Guerra civil parte 2

24
Julio de 1938

Transcript of Guerra civil parte 2

Julio de 1938

Batalla del Ebro

1.La Campaña de Cataluña (invierno de 1938) que finaliza con su conquista y el paso de militares de refugiados a Francia.

2. Rendición de Madrid (28 marzo 1939) y fin de la Guerra (1 abril de 1939): el coronel Casado rinde la capital a Franco y cae el territorio republicano.

Último parte de guerra redactado por Franco en el que se anuncia el final de la Guerra Civil

CAUSAS DE LA VICTORIA NACIONALISTA

ZONA REPUBLICANA: Falta de dirección política única y fragmentación ideológica de

las izquierdas. Existencia de dos poderes antagónicos: Gobierno legítimo y

comités revolucionarios. Poder legal: Casares Quiroga dimite el 19/7/1936. José Giral

gobierna a los republicanos (distribuye armas, depura la Admon e incauta fábricas y fincas abandonadas).

Largo Caballero (septiembre 1936-mayo 1937) incluye en el gobierno a comunistas y cenetistas. Profesionaliza las fuerzas militares (brigadas mixtas), aumenta la intervención estatal en la economía, sucesos de mayo de 1937 en Barcelona: enfrentamiento entre cenetistas y comunistas.

Juan Negrín (mayo 37’- marzo 39’) : fortalecimiento del Estado. Disuelve las colectivizaciones, potencia el Ejército y pone las fábricas de armas bajo control del gobierno, programa de los Trece Puntos (reforzar la unidad y oferta de paz), despide a las Brigadas Internacionales y restablece el culto católico.

MEJOR ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ZONA NACIONAL: Personalización del poder en manos de Franco. Ascensión al poder:

a.Octubre del 1936: es nombrado Generalísimo de los Ejércitos.b.Posteriormente se le nombre Jefe del Estado y de Gobierno asumiendo todos los poderes.c.En noviembre de 1936 consigue el respaldo internacional de sus aliados.d.En 1938: Gobierno civíco-miliatr de Burgos promulga el Fuero de los Trabajadores, abole el divorcio y los estatutos de autonomía y se establece una contrarreforma agraria, consiguiendo los apoyos de los terratenientes, que junto con el Ejército y la Iglesia constituirán los pilares del franquismo.e.Control político de las organizaciones afines al movimiento: FE de las JONS.f.Creación de un Estado simple, autoritario, disciplinado y eficaz.

FRANCISCO FRANCO BEHAMONDE

AYUDA A LOS NACIONALES:Directa:

Alemania: por motivos estratégicos, aportaciones principalmente de material bélico y reconocimiento del gobierno de Burgos y Tratado de Amistad.Italia: por su anticomunismo y el deseo de apoderase de todo el Mediterráneo, ayuda en armas y hombre CTV y reconocimiento del gobierno de Burgos y Tratado de Amistad.

MEJOR AYUDA EXTERIOR

AYUDA A LOS REPUBLICANOS:Moral: intelectuales.URSS: pretendía obtener

experiencia militar.Ayuda en armas (tanques y aviones)Hombres y asesores militaresPresiones políticas: potenciación del PCE.

Brigadas Internacionales: fuerzas de choque compuestas por voluntarios que luchan contra el fascismo.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL

Mediatizadas por la ideología del intérprete.A nivel interior:

Gran desastre demográfico(muertos, heridos, exiliados, represaliados, descenso de la natalidad...)

Importantes pérdidas económicas (desaparición de las reservas de oro del Banco de España, destrucciones materiales, difícil recuperación por la II Guerra Mundial, el aislamiento exterior y la hostilidad internacional posterior)

Nuevo orden político (franquismo): dictadura autoritaria.

A nivel exterior:La II Guerra Mundial frena la recuperación y coloca a España en una situación difícil.Tras el final de guerra mundial:

1. Condena de la ONU y aislacionismo internacional.

2. Entrada de grupos guerrilleros (maquis)A partir de 1950:

1.Apertura y pacto defensivo con EEUU

Bombardeo de Guernica

Ataque aéreo realizado por la Legión Condor alemana y la aviación fascista.

“El Guernica” de Pablo Picasso