Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos...

18
Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de Especificación G06 Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad Fecha: 03 de febrero de 2016

Transcript of Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos...

Page 1: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

Guías Técnicas de Interoperabilidad

Documento de Especificación G06

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Fecha: 03 de febrero de 2016

Page 2: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 2 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

1. Control documental

1.1. Información del documento

Nombre del documento 06. Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia

de la Información en un entorno de Interoperabilidad.

Servicio Guías Técnicas de Interoperabilidad

Proceso-MAAGTIC ADS- Proceso de Administración de Servicios

Periodicidad Única vez

Fecha de entrega 03 de febrero de 2016

Dimensión EIDA Semántica

1.1. Control de versiones

Autor Versión Fecha de

versión Modificaciones

Viviana Cano 1.0 03/02/2015 Creación del documento

Page 3: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 3 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

2. Índice

1. Control documental ........................................................................................................ 2

1.1. Información del documento ..................................................................................... 2

1.1. Control de versiones ............................................................................................... 2

2. Índice ............................................................................................................................. 3

3. Introducción ................................................................................................................... 5

4. Relación con otras guías ................................................................................................ 6

5. Alcance .......................................................................................................................... 7

6. Objetivos ........................................................................................................................ 7

6.1 Objetivo general ........................................................................................................ 8

6.2 Objetivo Específicos .................................................................................................. 8

7. Prerrequisitos ................................................................................................................. 8

8. Audiencia ....................................................................................................................... 8

9 Proceso ............................................................................................................................ 8

9.1 Descripción del proceso ............................................................................................ 9

9.2 Entradas, salidas y productos .................................................................................... 9

9.3 Actividades ................................................................................................................ 9

10 Responsabilidad y autoridad ........................................................................................ 11

10.1 Modelo organizacional ........................................................................................... 11

10.2 Roles involucrados ................................................................................................ 11

10.3 Matriz de responsabilidad ...................................................................................... 12

10.4 Proveedor del servicio en el acompañamiento......................................................... 13

11 Evaluación y control ..................................................................................................... 13

11.1 Baja. ...................................................................................................................... 13

11.2 Alta. ....................................................................................................................... 13

11.3 Crítica. ................................................................................................................... 14

12 Lecciones aprendidas .................................................................................................. 14

13 Anexos ......................................................................................................................... 14

14 Formatos ...................................................................................................................... 14

15 Glosario ....................................................................................................................... 15

15.1. Glosario de Abreviaturas .................................................................................... 15

Page 4: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 4 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

15.2. Glosario de Términos ......................................................................................... 15

16 Referencias .................................................................................................................. 18

Page 5: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 5 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

3. Introducción

La Estrategia Digital Nacional tiene como habilitadores la conectividad, inclusión de

habilidades digitales, interoperabilidad, marco jurídico y datos abiertos con el fin de lograr la

transformación gubernamental, economía digital, educación de calidad, salud universal y

efectiva y seguridad ciudadana contenidas en el Programa para un Gobierno Cercano y

Moderno 2013-2018.

Como parte de la Estrategia Digital Nacional definida para propiciar la transformación

gubernamental a través de las tecnologías de la información y comunicación con el fin de

lograr la digitalización de los trámites y servicios del Catálogo Nacional de Trámites y

Servicios (en lo sucesivo “CNTS”) e incorporarlos al portal de internet www.gob.mx de la

“Ventanilla Única Nacional” se derivan en un modelo de Interoperabilidad que persigue

como objetivo principal: “Incrementar la interoperabilidad y el intercambio de información de

las Instituciones de la Administración Pública Federal”, mediante la sistematización y la

automatización de sus procesos. Es por ello que la Secretaría de la Función Pública(en lo

sucesivo Secretaría) y la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno

Electrónico(en lo sucesivo “CIDGE”) han realizado diversas acciones para promover el

desarrollo, instrumentación y operación de mecanismos de interoperabilidad, entre estas

acciones está la creación de la Subcomisión de Interoperabilidad, encargada de coordinar el

proceso para el desarrollo de un Esquema de Interoperabilidad centrado en el ciudadano,

que integre, promueva y detone las operaciones digitales de la Administración Pública

Federal (en lo sucesivo “APF”). A fin de superar la incompatibilidad de infraestructura

tecnológica y contenidos, y se incremente la eficiencia operativa de las instituciones

públicas y su relación con los particulares y la sociedad en general surge el Acuerdo por el

que se establece el Esquema de Interoperabilidad y de Datos Abiertos de la APF, publicado

en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2011 (en lo sucesivo “EIDA”), en

el que se sientan las bases, principios y políticas que deberán observar las Instituciones,

para la integración de los procesos relacionados con servicios digitales, así como para

compartir, reutilizar plataformas y sistemas de información, a fin de incrementar la eficiencia

operativa de la APF y su relación con la sociedad.

El EIDA establece el Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad para crear las

condiciones necesarias que garanticen el adecuado nivel de interoperabilidad técnica,

semántica, organizativa y de gobernabilidad de los sistemas y aplicaciones de la

Administración Pública Federal con ello permita la implementación e integración de servicios

digitales sobre la plataforma de arquitectura nacional e infraestructura orientada a servicios.

Como se muestra en la siguiente ilustración:

Page 6: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 6 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

Ilustración 1 Modelo Integral del Esquema de Interoperabilidad

Las Guías Técnicas de Interoperabilidad basadas en el Modelo Integral del Esquema de

Interoperabilidad, serán el instrumento de las Dependencias, Entidades y la

Procuraduría General de la República (en lo sucesivo “Instituciones”) para lograr la

sistematización e implementación de trámites y servicios a partir de procesos punto a

punto que permitirán la interoperabilidad en la plataforma gob.mx.

Las Guías Técnicas de Interoperabilidad en sus diversos apartados se desarrollan en

apego al marco jurídico vigente con la finalidad de garantizar la privacidad, seguridad,

disponibilidad e integridad de la información a resguardo de las Instituciones y propiedad

en todo momento de los ciudadanos, las cuales son concentradas en el Anexo G01-

A01 Marco Legal de las Guías de Interoperabilidad.

4. Relación con otras guías

La Ilustración 2 muestra el conjunto de todas las guías, permitiendo identificar de manera

clara el punto en cual se ubica la definición del manejo de datos y persistencia en la

implementación de los trámites en un entorno de interoperabilidad sobre la plataforma de

gob.mx

Page 7: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 7 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

Ilustración 2 Relación con otras guías.

5. Alcance

El alcance de esta guía es estandarizar el manejo de los datos y homologar la persistencia de datos definiendo una arquitectura de datos bajo fuentes de información estándares de uso global, contemplando lo siguiente:

Lineamientos de modelado con la finalidad de estandarizar e incrementar la comprensión del diseño a nivel de estructuras, relaciones entre tablas.

Definiciones de alto nivel de roles y permisos, identificando qué tipos de usuarios puede revisar, consultar o modificar los datos.

Manejo de datos, como éstos serán tratados y/o almacenados

Todo lo anterior permitirá a la Institución lograr la interoperabilidad, persistencia y el manejo

de los datos entre la Secretaría y las Instituciones en la automatización de sus procesos,

aplicaciones y /o servicios.

La presente guía además persigue cumple con las dimensiones de Semántica y Técnica

con la elaboración de documentos con especificaciones de tecnologías de la información y

comunicación; otorgando un significado preciso y unívoco en el manejo de la información

con el fin de Interoperar el trámite entre o en Instituciones.

6. Objetivos

Page 8: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 8 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

6.1 Objetivo general

Establecer las políticas, bases y principios que las Instituciones deberán conocer y aplicar

para mantener la persistencia de los datos de manera segura permitiendo a las Instituciones

almacenar y respaldar los datos intercambiados con la plataforma de gob.mx.

6.2 Objetivo Específicos

1. Definir el modelo lógico de los datos definiendo las relaciones entre los procesos de

la secretaría y las instituciones.

2. Establecer los usuarios y roles que tendrán los permisos necesarios para consultar y

modificar los datos.

7. Prerrequisitos

La Institución deberá contar con los siguientes requisitos mínimos para llevar a cabo el

despliegue del Trámite:

1. El trámite deberá contar con el Visto Bueno por parte del Comité de Interoperabilidad

del Plan de Trabajo Maestro para Implementar el Trámite en la plataforma gob.mx.

2. Conocer los lineamientos y estándares definidos en la Guía Nº5 Guía para la definición de Manejo de Datos.

8. Audiencia

La presente guía está dirigida a todo aquel servidor público de la Institución involucrado en

el proceso de definición de manejo de datos y persistencia de en un entorno de

Interoperabilidad, fundamentalmente al Responsable de Manejo de Datos.

Para la adecuada comprensión de la guía, se recomienda contar con los siguientes

conocimientos:

● Sistemas de Gestión de Base de Datos (SGBD).

● Experiencia en soporte de arquitecturas de Alta-Disponibilidad.

● Manejo de herramientas de monitoreo de los procesos de negocio.

● Protocolos y estándares de comunicación e intercambio de datos.

● Arquitecturas orientadas a servicios.

9 Proceso

Page 9: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 9 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

9.1 Descripción del proceso

El siguiente diagrama ilustra el proceso en el que cada una de las instituciones podrán

apoyarse para asegurar la correcta definición y manejo de datos cumpliendo con los

estándares establecidos para la persistencia de datos dentro de la plataforma gob.mx.

Ilustración 3 Manejo de datos y Persistencia

Para una revisión más detallada y/o descarga del proceso consultar en el aplicativo

multimedia en la sección Procesos BPMN, Proceso Nº 6 Definición de Manejo de Datos y

Persistencia.

9.2 Entradas, salidas y productos

Entradas

● Plan de Trabajo Maestro del Trámite. Formato G01-F01

● Estándares tecnológicos utilizados en gob.mx, Anexo G05-A01.

● Lineamientos para el manejo e implementación de Datos, Anexo G05-A02.

Productos internos

No aplica

Salidas

● Documento de Modelo de Datos, Formato G05-F01

9.3 Actividades

1. Analizar documentación técnica

Page 10: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 10 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

El Responsable de Manejo de Datos de la Institución solicita a su Líder y Equipo Técnico de

Manejo de Datos concentrar y analizar la documentación técnica contenida en los anexos;

● Estándares tecnológicos utilizados en gob.mx, Anexo G05-A01.

● Lineamientos para el manejo e implementación de Datos, Anexo G05-A02.

El Equipo Técnico de Manejo de datos una vez que analiza los lineamientos de la

plataforma gob.mx, determina las consideraciones necesarias que aplican para el diseño del

trámite que se desea implementar. El diseño de la arquitectura de datos deberá garantizar

la integridad, confidencialidad y trazabilidad de la información asociada al trámite.

2. Diseñar modelo lógico del trámite

El Responsable de Manejo de Datos solicita a su Líder y Equipo Técnico el diseño del

modelo lógico del trámite y su documentación respectiva aplicando todas las

recomendaciones aplicables a la plataforma de gob.mx determinadas en la actividad

anterior.

El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la

persistencia en los datos que se manejan, basado en lo descrito en los anexos Anexo G05-

A01 Estándares tecnológicos utilizados en gob.mx y Anexo G05-A02 Lineamientos

para el manejo e implementación de Datos, en los cuales se puede analizar lineamientos

para grupos de datos, relaciones, definiciones de alto nivel, así como de roles y permisos

para identificar qué tipo de usuarios deberá utilizar para consultar, modificar y almacenar los

datos en la plataforma de gob.mx.

Una vez diseñado el modelo lógico del trámite, el Equipo Técnico deberá plasmar la

información en el Formato G05-F01 Documento de Modelo de datos.

3. Generar políticas de retención jurídica y técnica de la información del trámite

El Equipo Técnico de Manejo de Datos genera las políticas de retenciones jurídicas y

técnicas que serán aplicadas a los datos del negocio de su trámite. La Institución al

momento de definir las políticas de retención debe considerar las disposiciones jurídicas

aplicables descritas en el Anexo G01-A01 Marco Legal de las Guías de Interoperabilidad

y las disposiciones técnicas descritas en el Anexo G05-A02 Lineamientos para el manejo

e implementación de Datos.

Estas políticas de seguridad publicadas por la APF adicional a las consideradas por la

Institución deberán garantizar la seguridad de la Información del Trámite en posesión de la

Institución.

Una vez definidas las políticas de seguridad aplicables al manejo de datos del trámite, el

Equipo Técnico deberá plasmar y complementar la información en el Formato G05-F01

Documento de Modelo de datos.

Page 11: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 11 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

10 Responsabilidad y autoridad

10.1 Modelo organizacional

En el siguiente modelo organizacional están representados los roles necesarios para la ejecución de las actividades del proceso descrito en la presente guía. Una persona puede tener asignado más de un rol de los establecidos en la representación gráfica. Dicho modelo no refiere a un organigrama jerárquico del Comité de Interoperabilidad ni de las Instituciones interesadas en implementar el trámite en la plataforma de gob.mx.

Ilustración 4 Modelo Organizacional

10.2 Roles involucrados

■ Institución

● Responsable del Trámite/Responsable de la Cadena de Interoperabilidad: Rol orquestador de la implementación del trámite. Quien deberá:

Page 12: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 12 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

○ Gestiona todas las solicitudes asociadas a la implementación del trámite en la plataforma gob.mx ante el Comité de Interoperabilidad.

○ Coordinar los esfuerzos y recursos del trámite, o en su caso, de la Cadena de Interoperabilidad del trámite.

● Responsable de Manejo de Datos: Rol responsable de que el software

desarrollado cumpla con los estándares de persistencia establecidos para la plataforma de gob.mx. Quien deberá:

○ Coordinar los esfuerzos necesarios para cumplir con los estándares establecidos para la plataforma gob.mx.

● Líder Técnico de Manejo de Datos: Responsable del equipo técnico, así

como de realizar la gestión y validación de los requerimientos técnicos

necesarios para la persistencia de la información.

● Equipo Técnico de Manejo de Datos: Implementar las políticas y cambios

necesarios para asegurar la persistencia de la información, así elaborar la

documentación técnica necesaria para entregar a la secretaria.

■ Comité de Interoperabilidad: Grupo de personas encargado de evaluar y

autorizar las solicitudes de la Institución, así como de realizar el seguimiento de la implementación del trámite.

10.3 Matriz de responsabilidad

Page 13: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 13 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

10.4 Proveedor del servicio en el acompañamiento

En el acompañamiento para consolidar un trámite o servicio, junto con su gobernabilidad, los actores principales de la guía con capacidad de toma de decisión por parte del proveedor del servicio son los siguientes:

Responsable del proveedor del servicio: Grupo KIO Networks. Correo: [email protected] Teléfono local: 474 - GOBMX (474-46269) LADA sin costo: 01800 44 - GOBMX (44-46269)

11 Evaluación y control

La evaluación y control de situaciones, garantiza tomar la decisión correcta frente a

circunstancias particulares, en las que el proceso se vea afectado por ciertas fallas o

inexistencia en los insumos necesarios para el proceso.

Para ello se categoriza la evaluación en tres tipos, se ordenan a continuación estos criterios

de evaluación:

11.1 Baja.

Dentro de la documentación la información proporcionada por la Institución como:

● Existen palabras que no son entendibles para el equipo técnico.

● Uso de nombres poco comunes o fuera de referencia.

● La información proporcionada en los Anexos no es explícita.

● El Equipo Técnico de parte de la institución no se apega a los lineamientos de bajo

nivel como:

○ Nombrado de tablas

○ Nombrado de tipo de campos

11.2 Alta.

La Institución no considera para su diseño los lineamientos establecidos en los anexos:

● Anexo G05-A01 Estándares tecnológicos utilizados en gob.mx.

● Anexo G05-A02 Lineamientos para el manejo e implementación de Datos.

Page 14: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 14 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

11.3 Crítica.

La Institución tiene restricciones que impiden la implementación de los lineamientos

establecidos en los anexos:

● Anexo G01-A01 Marco Legal de las Guías de Interoperabilidad.

● Formato G05-F01 Documento de Modelo de Datos.

● Formato G01-F01 Plan de Trabajo Maestro del Trámite.

La documentación de la evidencia de persistencia, respaldos y políticas proporcionada en

los formatos no está cumpliendo con los lineamientos establecidos.

Para detener el seguimiento del proceso, esté como mínimo tendrá que contar con la

siguiente cantidad de condiciones:

12 Lecciones aprendidas

Se deberán documentar las enseñanzas que sean identificadas en cualquier momento del proceso. Para que éstas queden aprendidas han de registrarse como una base de conocimiento para que pueda ser revisada y estudiada en ocasiones futuras. Lo que permitirá tanto a la Institución como al Comité de Interoperabilidad, responder en el menor tiempo posible en futuros trámites. Las lecciones aprendidas deberán registrarse acorde a lo establecido en Formato G01-F02 Registro de Lecciones aprendidas.

13 Anexos

● Anexo G01-A01 Marco Legal de las Guías de Interoperabilidad.

● Anexo G05-A01 Estándares tecnológicos utilizados en gob.mx.

● Anexo G05-A02 Lineamientos para el manejo e implementación de Datos

14 Formatos

Page 15: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 15 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

● Formato G01-F02 Registro de Lecciones aprendidas.

● Formato G05-F01 Documento de Modelo de Datos.

● Formato G01-F01 Plan de Trabajo Maestro del Trámite.

15 Glosario

15.1. Glosario de Abreviaturas

gob.mx: Es la plataforma que promueve la innovación en el gobierno, impulsa la eficiencia,

y transforma los procesos para proveer de información, trámites y una plataforma de

participación a la población. Es el replanteamiento de la relación ciudadano-gobierno.

MAAGTIC-SI: Manual Administrativo de Aplicación General en las materias de tecnologías

de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información.

RASCI: La matriz de la asignación de responsabilidades (RASCI por las iniciales de los

tipos de responsabilidad) se utiliza generalmente en la gestión de proyectos para relacionar

actividades con recursos (individuos o equipos de trabajo). De esta manera se logra

asegurar que cada uno de los componentes del alcance esté asignado a un individuo o a un

equipo.

Secretaría: Secretaría de la Función Pública.

15.2. Glosario de Términos

Accesibilidad: Los contenidos y servicios digitales deberán tener las características de

acceso reconocidas a nivel internacional, incluyendo las que se refieren a respetar y

considerar las necesidades específicas de las personas con capacidades especiales.

Asociación: Las dependencias y entidades compartirán información y conocimiento para la

prestación de servicios digitales integrados, así como para la adecuada toma de decisiones

Cadena de Interoperabilidad: Es una secuencia de trámites interrelacionados entre sí con

un objetivo o un resultado común, dichas relaciones están dadas por las necesidades de

información tanto de datos como de documentos que requieren los trámites para ser

efectuados.

Page 16: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 16 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

Colaboración: Las dependencias y entidades participarán en las diferentes actividades de

planeación, diseño, desarrollo, implantación y operación de servicios digitales integrados,

así como de sistemas o aplicaciones para impulsar la eficiencia de la Administración Pública

Federal y su interacción con la sociedad.

Confidencialidad: Las dependencias y entidades deben garantizar, en términos de las

disposiciones jurídicas aplicables, la no divulgación de datos o información a terceros o a

sistemas no autorizados.

Conservación: Las dependencias y entidades son responsables de conservar y mantener

en condiciones adecuadas de operación sus sistemas o aplicaciones, para asegurar la

integridad, confiabilidad y disponibilidad de los datos e información contenidos en los

mismos a través del tiempo.

Dependencia: a las Secretarías de Estado, sus respectivos órganos administrativos

desconcentrados, y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforme a lo dispuesto en

los artículos 1o. y 2o. de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como la

Procuraduría General de la República.

Disponibilidad: Las dependencias y entidades serán responsables de que la información o

datos contenidos en sus sistemas o aplicaciones para la prestación de servicios digitales

cuenten y cumplan con un nivel de servicio comprometido entre ellas y, en su caso, con los

usuarios.

Eficiencia: La prestación de servicios digitales deberá sustentarse en la generación de

economías de escala ligadas a inversiones compartidas, esfuerzos coordinados y

soluciones replicables.

Entidades: A los organismos descentralizados, empresas de participación estatal

mayoritaria y fideicomisos públicos que tengan el carácter de entidad paraestatal, a que se

refieren los artículos 1o., 3o., 45, 46 y 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal.

Equilibrio: Las dependencias y entidades se aseguraran de que existe un balance entre los

aspectos de seguridad de los datos e información y las aplicaciones de acceso a los

mismos, de forma que no sea un obstáculo para la interoperabilidad.

Esquema de Interoperabilidad: Al Esquema de Interoperabilidad y de Datos Abiertos de la

Administración Pública Federal.

Page 17: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 17 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

Estándares abiertos: A las especificaciones cuya utilización esté disponible de manera

gratuita o que no suponga una dificultad de acceso, y que su uso y aplicación no esté

condicionada al pago de un derecho de propiedad intelectual o industrial.

Gobierno digital: A las políticas, acciones y criterios para el uso y aprovechamiento de las

tecnologías de la información y comunicaciones, con la finalidad de mejorar la entrega de

servicios al ciudadano; la interacción del gobierno con la industria; facilitar el acceso del

ciudadano a la información de éste, así como hacer más eficiente la gestión gubernamental

para un mejor gobierno y facilitar la interoperabilidad entre las dependencias y entidades.

Igualdad: El uso de medios digitales no deberá generar restricciones o limitaciones para los

ciudadanos que decidan relacionarse con éstos, con independencia de la utilización de

medios de contacto tradicionales, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el

funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad.

Institución: Dependencias, Entidades y la Procuraduría General de la República.

Integridad: Las dependencias y entidades serán responsables de que los datos o

información contenidos en sus sistemas o aplicaciones para la prestación de servicios

digitales han permanecido completos e inalterados y, en su caso, que sólo han sido

modificados por la fuente de confianza correspondiente.

Interoperabilidad: Es la capacidad de organizaciones y sistemas, dispares y diversos, para

interactuar con objetivos consensuados y comunes, con la finalidad de obtener beneficios

mutuos, en donde la interacción implica que las dependencias y entidades compartan

infraestructura, información y conocimiento mediante el intercambio de datos entre sus

respectivos sistemas de tecnología de información y comunicaciones.

Legalidad: Las dependencias y entidades en el intercambio de datos o información

contenidos en sus sistemas o aplicaciones para la prestación de servicios digitales, deberán

sujetarse a las disposiciones aplicables, de la misma manera que sucede en el intercambio

de información por medios físicos.

Responsabilidad: Las dependencias y entidades, en la prestación de servicios públicos

digitales integrados, serán responsables de sus acciones de acuerdo a los niveles de

servicio convenidos entre los distintos participantes conforme al tipo de servicio de que se

trate.

Page 18: Guías Técnicas de Interoperabilidad Documento de ... · El Equipo Técnico de Manejo de datos definirá cómo es que la solución va a mantener la persistencia en los datos que

HOJA 18 DE 18

PROCESO-ACT ADS

VERSIÓN 1.0

FECHA FEB-2016

Guía de la Definición de Manejo de Datos y Persistencia de la Información en un entorno de Interoperabilidad

Guía de Interoperabilidad

Reutilización: Las dependencias y entidades generarán los medios para poner a

disposición y compartir la información, funcionalidades y soluciones tecnológicas, entre

aquéllas que lo requieran.

Seguridad: Al compartir información por medios digitales, las dependencias y entidades

deberán mantener como mínimo, el mismo nivel de garantías y seguridad que se tiene para

el intercambio por medios físicos, así como adoptar procesos de ciberseguridad, en

términos de lo que establezcan conforme a las disposiciones aplicables las autoridades

competentes.

Transparencia: Las dependencias y entidades en la prestación de los servicios públicos

digitales integrados, facilitarán a los distintos participantes la información que requieran para

fines de evaluación y mejora de dichos servicios.

Trazabilidad: Las dependencias y entidades en el intercambio de información, deberán

contar con registros que les permitan identificar y analizar situaciones, generales o

específicas, de los servicios digitales.

Ventanilla Única Nacional: Portal que tiene como funciones principales apoyar y

acompañar al ciudadano en solicitudes al Gobierno de México, concentrar todos los trámites

y servicios en un sólo lugar, permita hacerlos en línea, identificar a las Instituciones y

organismos auxiliares de los tres niveles Poder, ayuntamientos, Instituciones y entidades de

la Administración Pública.

16 Referencias

● EIDA

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5208001&fecha=06/09/2011

● ADS MAAGTICSI,

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/58688/ADS_Proceso_de_Administraci_n_de_Servicios.pdf