Gu_a_FC_11

6
ısica Plan Com´ un Gu´ ıa FC-11 Ejercicios Calor y Temperatura Preuniversitario Social PreuFEN Facultad de Econom´ ıa y Negocios Universidad de Chile

Transcript of Gu_a_FC_11

Page 1: Gu_a_FC_11

Fısica Plan Comun

Guıa FC-11

Ejercicios Calor y Temperatura

Preuniversitario Social PreuFEN

Facultad de Economıa y Negocios

Universidad de Chile

Page 2: Gu_a_FC_11

Departamento de CienciasPreuniversitario Social PreuFEN Guıa FC-11 - Ejercicios Calor y Temperatura

Ejercicios

1. Un termometro de mercurio tiene una escala que marca 0 oC cuando la temperatura es de -30 oZ, ymarca 100 oC para 100 oZ. Basandose en lo anterior, una temperatura de -4 oZ corresponden en oC a:

a) 0◦ C

b) -26,2 ◦C

c) -30,0 ◦C

d) 20,0 ◦C

e) 26,2 ◦C

2. ¿Que temperatura en ◦C es un quinto de su correspondiente valor en Fahrenheit?

a) 9◦C

b) 10◦C

c) 16◦C

d) 25◦C

e) 160◦C

3. Una placa de aluminio que esta a 20 oC se introduce en un horno cuya temperatura en su interior esde 220 oC. El coeficiente de dilatacion superficial del aluminio es 0, 44 · 10− 4 oC−1, entonces una vezque se alcanza el equilibrio termico la razon entre su dilatacion superficial y su area inicial es:

a) 22 · 10−3 [m]

b) 44 · 10−4 [m]

c) 88 · 10−4 [m]

d) 44 · 10−5 [m]

e) 88 · 10−5 [m]

4. Cuando se usa la escala absoluta de temperatura, se sabe que se podran obtener valores:

a) Inferiores al cero absoluto.

b) Que estan cerca del cero absoluto tanto por arriba como por abajo..

c) Iguales al cero absoluto.

d) Siempre superiores al cero absoluto inclusive.

e) Ninguna de las anteriores.

5. El comportamiento del agua respecto de las variaciones de temperatura es:

a) Similar al resto de los lıquidos

b) Anormal, en el sentido de que su volumen disminuye al aumentar la temperatura.

c) Anormal, en el sentido de que entre 0 ◦C y 4 ◦C se contrae en lugar de dilatarse.

d) Anormal, ya que presenta su menor densidad a 4 ◦C.

e) Anormal, ya que presenta su mayor volumen a 0 ◦C.

Pagina 1 de 5

Page 3: Gu_a_FC_11

Departamento de CienciasPreuniversitario Social PreuFEN Guıa FC-11 - Ejercicios Calor y Temperatura

6. Una persona introduce su mano izquierda en un recipiente con agua helada y al mismo tiempo ponesu mano derecha dentro de un recipiente con agua caliente, despues de esto introduce ambas manos enun recipiente con agua tibia, entonces la persona percibira

a) En ambas manos la misma temperatura.

b) Frıo en la mano derecha y calor en la mano izquierda.

c) Calor en las dos manos.

d) Frıo en las dos manos.

e) Calor en su mano derecha y frıo en la mano izquierda.

7. Una variacion de 100◦C corresponde en la escala Fahrenheit a una variacion de:

a) 56◦F

b) 100◦F

c) 180◦F

d) 210◦F

e) 900◦F

8. Un grupo de cientıficos estaban tratando de lograr temperaturas muy bajas, logrando valores sorpren-dentes. De los valores siguientes ¿cual(es) valor(es) cree usted que obtuvieron?

I) -300◦C

II) -1 K

III) -268◦C

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y III

e) Todos ellos

9. Dos laminas, una de aluminio y otra de cobre estan pegadas entre sı, formando una barra metalicaque cuelga desde el techo tal como lo muestra la figura. Si las laminas estan a 20 oC y sabiendoque el coeficiente de dilatacion termico del aluminio es mayor que el del cobre, entonces al calentaruniformemente la barra hasta una temperatura de 100 oC se observara que:

a) Se dobla hacia la izquierda.

b) Se dobla hacia la derecha.

c) Se alarga sin doblarse.

d) Se contrae sin doblarse.

e) Cada material se dobla en sentido opuesto al otro.

Pagina 2 de 5

Page 4: Gu_a_FC_11

Departamento de CienciasPreuniversitario Social PreuFEN Guıa FC-11 - Ejercicios Calor y Temperatura

10. Se calientan dos barras de distinta longitud pero del mismo material, si la variacion de temperaturapara ambas barras es la misma, entonces con relacion a los graficos de longitud versus temperatura escorrecto afirmar que es (son) posible(s):

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) Solo I y III

e) I, II y III

11. Existen distintas escalas para expresar la temperatura, a continuacion se mencionan algunas, la queno corresponde a una escala de temperatura es:

a) Kelvin (Absoluta)

b) Celsius

c) Fahrenheit

d) Reaumur

e) Pascal

12. El concepto de calor queda mejor definido como:

a) Energıa que acumulan los cuerpos

b) Energıa molecular caotica

c) Incremento en la energıa interna de un sistema

d) Energıa que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura

e) Energıa cinetica y potencial de los atomos de los cuerpos.

13. Si se colocan en un recipiente de paredes aislantes y capacidad calorica despreciable, dos litros de aguaque estan a 40 oC junto con dos litros de agua que estan a 60 oC la temperatura final de la mezclasera:

a) 100◦C

b) 60◦C

c) 55◦C

d) 50◦C

e) 40◦C

Pagina 3 de 5

Page 5: Gu_a_FC_11

Departamento de CienciasPreuniversitario Social PreuFEN Guıa FC-11 - Ejercicios Calor y Temperatura

14. Respecto de las formas en que se puede transferir calor desde un cuerpo a otro, es correcto decir quepuede ser por:

a) Conduccion

b) Radiacion

c) Conveccion

d) Cualquiera de las anteriores

e) Contacto

15. Se tienen tres cuerpos de masas diferentes que estan a distinta temperatura, se sabe ademas queTA > TB > TC . Al colocarlos en contacto y dejarlos ası durante la noche, al otro dıa se observara que:

a) TA < TB < TC

b) TA = TB = TC

c) TA > TB = TC

d) TA > TB > TC

e) TA = TB > TC

16. En un dıa de verano, se tiene una jarra conteniendo limonada a la temperatura ambiente y se deseaenfriarla a la temperatura mas baja posible. ¿Sera mas conveniente introducir en la jarra 25 g de hieloa 0 oC, o introducir 25 g de agua helada a 0 oC?

a) 25 [g] de hielo a 0◦C

b) 25 [g] de agua a 0◦C

c) Cualquiera de las dos opciones

d) La decision depende de la cantidad de limonada

e) La decision depende de la temperatura de la limonada

17. Si se mezclan en un recipiente aislado 1 g de hielo a 0 oC con 1 g de agua a 0 oC, el resultado final dela mezcla sera:

a) Solo hielo a temperatura entre 0◦C y -1◦C

b) Solo agua a temperatura entre 0◦C y 1◦C

c) Solo agua a 0◦C

d) Solo hielo a 0◦C

e) Agua con hielo

18. El calor de latente de vaporizacion del agua, tambien llamado calor de ebullicion corresponde a

a) La temperatura que se necesita para alcanzar el proceso de ebullicion.

b) El calor que se necesita para alcanzar el fenomeno de la ebullicion.

c) El calor emitido en el proceso de la evaporacion.

d) El calor por unidad de masa que se necesita para vaporizar un gramo de agua en su temperaturade ebullicion.

e) La energıa necesaria para llevar un gramo de agua desde los 14,5 oC hasta los 15,5 oC.

Pagina 4 de 5

Page 6: Gu_a_FC_11

Departamento de CienciasPreuniversitario Social PreuFEN Guıa FC-11 - Ejercicios Calor y Temperatura

19. Dos cuerpos a diferentes temperaturas son encerrados en un recipiente aislante. El que sufre menorvariacion de temperatura es el de:

a) Mayor masa.

b) Mayor calor especıfico.

c) Mayor capacidad calorica.

d) Mayor temperatura.

e) Nada se puede afirmar.

20. Las paredes internas de un termo son espejadas para evitar perdidas de calor por:

a) Conduccion

b) Conveccion

c) Radiacion

d) Conduccion y Conveccion

e) Conveccion y Radiacion

Pagina 5 de 5