.euQ un trámite?

Índice

Carta del Alcalde.......................................................página 3

Presentación de la Guía de Trámites Municipales... página 4

¿Qué es un trámite?.................................................página 5

¿De qué manera puedo realizar un trámite?............página 6

¿Cómo puedo hacer una solicitud?......................... página 6

¿Qué preguntas te soluciona esta Guía?.................página 7

¿Qué trámites te explica esta Guía?........................página 7

• Servicio de Ayuda a Domicilio.........................página 8

• Agencia de Colocación....................................página 16

• Sugerencias, quejas o reclamaciones.............página 20

• Padrón Municipal.............................................página 30

1

David Pérez

Alcalde de Alcorcón

CRÉDITOS DE LA EDICIÓN

2

3

SALUDA INSTITUCIONAL

Queridos vecinos:

En el Ayuntamiento de Alcorcón,

que tengo el honor de dirigir, hemos publicado

estas Guías de Trámites Municipales en Lectura Fácil.

Nuestro objetivo es facilitar los trámites

en nuestro Ayuntamiento a todos los vecinos.

Esta iniciativa pretende hacer más accesible la información

alaspersonascondificultadesdecomprensión.

Estas guías explican trámites como, por ejemplo,

el pago de impuestos municipales,

la solicitud de tarjetas, licencias o permisos de obras,

Altas o Bajas del Padrón municipal o la Agencia de Colocación.

Estas nuevas Guías se podrán consultar en Internet,

y en un futuro estarán disponibles también en papel.

Además, está previsto publicar más documentos en Lectura Fácil

a disposición de los vecinos.

El objetivo de las Guías es facilitar la inclusión

y la igualdad de oportunidades para todos los vecinos,

facilitando con ello la accesibilidad universal.

Esperamos que estas nuevas Guías te faciliten

el contacto con nuestro Ayuntamiento

y sean útiles para ti.

4

Información general

Presentación de la Guía de Trámites Municipales

La Guía de Trámites Municipales es una información útil

que te ofrece el Ayuntamiento de Alcorcón.

Esta Guía te explica cómo puedes hacer

algunas solicitudes o cuál es la manera de cumplir

con algunas obligaciones como ciudadano.

En ella vas a encontrar los pasos a seguir

para resolver algunas de las dudas que puedas tener

al hacer 4 trámites en el Ayuntamiento de Alcorcón.

La información de esta Guía es sencilla

y fácil de comprender.

Su diseño está pensado para que sea cómodo

y útil para todas las personas.

Esto es así porque está escrita en Lectura Fácil.

Este tipo de publicaciones van acompañadas

con este dibujo.

Lectura fácil

5

Información general

¿Qué es un trámite?

Un trámite son los pasos

para solucionar algún asunto o solicitud.

Cuando el trámite se hace en el ayuntamiento

se llama trámite municipal.

Un trámite es lo mismo que hacer una gestión o un papeleo.

OficinadeAtenciónalpúblicodelAyuntamientodeAlcorcón.

6

Información general

¿De qué manera puedo realizar un trámite?

Los ciudadanos de Alcorcón pueden realizar sus trámites

acudiendoalasoficinasdelAyuntamiento.

Pero algunos también pueden hacerse con un ordenador

por medio de internet.

¿Cómo puedo hacer una solicitud?

Para hacer una solicitud debes rellenar un formulario.Un formulario es una hoja para completar con tus datos personales y donde escribes tu solicitud.

En el Ayuntamiento hay varios tipos de formularios

y cada uno sirve para un trámite o solicitud.

Por ejemplo, el formulario para solicitar

la Tarjeta Oro de Deporte o para hacer una Sugerencia.

Otros trámites se realizan con un formulario general

que sirve para muchas solicitudes.

El formulario también se llama Instancia, Solicitud o Impreso.

Cuando haces un trámite debes entregar relleno el formulario

y además entregar los documentos que te pidan.

7

Información general

¿Qué preguntas te soluciona esta Guía?

La Guía de Trámites Municipales

te va a solucionar estas preguntas:

• ¿Qué debo hacer para apuntarme en mi ayuntamiento?

• ¿Cuál es el trámite para hacer una sugerencia?

• ¿Cómo puedo apuntarme

en la Agencia de Colocación de Alcorcón?

• ¿Cómo solicito el Servicio de Ayuda a Domicilio?

¿Qué trámites te explica esta Guía?

Esta guía te ayuda a realizar los siguientes trámites

en el Ayuntamiento de Alcorcón:

• El Servicio de Ayuda a Domicilio

• La Agencia de Colocación

• Presentación de Sugerencias, quejas o reclamaciones

• Padrón Municipal

8

Servicio de Ayuda a Domicilio

Servicio de Ayuda a Domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio te facilita tu vida diaria.

9

Servicio de Ayuda a Domicilio

¿Qué es el Servicio de Ayuda a Domicilio?

El Servicio de Ayuda a Domicilio

está dirigido a personas mayores

o a personas con discapacidad que necesitan alguna ayuda.

Estas ayudas pueden ser para su aseo personal,

la limpieza de la casa

o para otras actividades como acompañarle al médico.

¿Quién puede solicitarlo?

El Servicio de Ayuda a Domicilio

es para personas mayores de 65 años

y personas con un grado de discapacidad del 65 o mayor.

10

Servicio de Ayuda a Domicilio

¿Qué necesito para solicitar la Ayuda a Domicilio?

Para solicitar el Servicio de Ayuda a Domicilio necesitas:

• Estar empadronado en Alcorcón;

es decir, estar apuntado como ciudadano de Alcorcón.

• Ser una persona mayor de 65 años.

• Ser una persona menor de 65 años

con una discapacidad del 65 o más.

Cuando ya recibes el dinero o este servicio

por la ayuda a la dependencia

de la Comunidad de Madrid,

no puedes pedir el Servicio de Ayuda a Domicilio

al ayuntamiento.

Puede haber algunos casos diferentes que decide

el trabajador social.

En estos casos, la ayuda se recibe solo por un tiempo.

• Debes tener necesidad de ayuda en la casa

o en otras actividades por ser mayor

o por tener problemas de salud.

Este Servicio te atiende en tu domicilio.

11

Servicio de Ayuda a Domicilio

12

Servicio de Ayuda a Domicilio

¿Qué documentos debo presentar?

Para solicitar el Servicio de Ayuda a Domicilio debes

entregar estos documentos:

• Fotocopia del DNI de la persona para la que se solicita.

• Fotocopia del NIE o pasaporte

para las personas extrajeras.

• Fotocopias de los informes médicos.

• Certificadoconelgradodediscapacidad

para las personas con discapacidad.

• Fotocopias con los ingresos de las personas

que viven en el domicilio.

Estas fotocopias informan

de la situación de esa persona o de su familia.

Si no se quieren presentar estas fotocopias,

se puede autorizar al Ayuntamiento

para que averigüe estos datos.

13

Servicio de Ayuda a Domicilio

¿Cuándo puedo solicitar el Servicio de Ayuda a Domicilio?

El Servicio de Ayuda a Domicilio puedes pedirlo

durante todo el año.

La solicitud es gratis.

Cuando se presentan los papeles,

un trabajador social los estudia

para ver si la persona

puede tener el Servicio de Ayuda a Domicilio.

Si la persona cumple lo necesario,

en una semana le dirán si le conceden este Servicio.

14

Servicio de Ayuda a Domicilio

¿Dónde puedo solicitar el Servicio de Ayudaa Domicilio?

El Servicio de Ayuda a Domicilio debes solicitarlo

en el Centro de Servicios Sociales.

Para ello, debes pedir cita con el trabajador social

llamando al centro de Servicios Sociales

que corresponda a tu domicilio.

Hay 2 Centros de Servicios Sociales:

• CENTRO DEL TEJAR

Dirección: Plaza del Tejar 9

28921 Alcorcón

Teléfonos: 91 664 85 03 ó 91 664 85 04

Horario: Lunes a viernes

de 8.00 a 21.00 horas

15

Servicio de Ayuda a Domicilio

• CENTRO DE VALDERAS

Dirección: Calle Parque del Teide 1

28924 Alcorcón

Teléfono: 91 112 74 50 y 91 112 74 51

Horario: Lunes a viernes

de 8.00 a 21.00 horas

Centro de Servicios Sociales Valderas.

Si buscas empleo puedes acudir a la Agencia de Colocación.

16

Agencia de Colocación

Agencia de Colocación

17

Agencia de Colocación

¿Qué es la Agencia de Colocación?

La Agencia de Colocación es el lugar

donde pueden apuntarse las personas que buscan trabajo.

¿Quién puede apuntarse?

Pueden apuntarse todas las personas

que estén buscando trabajo.

Apuntarse a la Agencia de Colocación es gratis.

¿Qué necesito para apuntarme?

Para apuntarte en la Agencia de Colocación

debes cumplir estos puntos:

• Tener 16 años o más.

• Tener DNI o Permiso de Residencia.

18

Agencia de Colocación

¿Cómo puedo apuntarme a la Agencia de Colocación?

Puedes apuntarte de 2 maneras a la Agencia de Colocación:

• En el Instituto Municipal de Empleo de Alcorcón.

Dirección: Calle Industrias 7328923 Alcorcón

Teléfono: 91 664 84 15

Horario: Lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas

Debes pedir cita antes de ir a apuntarte.El día de la cita debes llevar el DNI o el Permiso de Residencia.

• Por internet en esta página web:

https://imepe-alcorcon.com/

Una vez dentro de la web sigue estos pasos:

1. Pincha en Agencia de Colocación

2. Apartado Servicios a Demandantes

3. Entra en Acceso a Demandantes

4. Pincha en el botón Acceder

5. Cuando estés dentro de Demandantes

6. Rellena tus datos

Esta imagen corresponde al paso 4.

19

Agencia de Colocación

20

Sugerencias, quejas o reclamaciones

Sugerencias, quejas o reclamaciones

Con tu opinión mejoramos nuestra ciudad.

21

Sugerencias, quejas o reclamaciones

¿Qué es una sugerencia, queja o reclamación?

Una sugerencia es comunicar

lo que quieres que mejore o que funcione mejor.

Por ejemplo, poner un semáforo nuevo en la calle.

Una queja o reclamación consiste en protestar

porque algo no te ha gustado o crees que no está bien.

Por ejemplo, informar de un problema en una acera.

Para que tu sugerencia, queja o reclamación

pueda solucionarse debes escribirla en un formulario.

Puedes presentar sugerencias y reclamaciones

sobre cosas que dependan del ayuntamiento.

Las sugerencias o reclamaciones pueden ser

sobre muchas cosas: bibliotecas, transportes,

campos de deportes, basuras y otras muchas más.

22

Sugerencias, quejas o reclamaciones

¿QuéeslaOficinadeSugerenciasyReclamaciones?

LaOficinadeSugerenciasyReclamaciones

es la encargada de estos temas.

Estaoficinatevaadeciraquiénpuedesdirigir

tu sugerencia, queja o reclamación.

También dónde tienes que presentarla.

Estaoficinanoseencargadeotrasquejas

comolasmultasdetráficoolosimpuestos.

Presentar una sugerencia o reclamación es gratis.

Si tienes dudas en cómo hacer la presentación

puedes llamar al teléfono 91 112 79 45.

23

Sugerencias, quejas o reclamaciones

¿Quién puede presentar una sugerencia, queja o reclamación?

• Cualquier persona puede presentar una sugerencia,queja o reclamación ante el Ayuntamiento de Alcorcón.

• No hace falta que viva en Alcorcón.

Puede que trabaje allí o que haya ido solo de visita.

• Todas las personas de cualquier edad

y lugar de nacimiento

pueden presentar la sugerencia, queja o reclamación.

Este es el Formulario para hacer una Sugerencia, queja

o reclamación.

24

Sugerencias, quejas o reclamaciones

El ayuntamiento de Alcorcón tiene un formulario

para hacer una sugerencia, queja o reclamación.

En este formulario deber escribir tus datos personales,

explicar bien tu caso y hacer tu solicitud.

Esteformulariotienequellevartufirma.

¿Cómo puedo hacer una sugerencia, queja o reclamación?

25

Sugerencias, quejas o reclamaciones

El formulario puedes conseguirlo de estas maneras:

• Pídelo en el Ayuntamiento:

Dirección: Plaza de los Reyes de España 1

28924 Alcorcón

• Por internet en esta página web:

https://imepe-alcorcon.com/

Una vez dentro de la web sigue estos pasos:

1. Pincha en Sugerencias y Reclamaciones

2. Busca el apartado el apartado ¿Cómo presentar unaqueja, sugerencia o reclamación?

3. Pincha en Impreso de Sugerencias y Reclamaciones

• Rellénalo en la aplicación Alcorcón App

en tu teléfono móvil.

26

Sugerencias, quejas o reclamaciones

¿Dónde debo presentar mi sugerencia, queja o reclamación?

El formulario con tu reclamación, queja o sugerencia

puedes presentarlo en persona, por carta, por internet,

por la página web del ayuntamiento

o con la aplicación de tu teléfono móvil.

SiprefieresENPERSONApuedesentregarlo

en estos 2 lugares:

• OficinadeSugerenciasyReclamaciones

del Ayuntamiento de Alcorcón.

EstaoficinatambiénseconoceconestasletrasOSR.

Dirección: Ayuntamiento de Alcorcón

Plaza de los Reyes de España 1, Planta baja

28924 Alcorcón

Horario: Lunes a viernes

de 10.00 horas a 14.00 horas

Sugerencias, quejas o reclamaciones

• Registro General del Ayuntamiento de Alcorcón.

Dirección: Ayuntamiento de Alcorcón

Plaza de los Reyes de España 1, Planta baja

28924 Alcorcón

Horario: Lunes a viernes

de 08.30 horas a 14.00 horas

y sábados de 8.30 a 14.00 horas

SiprefieresporcorreoconunaCARTA

dirigida a esta dirección:

Ayuntamiento de Alcorcón

OficinadeSugerenciasyReclamaciones

Plaza de los Reyes de España 1, Planta baja

28924 Alcorcón

Madrid

27

Continúa siguiente página

28

Sugerencias, quejas o reclamaciones

Si te resulta más cómodo por tu TELÉFONO MÓVIL

O TABLET,

Puesdes descargarte la aplicación llamada Alcorcón App.

Busca el apartado de Sugerencias y Reclamaciones

y escribe ahí lo que quieras decir.

Aplicación Alcorcón App

Si eliges la entrega por CORREO ELECTRÓNICO

envíalo a esta dirección: [email protected]

29

Sugerencias, quejas o reclamaciones

SiprefieresporORDENADOR,debes rellenar el formulario

de sugerencias y reclamaciones en la página web:

https://imepe-alcorcon.com/

Una vez dentro de la web sigue estos pasos:

1. Pincha en Sugerencias y Reclamaciones

2. Busca el apartado el apartado ¿Cómo presentar unaqueja, sugerencia o reclamación?

3. Pincha en Siguiente formulario online

¿Qué pasa después de presentarla?

• Cuando entregues o envíes tu sugerencia, queja

o reclamación te van a dar un número.

Con ese número puedes preguntar más adelante

cómo va tu reclamación.

• El ayuntamiento te contestará lo antes posible

a tu sugerencia, queja o reclamación.

30

Padrón Municipal

Padrón Municipal

Todos los ciudadanos deben inscribirse en el Padrón Municipal.

31

¿Qué es el Padrón Municipal?

Padrón Municipal

El Padrón Municipal es un documento del ayuntamiento

donde apuntan a las personas que viven en un municipiocon sus datos personales.

El municipio es un territorio y el conjunto de sus habitantes gobernados por un ayuntamiento.

Un municipio también se llama localidad.

El Padrón Municipal sirve para conocer

el número de personas que viven en un municipio.

Todas las personas que viven en un municipio

tienen que apuntarse en el Padrón Municipal

indicando su dirección.

Cuando una persona se apunta en el Padrón

debe demostrar que vive en ese lugar.

Esto es importante para pedir ayudas,

algún permiso especial o votar.

Apuntarse en el Padrón es gratis.

32

Padrón Municipal

¿Cuándo hay que apuntarse en el Padrón Municipal?

Debes apuntarte en el Padrón Municipal:

• Cuando te cambias de casa y vas a vivir

a otra dirección de tu mismo municipio.

• Cuando te trasladas a vivir a ese municipio.

Debes apuntar en el Padrón Municipal a tus hijos

cuando nacen.

Esta es la Hoja padronal o formulario para apuntarte en el Padrón Municipal.

33

Padrón Municipal

¿Cómo debes apuntarte en el Padrón?

Para apuntarte o inscribirse en el Padrón Municipal

tienes que acudir en persona al Ayuntamiento de Alcorcón.

Dirección: Ayuntamiento de Alcorcón

EdificioAdministrativo

Plaza de los Reyes de España 1

28924 Alcorcón

Horario: Lunes a viernes

de 8.30 a 19.00 horas

Sábados de 8.30 a 14.00 horas

Teléfonos: 010 y 91 664 81 00

No se puede hacer por Internet.

Para apuntarte en el Padrón Municipal

necesitas rellenar un formulario.

Este formulario se llama hoja padronal.

34

Padrón Municipal

¿Qué documentación necesitas?

Para apuntarte al Padrón Municipal debes rellenar

un formulario.

Este fomulario te lo entregan en el Ayuntamiento.

También puedes descargarlo por internet, en la página web:

https://portalciudadano.ayto-alcorcon.es/

Una vez dentro de la web sigue estos pasos:

1. Pincha en Particulares

2. Pincha en Padrón Municipal

3. Selecciona Alta de Habitantes

4. AlfinaldelprimerpuntoHoja Padronal hay un enlace en

la palabra Aquí

Además del formulario, debes presentar más documentación.

Esta documentación varía según las diferentes situaciones.

En los siguientes apartados vas a encontrar explicada

la documentación para cada situación.

Padrón Municipal

¿Qué documentos necesitas para apuntarte POR PRIMERA VEZ?

• El formulario o la Hoja padronal.

Esta hoja debe ir rellena con los datos que te piden.

Tambiéndebeestar firmada

por todas las personas mayores de edad

que se apunten al Padrón y vivan en la misma casa.

Si te resulta muy difícil rellenarla,

pueden ayudarte en el Ayuntamiento.

• La fotocopia y original del DNI o del Pasaporte o del NIE

de las personas que se apunten al Padrón.

Recuerda que no deben estar caducados.

35

Continúa siguiente página

36

Padrón Municipal

• Una fotocopia y el original del Libro de Familia cuando

se apunta a un menor de edad.

• Cuando se apunte a un menor de edad

que va a vivir con uno solo de sus padres

tiene que llevar del padre con el que no va a vivir:

- una autorización

- una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte

• Cuando te apuntas al Padrón debes demostrar

que vives en ese domicilio.

Puedes demostrarlo con alguno de estos documentos:

- la escritura de la casa donde dice que es tuya.

- el contrato de alquiler y el último recibo pagado

- alguna factura original de la empresa del agua,

de la electricidad o del gas donde salga tu nombre.

No vale el recibo del banco ni una fotocopia.

37

Padrón Municipal

• Si vienes de otro país y es la primera vez

que te empadronas en España

tienes que entregar un documento especial.

Este documento se llama

Declaración de No Empadronamiento.

La Declaración de No Empadronamiento

te la dan en el ayuntamiento.

Si te resulta muy difícil rellenar el formulario,

pueden ayudarte en el Ayuntamiento.

38

Padrón Municipal

¿Qué documentos necesitas para un CAMBIO DE DIRECCIÓN?

Cuando te cambias a otra casa dentro de Alcorcón

tienes que comunicar tus nuevos datos

al Padrón del Ayuntamiento.

Tienes que ir en persona para hacer este trámite.

Debes presentar estos documentos:

• El formulario o la Hoja padronal.

• El original del DNI o del Pasaporte o del NIE

de las personas que se apunten al Padrón.

Recuerda que no puede estar caducado.

39

Padrón Municipal

• Debes demostrar que vives en ese nuevo domicilio.

Puedes hacerlo presentando alguno de estos documentos:

- la escritura de la casa donde dice que es tuya.

- el contrato de alquiler y el último recibo pagado.

- alguna factura original de la empresa del agua,

de la electricidad o del gas donde salga tu nombre.

No vale el recibo del banco ni una fotocopia.

40

Padrón Municipal

¿Qué documentos necesitas para un CAMBIO DE DATOS?

Cuando te apuntas al Padrón tienes que poner

tus datos personales como la nacionalidad,

el nombre o el teléfono.

Cuando algún dato cambia tienes que comunicarlo

al Padrón.

Para hacer este trámite tienes que ir en persona

al Ayuntamiento.

41

Padrón Municipal

Los documentos que debes entregar son estos:

• Un formulario para que rellenes

que se llama Actualización de Inscripción Padronal.

Sitienesdificultadespararellenarestepapel

te ayudarán en el Ayuntamiento.

• Los documentos donde pueden comprobar los cambios.

Por ejemplo, si has cambiado de nacionalidad

tu DNI original y una fotocopia.

Recuerda que no deben estar caducados.

Si te resulta muy difícil rellenarlo,

pueden ayudarte en el Ayuntamiento.

Otras guías fáciles:

• Tarjeta Oro de Deportes

• Tarjeta de Estacionamiento de Vehículospara Personas con Movilidad Reducida

• Carné de Bibliotecas Municipales

Guía Fácil de Trámites

Lectura fácil

Tarjeta Oro de Deportes

Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos para Personas con Movilidad Reducida

Carné de Bibliotecas Municipales

Lectura fácil

• Impuesto de Circulación

• Impuesto del IBI

• Licencia de Obra Menor

Guía Fácil de Trámites

Impuesto de Circulación

Impuesto del IBI

Licencia de Obra Menor

Impuesto de Cicrulación

Impuesto del IBI

Licencia de Obra Menor

Ayuntamiento de Alcorcón

Guía Fácilde Tarjetas

Esta guía te ayuda a realizar los siguientes trámites:

Tarjeta de Oro de deportes

Carné de las Bibliotecas Municipales

Tarjeta de Estacionamiento de vehículospara personas con movilidad reducida

Ayuntamiento de Alcorcón

Guía Fácilde Tarjetas

Esta guía te ayuda a realizar los siguientes trámites:

Tarjeta de Oro de deportes

Carné de las Bibliotecas Municipales

Tarjeta de Estacionamiento de vehículospara personas con movilidad reducida

Otras guías fáciles:

El Servicio de Ayuda a Domicilio

La Agencia de Colocación

Presentación de Sugerencias, quejaso reclamaciones

Padrón Municipal

Plaza de los Reyes de España 128924 Alcorcón. Madrid

Teléfono: 91 664 81 00 Atención al ciudadano: 010www.ayto-alcorcon.es

Ayuntamiento de Alcorcón

Guía Fácilde Servicios

Esta guía te ayuda a realizar los siguientes trámites:

El Servicio de Ayuda a domicilio

La Bolsa de Empleo

Presentación de una sugerencia, reclamación o queja

Padrón Municipal

Ayuntamiento de Alcorcón

Guía Fácilde Tarjetas

Esta guía te ayuda a realizar los siguientes trámites:

Tarjeta de Oro de deportes

Carné de las Bibliotecas Municipales

Tarjeta de Estacionamiento de vehículospara personas con movilidad reducida

Otras guías fáciles:

Tarjeta Oro de Deportes

Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos para personas con Movilidad Reducida

Carné de Bibliotecas Municipales

Servicio de Ayuda a Domicilio

Agencia de Colocación

Sugerencias, reclamaciones o quejas

Padrón Municipal

Plaza de los Reyes de España 128924 Alcorcón. Madrid

Teléfono: 91 664 81 00 Atención al ciudadano: 010www.ayto-alcorcon.es

Ayuntamiento de Alcorcón Plaza España 128924 Alcorcón. Madrid

Edificio AdministrativoPlaza de los Reyes de España, sin número28924 Alcorcón. Madrid

Teléfono: 91 664 81 00 Atención al ciudadano: 010www.ayto-alcorcon.es