guerras mundiales.docx

7
PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS 1. Militarismo Desde comienzos del siglo XX Europa vivía una auténtica carrera armamentística, siendo más pronunciada en Alemania y en Gran Bretaña, en este último país centrada particularmente en refuerzos de su Marina. Además, tanto en Alemania como en el la Rusia de los zares los militares obtenían cada vez más poder y se inmiscuían en las políticas del día a día. 2. Imperialismo Desde aproximadamente la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias europeas emplearon grandes cantidades de recursos y tiempo para lograr el control de regiones entereras en Africa y Asia con el fin de controlar sus materias primas. Esto llevó a enfrentamientos continuos entre los grandes de Europa que tenían los ojos puestos en los mismos territorios. 3. Nacionalismo Por parte de naciones y por parte de grupos étnicos que se consideraban a sí mismo como naciones pero que que formaban parte de imperios multiétnicos. Por ejemplo, italianos, eslavos o magiares dentro del imperio austro-húngaro. 4. Política de alianzas En los años que precedieron al estallido de la Primera Guera Mundial varios países firmaron tratados de defensa mutua. Esto quería decir que si un país era atacado, su alíado debería apoyar su defensa entrando también en guerra . En 1914 las alianzas más importantes eran las formadas por:  La Triple Entente, formada por Rusia, Gran Bretaña-Irlanda y Fran cia, a la que se unirían Serbia y B élgica.  Reino Unido y Japón  La Triple Alianza, formada por el imperio austro-húngaro, Alemania e Italia, auque este último país no declaró la guerra en 1914 en apoyo de sus aliandos. En 1915 renunciaría a esa alianza y entraría en guerra del lado aliado (Triple Entente). Austria- Hungría y Alemania son referidos como los Poderes Centrales en el contexto de la Primera Guerra Mundial. 5. El hecho que prendió la mecha al gran polvorín: el as esinato del archiduque  Francisco Fernando El archiduque heredero de la corona imperial austro-húngara y su esposa fueron asesinados el 28 de junio de 1914 en la ciudad bosnia de Sarajevo en aquel momento parte del imperio- por el nacionalista Serbio Gavrilo Princip, miembro de la organización Mano Negra. Desde Viena, la capital austro-húngara, se acusó a Serbia de estar detrás de Mano Negra, punto muy discutido que nunca se ha podido probar. A consecuencia de ello le presentó un ultimatum para que ajusticiara a los culpables pero que de hecho suponía una pérdida de la soberanía serbia, lo que de antemano se sabía que Belgrado no podría aceptar. El siguiente paso fue que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Y Rusia se la declaró a los austro-húngaros al salir en socorro de sus tradicionales aliados serbios, siendo ambas naciones de cultura esl ava y ortodoxa. Por su parte, Alemania, siguiendo la política de pactos y alianzas vigente en Europa declaró la guerra a Rusia. Por su parte, los alemanes atacaron Francia, aliada de los rusos y esto llevó a la entrada de Gran Bretaña en la guerra, en apoyo de los franceses pero también de los belgas, cuyo país había sido invadido por los alemanes camino de Francia. Bélgica y Gran Bretaña también tenían un tratado de defensa mutua. La entrada en el conlicto de Gran Bretaña arrastró a la guerra a Australia, Canadá, India, Nueva Zelanda y Sudáfrica con lo que se universalizó. MUERTRES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Principales países aliados

Transcript of guerras mundiales.docx

PRIMERA GUERRA MUNDIALCAUSAS1. MilitarismoDesde comienzos del siglo XX Europa viva una autntica carrera armamentstica, siendo ms pronunciada en Alemania y en Gran Bretaa, en este ltimo pas centrada particularmente en refuerzos de su Marina.Adems, tanto en Alemania como en el la Rusia de los zares los militares obtenan cada vez ms poder y se inmiscuan en las polticas del da a da.2. ImperialismoDesde aproximadamente la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias europeas emplearon grandes cantidades de recursos y tiempo para lograr el control de regiones entereras en Africa y Asia con el fin de controlar sus materias primas.Esto llev a enfrentamientos continuos entre los grandes de Europa que tenan los ojos puestos en los mismos territorios.3. NacionalismoPor parte de naciones y por parte de grupos tnicos que se consideraban a s mismo como naciones pero que que formaban parte de imperios multitnicos. Por ejemplo, italianos, eslavos o magiares dentro del imperio austro-hngaro.4. Poltica de alianzasEn los aos que precedieron al estallido de la Primera Guera Mundial varios pases firmaron tratados de defensa mutua. Esto quera decir que si un pas era atacado, su alado debera apoyar su defensa entrando tambin en guerra.En 1914 las alianzas ms importantes eran las formadas por: La Triple Entente, formada por Rusia, Gran Bretaa-Irlanda y Francia, a la que se uniran Serbia y Blgica. Reino Unido y Japn La Triple Alianza, formada por el imperio austro-hngaro, Alemania e Italia, auque este ltimo pas no declar la guerra en 1914 en apoyo de sus aliandos. En 1915 renunciara a esa alianza y entrara en guerra del lado aliado (Triple Entente). Austria-Hungra y Alemania son referidos como los Poderes Centrales en el contexto de la Primera Guerra Mundial.5. El hecho que prendi la mecha al gran polvorn: el asesinato del archiduqueFrancisco FernandoEl archiduque heredero de la corona imperial austro-hngara y su esposa fueron asesinados el 28 de junio de 1914 en la ciudad bosnia de Sarajevo en aquel momento parte del imperio- por el nacionalista Serbio Gavrilo Princip, miembro de la organizacin Mano Negra.Desde Viena, la capital austro-hngara, se acus a Serbia de estar detrs de Mano Negra, punto muy discutido que nunca se ha podido probar. A consecuencia de ello le present un ultimatum para que ajusticiara a los culpables pero que de hecho supona una prdida de la soberana serbia, lo que de antemano se saba que Belgrado no podra aceptar.El siguiente paso fue que Austria-Hungra declar la guerra a Serbia. Y Rusia se la declar a los austro-hngaros al salir en socorro de sus tradicionales aliados serbios, siendo ambas naciones de cultura eslava y ortodoxa.Por su parte, Alemania, siguiendo la poltica de pactos y alianzas vigente en Europa declar la guerra a Rusia. Por su parte, los alemanes atacaron Francia, aliada de los rusos y esto llev a la entrada de Gran Bretaa en la guerra, en apoyo de los franceses pero tambin de los belgas, cuyo pas haba sido invadido por los alemanes camino de Francia. Blgica y Gran Bretaa tambin tenan un tratado de defensa mutua.La entrada en el conlicto de Gran Bretaa arrastr a la guerra a Australia, Canad, India, Nueva Zelanda y Sudfrica con lo que se universaliz.

MUERTRES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIALPrincipales pases aliados Blgica(incluyendosus fuerzas coloniales) Reino de Serbia. Tercera Repblica Francesa(incluyendosus fuerzas coloniales) Imperio ruso(hasta marzo de 1917), elGobierno Provisional Rusocapitul en noviembre de 1917. Imperio britnico. Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda. Australia. Territorios Britnicos de Ultramar. India. Canad. Terranova. Nueva Zelanda. Sudfrica. Reino de Italia(a partir de abril de 1915 e incluyendo susfuerzas coloniales) Estados Unidos(con laFuerza Expedicionaria Estadounidensea partir de 1917)Otros pases aliadosOtros pases que tuvieron participacin militar: Reino de Montenegro. Imperio del Japn. Portugal(a partir de marzo de 1916 e incluyendo susfuerzas coloniales) Reino de Rumania(de agosto de 1916 a mayo de 1918) Reino de Grecia(elGobierno de Defensa Nacionaldeclar la guerra a las Potencias Centrales en noviembre de 1916, el pas al completo lo hizo en junio de 1917) Albania Brasil(a partir de octubre de 1917) Armenia(a partir de mayo de 1918) Checoslovaquia, con laLegin Checoslovaca Finlandia(a partir de octubre de 1918) Nepal(sus fuerzas se integraron en elEjrcito Indio Britnico) Siam. San Marino(a partir de junio de 1915)Aliados nominalesPases que declararon la guerra a las Potencias Centrales pero que no participaron militarmente: China(a partir de agosto de 1917) Costa Rica(a partir de mayo de 1918) Cuba(a partir de abril de 1917) Guatemala(a partir de abril de 1918) Liberia(a partir de agosto de 1917) Hait(a partir de julio de 1918) Honduras(a partir de julio de 1918) Nicaragua(a partir de mayo de 1918) Panam(en abril de 1917 declaro la guerra a Alemania, en diciembre de 1917 al Austria-Hungra)

Fuerzas y prdidas de las potencias aliadas[editar]PasFuerzas movilizadasMuertos en combateHeridos en combatePrdidas totalesPorcentaje de prdidas respecto al total de fuerzas movilizadas

Australia41295361928215217121409952%

Blgica267000381723446868285831%

Canad2896456639414973221467634%

Estados Unidos435500011670852056903223987%

Francia8410000118600064266000566380067%

Grecia230000260007210004700020%

India144043774187814340121758815%

Italia56150006510109953886160489629%

Japn800000415109071322