GUIA 2-2 SEPTIMO GRADO

5
GUÍA Código MGF - 03-R011 AREA: MATEMÁTICAS PERIODO Grado: Séptimo PROFESOR: ADRIANA CASTAÑO J. II Guía N° 2 GUÍA DE EJERCITACIÓN LOGROS: Aplique los algoritmos necesarios en la solución de operaciones con números fraccionarios Formule y resuelva situaciones problémicas que requieren la aplicación De operaciones con números fraccionarios ACTIVIDAD No 1 1. Escribe 5 ejemplos de números racionales. 2. Escribe V si es verdadero o F si es falso y justifica la respuesta. a) Q + C Q b) Z c Q + c) Z - C Q d) { 0 } Q e) N C Q + f) N C Z 3. Representa mediante diagramas de Venn la relación de contenencia entre los conjuntos N, Z y Q. 4. ¿Cuáles de las siguientes expresiones no son fracciones? ¿Por qué? 0/5, 23/9, 7/0, 0/3, 0/0 ACTIVIDAD 2 1. Representa sobre la recta numérica los siguientes racionales, usa diferentes rectas de tal forma que cada uno quede en una. -7 6 5 -9 4 -1 y - 3 ½ 4 5 4 2 6 4 2. Aprecia bien las representaciones anteriores y escribe los racionales de mayor a menor de acuerdo a lo apreciado. 3. Verifica cuáles de las siguientes parejas de racionales son equivalentes y en caso de que no lo sean di cuál de las dos es mayor. 5. Simplifica cada uno de los siguientes 6. Resuelve los problemas: a. Juan vive a 13/15 km de distancia de su colegio y Alejandro vive a 7/8 km de distancia del mismo colegio. ¿Quién vive más lejos del colegio? b. ¿Cuándo avanza más una rueda, cuando da 11/7 de vuelta o 13/19 de vuelta? 7. Encuentra un número racional que esté entre cada par de fracciones: a. 5/6 y 3/5 b. -2/3 y -4/5 c. 1/5 y 4/5 d. 8/9 y -4/5

description

ACTIVIDAD 2 1. Representa sobre la recta numérica los siguientes racionales, usa diferentes rectas de tal forma que cada uno quede en una.  +  2. Escribe V si es verdadero o F si es falso y justifica la respuesta. a) Q + C Q b) Z c Q + c) Z - C Q d) { 0 } ⊄ Q e) N C Q + f) N C Z 7. Encuentra un número racional que esté entre cada par de fracciones: LOGROS: 4. ¿Cuáles de las siguientes expresiones no son fracciones? ¿Por qué?             12

Transcript of GUIA 2-2 SEPTIMO GRADO

Page 1: GUIA 2-2  SEPTIMO GRADO

GUÍA CódigoMGF - 03-R011

AREA: MATEMÁTICAS PERIODO Grado: Séptimo

PROFESOR: ADRIANA CASTAÑO J. II Guía N° 2

GUÍA DE EJERCITACIÓN

LOGROS: Aplique los algoritmos necesarios en la solución de operaciones con números fraccionarios

Formule y resuelva situaciones problémicas que requieren la aplicación De operaciones con números fraccionarios

ACTIVIDAD No 11. Escribe 5 ejemplos de números racionales.

2. Escribe V si es verdadero o F si es falso y justifica la respuesta.a) Q+ C Q b) Z c Q+ c) Z- C Qd) { 0 } Q e) N C Q+ f) N C Z

3. Representa mediante diagramas de Venn la relación de contenencia entre los conjuntos N, Z y Q.

4. ¿Cuáles de las siguientes expresiones no son fracciones? ¿Por qué?

0/5, 23/9, 7/0, 0/3, 0/0

ACTIVIDAD 2

1. Representa sobre la recta numérica los siguientes racionales, usa diferentes rectas de tal forma que cada uno quede en una.

-7 6 5 -9 4 -1 y - 3 ½ 4 5 4 2 6 4 2. Aprecia bien las representaciones anteriores y escribe los racionales de mayor a menor de acuerdo a lo apreciado.

3. Verifica cuáles de las siguientes parejas de racionales son equivalentes y en caso de que no lo sean di cuál de las dos es mayor.

5. Simplifica cada uno de los siguientes racionales:

a. b. c.

6. Resuelve los problemas:

a. Juan vive a 13/15 km de distancia de su colegio y Alejandro vive a 7/8 km de distancia del mismo colegio. ¿Quién vive más lejos del colegio?

b. ¿Cuándo avanza más una rueda, cuando da 11/7 de vuelta o 13/19 de vuelta?

7. Encuentra un número racional que esté entre cada par de fracciones:

a. 5/6 y 3/5 b. -2/3 y -4/5

c. 1/5 y 4/5 d. 8/9 y -4/5

ACTIVIDAD No. 3

1) Efectúa las siguientes sumas, y simplifica si es posible:

a) e)

b) f)

c) g)

Page 2: GUIA 2-2  SEPTIMO GRADO

d) h)

2) Realiza las siguientes operaciones con racionales y simplifica si es posible:

a) b) c) d)

3) Efectúa las siguientes operaciones y simplifica si es posible:

a) b) c) d)

4) Efectúa las operaciones indicadas y simplifica si es posible:

a) b) c) d)

e) f) g) h)

ACTIVIDAD No. 4

REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

1) Efectúa:

a) f)

a) g)

b) h)

c) i)

d) j)

2) Escribe el nombre de la propiedad ilustrada en cada caso:

a) d)

b) e)

c) f)

ACTIVIDAD No. 5

1) Halla el resultado de las siguientes divisiones:

a) e) i)

b) f) j)

Page 3: GUIA 2-2  SEPTIMO GRADO

c) g) k)

d) h) j)

e)2) De las propiedades clausurativa, conmutativa, asociativa, modulativa e invertiva, ¿cuáles cumple la división? Ilustra cada

afirmación con un ejemplo.

3) ¿Cumple la división con la propiedad distributiva respecto de la adición? ¿Respeto de la sustracción? Da razones

1. Un día leí 1/5 de un libro y al día siguiente la tercera parte del mismo libro. ¿Qué fracción del libro me faltó por leer?

2. Diana compró 9m de tela para unos bolsos. Si utilizó 26/4 de m, ¿cuánta tela de sobró?

3. Laura tiene 12 ½ años de edad, su hermano Juan 8 3/4. ¿Cuál es la diferencia de edades ?

4. Una jarra de miel contiene 3/5 de litro, si emplean las 2/3 partes de esa cantidad. ¿Qué cantidad de miel se utilizó?

5. Un zapatero fabrica un par de zapatos en 5/2 horas. ¿Cuántos zapatos hará en 15/2 hora?

6. ¿Si un ladrillo pesa ½ libra, entonces el peso de un ladrillo y medio en libras es?

7. Un tractor avanza con una velocidad de 20 km por hora. ¿Cuánto recorren ¾ de hora? ¿Cuánto en 7/2 hora?

8. El perímetro de un triángulo es de 8 cm. Si dos de sus lados tienen de longitud 11/6 cm y 10/3 cm, determinar la longitud

del tercer lado.

9. Por cada golpe que se le da a un clavo éste avanza sobre un tablón 2/7 cm. Si para hundir completamente el clavo son

necesarios 49 golpes, determinar la longitud del clavo.

10. Determinar el perímetro y el área de un cuadrado si la longitud de su lado es de 25/7 cm.

11. Un kilómetro es aproximadamente 5/8 de una milla. ¿Cuántos kilómetros hay en 40 millas?

12. El perímetro de un rectángulo es 29/3 cm y el ancho del rectángulo es 11/3 cm. Determinar el largo del rectángulo.

13. Hay 15 libros en un estante. Cada libro tiene 5/4 cm de grueso. ¿Cuántos centímetros ocupan todos los libros?

14. Elizabeth reparte su dinero de la siguiente forma: 1/3 en alimentación, ¼ en vestido, ¼ en educación, 1/9 en transporte y

el resto lo ahorra, Si gana $810.000. ¿Cuánto ahorra en el mes?

15. En un almacén se está rebajando un cuarto del precio del artículo. Si un MP3 cuesta 180.000, ¿cuál es el precio del MP3

con rebaja?

RECURSOS

Page 4: GUIA 2-2  SEPTIMO GRADO

Textos del bibliobanco. Cuadernos. Internet. Cartulina. Tejera. Cinta de enmascarar.

AUTOEVALUACIÓNA continuación aparecen los indicadores de logro. Marco con X en la columna de la S si el logro indicado está

superado o X en la columna de PS si está en proceso.

Esta guía será socializada el día _______________

CONSULTA BIBLIOGRÁFICA.

DELTA 7. EDITORIAL NORMA.

S PS

He comprendido todos los puntos básicos sugeridos.

En caso que sea negativa la respuesta a la pregunta anterior, señalo aquellos en los que tuve dificultad.

Establezco y justifico mis respuestas, procedimientos o estrategias en el proceso resolver adiciones y sustracciones con expresiones algebraicas.

Aplico los algoritmos necesarios para hallar el producto de expresiones algebraicas a través de los distintos productos notables.