Guatemala

14
GUATEMALA Nombre oficial: República de Guatemala Capital: Guatemala Superficie: 108.889 km² Principales ciudades: Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Mazatenango, Retalhuleu, Puerto Barrios, Chiquimula Población: 12.974.361 Densidad de población: 119 hab/km² Tasa de alfabetización: 79,9% Composición de la población: Maya-quiché 45%; Mestizos 45%; Blancos, negros, asiáticos 10% Lenguas: Español (oficial), lenguas nativas (más de 20 dialectos nativos, incluidos el quiché, el cakchiquel y el kekchí) Forma de gobierno: República BELICE Nombre oficial: Belice Capital: Belmopan Superficie: 22.965 km² Principales ciudades: Ciudad de Belice, Orange Walk, San Ignacio, Corozal, Dangriga, Belmopan Población: 256.062 Densidad de población: 11 hab/km² Tasa de mortalidad infantil: 25 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos Composición de la población: Mestizo 44%; Criollo 30%; Maya 11%; Garíguna 7%; Otros 8%

Transcript of Guatemala

Page 1: Guatemala

GUATEMALA

Nombre oficial: República de Guatemala

Capital: Guatemala

Superficie: 108.889 km²

Principales ciudades: Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Mazatenango, Retalhuleu, Puerto Barrios, Chiquimula

Población: 12.974.361

Densidad de población: 119 hab/km²

Tasa de alfabetización: 79,9%

Composición de la población: Maya-quiché 45%; Mestizos 45%; Blancos, negros, asiáticos 10%

Lenguas: Español (oficial), lenguas nativas (más de 20 dialectos nativos, incluidos el quiché, el cakchiquel y el kekchí)

Forma de gobierno: República

BELICE

Nombre oficial: Belice

Capital: Belmopan

Superficie: 22.965 km²

Principales ciudades: Ciudad de Belice, Orange Walk, San Ignacio, Corozal, Dangriga, Belmopan

Población: 256.062

Densidad de población: 11 hab/km²

Tasa de mortalidad infantil: 25 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Composición de la población: Mestizo 44%; Criollo 30%; Maya 11%; Garíguna 7%; Otros 8%

Lenguas: Inglés (oficial), español, maya y otros dialectos indígenas

Forma de gobierno: Democracia parlamentaria

PIB: 730 millones de dólares

Page 2: Guatemala

EL SALVADOR

Nombre oficial: República de El Salvador

Capital: San Salvador

Superficie: 21.041 km²

Principales ciudades: San Salvador, Santa Ana, Mejicanos, San Miguel, Nueva San Salvador, Villa Delgado, Apopa, Soyapango.

Población: 6.237.662

Densidad de población: 296 hab/km²

Composición de la población: Mestizos 89%; Indígenas 10%; Blancos 1%

Lenguas: Español, náhuatl-pipil (entre algunos amerindios)

HONDURAS

Nombre oficial: República de Honduras

Capital: Tegucigalpa

Superficie: 112.492 km²

Principales ciudades: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso, Choluteca, Comayagua, Danlí, Siguatepeque, Puerto Cortés.

Población: 6.406.052

Densidad de población: 57 hab/km²

Esperanza de vida: 69,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 31 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 83,7%

Composición de la población: Mestizos 90%; Indígenas 7%; Negros 2%; Blancos 1%

Lenguas: Español (idioma oficial)

Religión: Católicos 85%; Protestantes 10%; Otras 5%

Forma de gobierno: República

PIB: 5.387 millones de dólares

Ingresos públicos: 713 millones de dólares

Gastos públicos: 591 millones de dólares

Page 3: Guatemala

Unidad monetaria: Lempira

Exportaciones: Plátanos, café, azúcar, marisco, minerales, carne, madera

Importaciones: Maquinaria y equipamiento de transporte, productos químicos, artículos manufacturados, combustibles y petróleo, alimentos

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Reino Unido

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos, México, Guatemala

Industrias: de transformación de productos agrícolas (azúcar y café), refinerías de petróleo, textiles y prendas de vestir, productos de madera

Agricultura y ganadería: Los principales productos son plátanos , café, madera, carne de vacuno, cítricos, camarones; importa trigo

Recursos naturales: Madera, oro, plata, cobre, plomo, cinc, mineral de hierro, antimonio, carbón, pesca

NICARAGUA

Nombre Oficial: República de Nicaragua

Capital: Managua

Superficie: 129.494 km²

Principales ciudades: Managua, León

Población: 4.918.393

Densidad de población: 38 hab/km²

Esperanza de vida: 69 años

Tasa de mortalidad infantil: 34 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 73,9%

Composición de la población: Mestizos 69%; Blancos 17%; Negros 9%; Indígenas 5%

Lenguas: Español (idioma oficial), garífuna, misquito, sumo, rama

Religión: Católicos 95% Protestantes 5%

Forma de gobierno: Democrático Representativo

PIB: 2.268 millones de dólares

Ingresos públicos: 479 millones de dólares

Page 4: Guatemala

Gastos públicos: 626 millones de dólares

Unidad monetaria: Córdoba

Exportaciones: Café, algodón, azúcar, plátanos, marisco, carne, oro

Importaciones: Bienes de consumo, maquinaria y equipos, productos derivados del petróleo

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, países de Centroamérica, Canadá, Alemania

Principales socios comerciales (importaciones): Países de Centroamérica, Estados Unidos, Venezuela, Japón

Industrias: Bebidas, elaboración de alimentos y tabaco, productos químicos, refino y distribución de petróleo, productos metálicos, productos textiles, bebidas, calzado

Agricultura y ganadería: Cultivos para exportación: café, plátanos (bananas), caña de azúcar, algodón; cultivos para abastecimiento: arroz, maíz, yuca, cítricos, frijoles; ganado y sus derivados: vacas, cerdos, aves de corral, carne de vacuno, ternera y cerdo, productos lácteos; moluscos; normalmente es autosuficiente en alimentos

Recursos naturales: Oro, plata, cobre, tungsteno, plomo, cinc, madera, pesca

COSTA RICA

Nombre oficial: República de Costa Rica

Capital: San José

Superficie: 51.060 km²

Principales ciudades: San José, Alajuela, Cartago, Puntarenas, Limón, Heredia

Población: 3.773.057

Densidad de población: 74 hab/km²

Esperanza de vida: 76 años

Tasa de mortalidad infantil: 11 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 98,4%

Composición de la población: Blancos y mestizos 96%; Negros 2%; Amerindios 1%; Chinos 1%

Lenguas: Español (oficial)

Religión: Católicos 90%; Otros 10%

Page 5: Guatemala

Forma de gobierno: República democrática

PIB: 15.148 millones de dólares

Ingresos públicos: 2.876 millones de dólares

Gastos públicos: 3.045 millones de dólares

Unidad monetaria: Colón

Exportaciones: Café, plátanos, textiles, azúcar, carne de vaca

Importaciones: Materias primas, bienes de consumo, equipamiento de primera necesidad, petróleo

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, Alemania, Italia, Guatemala, El Salvador, Países Bajos, Reino Unido, Francia

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos, Japón, México, Guatemala, Venezuela, Alemania

Industrias: Alimentos elaborados, textiles y ropa, materiales de construcción, fertilizantes, productos de plástico, turismo

Agricultura y ganadería: café, carne de vaca, plátanos, azúcar; otros cultivos importantes son maíz, arroz, alubias y patatas (papas); es autosuficiente en alimentos a excepción de cereales; la sobreexplotación de los recursos forestales ha tenido como resultado una menor producción de madera

Recursos naturales: Potencial para producir energía hidroeléctrica

PANAMÁ

Nombre oficial: República de Panamá

Capital: Panamá

Superficie: 75.517 km²

Principales ciudades: Panamá, San Miguelito, Colón, David, Penonomé, Santiago de Veraguas, Chitré, Chepigana, Bocas del Toro, Las Tablas

Población: 2.845.647

Densidad de población: 38 hab/km²

Esperanza de vida: 75,7 años

Tasa de mortalidad infantil: 20 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 97%

Page 6: Guatemala

Composición de la población: Mestizos 64%; Mulatos y negros 14%; Europeos 10%; Indígenas 8%; Asiáticos 4%

Lenguas: Español (idioma oficial), inglés, criollo; cuna, guaymí y otros dialectos indígenas

Religión: Católicos 80%; Protestantes 10%; Musulmanes 5%; Otras 5%

Forma de gobierno: República constitucional

PIB: 9.557 millones de dólares

Ingresos públicos: 2.330 millones de dólares

Gastos públicos: 2.607 millones de dólares

Unidad monetaria: Balboa

Exportaciones: Frutas, azúcar, tejidos, café, productos derivados del petróleo, carne de vacuno, pescados, oro

Importaciones: Alimentos, crudo, bienes de consumo, productos químicos

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, países de la Unión Europea (UE), paises centroamericanos y caribeños

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos, países de la Unión Europea, países centroamericanos y caribeños, Japón

Industrias: Operaciones del Canal de Panamá, actividades de fabricación y construcción, refino de petróleo, fabricación de cerveza, cemento y otros materiales de construcción, refino de azúcar

Agricultura y ganadería: Cultivos: plátanos, arroz, maíz, café, caña de azúcar; ganadería; pesca; importador de cereales y grano

Recursos naturales: Cobre, carbón, maderas, mariscos, oro, manganeso

JAMAICA

Nombre oficial: Jamaica

Capital: Kingston

Superficies: 10.991 km²

Principales ciudades: Kingston, Spanish Town, Montego Bay

Población: 2.665.636

Page 7: Guatemala

Densidad de población: 243 hab/km²

Esperanza de vida Total: 75,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 14 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización Total: 94,3%

Composición de la población: Africanos 76,3% Afroeuropeos 15,1% Indios orientales y afroindios orientales 3% Europeos 3,2% Chinos y afrochinos 1,2% Otros 1,2%

Lenguas: Inglés (oficial), criollo

Religión: Protestantes 55% Católicos 5% Hindúes, judíos, musulmanes y otros 40%

Forma de gobierno: Democracia parlamentaria

PIB: 6.889 millones de dólares

Ingresos públicos: 600 millones de dólares

Gastos públicos: 736 millones de dólares

Unidad monetaria: Dólar jamaicano (42.52 dólares jamaiquinos = 1 dólar USA)

Exportaciones: Aluminio, bauxita, azúcar, plátanos, ron

Importaciones: Productos químicos, materiales de construcción, alimentos, material de transporte, maquinaria y equipamientos varios

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Noruega, Francia

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos, Japón, México, Reino Unido, Venezuela

Industrias: Turismo, extracción de bauxita, textiles, transformación de alimentos, manufacturas ligeras

Agricultura y ganadería: Los cultivos comerciales son: caña de azúcar, plátanos, café, cítricos, patatas (papas), hortalizas; ganado y productos derivados: aves de corral, ganado caprino y leche; no es autosuficiente en cereales, carne y productos lácteos

Recursos naturales: Bauxita, yeso, piedra caliza

HAITÍ

Nombre oficial: República de Haití

Capital: Puerto Príncipe

Page 8: Guatemala

Superficie: 27.750 km²

Principales ciudades: Puerto Príncipe, Cap-Haïtien, Gonaïves, Les Cayes

Población: 6.964.549

Densidad de población: 251 hab/km²

Esperanza de vida: 49,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 95 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 65,2%

Composición de la población: Raza negra 95%; Mestizos y europeos 5%

Lenguas: Francés (oficial), criollo (oficial)

Religión: Católicos (la mayor parte de los cuales practican además el vudú) 80%; Protestantes 10%; Ateos y otros 10%

Forma de gobierno: República

PIB: 4.302 millones de dólares

Ingresos públicos: 227,7 millones de dólares

Gastos públicos: 273 millones de dólares

Unidad monetaria: Gourde

Exportaciones: Manufacturas ligeras, café, otros productos agrícolas, aceites de primera necesidad, azúcar, sogas y cuerdas

Importaciones: Maquinaria y productos manufacturados, alimentos y bebidas, productos derivados del petróleo y químicos, grasas y aceites

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, países europeos

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos, países europeos, países de América del Sur y Centroamérica

Industrias: Refinerías de azúcar, textiles, molinos de harina, fabricación de cemento, turismo, fábricas de montaje a partir de componentes importados

Agricultura y ganadería: Se trata fundamentalmente de pequeñas explotaciones de agricultura de subsistencia; los principales cultivos comerciales son el café, el mango, la caña de azúcar y la madera; los cultivos básicos son arroz, plátanos, papas, maíz y sorgo; escasea la harina de trigo

Recursos naturales: Bauxita

Page 9: Guatemala

REPÚBLICA DOMINICANA

Nombre oficial: República Dominicana

Capital: Santo Domingo

Superficie: 48.400 km²

Principales ciudades: Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís

Población: 8.581.477

Densidad de población: 177 hab/km²

Esperanza de vida: 73,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 35 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 91,4%

Composición de la población: Mulatos 73%; Blancos 16%; Negros 11%

Lenguas: Español

Religión: Católicos 95%; Creencias indígenas, protestantes y judíos 5%

Forma de gobierno: República

PIB: 17.398 millones de dólares

Ingresos públicos: 2.645 millones de dólares

Gastos públicos: 2.582 millones de dólares

Unidad monetaria: Peso dominicano

Exportaciones: Níquel, azúcar, oro, café, cacao

Importaciones: Alimentos, petróleo, algodón y tejidos, productos químicos y farmacéuticos

Principales socios comerciales (exportaciones): Estados Unidos, países de la Unión Europea (UE), Puerto Rico

Principales socios comerciales (importaciones): Estados Unidos

Industrias: Turismo, refino de azúcar, extracción de oro y ferroníquel, textiles, cemento, tabaco

Agricultura y ganadería: Emplea a la mitad de la población activa. La caña de azúcar es el cultivo comercial más importante, seguido por el café, algodón, cacao y

Page 10: Guatemala

tabaco; también cultivan arroz, piña, alubias, papas, mandioca, maíz, bananas; la producción ganadera incluye la cría de ganado vacuno y porcino, lácteos, carne y huevos; no es autosuficiente en la producción de alimentos Recursos naturales: Níquel, bauxita, oro, plata

CUBA

Nombre oficial: República de Cuba

Capital: La Habana

Superficie: 114.525 km²

Principales ciudades: La Habana, Santiago de Cuba, Victoria de las Tunas, Camagüey, Holguín, Santa Clara, Guantánamo, Bayamo, Pinar del Río, Marianao, Cienfuegos, Matanzas, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus

Población: 11.184.023

Densidad de población: 98 hab/km²

Esperanza de vida: 76,4 años

Tasa de mortalidad infantil: 7 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos

Tasa de alfabetización: 99,8%

Composición de la población: Mestizos 51%; Europeos 37%; Africanos 11%; Chinos 1%

Lenguas: Español

Religión: católicos 85%

PIB: No disponible

Ingresos públicos: No disponible

Gastos públicos: No disponible

Unidad monetaria: Peso cubano

Exportaciones: Azúcar, níquel, camarones, tabaco, productos médicos, cítricos, café

Importaciones: Petróleo, alimentos, maquinaria, productos químicos

Principales socios comerciales (exportaciones): Rusia, Canadá, China, Egipto, España, Japón, Marruecos

Principales socios comerciales (importaciones): España, México, Francia, China, Venezuela, Italia, Canadá

Page 11: Guatemala

Industrias: Extracción y refinado de azúcar, derivados del petróleo, preparación de alimentos y tabaco, textiles, productos químicos, papel y productos derivados de la madera, metales (particularmente níquel), cemento, fertilizantes, bienes de consumo, maquinaria agrícola

Agricultura y ganadería: Cultivos comerciales claves: caña de azúcar, tabaco y cítricos; otros productos: café, plátanos, arroz, papas, mandioca, carne, alubias; es el mayor exportador de azúcar del mundo; no es autosuficiente en la producción de alimentos (excepto azúcar); este sector está muy afectado por la escasez creciente de combustibles y piezas de recambio

Recursos naturales: Cobalto, níquel, mineral de hierro, cobre, manganeso, sal, madera, sílice y petróleo

Ubicación Geográfica: Es la isla mayor de las Antillas, situada al sur de Florida y al este de la Península de Yucatán. Junto a varias pequeñas islas adyacentes forman la República de Cuba.

Flora y Fauna: La parte oriental de la isla se encuentra densamente poblada por bosques; las especies predominantes son las palmeras, de las que posee más de treinta especies. Hay dos mamíferos terrestres endémicos, la jutía y el almiquí, un extraño insectívoro.

Historia: Cuando Cristóbal Colón desembarco en la isla de Cuba en 1492 esta habitada por los siboneyes, una tribu relacionada con los arawak. En 1868 un movimiento revolucionario dirigido por Carlos Manuel de Céspedes proclamó la Independencia. La consiguiente guerra de los Diez Años finalizó en 1878 con una tregua que otorgó importantes concesiones a los cubanos. En 1895 se reanudó el movimiento independentista bajo la dirección de José Julián Martí. En Abril de 1898 el gobierno estadounidense intervino directamente en el conflicto, y así tuvo lugar la guerra Hispano-estadounidense. El tratado de París puso fin al conflicto en diciembre de ese mismo año y significo la renuncia de España a la soberanía sobre Cuba. Un gobierno militar estadounidense administro la isla hasta 1902, cuando la República de Cuba se instauró formalmente. En 1959 Batista renunció y Castro se convirtió en Presidente. En 1993 y 1994 se produjo la denominada `crisis de los balseros' cuando miles de cubanos cruzaron el estrecho de Florida para entrar en Estados Unidos, después de que fueran levantadas las restricciones de viaje por el gobierno cubano.

Agricultura: El cultivo principal es la caña de azúcar, en cuya producción ocupa el tercer lugar mundial. El tabaco es el segundo de los grandes cultivos cubanos, es el tercer productor de América. Otros cultivos importantes son las frutas y los destinados a la alimentación aunque solo son de consumo interno.

Industria: Tiene menor desarrollo que la agricultura, entre otras causas, porque los recursos minerales no son significativos y solo existen yacimientos limitados de manganeso, cromo, níquel y cobre. El mayor número de industrias se localiza en las provincias de Camagüey y Oriente.

Page 12: Guatemala