Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales...

8
Guía de Estudio para Grupo de Vida Calvary en Español Serie: Este es nuestro tiempo Dr. Rolando D. Aguirre Sermón 4: ¿Generosidad, diezmo y gracia? Enero 28, 2018 Sermón 4: ¿Generosidad, diezmo y gracia? 01/28/18 1 Esta guía es una herramienta para ayudarle a dirigir un grupo de vida hacia el crecimiento espiritual. Úsela como un recurso para entrenar a su grupo en la tarea de hacer discípulos y al dirigirlos para descubrir, entender y aplicar las verdades bíblicas de la Palabra de Dios. Algunas de las preguntas pueden provocar la reacción emocional de los participantes con el propósito que profundicen en algún aspecto de su relación con Dios. Su rol es ayudar a facilitar este encuentro con Dios en Su Palabra y no solo el completar esta guía. Úsela con flexibilidad dependiendo su contexto. RELACIONE Comience su reunión con un tiempo de oración y de conversaciones relacionales que pueden incluir los siguientes elementos: Bienvenida: Un tiempo breve para saludarse (especialmente los nuevos-visitantes), compartir un pequeño refrigerio (puede ser también hacia el final), y hacer anuncios. Repaso: Un tiempo para repasar las verdades y principios bíblicos tratados en la semana anterior y reportar cómo los participantes han tenido victorias o frustraciones al aplicar dichos principios durante la semana. (El líder debe proveer ánimo y pastoreo durante este tiempo). El líder periódicamente también repasará el evangelio y permitirá que sus miembros reporten acerca de las oportunidades que han tenido para presentar el evangelio. También el líder ocasionalmente repasará la visión del grupo y tendrá un tiempo de dialogo de cómo obtener esa visión mejor. Oración: Un tiempo de oración general en el grupo específicamente por las luchas, pruebas, y batallas al aplicar los principios bíblicos vistos al entender las verdades de hoy. REFLEXIONE Use el siguiente bosquejo del mensaje y preguntas para repasar su contenido y reflexionar en las implicaciones que éste tiene para nuestras vidas. (A manera de entrenamiento, líderes pueden pedirle a varios miembros del grupo que resuman las verdades aprendidas en sus propias palabras en base al texto bíblico estudiado en el mensaje y su aplicación actual). Bosquejo del mensaje ¿Qué tan generoso eres? ¿Te conocen como alguien generoso o como alguien supremamente amarrado o tacaño? Al hablar de esto, no hablo solo en el aspecto monetario sino en la distribución de nuestros capitales de manera generosa. Por ejemplo, ¿cómo compartirnos nuestro capital espiritual con otros al demostrar nuestra fe? También, ¿cómo compartimos nuestro capital intelectual de ideas y conceptos con otros? ¿Cómo compartimos nuestro tiempo con otros en el capital relacional? o, ¿cómo compartimos de nuestra energía física y vitalidad con otras personas? Y, finalmente, ¿cómo compartimos nuestro capital económico con los demás? La pregunta a nivel general sería, ¿cómo está nuestra generosidad? En nuestra serie de sermones, “Este es nuestro tiempo”, hablaremos de la generosidad respondiendo a la pregunta, ¿Generosidad, diezmo y gracia? Para responder a esta pregunta, déjeme hacerle otras preguntas:

Transcript of Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales...

Page 1: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Guía  de  Estudio  para  Grupo  de  Vida     Calvary  en  Español  Serie:  Este  es  nuestro  tiempo              Dr.  Rolando  D.  Aguirre    Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?                                                                                                            Enero  28,  2018      

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                    1    

Esta guía es una herramienta para ayudarle a dirigir un grupo de vida hacia el crecimiento espiritual. Úsela como un recurso para entrenar a su grupo en la tarea de hacer discípulos y al dirigirlos para descubrir, entender y aplicar las verdades bíblicas de la Palabra de Dios. Algunas de las preguntas pueden provocar la reacción emocional de los participantes con el propósito que profundicen en algún aspecto de su relación con Dios. Su rol es ayudar a facilitar este encuentro con Dios en Su Palabra y no solo el completar esta guía. Úsela con flexibilidad dependiendo su contexto. RELACIONE Comience su reunión con un tiempo de oración y de conversaciones relacionales que pueden incluir los siguientes elementos: Bienvenida: Un tiempo breve para saludarse (especialmente los nuevos-visitantes), compartir un pequeño refrigerio (puede ser también hacia el final), y hacer anuncios. Repaso: Un tiempo para repasar las verdades y principios bíblicos tratados en la semana anterior y reportar cómo los participantes han tenido victorias o frustraciones al aplicar dichos principios durante la semana. (El líder debe proveer ánimo y pastoreo durante este tiempo). El líder periódicamente también repasará el evangelio y permitirá que sus miembros reporten acerca de las oportunidades que han tenido para presentar el evangelio. También el líder ocasionalmente repasará la visión del grupo y tendrá un tiempo de dialogo de cómo obtener esa visión mejor. Oración: Un tiempo de oración general en el grupo específicamente por las luchas, pruebas, y batallas al aplicar los principios bíblicos vistos al entender las verdades de hoy. REFLEXIONE Use el siguiente bosquejo del mensaje y preguntas para repasar su contenido y reflexionar en las implicaciones que éste tiene para nuestras vidas. (A manera de entrenamiento, líderes pueden pedirle a varios miembros del grupo que resuman las verdades aprendidas en sus propias palabras en base al texto bíblico estudiado en el mensaje y su aplicación actual). Bosquejo del mensaje

¿Qué tan generoso eres? ¿Te conocen como alguien generoso o como alguien supremamente amarrado o tacaño? Al hablar de esto, no hablo solo en el aspecto monetario sino en la distribución de nuestros capitales de manera generosa. Por ejemplo, ¿cómo compartirnos nuestro capital espiritual con otros al demostrar nuestra fe? También, ¿cómo compartimos nuestro capital intelectual de ideas y conceptos con otros? ¿Cómo compartimos nuestro tiempo con otros en el capital relacional? o, ¿cómo compartimos de nuestra energía física y vitalidad con otras personas? Y, finalmente, ¿cómo compartimos nuestro capital económico con los demás? La pregunta a nivel general sería, ¿cómo está nuestra generosidad? En nuestra serie de sermones, “Este es nuestro tiempo”, hablaremos de la generosidad respondiendo a la pregunta, ¿Generosidad, diezmo y gracia? Para responder a esta pregunta, déjeme hacerle otras preguntas:

Page 2: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                                                    2    

¿Cuántos han escuchado lo siguiente: “yo no voy a la iglesia porque ahí solo piden dinero? Quizá has escuchado frases como, “en las iglesias solo se habla de dinero, los pastores se roban el dinero (aunque lastimosamente hay algunos que si), Dios no quiere mi dinero sino mi corazón, el diezmo es una idea antigua para pedir dinero a la gente, etc. Sinceramente, levantando su mano, ¿cuántos han escuchado este tipo de frases? Creo que la mayoría. Es más, a mi me lo han dicho en la cara y he tenido que responder en amor para corregir la mala reputación y el estigma se tiene acerca de las finanzas en la iglesia y su relación con los principios bíblicos. A manera de introducción, me gustaría leer un versículo que encontramos en Mateo 10:8, que dice, “Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, curen a los leprosos y expulsen a los demonios. ¡Den tan gratuitamente como han recibido!” (NTV) El mensaje del evangelio, es un mensaje de generosidad. Dios mismo ha sido generoso con nosotros al mandar a Su Hijo en pago de todos nuestros pecados. No hay dinero ni actitud en el mundo que pueda pagar lo que Cristo ya ha hecho por nosotros. El mensaje del reino se basa en un principio de generosidad. Pero, ¿qué es la generosidad? Veamos su definición: Generosidad “Cualidad de generoso. Valor y esfuerzo en las empresas arduas” Generoso “Dadivoso, franco, liberal que obra con magnanimidad y nobleza de ánimo. Abundante, amplio. Noble y de ascendencia ilustre” (RAE) Al evaluar estas definiciones, nos damos cuenta que la generosidad es una cualidad que requiere de trabajo y práctica. Es decir, las cualidades se desarrollan con el tiempo. Una cualidad muestra nuestras virtudes. Para ello, quiero que leamos un pasaje que nos ayudará a desglosar el concepto de la generosidad. El apóstol Pablo al abordar el tema nos da una lección que nos ayuda de manera práctica de entenderlo. Se encuentra en 2 Corintios 9:6-11, 6 Recuerden lo siguiente: un agricultor que siembra solo unas cuantas semillas obtendrá una cosecha pequeña. Pero el que siembra abundantemente obtendrá una cosecha abundante. 7 Cada uno debe decidir en su corazón cuánto dar; y no den de mala gana ni bajo presión, «porque Dios ama a la persona que da con alegría». 8 Y Dios proveerá con generosidad todo lo que necesiten. Entonces siempre tendrán todo lo necesario y habrá bastante de sobra para compartir con otros. 9 Como dicen las Escrituras: «Comparten con libertad y dan con generosidad a los pobres. Sus buenas acciones serán recordadas para siempre». 10 Pues es Dios quien provee la semilla al agricultor y luego el pan para comer. De la misma manera, él proveerá y aumentará los recursos de ustedes y luego producirá una gran cosecha de generosidad en ustedes.11 Efectivamente, serán enriquecidos en todo sentido para que siempre puedan ser generosos; y cuando llevemos sus ofrendas a los que las necesitan, ellos darán gracias a Dios. 12 Entonces dos cosas buenas resultarán del ministerio de dar: se satisfarán las necesidades de los creyentes de

Page 3: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Guía  de  Estudio  para  Grupo  de  Vida     Calvary  en  Español  Serie:  Este  es  nuestro  tiempo              Dr.  Rolando  D.  Aguirre    Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?                                                                                                            Enero  28,  2018      

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                    3    

Jerusalén y ellos expresarán con alegría su agradecimiento a Dios.13 Como resultado del ministerio de ustedes, ellos darán la gloria a Dios. Pues la generosidad de ustedes tanto hacia ellos como a todos los creyentes demostrará que son obedientes a la Buena Noticia de Cristo. 14 Y ellos orarán por ustedes con un profundo cariño debido a la desbordante gracia que Dios les ha dado a ustedes.15 ¡Gracias a Dios por este don que es tan maravilloso que no puede describirse con palabras!

Este pasaje bíblico habla de una ley fundamental que se llama, “La ley de la generosidad, la ley de la siembra y la cosecha”. En su carta a la iglesia en Corinto, el apóstol Pablo habló de un tema muy importante. Es interesante ver que las estadísticas muestran que uno de los temas que más quieren tratar las personas en nuestros días es acerca del dinero. Sin embargo, se cohíben en hacerlo por temor a ser criticados y juzgados. Sin embargo, la Escritura es explicita en mencionar que “donde esta vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón” (Mateo 6:21) Aquí hace referencia al dinero de la misma manera que se menciona en Hechos 20:35 donde dice: “Es más bendición dar que recibir”. Hay por lo menos 2,350 pasajes en la Biblia que nos hablan del dinero y de las posesiones materiales. Es el tema más mencionado en la Biblia, y, ¿por qué será así? Bueno, porque habla de la manera de que cómo manejamos los recursos en esta tierra. Es un reflejo de nuestro corazón. Principio de partida: “El manejo de nuestros recursos en la tierra depende del manejo de nuestro corazón”. De modo que no podemos manejar los recursos sin el corazón, estamos entrelazados a él. Hay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a la generosidad. El primero de ellos es que… 1. La generosidad debe ser modelada (2 Corintios 9: 2-5) 2 Pues sé lo deseosos que están de ayudar, y me estuve jactando en las iglesias de Macedonia de que ustedes, los de Grecia, hace un año estuvieron dispuestos a enviar una ofrenda. De hecho, fue su entusiasmo lo que fomentó que muchos de los creyentes macedonios comenzaran a dar. 3 Les envío a estos hermanos para estar seguro de que ustedes realmente están listos —como les he estado diciendo a ellos— y que ya tienen todo el dinero reunido. No quiero estar equivocado al jactarme de ustedes. 4 Sería vergonzoso para nosotros —ni hablar de la vergüenza que significaría para ustedes— si algunos creyentes macedonios llegaran conmigo y encontraran que ustedes no están preparados ¡después de todo lo que les hablé de ustedes! 5 Así que pensé que debería enviarles a estos hermanos primero, a fin de estar seguro de que tienen lista la ofrenda que prometieron; pero quiero que sea una ofrenda voluntaria, no una ofrenda dada de mala gana.(NTV)

Hay pocas cosas más poderosas en la vida cristiana que los buenos “modelos de comportamiento”. Los buenos ejemplos de conducta. El apóstol Pablo les anima a seguirlo a él como él también sigue a Cristo. En Filipenses 3, les dice que se unan a otros al seguir el ejemplo suyo en su vida en Cristo. Les dijo a la iglesia en Corinto que los de Macedonia habían sido “estimulados”. Por eso, les enviaron hermanos a Corinto para

Page 4: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                                                    4    

hacer arreglos y recibir este regalo. Era la hora de la verdad, de mostrar la generosidad que se había prometido y cumplir las promesas.

2. La generosidad debe ser sembrada (v.6)

El apóstol Pablo introduce un principio fundamental para la mayordomía de la vida.

Principio de mayordomía: “La proporción de nuestra cosecha se relaciona con la proporción de nuestra siembra en todos los aspectos de nuestra vida”

Hay una ley indubitable: la “La Ley de la siembra y la cosecha”.

En el caso de este pasaje, ¿qué iba a sembrar la iglesia al enviar su ofrenda? Generosidad. Me gusta esta definición que leí acerca de la generosidad:

“Generosidad es la cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los demás sin esperar nada a cambio.” “La mejor manera de fomentar la generosidad en nuestras vidas es a través de nuestro ejemplo”. En la Mayordomía de nuestras vidas no podemos pensar que las cosas que no sembramos las recibiremos por en grandes proporciones. La misma pregunta del mensaje anterior surge, ¿cómo estamos invirtiendo? Cuando sembramos semillas de algo, no recogemos las mismas semillas sino un fruto. En el reino, nosotros sembramos, y nuestro Señor se encarga de dar un fruto hermoso y muchas veces muy grande. No es siempre en proporción a nuestra siembra. En la economía de Dios no siempre 2 x 2 es 4. Puede ser mucho más o representarse de otra manera en bendición y fruto. En la mayordomía hay muchas cosas que podemos dar generosamente. Sin embargo, hay unas cosas en particular:

Las Cuatro “T’s” de la mayordomía

1. Talentos: dones que espera que desarrollemos y pongamos al servicio de Dios. 2. Tiempo: 24 Horas diarias de vida para usarlas sabiamente dándole a Dios el primer lugar. 3. Templo: Desarrollar un cuerpo sano para que sea el templo del Espíritu Santo. 4. Tesoros: Bienes e ingresos económicos que debemos administrar con sabiduría y que Dios desea multiplicar si somos fieles en la devolución de Sus diezmos y si somos bondadosos con su obra a través de las ofrendas que damos de acuerdo como el Señor nos haya prosperado, es decir ofrendas proporcionales a nuestros ingresos, no limosnas. En cuanto a esas cuatro, hay un principio fundamental que se puede aplicar.

Principio: “En la mayordomía se siembra, se espera, se ve, se recoge y se vuelve a sembrar”

Page 5: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Guía  de  Estudio  para  Grupo  de  Vida     Calvary  en  Español  Serie:  Este  es  nuestro  tiempo              Dr.  Rolando  D.  Aguirre    Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?                                                                                                            Enero  28,  2018      

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                    5    

La pregunta sería, ¿qué estamos sembrando? El apóstol Pablo nos habla de esta verdad y nos insta en Gálatas 6:7-8, hay una exhortación hermosa que dice:

7 No se dejen engañar: nadie puede burlarse de la justicia de Dios. Siempre se cosecha lo que se siembra. 8 Los que viven solo para satisfacer los deseos de su propia naturaleza pecaminosa cosecharán, de esa naturaleza, destrucción y muerte; pero los que viven para agradar al Espíritu, del Espíritu, cosecharán vida eterna. 9 Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos. 10 Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos el bien a todos, en especial a los de la familia de la fe.(NTV) Hay algo más en este pasaje en cuanto a bendecir a otros…

3. La generosidad nace de una actitud del corazón (v.7)

La clave está en dar de corazón. Dar de lo que somos. Dar de nuestra vida misma al Señor. No con una mala actitud.

Principio: “En cuanto a la generosidad, la actitud importa”

Usted quizá pensará, de qué manera podrá darse a si mismo como ofrenda al Señor. Bueno, hay dones y talentos que Dios mismo le ha dado para ofrecerlos a Él. La invitación es que le sirvamos con esa entrega y una actitud de corazón dispuesto. En la epístola de 1 Timoteo 6:17-19 se da una advertencia a la actitud en cuanto al dar, y dice lo siguiente: 17 Enséñales a los ricos de este mundo que no sean orgullosos ni que confíen en su dinero, el cual es tan inestable. Deberían depositar su confianza en Dios, quien nos da en abundancia todo lo que necesitamos para que lo disfrutemos. 18 Diles que usen su dinero para hacer el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones, generosos con los que pasan necesidad y estar siempre dispuestos a compartir con otros. 19 De esa manera, al hacer esto, acumularán su tesoro como un buen fundamento para el futuro, a fin de poder experimentar lo que es la vida verdadera. A los fariseos, Jesús le reclamó en cuanto a su mala actitud al diezmar. Les dijo en Mateo 23:23, “»¡Qué aflicción les espera, maestros de la ley religiosa y fariseos! ¡Hipócritas! Pues se cuidan de dar el diezmo sobre el más mínimo ingreso de sus jardines de hierbas, pero pasan por alto los aspectos más importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Es cierto que deben diezmar, pero sin descuidar las cosas más importantes” (NTV). Un ejemplo bíblico en cuanto al “diezmo y la ofrenda” Malaquías 3:8-12,

8 »¿Debería el pueblo estafar a Dios? ¡Sin embargo, ustedes me han estafado! »Pero ustedes preguntan: “¿Qué quieres decir? ¿Cuándo te hemos estafado?”. »Me han robado los diezmos y ofrendas que me corresponden. 9 Ustedes están bajo maldición porque toda la nación me ha estado estafando. 10 Traigan todos los diezmos al depósito del templo, para que haya suficiente comida en mi casa. Si lo hacen —dice el Señor de los Ejércitos Celestiales—, les abriré las ventanas de los cielos. ¡Derramaré una

Page 6: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                                                    6    

bendición tan grande que no tendrán suficiente espacio para guardarla! ¡Inténtenlo! ¡Pónganme a prueba! 11 Sus cosechas serán abundantes porque las protegeré de insectos y enfermedades. Las uvas no caerán de las vides antes de madurar —dice el Señor de los Ejércitos Celestiales—. 12 Entonces todas las naciones los llamarán benditos, porque su tierra será un deleite», dice el Señor de los Ejércitos Celestiales.

• ¿Qué es el diezmo? “Es el diez por ciento de nuestros ingresos”

• ¿Qué es la ofrenda? “Es una muestra de agradecimiento y adoración a Dios de nuestro tiempo, talento y tesoro que no tiene proporción alguna ya que sale de nuestro corazón”.

• ¿Le estamos robando a Dios? • ¿Nos estamos robando a nosotros mismos la promesa de Dios? • Toda persona debe aplicar el principio de la generosidad para experimentar

la verdadera riqueza del ser humano.

4. La generosidad es un “don maravilloso” (v. 15)

El dar es un don inefable, es decir, tiene tantas cualidades y características que no se pueden describir.

“La bendición más grande que tenemos es el darnos nosotros mismos a la tarea por la cual fuimos llamados por Dios en esta tierra”. (Rolando D. Aguirre)

Aplicación

• ¿Cómo puedes expresar más la generosidad en tu vida? • ¿Qué está matando tu generosidad? • ¿Qué estás sembrando para el reino de los cielos?

Conclusión

Para terminar quiero que leamos las palabras del apóstol Pablo a una iglesia que supo aplicar el “ser generosos y sembrar” en el ministerio de Pablo y en el reino de los cielos. Las palabras de agradecimiento de Pablo terminan con una “confesión (promesa) de confianza” y obediencia a Dios que quiero que escuchen concienzudamente. Filipenses 4:19 “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén”.

Page 7: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Guía  de  Estudio  para  Grupo  de  Vida     Calvary  en  Español  Serie:  Este  es  nuestro  tiempo              Dr.  Rolando  D.  Aguirre    Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?                                                                                                            Enero  28,  2018      

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                    7    

 Discusión en grupo según el mensaje

• ¿Cómo estás siendo generoso(a) hoy? • ¿Recuerdas algún acto de generosidad que hayas recibido de alguien? Comparte. • Lee Mateo 10:8, ¿qué directriz se nos da a los creyentes en relación al mensaje del

reino y a la generosidad? • ¿Cuál es tu definición de “generosidad”? ¿Qué entiendes por ese término? • Al leer 2 Corintios 9:6-11, ¿cuál es la analogía usada por el apóstol Pablo para

abordar el tema de la generosidad? ¿A qué ley espiritual se está refiriendo? • En la “oikonomía” (economía) de Dios, ¿cuál es uno de los factores principales? • “El manejo de nuestros recursos en la tierra depende del manejo de nuestro

corazón”, ¿por qué? ¿estás de acuerdo o no? • Según el mensaje de hoy, ¿cuál era el ejemplo de generosidad que estaba dando la

iglesia en Corinto a las demás? • Según 2 Corintios 9:2-5, la generosidad debe ser modelada, ¿por qué? • ¿Qué tipo de ejemplo se puede dar a otros para modelar la generosidad? • ¿Por qué se hace difícil cambiar un modelo de comportamiento especialmente

para dar? • Según las notas del mensaje de hoy, ¿qué relación tiene la generosidad con la

siembra y la cosecha? ¿cómo se puede sembrar la generosidad? • ¿Por qué crees que las personas tienen malos conceptos acerca de las finanzas en

las iglesias? ¿cómo se puede contrarrestar ese pensamiento erróneo? • ¿Qué estás sembrando en los capitales de tu vida hoy? • ¿Cuáles son las cuatro T’s de la mayordomía? • “En la mayordomía se siembra, se espera, se ve, se recoge y se vuelve a sembrar”,

¿Qué piensas de esa frase? RESPONDA Anime a su grupo a dividirse en grupos más pequeños, quizá por género para responder a las verdades bíblicas del estudio de hoy. También se puede hacer de manera general. El grupo interactuará en base a las siguientes preguntas (u otras similares) y culminarán su tiempo en oración:

• ¿Cuál es la exhortación que se encuentra en Gálatas 6:7-8? • Provee un ejemplo de cómo has sembrado y recogido en tu vida, bien sea para

bien o para mal. • Según 2 de Corintios 9:7, la generosidad nace de una actitud del corazón, ¿por

qué? • ¿Por qué la actitud importa en el momento de “dar”? • ¿Cuál es la advertencia encontrada en 1 Timoteo 6:17-19? • ¿A qué actitud se asemeja hoy en día la actitud de los fariseos en Mateo 23:23?

Page 8: Guía%de%Estudio%para%Grupo%de%Vida% % · PDF fileHay algunos principios fundamentales que quiero que aprendamos el día de hoy de este pasaje en el libro de Corintios en cuanto a

Sermón  4:  ¿Generosidad,  diezmo  y  gracia?  01/28/18                                                                                                                                                                    8    

• ¿Cuál es el ejemplo bíblico en cuanto al diezmo y la ofrenda encontrado en Malaquías 3:8-12?

• ¿Cuál es la diferencia entre el diezmo y la ofrenda? • ¿Cómo es que le podemos “robar a Dios”? • ¿Por qué crees que el dinero es la excusa para que muchas personas no se

acerquen a la iglesia? • ¿Cómo podemos corregir nuestra actitud para ser generosos? • Si hay tantas bendiciones relacionas a la ley de la siembra y la cosecha, ¿por qué

nos cuesta desprendernos de las cosas materiales? • ¿De qué manera práctica podemos ver la generosidad como un “don maravilloso”

y no como una :regla para el cristiano”? • ¿Qué actitudes minan la generosidad en nuestras vidas? • ¿Qué principios puedes compartir con otros en respuesta a lo estudiado hoy? • ¿Qué desafíos tomas hoy para ser una persona más generosa y qué decides

sembrar en todas las áreas de tu vida, especialmente en el reino de los cielos? Culmine este tiempo orando los unos por los otros específicamente por sabiduría y fuerza para aplicar estas verdades, por las necesidades personales, por las personas que estás buscando presentarles el evangelio, por el énfasis semanal de la iglesia y por las misiones. Énfasis misionero: Oramos para que podamos ser buenos mayordomos de la multiforme gracia de Dios en nuestras vidas. Oramos para que de manera práctica podamos invertir bien en nuestro capital espiritual, relacional, físico, intelectual y económico. Oramos para que como iglesia seamos fieles a Dios con nuestros diezmos y ofrendas de modo que no impidamos el cumplimento de Sus promesas de provisión para Su pueblo. Oramos para que Dios cree en nosotros un corazón generoso que vea por los intereses de los demás y nos aparte del egoísmo individualista.