Guerra Del Pacifico

2
GUERRA DEL PACIFICO Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras si la anglo-chilena "Compañía de Salitres de Antofagasta· no pagaba el ·impuesto de los 10 centavos"·. Chile respondió invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Perú intentó mediar en el conflicto, pero Bolivia le declaró la guerra a Chile, y este país se la declaró al Perú por no declararse neutral Campaña Marítima (abril-octubre de 1879) - Combate de Chipana o Loa (12 de abril de 1879): La cañonera “Pilcomayo” y la corbeta “Unión” hacen huir a la cañonera chilena “Magallanes”. - Combate de Iquique (21 de mayo de 1879) El monitor “Huáscar” hunde a la chilena “Esmeralda”, pero el blindado “Independencia” encalló cuando perseguía a la “Covadonga”. - Combate de Angamos (8 de octubre de 1879) El monitor “Huáscar” fue capturado por una escuadra chilena encabezada por los blindados “Cochrane” y “Blanco Encalada”. Murió Miguel Grau Seminario. Campaña de Tarapacá (noviembre de 1879) Los chilenos desembarcaron en Pisagua (2 de noviembre) y ganaron la batalla de San Francisco (19 de noviembre). Pero fueron derrotados en la batalla de Tarapacá (27 de noviembre). El ejército peruano se replegó hacia Arica y Tacna. Campaña de Tacna y Arica (marzo-junio de 1880) Los chilenos desembarcaron en Ilo y avanzaron a Moquegua donde ganaron la batalla de Los Ángeles (22 de marzo). Vencieron a los aliados en el Alto de la Alianza (26 de mayo) y saquearon Tacna. Finalmente asaltaron el morro de Arica (7 de junio de 1880). Aquí murió Francisco Bolognesi. El Tratado de Ancón (noviembre de 1883)

description

un RESUMEN SOBRE LA gUERRA DEL PACIFICO

Transcript of Guerra Del Pacifico

GUERRA DEL PACIFICOChile tena fuertes inversiones en la regin salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Per suscribieron un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano Hilarin Daza amenaz con expropiar las salitreras si la anglo-chilena "Compaa de Salitres de Antofagasta no pagaba el impuesto de los 10 centavos". Chile respondi invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Per intent mediar en el conflicto, pero Bolivia le declar la guerra a Chile, y este pas se la declar al Per por no declararse neutral

Campaa Martima (abril-octubre de 1879)- Combate de Chipana o Loa (12 de abril de 1879): La caonera Pilcomayo y la corbeta Unin hacen huir a la caonera chilena Magallanes.- Combate de Iquique (21 de mayo de 1879)El monitor Huscar hunde a la chilena Esmeralda, pero el blindado Independencia encall cuando persegua a la Covadonga.- Combate de Angamos (8 de octubre de 1879)El monitor Huscar fue capturado por una escuadra chilena encabezada por los blindados Cochrane y Blanco Encalada. Muri Miguel Grau Seminario.

Campaa de Tarapac (noviembre de 1879)Los chilenos desembarcaron en Pisagua (2 de noviembre) y ganaron la batalla de San Francisco (19 de noviembre). Pero fueron derrotados en la batalla de Tarapac (27 de noviembre). El ejrcito peruano se repleg hacia Arica y Tacna.

Campaa de Tacna y Arica (marzo-junio de 1880)Los chilenos desembarcaron en Ilo y avanzaron a Moquegua donde ganaron la batalla de Los ngeles (22 de marzo). Vencieron a los aliados en el Alto de la Alianza (26 de mayo) y saquearon Tacna. Finalmente asaltaron el morro de Arica (7 de junio de 1880). Aqu muri Francisco Bolognesi.

El Tratado de Ancn (noviembre de 1883)Iglesias fue proclamado Presidente Regenerador del Per por una asamblea en Cajamarca. Fue reconocido por Chile y Estados Unidos. Nombr a Jos Antonio de Lavalle y Mariano Castro Saldivar para firmar la paz con el delegado chileno Jovino Novoa. El 20 de noviembre de 1883 se firm el Tratado de Ancn dando fin a la Guerra del Pacfico. El Per cedi para siempre el departamento de Tarapac y por 10 aos las provincias de Tacna y Arica. Un plebiscito decidira finalmente el destino de estas provincias.