Guadalcazar/mar10

2
Han recepcionado la obra a pesar de que está sin terminar y tiene muchos desperfectos La obra de la calle Mª Auxiliadora es una chapuza Guadálcazar popular Centrados en Guadálcazar Num3/ marzo 2010 Cuánto dinero se ha gastado el Ayuntamiento en arreglar los desperfectos del Polideportivo Municipal. ¿Por qué en Guadalcázar todas las obras cuestan el doble? El PP ha pedido bancos para el nuevo parque infantil del Convento, además del arreglo del tobogán grande cuya terminación es un peligro para los niños. No entendemos como unas instalaciones recién estrenadas están para volverlas a arreglar. Para cuándo tendremos la depuradora de aguas residuales. ¿Hay alguna novedad con respecto a la nueva línea de alta tensión? Hemos propuesto la mejora de los acerados del barrio San Vicente, pero¿cuándo comenzarán esas obras y por qué ha estado el vecindario toda la Navidad sin luz? Hace un año pedimos en Pleno que se regulara el tráfico, y nos dijeron que se estaba elaborando un plan, y ahora, nos remiten a una futura comisión sobre tráfico. El PSOE de Guadalcázar es Alicia en el País de las Maravillas, ¿toda su gestión es tan perfecta y bien hecha como dicen..? Queremos saber… Partido Popular de Guadálcazar El PP de Guadalcázar ha presentado una moción sobre las obras de la calle María Auxiliadora, para pedir a la Diputación que arregle los desperfectos de esta calle. Resulta lamentable que el Alcalde no haya sido capaz de anteponer los intereses de los vecinos de Guadalcázar y se haya aguantado con una obra que es una chapuza, que ha dejado insatisfechos a los vecinos, no sólo a los residentes de la calle que tienen que soportar el barro en sus puertas, la estrechez de las calles, etc. por las molestias que provocan el mal estado de la pavimentación de la calle, que ya ha provocado más de una caída, así como la situación de la escalinata, que para nada es un buen ejemplo de eliminación de barreras arquitectónicas. El Alcalde ha mostrado falta de interés y dejadez cuando ha admitido el final de la obra sin estar terminada en su totalidad. Por eso el PSOE ha rechazado la moción del PP, porque son incapaces de reconocer su error y pedir a la Diputación que solucione las cosas que ha dejado a medias o mal hechas. Además, es penoso que cuando se termina una obra al poco tiempo se vuelve a levantar por la mala planificación del urbanismo que lleva a cabo el PSOE, con las molestias que conlleva para los vecinos, como ha pasado con las zonas verdes junto a la biblioteca municipal.

Transcript of Guadalcazar/mar10

Page 1: Guadalcazar/mar10

Han recepcionado la obra a pesar de que está sin terminar y tiene muchos desperfectos

La obra de la calle Mª Auxiliadora es una chapuza

Guadálcazar popular

Centrados en Guadálcazar Num3/ marzo 2010

● Cuánto dinero se ha gastado el Ayuntamiento en arreglar los desperfectos del Polideportivo Municipal. ¿Por qué en Guadalcázar todas las obras cuestan el doble?

● El PP ha pedido bancos para el nuevo parque infantil del Convento, además del arreglo del tobogán grande cuya terminación es un peligro para los niños. No entendemos como unas instalaciones recién estrenadas están para volverlas a arreglar.

● Para cuándo tendremos la depuradora de aguas residuales.

● ¿Hay alguna novedad con respecto a la nueva línea de alta tensión?

● Hemos propuesto la mejora de los acerados del barrio San Vicente, pero¿cuándo comenzarán esas obras y por qué ha estado el vecindario toda la Navidad sin luz?

● Hace un año pedimos en Pleno que se regulara el tráfico, y nos dijeron que se estaba elaborando un plan, y ahora, nos remiten a una futura comisión sobre tráfico.

● El PSOE de Guadalcázar es Alicia en el País de las Maravillas, ¿toda su gestión es tan perfecta y bien hecha como dicen..?

Queremos saber…

Partido Popular de Guadálcazar

El PP de Guadalcázar ha presentado una moción sobre las obras de la calle María Auxiliadora, para pedir a la Diputación que arregle los desperfectos de esta calle. Resulta lamentable que el Alcalde no haya sido capaz de anteponer los intereses de los vecinos de Guadalcázar y se haya aguantado con una obra que es una chapuza, que ha dejado insatisfechos a los vecinos, no sólo a los residentes de la calle que tienen que soportar el barro en sus puertas, la estrechez de las calles, etc. por las molestias que provocan el mal estado de la pavimentación de la calle, que ya ha provocado más de una caída, así como la situación de la escalinata, que para nada es un buen ejemplo de eliminación de barreras arquitectónicas. El Alcalde ha mostrado falta de interés y dejadez cuando ha admitido el final de la obra sin estar terminada en su totalidad. Por eso el PSOE ha rechazado la moción del PP, porque son incapaces de reconocer su error y pedir a la Diputación que solucione las cosas que ha dejado a medias o mal hechas. Además, es penoso que cuando se termina una obra al poco tiempo se vuelve a levantar por la mala planificación del urbanismo que lleva a cabo el PSOE, con las molestias que conlleva para los vecinos, como ha pasado con las zonas verdes junto a la biblioteca municipal.

Page 2: Guadalcazar/mar10

2

Partido Popular, soluciones para Guadálcazar

El Ayuntamiento hace contrataciones a dedo

Presupuestos Municipales

Partido Popular de Guadálcazar ppguadalcazar@

hotmail.com

Recientemente se ha celebrado en nuestro Ayuntamiento el Pleno extraordinario para aprobar los presupuestos municipales de 2010. El equipo de gobierno local nos ha presentado unos presupuestos con graves deficiencias: con ingresos inflados que hacen que aparentemente haya más dinero que gastar cuando la realidad es que esos ingresos no van a llegar nunca; con falta de inversiones en zonas de nuestro pueblo que verdaderamente lo necesitan; un presupuesto que arrastra deudas de los años anteriores de casi 133.000 euros. Por todos estos motivos el Partido Popular se abstuvo en la votación de estas cuentas por ser irreales, ineficaces y que no responden a los problemas de los ciudadanos. Desde el PP, concienciados por esta grave situación, hemos presentado una serie de enmiendas al presupuesto por valor de 30.000 euros, cuya finalidad no es otra que destinarlas a crear contratos

sociales que faciliten el empleo para las familias más necesitadas de Guadalcázar. Estas enmiendas afectan a gastos de material, teléfono, gastos postales, etc. partidas que consideramos que pueden recortarse si existe de verdad un criterio de austeridad, dado la situación de crisis que también afecta al Ayuntamiento. Si de verdad el gobierno local quiere trabajar para ayudar a las familias de Guadálcazar debe tener en la austeridad del gasto su eje principal en la gestión municipal. Finalmente, el PSOE sólo ha aceptado la mitad de las enmiendas que proponía el PP, lo que equivale a que se ahorraran unos 15.000 euros del presupuesto local para destinarlos a generar empleo. A pesar de que el PP proponía más, estamos satisfechos porque nos han escuchado y gracias a nuestra aportación el Ayuntamiento podrá dar trabajo a algunas personas que lo necesiten. Esperamos que el Alcalde siga atendiendo nuestras ideas.

El paro se está cebando en Guadalcázar, ya que en los últimos cinco años el índice de paro local ha crecido un 174´36%, lo que supone que 68 vecinos de Guadalcázar se han quedado sin trabajo. Ante esto, sorprende la pasividad de los Gobiernos socialistas, incluido el local. Es fundamental que desde el Ayuntamiento se tomen medidas para crear empleo, y para ello es primordial que de una vez por todas podamos disponer de un polígono industrial que lleva construyéndose más de 10 años. Además, es muy cuestionable la política de contrataciones que lleva a cabo el equipo de gobierno, que se caracterizan por la falta de transparencia y objetividad. El PP solicitó hace más de un año la creación de una Mesa de Personal, que creara de forma objetiva una bolsa de trabajo. A día de hoy los demandantes de trabajo de nuestro

pueblo se apuntan en un cuaderno que tiene elAlcalde y que nadie excepto él conoce. Lascontrataciones también se hacen bajo su exclusivo criterio, a excepción de los contratos del IPBS, quepasan por la comisión de Bienestar Social y tienenel informe de la Trabajadora Social. Desde el PP siempre hemos pedidotransparencia a la hora de contratar para que sea justo para todos, siempre por los cauces legales, garantizando la igualdad, justicia y equidad.