Guía AD de la Liga Adelante

52

description

La Guía de Acción Deportiva de la Liga Adelante

Transcript of Guía AD de la Liga Adelante

Page 1: Guía AD de la Liga Adelante
Page 2: Guía AD de la Liga Adelante

Guía de la Liga Adelante hecha por:

Acción Deportivaacciondeportivablog.blogspot.com

Con la colaboración de:

Aquesubimosaquesubimos.com

La Linterna de Ángel Velascolinternadevelasco.es

Autor de la Guía:

Daniel Rivera RuizRedactor jefe de Acción Deportiva, narrador y comentarista en Pasión Deportiva Radio.

Twitter: @Dani_RiveraRuiz

Dar las gracias a todos aquellos que han colaborado en la creación de esta Guía interactiva de la Liga Adelante. Sus nombres, perfiles en Twitter y demás información sobre ellos, los encontraréis en la página siguiente. Esperamos que os sirva de ayuda y, sobre todo, esperamos que os guste.

Las imágenes que aparecen en esta Guía son propiedad de sus respectivos autores. Al final de la misma una lista indica la propiedad intelectual de cada una de ellas. Si se percata de algún error, rogamos por favor nos lo comunique.

Page 3: Guía AD de la Liga Adelante

►Colaboradores Guía Liga Adelante.

♦ Álex Cortijo. @Magic_Alex8

♦ Álvaro García Ruiz. @Al_varoGarciaAcción Deportiva y Pasión Deportiva Radio.

♦ Ángel Velasco. @LinternaVelascoLa Linterna de Ángel Velasco y Radio MARCA.

♦ Carlos Pérez. @pucelano21Acción Deportiva y Aquesubimos.com

♦ Chus Rodríguez. @ChusrodriguezRadio MARCA y MARCA.com

♦ David Fernández. @DavidFer_Acción Deportiva, La Futbolteca y Pasión Deportiva Radio.

♦ Fran Arranz. @franarranzAcción Deportiva y El Norte de Castilla.

♦ Javier Pardo. @JPardoFigueridoAquesubimos.com y El Norte de Castilla.

♦ Juan Carlos Acero. @XuancaraceroPasión Violeta.

♦ María Villalba. @MariaVillalba_Diario Siglo XXI.

♦ Raquel Gómez. @raquelgomezrvAcción Deportiva y Pasión Deportiva Radio.

♦ Sergio Pérez. @ohnigres

►Dirección, diseño de la Guía e idea original.

♦ Daniel Rivera. @Dani_RiveraRuizAcción Deportiva y Pasión Deportiva Radio.

Page 4: Guía AD de la Liga Adelante
Page 5: Guía AD de la Liga Adelante
Page 6: Guía AD de la Liga Adelante

www.adalcorcon.com | Agrupación Deportiva Alcorcón | Fundación: 1971

Sin ninguna duda el año pasado el Alcorcón fue la revelación de la Liga Adelante. Tras derrotar al Real Madrid en la famosa eliminatoria de Copa del Rey y ascender a Segunda División, los de Anquela realizaron una magnífica temporada que esperan repetir de nuevo este año. Con Quini todo es posible.

El lema de Anquela ha llevado en tres temporadas al equipo alfarero a crecer exponencialmente en lo deportivo , pasando de luchar por no descender a Tercera División a hitos nunca conseguidos por la entidad, como disputar la promoción de ascenso en su primera temporada, ascender a la categoría de plata en la segunda y mantenerse en la categoría con bastante solvencia y haciendo un gran papel.

Esta cuarta temporada tiene un reto importante, asentarse en la categoría tras coquetear el año pasado con los puestos de play off. Esta será la primera campaña como S.A.D. , ha sido comprada por un grupo de empresarios madrileños pero seguirá siendo gestionado por el actual presidente, Julián Villena.

Para ello ha puesto toda la carne en el asador renovando a todos sus mejores hombres que han sonado en muchas agendas de equipos de segunda y alguno de primera como son los casos de Quini, Montañés o Manu Herrera, además, para mejorar la plantilla, han llegado prometedores futbolistas como Saúl Berjón o Carlos Expósito y la pareja Oriol Riera, Miguélez, un par de efectivos a sumar en la delantera para luchar por un puesto como titular con el 'hombre gol' de los alfareros, Quini. El ex castillista Agus refrescará el eje de la zaga mientras que Abraham González, antiguo jugador del Barcelona B, llega procedente de la Ponferradina. Por si fuese poco, las bajas en el equipo han sido jugadores veteranos o que dieron poco rendimiento durante la campaña pasada.

La clave este año volverán a ser los partidos en el feudo local, en el pequeño Santo Domingo , allí se sienten muy fuertes y a buen seguro sacaran gran parte de esos puntos que permiten llegar a final de liga con los deberes hechos, a partir de ahí fuera de casa es donde los “amarillos” tienen su desafío ,si mejoran su rendimiento podrán dar aún más guerra que el año anterior y quién sabe, quizás poder repetir la gran campaña de la temporada pasada e incluso poder optar a los 'play off'. En el fútbol nunca se sabe. ◄ Por Juan Carlos Acero

Page 7: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Quini ÁlvarezEste delantero habitual de la Segunda B madrileña volvió a la entidad amarilla proveniente del Leganés donde se convirtió en uno de los máximos goleadores de la categoría.

Pese a que su nombre sonó con fuerza para reforzar a muchos conjuntos de nivel, decidió continuar en el conjunto alfarero antes que marcharse.

Entrega y veteranía, ya en la treintena, al servicio del gol, tiene mucha capacidad de sacrificio y es una referencia clara arriba. De sus tantos dependerán las aspiraciones del Alcorcón, al igual que ya lo hiciesen la temporada pasada.

►La revelación: Paco Montañés ►El fichaje: Oriol RieraLa banda izquierda de Santo Domingo tiene dueño, llegó del Ontinyent sin hacer mucho ruido y convirtió su banda en una fuente constante de peligro con sus internadas, se espera mucho del ex del Barça.

Este delantero, recién llegado del Córdoba, aterriza en Santo Domingo con la intención de competir por la titularidad con la estrella alfarera, Quini. Desde luego que no lo tendrá fácil.

El once ideal del Alcorcón (4-5-1) La plantilla del Alcorcón1. MANU HERRERA GM2. Carlos EXPÓSITO LTD3. Diego BERMÚDEZ LTI4. ABRAHAM González MC5. JAVI HERNÁNDEZ CT6. Jean Sylvain BABIN CT7. CARLOS MARTÍNEZ INT8. RUBÉN SANZ MC9. ORIOL Riera DL10. SERGIO MORA MC11. Paco MONTAÑÉS INT12.13. RAÚL MORENO GM14. QUINI Álvarez DL15. 16. AGUS García CT17. RUBÉN ANUARBE LTD18. David MIGUÉLEZ DL19. SAÚL Berjón INT20. FERNANDO SALES INT21. Manuel RUEDA CT22. BORJA Pérez DL23. ÁNGEL SÁNCHEZ LTI24. Alberto Gómez 'NAGORE' LTD25.

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 8: Guía AD de la Liga Adelante

www.cdalcoyano.com | Club Deportivo Alcoyano | Fundación: 1928

Mucha moral para afrontar el gran reto. Llega la hora de luchar por la permanencia, pero en el fútbol no hay nada imposible como pudieron comprobar la temporada pasada. El Alcorcón, por poner un ejemplo, es el espejo idóndeo donde mirarse.

Años y años después, y tras intercalar la Segunda División B y la Tercera, regresa el Alcoyano a la segunda máxima categoría del fútbol español, donde ya ha militado durante once temporadas en toda su historia.

Y vuelve con la intención de quedarse mucho tiempo, con las pilas bien cargadas y con las botas preparadas para perforar redes rivales. De esto último saben mucho los cuatro mejores delanteros del Alcoyano, un ataque que asusta y que podría ser digno de un equipo de mitad de la table de la Liga Adelante. Paco Esteban, un habitual de la Segunda, la gran sorpresa de la temporada pasada, Álvaro García y los dos máximos goleadores del cuadro alicantino, Gato, que anotase diez goles y el punta, ecuatoguineano y español, Raúl Fabiani, pichichi de los de Alcoy la campaña pasada con trece tantos.

Pocos cambios con respecto a la anterior temporada. Marín y Ximo Forner regresaron tras sus cesiones a Mallorca B y Valencia Mestalla, respectivamente, Jorge Giménez, Berna u Olcina también abandonaron la entidad. Para adaptarse a la Liga Adelante, la dirección deportiva ha optado por firmar a jugadores que destacasen en la Segunda División B. Es el caso del veterano centrocampista Antonio Cañadas, que firmó una gran temporada con el Murcia, el cordobés Guille Roldán que abandona el Melilla o Jorge Morcillo, lateral zurdo que llega procedente del Alavés donde seguro que le echarán de menos.

Otro de los fichajes de la entidad alcoyana ha sido el del centrocampista Miki, ex del Nástic de Tarragona. Además, regresa al Alcoyano Rafa Gómez que llevaba un año sin pertenecer a ningún club tras fracasar en el Elche y posteriormente en el Sangonera Atlético pero del que los aficionados alicantinos guardan un grato recuerdo ya que anotó diez goles en la 2008/2009.

En el banquillo local de El Collao seguirá el sorprendente David Porras, que comenzase la temporada pasada como tercer entrenador del Alcoyano y que los acabó conduciendo a un ascenso, ya como primer técnico, y venciendo al Real Madrid Castilla de los Toril, Álex Fernández, Carvajal o Morata, en el mismísimo Santiago Bernabéu. Con moral, nada es imposible. El reto está ahí. Toca afrontarlo.◄ Por Daniel Rivera

Page 9: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Raúl FabianiFue el máximo goleador de la pasada campaña en el Alcoyano con trece tantos y se convirtió en uno de los principales motivos por el cual el club alicantino ascendió a la Segunda División tras 42 años sin pisarla.

Delantero de 1,98 metros, lo que le hace ser muy buen cabeceador, formará parte de una muy buena delantera acompañado por Manuel Gato, Paco Esteban y Álvaro García. En sus botas está gran parte de la permanencia

del Alcoyano. Después de golear en Segunda B al ecuatoguineano le llega la oportunidad de demostrar que también sirve para una categoría superior.

►La revelación: Álvaro García ►El fichaje: Jorge MorcilloLlegó en el mercado invernal de la pasada campaña sin hacer mucho ruido y con unos números muy discretos pero sin embargo explotó. Menudo interior diestro que demostró además tener mucho gol. Dará que hablar.

Tras jugar a un gran nivel en el Alavés a Morcillo le llega la ocasión de demostrar lo que ya se vio en el Benidorm y que sirvió para que el Córdoba se fijase en él. Lateral zurdo de proyección ofensiva, también actúa de central.

El once ideal del Alcoyano (4-3-3) La plantilla del Alcoyano1. Fernando MAESTRO GM2. Juan Pedro PINA LTI3. Manuel CARRIÓN LTI4. XAVI MOLINA MC5. Jorge ROJAS CT6. César REMÓN MC7. Jorge DEVESA INT8. ÁLVARO García INT9. Raúl FABIANI DL10. Manuel GATO DL11. PACO ESTEBAN INT12. 13. Francisco DORRONSORO GM14. Antonio CAÑADAS MP15. FRAN MIRANDA MC16. DIEGO JIMÉNEZ MC17. GUILLE ROLDÁN INT18. DANI FERNÁNDEZ INT19. Jorge MORCILLO LTI20. RAFA GÓMEZ DL21. FERNANDO MARTÍN CT22. Anthony LOZANO DL23. MIKI Martínez MC24. OMAR Monterde MC25. Roberto BATRES MC

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 10: Guía AD de la Liga Adelante

www.udalmeriasad.es | Unión Deportiva Almería SAD | Fundación: 1989

Como todo recién descendido, su objetivo es el ascenso. Tarea complicada si se tiene en cuenta las importantes bajas que ha sufrido el club almeriense, ya sin Kalu Uche, Diego Alves, Crusat o Piatti, entre otros. Curso complicado el que le espera al Almería, de adaptación a una nueva categoría pero, pese a todo no se le debe descartar de la lucha por los puestos de ascenso directo o por el play off.

Después una temporada movidita en el estadio Juegos del Mediterráneo todo parecía indicar que el nuevo entrenador de la Unión Deportiva Almería sería el joven Luis Zubeldía, algo que se descartó tras no conseguir los permisos necesarios al no haber llegado a entrenar durante tres años a un equipo de la Federación Argentina. Tras este fiasco el director deportivo Alberto Benito se puso manos a la obra y contrató al experimentado Lucas Alcaraz por una temporada.

Todos los que hayan seguido la trayectoria de Alcaraz conocerán a la perfección su tipo de juego. Su fútbol es defensivo y con poco espectáculo, además de ser algo resultadista y sin brillo, pero bastante eficaz y si consigue motivar a los jugadores se convertirá en un equipo rocoso, muy difícil de ganar, algo de muchísimo valor en la Liga Adelante.

Como suele ocurrir en casi todos los descensos suele haber muchos cambios de cromos y en Almería no ha sido menos. La marcha de jugadores importantísimos como el habilidoso Pablo Piatti y el brasileño Diego Alves que marcharon rumbo a Valencia, Kalu Uche que se enroló a las órdenes de Joaquín Caparrós en el Neuchatel Xamax suizo o Crusat, emigrante en la Premier. Todos ellos han abandonado la entidad almeriense al igual que Modeste M’Bami, jugador muy señalado entre la afición por su falta de implicación, y dos de los habituales en el Juegos del Mediterráneo como fueron el central argentino Pellerano, ahora en el Newell's Old Boys de su país natal, o Juanma Ortiz que se fue a Escocia a probar suerte en el Glasgow Rangers.

Para sustituir a tantos jugadores importantes llegan futbolistas como Verza, Rafita, Dani Bautista y Aarón Ñíguez, todos ellos curtidos en Segunda División, así como el regreso de un viejo conocido por la parroquia almeriense, el centrocampista Bruno Soriano que recala en la ciudad andaluza después de su travesia por Pamplona. Además, la continuidad de dos piezas clave como Crusat o Ulloa también pueden ser considerado como refuerzo ya que en este mercado estival se rumoreó con la salida de ambos por su buen papel en Primera.

Al Almería le espera un año de transición y algo extraño, con nuevas caras y un nuevo proyecto en una categoría diferente. Pocos equipos han sido capaces de ascender en su primera temporada en la división de plata, pero a nadie se le escapa que los recién descendidos son equipos de mucho peligro para bien o para mal, así que más vale no perder de vista al club almeriense. ◄ Por Álvaro García Ruiz

Page 11: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Leonardo UlloaTras firmar una sorprendente segunda temporada en Almería, en el que se convirtió en la grata sorpresa de un año funesto para el cuadro andaluz, el 'Ciclón' Ulloa sigue con la camiseta rojiblanca pese a tener varias ofertas de Primera División.

Leo Ulloa es el típico delantero, un '9' nato, rematador de gran disparo y cabeceador portentoso, sin dejar a un lado la técnica que casi cualquier argentino posee.

Ahora le toca demostrar lo que ya demostró en Castellón, que también sirve para golear en Segunda y que lo del año pasado no fue una casualidad.

►La revelación: Aleix Vidal ►El fichaje: José Antonio VerzaLlega procedente del filial del Mallorca. Interior diestro de 21 años, ha conseguido hacerse un hueco en el primer equipo después de que fuese fichado para el Almería 'B'. Sorprendente jugador que puede dar que hablar.

Centrocampista llegado del recién descendido Albacete, fue de lo poco salvable en el conjunto manchego durante la pasada temporada. Medio defensivo y elaborador del juego, parte como suplente, pero no le será complicado ser titular.

El once ideal del Almería (4-5-1) La plantilla del Almería1. ESTEBAN Suárez GM2. Michael JAKOBSEN LTI3. Marcelo SILVA CT4. 5. Hernán BERNARDELLO MC6. Fernando SORIANO MC7. José Antonio VERZA MC8. ALEIX VIDAL INT9. AARÓN Ñíguez INT10. José ORTIZ Bernal INT11. Henok GOITOM DL12. 13. DIEGO GARCÍA GM14. OMAR Ramos INT15. Miguel Ángel CORONA MP16. MÍCHEL Macedo LTD17. 18. Santiago ACASIETE CT19. 20. 'RAFITA' Ramos LTD21. CARLOS GARCÍA CT22. 23. Leonardo ULLOA DL24. Dani BAUTISTA LTI25.

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 12: Guía AD de la Liga Adelante

www.fcbarcelona.cat | Fútbol Club Barcelona 'B' | Fundación: 1903

Pocos cambios ha sufrido el F.C. Barcelona 'B', pero muy importantes. La salida del técnico Luis Enrique para encabezar la AS Roma, las bajas de Thiago, Fontás, Romeu, Nolito y la baja por lesión de Jonathan Soriano, han debilitado al tercer mejor equipo de la 2010-2011. Femenía, Rodri, Delofeu, Rafinha o Eusebio tendrán la difícil tarea de hacer olvidar a sus antecesores.

Comienza la segunda temporada consecutiva para el Barça Atlètic en la Liga Adelante y el principal objetivo será (como el de cualquier equipo filial) competir lo mejor posible, con la única presión de evitar rondar por los puestos de descenso.

Tras una gran temporada pasada el filial culé empieza una nueva andadura que encabezará al vallisoletano Eusebio Sacristán que sustituye a Luis Enrique que dejó la ciudad condal rumbo a Roma. El canterano blanquivioleta está ante su oportunidad de reivindicarse, después de que su única experiencia como primer entrenador, en el Celta de Vigo durante la temporada 2009-2010, no terminase del todo bien, ya que, pese a conseguir la permanencia con el conjunto celeste, la directiva decidió prescindir de sus servicios para buscar el ascenso. Ahora tiene la difícil tarea de hacer olvidar la magnífica tarea del ahora técnico de la AS Roma, que llevó la pasada campaña al Barcelona B a una más que meritoria tercera posición.

Eusebio es buen conocedor de la filosofía de can Barça ya que fue jugador blaugrana durante siete temporadas y formó parte del equipo técnico de Frank Rijkaard, por tanto puede ser una buena oportunidad de crecer como técnico y de hacer crecer a sus pupilos como jugadores.

El filial azulgrana al igual que el primer equipo en los últimos años sigue un proyecto continuista sin grandes cambios aunque haya perdido importantes jugadores como Fontás y Thiago (subidos al primer equipo), Oriol Romeu (fichado por el Chelsea), Nolito (nuevo jugador del Benfica) o Jonathan Soriano, pichichi de la pasada campaña, que, lesionado de gravedad, tendrá que esperar. Para suplir esas bajas jugadores juveniles tomarán mayor responsabilidad como Rafinha o Gerard Deulofeu así como la llegada de nuevos fichajes como Kiko Femenía o Rodri.

Nombres como el de Marc Bartra, Marc Muniesa, Martín Montoya o Jonathan Dos Santos, hacen que el filial barcelonista se presente como una de las plantillas con mayor calidad de la Liga Adelante y si compiten bien es probable que estén luchando arriba por un hipotético ascenso (que obviamente no pueden conseguir al estar el primer equipo en primera) pero ese no es su principal objetivo ya que como todo filial su función es la de formar jugadores para que puedan triunfar en el primer equipo y siendo el Fútbol Club Barcelona esto significa jugar con la filosofía del Club a un nivel tan competitivo como es la segunda división.◄ Por Álvaro García Ruiz

Page 13: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Marc BartraAl capitán de la selección española sub 20 le llega la oportunidad de su vida. Titular indiscutible en uno de los mejores equipos de Segunda, este año además también tendrá que intercalar el filial con el primer equipo. Pese a tener solo 20 años, Bartra ya ha jugado dos temporadas en el F.C. Barcelona y aunque su presencia hasta el momento ha sido testimonial, es muy del gusto de Pep e incluso ya ha marcado con el primer equipo.

Central diestro sabe sacar muy bien el balón jugado, al estilo de la Masía, además es muy rápido al cruce, contundente y cubre a la perfección la espalda de los laterales.►La revelación: Gerard Delofeu ►El fichaje: Kiko FemeníaEl Europeo sub 19 de este verano ha sido su consagración. Interior de desborde fácil y con el descaro propio de un chaval de 17 años, alternará el juvenil con el B para poner a prueba a las experimentadas zagas de Segunda.

La perla del Hércules recala en el filial del Barcelona después de pagar 2,5 millones. Interior o lateral, seguro que Pep contará mucho con esta joven promesa que hizo un buen papel en Primera la temporada pasada.

El once ideal del Barcelona B (4-5-1) La plantilla del Barcelona B1. OIER Olazábal GM2. MARTÍN MONTOYA LTD3. Marc BARTRA CT4. Gustavo LEDES MC5. Oriol ROSELL CT6. Carlos CARMONA INT7. Cristian TELLO DL8. JONATHAN DOS SANTOS MC9. RODRI Ríos DL10. SERGI ROBERTO MC11. Jonathan SORIANO DL12. 13. Jordi MASIP GM14. ILIE Sánchez MC15. KIKO FEMENÍA INT16. ARMANDO Lozano CT17. Carles PLANAS LTI18. Cristian LOBATO LTI19. Isaac CUENCA MP20. MARTÍ RIVEROLA MC21. Albert DALMAU LTD22. Marc MUNIESA CT23. RAFINHA Alcántara MP24. Javier ESPINOSA MC25. Rubén MIÑO GM26. Iván BALLIU CT27. Gerard DELOFEU INT28. Sergi GÓMEZ CT

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 14: Guía AD de la Liga Adelante

www.futbolclubcartagena.com | Fútbol Club Cartagena | Fundación: 1995

El Cartagena nunca ha estado en Primera División por lo que este año el reto vuelve a ser el de los anteriores: conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol español; el Cartagonova quiere jugar en la BBVA.

Tres son las temporadas que el CF Cartagena lleva en Segunda. Tras el ascenso de 2ª B a Segunda, los blanquinegros lucharon hasta el final por el ascenso (todavía existían los tres puestos directos) que finalmente no consiguieron. Ídem ocurrió esta temporada pasada ya que estuvieron hasta la recta final del campeonato intentando conseguir el playoff.

Para luchar por ese objetivo tan ansiado, esta temporada se verán muchas caras nuevas en el equipo, desde el entrenador, Paco López, hasta veintiún futbolistas nuevos. El lavado de cara del Club es evidente.

Los aficionados del Cartagena echarán de menos este año a futbolistas muy queridos como es el caso de Víctor Fernández o de Pascal Cygan, además de otros que ya son parte de la historia blanquinegra al ser uno de los máximos goleadores del club como es el caso de Toché.

Eso sí, las bajas estarán muy bien cubiertas debido a que las nuevas incorporaciones tienen experiencia en la categoría ya que la mayoría de ellas proceden de clubes que militan en la misma categoría. La eterna promesa de la cantera del Real Valladolid, Álvaro Antón, buscará demostrar el por qué el conjunto blanquivioleta tuvo tanta paciencia con él, Juan José Collantes tras ascender con el Granada, lo volverá a intentar con el Cartagena o Dimas Delgado, habitual titular en el Numancia.

Además también han llegado jugadores procedentes de la Primera División, veteranos con muchos minutos a sus espaldas como Manolo Gaspar, Josemi o Abraham Paz y jóvenes valores que tienen aún todo por demostrar, el caso de Iván Bolado o Goni. Mezcla pintoresca pues la de la plantilla del Cartagena, formada por jugadores provenientes de Primera y de Segunda, de jóvenes y expertos, que podría dar mucho que hablar.

Dos son los factores necesarios para la ecuación del ascenso: ser fuertes en casa y mantener la regularidad como visitantes. La afición será, también, un punto clave e imprescindible en la lucha por el objetivo. Por eso, los socios del Cartagena intentarán convertir al Cartagonova en un fortín.◄ Por Raquel Gómez

Page 15: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Toni MoralSus buenos números con el Alavés le llevaron a jugar en Primera División, siendo fichado por el Racing de Santander. Tras quedarse sin minutos buscó el pasado año un lugar en donde poder gozar de ellos.

La oportunidad se la brindó el Cartagena y allí volvió a ser el futbolista que fue en Vitoria. Seis goles en treinta y siete partidos le convirtieron en uno de los puntales.

Este año, el polivalente '16' blanquinegro ha visto aumentar la competencia en todas y cada una de las posiciones en las que puede jugar, pero si hace gala de su calidad, su visión de juego y su regate simple pero efectivo, Cartagonova podrá soñar con ascender.

►La revelación: Marc Fernández ►El fichaje: Álvaro AntónUno de los héroes del ascenso del Sabadell. Polivalente jugador, que puede actuar tanto en banda como en punta, a sus 22 años espera poder mostrar su calidad. De hacerlo, será una de las revelaciones de la Liga Adelante.

Tras no renovar en Valladolid, la eterna promesa blanquivioleta recala en Cartagena. Originario mediapunta que acabó pegado a la línea de cal, a sus 27 años debe demostrar las cualidades que ha mostrado en ínfimas dosis.

El once ideal del Cartagena (4-5-1) La plantilla del Cartagena1. Manuel REINA GM2. Raúl GONI CT3. Manuel TORRES LTI4. Cristian TXIKI Urbistondo CT5. CLÉBER Monteiro MC6. MARIANO Sánchez MC7. CHUS HERRERO CT8. Miguél Ángel RIAU INT9. Asier GOIRIA DL10. DIMAS Delgado INT11. Ander LAFUENTE INT12. Julien FERNANDES MC13. RAÚL GODÍNEZ GM14. Fernando MALDONADO INT15. Salvador CHAMORRO DC16. TONI MORAL INT17. Juan J. COLLANTES INT18. Álvaro ANTÓN INT19. JOSEMI González LTD20. MANOLO GASPAR LTD21. Iván BOLADO DC22. MARC Fernández INT23. Gorka KIJERA LTI24. Abraham PAZ CT25. JUANMA Barrero GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 16: Guía AD de la Liga Adelante

www.celtavigo.net | Real Club Celta de Vigo S.A.D. | Fundación: 1923

Llega el Celta muy mermado al comienzo de esta temporada. Trashorras, Michu, López Garai o Falcón ya no están pero aún permanecen en Vigo jugadores como Hugo Mallo o Roberto Lago, que sonaron para varios 'Primeras', toca afrontar las bajas y el club vigués es un experto en reinventarse.

Poco tiempo ha pasado desde que Michu fallara aquel amargo penalti que condenó al Celta a pasar otro año en el infierno de la Segunda División. Sin embargo, desde entonces algunas cosas, quizá demasiadas, han cambiado por Balaídos, detalles que hacen que el conjunto celeste sea ahora menos favorito de lo que era días después de volver de Granada.

Y es que la crisis pasa factura. La precaria situación que atraviesa las arcas viguesas han obligado ha rescindir contratos de jugadores claves y a no poder renovar a algún que otro puntal de la temporada pasada. Por falta de efectivo López Garai ha tenido que marcharse al Córdoba sin antes pasar por caja o Trashorras, la batuta del Celta, ha cambiado Vigo por Madrid y terminará recalando en el Rayo Vallecano tras rescindir el contrato que le unía hasta 2013 con la entidad gallega. Otro de los titulares indiscutibles la pasada campaña, el meta Falcón, ha terminado en un recién descendido, el Hércules, y deja la portería local de Balaídos a Yoel, el alumno aventajado.

Una de las muchas consecuencias, tanto del no ascenso como de la crisis económica, también fue la incapacidad para renovar a Michu y el '5' celeste compartirá de nuevo vestuario con Trashorras en Vallecas. Así pues, en este mercado estival el Celta ha visto como cuatro de sus habituales titulares partían de Vigo rumbo a Primera o a algún rival de Segunda División. Un golpe del que tendrán muy complicado levantarse.

Para paliar las consecuencias que pudieran traer todas las bajas, el Celta repite una fórmula que es muy conocida por aquellos lares. Pocos fichajes, pero de un buen nivel, unidos a la más que prolífica cantera gallega que tan buenos frutos está dando en estos últimos años. De esta forma, Natxo Insa, Mario Bermejo y Oier completan una plantilla 'made in' A Madroa y con mucho acento gallego.

El prometedor lateral Hugo Mallo, el codiciado Roberto Lago, el 'killer' David Rodríguez, la experiencia de De Lucas o la esperanza por ver de nuevo sobre el terreno de juego a Borja Oubiña son algunos de los argumentos que esgrimen los aficonados vigueses para soñar de nuevo con retornar a un lugar que por historia les pertenece, un lugar donde otrora Balaídos escuchó los acordes de la Champions. Nadie dijo que fuese fácil volver, pero... ¿Por qué no este año? ◄ Por Daniel Rivera

Page 17: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Enrique De LucasYa no estarán Trashorras o López Garai, pero todavía continúa en Balaídos otro de los puntales celestes, el veterano Quique De Lucas que, a sus 33 años luchará para llevar al Celta a Primera por segundo año consecutivo.

Fue uno de los primeros futbolistas españoles en pisar la Premier, estuvo un curso en el Chelsea, y en probar en la Ligue 1 francesa militando en el mítico PSG.

Polivalente jugador con gran visión de juego y mucho gol, el devenir del Celta estará íntimamente relacionado con el estado de forma tanto del barcelonés como de David Rodríguez.

►La revelación: Hugo Mallo ►El fichaje: Natxo InsaFruto de la inagotable cantera del Celta, Mallo explotó definitivamente la pasada campaña. Lleva dos temporadas jugando más de veinte partidos en Segunda. Este curso será el de su consagración ¡con sólo 20 años!

Tras divagar por los filiales de Valencia y Villarreal, además de un periodo en el Eibar, le llega a Natxo Insa la oportunidad de su vida. Tendrá la difícil tarea de hacer olvidar a Trashorras, calidad tiene de sobra.

El once ideal del Celta (4-4-2) La plantilla del Celta1. SERGIO Álvarez GM2. Hugo MALLO LTD3. ROBERTO LAGO LTI4. Borja OUBIÑA MC5. Andrés TÚÑEZ CT6. JONATHAN VILA CT7. DANI ABALO INT8. Fabián ORELLANA INT9. Mario BERMEJO DL10. IAGO ASPAS DL11. Dimitrios PAPADOPOULOS DL12. 13. YOEL Rodríguez GM14. Cristian BUSTOS MC15. OIER Sanjurjo LTD16. Carlos BELLVÍS LTI17. JOAN TOMÁS INT18. DAVID RODRÍGUEZ DL19. 20. TONI Rodríguez INT21. ÁLEX LÓPEZ MC22. Enrique DE LUCAS INT23. Sergio ORTEGA CT24. David CATALÁ CT25. NATXO INSA MC

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 18: Guía AD de la Liga Adelante

www.cordobacf.com | Córdoba Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1954

ERE que ERE el Córdoba intentará asentarse en la zona media de la tabla sin pasar apuros. Lo tendrá complicado pero el conjunto andaluz se ha reforzado bien, con jugadores jóvenes y futbolistas con experiencia que completan una plantilla para no sufrir a final de temporada.

En Córdoba están de estreno. Afectado por la crisis económica, los anteriores dirigentes del Córdoba C.F. S.A.D. decidieron poner el cartel de “En venta” al club andaluz. Carlos González, empresario tinerfeño, decidió comprarlo, haciéndose así cargo de la elevada deuda que arrastraba la entidad, alrededor de unos nueve millones de euros, convirtiéndose en el nuevo dueño y presidente del equipo cordobés y encabezando de esta manera un nuevo proyecto que permita al Córdoba soñar con el ascenso.

El encargado de dirigir el cuadro verdiblanco será un viejo conocido, Paco Jémez, que ya estuviese en el club durante la temporada 07/08, pese a que abandonó el banquillo local de El Arcángel en el jornada 31.

El técnico canario tendrá a sus órdenes a una plantilla muy diferente a la del pasado curso ya que, afectados por el ERE, casi la mitad de los jugadores tuvieron que buscarse un nuevo destino. Agus, Javi Flores, De Coz, Raúl Navas, Usero... A estos futbolistas hay que añadir también a Jonathan Sesma, Dañobeitia, Camille o Beobide amén de Jorge Luque, que partió rumbo a Elche, Juanmi Callejón, que hizo las maletas para embarcarse en la nueva aventura del Hércules, Oriol Riera, al Alcorcón o Richy al Girona.

Para suplir la desbandada generalizada que se ha vivido en El Arcángel han llegado futbolistas experimentados como David Prieto, Cerra, López Silva o Cristian además de jóvenes promesas como Taira, proveniente de las categorías inferiores del Sporting de Lisboa, Astrain, del Osasuna 'B', el uruguayo Sebastián Balsas o Borja García, que el año pasado hizo una gran campaña en Vallecas.

Paco Jémez también podrá contar con algunos de los jugadores importantes del curso pasado, como el delantero Charles, que anotó 15 goles el curso pasado erigiéndose así como el baluarte ofensivo del equipo, el centrocampista Alberto que cuajó una buena temporada, el central Miguel Ángel Tena o el meta Alberto García que ganó la lucha por la titularidad la pasada campaña a Raúl Navas

A priori, viendo los numerosos cambios que ha sufrido la entidad, se antoja complicado que el Córdoba pueda soñar con el ascenso. Primero lo principal, salvar la categoría y después, ya se verá. ◄ Por Daniel Rivera

Page 19: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Charles DiasEl delantero brasileño llegó a Córdoba sin hacer demasiado ruido. Procedía del Pontevedra, donde dejó un gran sabor de boca ya que, en las cinco temporadas y media que jugó allí, había anotado más de cincuenta goles.

Sus quince tantos de la pasada campaña sirvieron para que el Córdoba no sufriera en ningún momento del curso, viajando cómodamente en tierra de nadie.

Este año estará respaldado por Pepe Díaz, toda una institución en la ciudad andaluza, y por Sebastián Balsas, ex jugador charrúa de San Lorenzo, y del que se espera mucho.

►La revelación: Afonso Taira ►El fichaje: Borja GarcíaEl mediocentro portugués llega en propiedad procedente de la prolífica cantera del Sporting de Lisboa. Futbolista con buen trato de balón, que puede jugar también algo escorado a banda, tendrá complicado hacerse un hueco en el equipo titular del Córdoba.

Tras hacer un buen año en el Rayo, con ascenso incluido, el joven interior madrileño llega a El Arcángel con el fin de demostrar que lo del año pasado no fue casualidad. 3 goles en 29 partidos no es una mala cifra con la que comenzar en el fútbol profesional.

El once ideal del Córdoba (4-4-2) La plantilla del Córdoba1. ALBERTO GARCÍA GM2. David 'CERRA' LTD3. Rafael FUENTES LTI4. GASPAR Gálvez CT5. Jaime ASTRAÍN CT6. Afonso TAIRA MC7. PEPE DÍAZ DL8. CRISTIAN García LTD9. Javier PATIÑO MP10. BORJA GARCÍA INT11. CHARLES Dias DL12. 13. Carlos ARIAS GM14. Aritz LÓPEZ GARAI MC15. 16. 17. José Manuel FERNÁNDEZ LTD18. Sebastián BALSAS INT19. José María LÓPEZ SILVA INT20. Alberto AGUILAR MC21. Carlos CABALLERO MC22. David PRIETO CT23. Juan QUERO INT24. 25. Miguel Ángel TENA CT

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 20: Guía AD de la Liga Adelante

www.canaldeportivo.com | Real Club Deportivo de la Coruña S.A.D. | Fundación: 1906

Lejos quedan ya los años del Super Dépor que asombró a España y a media Europa. En la memoria perduran grabados los Fran, Luque o Tristán pero, pese al tiempo trascurrido, todavía permanece un baluarte de aquella generación que tantas alegrías dio a Riazor. Su nombre es Juan Carlos Valerón y, aún habiendo llegado ya a los 36 años, el 'Mago de Arguineguín' será el faro que tendrá que iluminar el retorno a la Primera División.

Comienza una nueva andadura para el Dépor en segunda división tras 30 años jugando en Primera, después de ganar la Liga en la 99-00, de ser segundos y terceros y tras jugar en competiciones europeas durante muchas campañas consecutivas. El ex técnico deportivista, Lotina, no fue capaz de hacer encaje de bolillos con una plantilla con poco nivel para la categoría en la que estaba.

Sin embargo, este año el equipo es consciente de que es favorito para el ascenso y así lo ha hecho saber su nuevo técnico, el valenciano José Luis Oltra que llega nuevo al equipo tras su andadura en el Almería la pasada temporada en Primera y en Tenerife las tres anteriores campañas.

.La plantilla ofrece importantes bajas como Lopo, el jefe de la defensa coruñesa, Juan

Rodríguez, el líder de la parcela central de Riazor o el prometedor delantero asturiano Adrián, ahora en el Atlético de Madrid y una de las sensaciones de la campaña anterior, Rubén Pérez que junto con Lopo y Juan Domínguez, hizo las maletas rumbo a Getafe. Las nuevas altas tendrán la difícil tarea de suplir las bajas así como asumir un rol más importante jugadores ya consolidados en el Club.

Aun así mantiene en la plantilla a su buque insignia, el canario Juan Carlos Valerón que seguirá al menos una temporada más y seguro que no querrá dejar el Dépor en segunda. SI las lesiones le respetan al mago de Arguineguín será importante ya que su veteranía y buen fútbol le avalan. Además, las llegadas de los interiores portugueses Bruno Gama y Salomao, la continuidad de toda una institución en Coruña, Andrés Guardado, y el fichaje de Jesús Vázquez resultarán claves esta temporada.

Destacado papel tendrá la afición que hasta el momento parece volcada con el equipo y ya se ha superado el número de abonados de la temporada pasada y es posible que se superen los 21000 abonados. Por el contrario el conjunto coruñés tendrá que luchar contra la presión que siempre hay en el primer año como descendido y la obsesión por subir, pero si controlan los nervios y la plantilla se comporta como un bloque perfectamente unido serán claros candidatos al ascenso directo. ◄ Por Álvaro García

Page 21: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Juan Carlos ValerónRíos de tinta han corrido para describir la calidad del 'Mago de Arguineguín'. Poco queda por decir, pero a sus 36 años el que otrora fuese jugador del Atlético de Madrid quiere continuar escribiendo la historia de un futbolista con muy poca suerte pero con la magia digna de los 'cracks'.

Esta temporada, tras descender el pasado curso, tocará ver sus pases imposibles en la Segunda División del

fútbol español. Valerón es, a día de hoy, una de las principales razones por las que los coruñeses pueden soñar con regresar a un lugar que por historia les pertenece.

►La revelación: Juan Domínguez ►El fichaje: Jesús VázquezEl joven centrocampista es la gran promesa de la cantera gallega y pese a las declaraciones de su ex técnico donde criticaba su fútbol es obvio que hay grandes esperanzas en A Coruña en este jugador y a buen seguro que Oltra intentará que muestre todo su potencial.

El ex recreativista no es un jugador de los que destacan en algo especial, pero es de estos jugadores que siempre está cuando se les necesita y se sacrifica para que otros jugadores luzcan más. Si se acopla bien a la plantilla dará muchísimo equilibrio al medio del campo.

El once ideal del Deportivo (4-5-1) La plantilla del Deportivo1. Daniel ARANZUBÍA GM2. MANUEL PABLO LTD3. Claudio MOREL LTI4. Álex Bergantiños MC5. ZÉ CASTRO CT6. AYTHAMI Artiles CT7. SAÚL Fernández INT8. LASSAD Nouioui DL9. XISCO Jiménez DL10. JESÚS VÁZQUEZ MC11. Iván Sánchez 'RIKI' DL12. 13. Germán LUX GM14. PABLO ÁLVAREZ INT15. LAURE Sanabria LTD16. BRUNO GAMA INT17. AYOZE Díaz LTI18. Andrés GUARDADO INT19. Diego Colotto CT20. BORJA Fernández MC21. Juan Carlos VALERÓN MP22. Diogo SALOMAO INT23. Rodolfo BODIPO DL24. 25.

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 22: Guía AD de la Liga Adelante

www.elchecf.es | Elche Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1923

Después de estar a final de temporada rozando el milagro del ascenso, de hecho se clasificaron para el 'play off' en cuarta posición tras el F.C. Barcelona, lo que en condiciones normales, sin eliminatorias, les hubiese valido el ascenso directo a Primera. Sin embargo salió cruz y tras perder con el Granada en un Martínez Valero preparado para la fiesta, dijeron adiós al sueño. Este año, con los mismos mimbres, buscan, con esperanza, el mismo final.

El Elche realizó la temporada pasada una de las mejores campañas de toda su historia en la Segunda División. Los 'guerreros' de Bordalás quedaron a un solo gol de no ascender a la máxima categoría en la famosa final del Play-off frente al Granada, un gol de Pelegrín debió subir al marcador. Esta temporada quieren seguir dando guerra desde la humildad y el ir partido a partido.

En esta nueva temporada 2011/ 2012 el club ilicitano arranca con el mismo objetivo: estar arriba. El listón esta muy alto para el conjunto de la ciudad de las palmeras, teniendo en cuenta que el año pasado quedó a un solo gol de preciado ascenso, para ello contará con el apoyo de unos 10.000 abonados en las gradas del Martínez Valero.

El bloque se mantiene esta temporada, a diferencia de otros años. Pesos pesados del vestuario franjiverde durante la pasada campaña como Pelegrín, Albacar, Mantecón y Ángel siguen en Elche y, además, las posiciones que han sufrido bajas han sido convenientemente reforzadas para luchar por el tan preciado ascenso.

Para cubrir la meta llega el prometedor Juan Carlos del Villarreal tras la marcha de Jaime Jiménez al Real Valladolid. En la parcela del centro del campo se ha buscado calidad en jugadores como Jorge Luque, que llega del Córdoba, Perico, procedente del Salamanca, y Luismi Loro, del Castellón. Para la delantera se ha apostado por el joven danés Bille Nielsen venido del Villarreal B que acompañará al canario Ángel y Linares. Quizás este año cuente con un poco más de calidad entre líneas con Perico y Loro dos jugadores de gran calidad.

En definitiva, el Elche arranca esta temporada con un único objetivo: ascender a Primera 24 años después, y recuperar ese sentimiento hacia el Elche CF que se ha perdido en las dos últimas décadas en las que el club ha estado entre 2ª y 2ª B. ◄ Por Pepe Toni Márquez

Page 23: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Ángel RodríguezLa gran sorpresa ilicitana del año pasado. Pasó sin pena ni gloria por los filiales de Real Madrid y Osasuna y regresó a Tenerife. Allí ya había marcado 7 goles en Segunda en la 06-07, con solo 19 años, pero tras dos cursos fichó el año pasado por el Elche.

Sin oportunidades en la primera vuelta, se convirtió, en la segunda, en uno de los principales artífices de la consecución de los puestos de 'play off'.

Menudo delantero, constante amenaza para las defensas rivales por su endiablada rapidez, sabe como aprochechar cada centímetro que el central le otorga de más. Con 24 años tiene cualidades para marcar la diferencia.►La revelación: Nicki Bille ►El fichaje: Juan Carlos SánchezEl Villarreal espera a que el delantero danés explote. Tras ficharle el año pasado del Nordsjalland para su filial, le ha decidido ceder al Elche. A sus 23 años ya apuntó maneras el pasado curso y debutó el primer equipo.

El año pasado no fue su temporada. Tras jugarlo todo con el Villarreal 'B' en la 09-10 partía como tercer portero en el primer equipo y no jugó ni un partido en liga. Portero de 24 años, con reflejos, pero quizá algo bajo.

El once ideal del Elche (4-5-1) La plantilla del Elche1. LEANDRO Montagud GM2. Javier CARPIO LTD3. 4. Xabier ETXEITA CT5. PACO BORREGO LTD6. LUISMI LORO MP7. PERICO Pinazos INT8. Sergio MANTECÓN MC9. ÁNGEL Rodríguez DL10. KIKE MATEO MP11. Miguel PALANCA INT12. Grègory BÉRANGER LTI13. 14. NICKI BILLE DL15. José ACCIARI MC16. 17. Jordi XUMETRA INT18. Sergio PELEGRÍN CT19. Miguel LINARES DL20. David GENERELO MC21. Edu ALBÁCAR MC22. 23. Jorge LUQUE MC24. Héctor VERDÉS CT25. JUAN CARLOS Sánchez GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 24: Guía AD de la Liga Adelante

www.gironafutbolclub.com | Girona Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1930

Uno de los equipos que pueden dar la sorpresa. Con los fichajes de jugadores de primer nivel para la Liga Adelante como Garmendia, Saizar, David García, Benja, Coro o Juanlu para suplir algunas bajas importantes. La clave residirá en hacer de su estadio, Montilivi, la fortaleza de la que nadie pueda sacar puntos. Si eso se consigue, cualquier cosa es posible.

Temporada 2010/2011 de la Liga Adelante. Un equipo humilde hizo de su feudo un auténtico fortín inexpugnable y acarició, en los momentos finales del curso, el sueño del Playoff. Ese equipo tiene nombre, Girona Fútbol Club, y su fortaleza, Montilivi. Este año no se conforman con repetir la gesta y quieren dar un pasito más que les acerque a esos playoffs soñados. Para ello, los franjirrojos se han movido bien en el mercado de fichajes y han lanzado sus redes hacia jugadores contrastados y con experiencia en la categoría de plata del fútbol español.

El nuevo proyecto comienza la temporada con mucho movimiento en la plantilla catalana. En el capítulo de altas, cabe señalar la inversión realizada por Ramon Vilaró en jugadores de corte ofensivo. Ion Velez, ariete procedente del Athletic Club de Bilbao, está llamado a liderar el ataque catalán, asistido por jugadores como Garmendia (antiguo compañero suyo en San Mamés), Acuña (eterna promesa paraguaya) o Gaiza Saizar (delantero experimentado y con un olfato goleador contrastado). Pero no sólo en jugadores de área se han reforzado por la Costa Brava. El lateral izquierdo David García ha cambiado su equipo de toda la vida, el Espanyol, por emprender una bonita aventura en Montilivi, lo mismo que le ha ocurrido al ex blanquiazul Ferrán Corominas. O por ejemplo Juanlu Hens y Benja, dos jugadores de tres cuartos de campo que han llegado a Girona para nutrir de goles al equipo. Pero no todo son buenas noticias en Girona. Estos jugadores recién llegados no compartirán vestuario con jugadores importantes en el equipo en años anteriores como Ranko Despotovic, Kiko Ratón, Keko, Noguerol, Peragón o Dani Bautista. Una buena noticia a la que se agarran los aficionados es la continuidad de un jugador de la calidad de Jandro. El mediapunta asturiano volverá a ser importante y buena parte del éxito de su equipo dependerá del estado de forma del veterano jugador. Queda por ver como se acoplan los nuevos jugadores y si la línea de flotación del club no ha quedado tocada con tantas bajas.

El listón que puso Raúl Agné la temporada pasada se situó en un lugar muy elevado pero, el entrenador del Girona F.C. está convencido de que va a lograr un grupo ambicioso, no exento de calidad, para luchar por las metas propuestas este verano. Para ello, la comunión afición-equipo que se vivió el año pasado es vital. Montilivi se convirtió en uno de los campos más complicados de la Segunda División, no en vano, equipos como el Real Valladolid, el Celta de Vigo, o el Barcelona B cayeron en el pequeño estadio gerundense. Con repetir el rendimiento como local y sacar un puñado de puntos más a domicilio el Girona F.C. se convertirá en un equipo carne de Playoff. ◄ Por Sergio Pérez

Page 25: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Jandro CastroEl buque insignia del conjunto catalán. Mediapunta a la antigua usanza, de toque, con último pase, buen regateador, visión de juego algo que no implica que no tenga gol porque, la pasada temporada, marcó once goles y fue uno de los pilares anotadores del Girona.

Con 32 años y con mucho vivido a sus espaldas, este habitual de la Segunda división, está ante su gran temporada. El equipo se ha reforzado bien, dando el

salto de calidad necesario para optar a algo más. El Girona dependerá de Jandro y si rinde al nivel habitual, el club catalán tendrá mucho ganado para clasificarse en 'play off'.

►La revelación: Dani Nieto ►El fichaje: Ferrán CorominasUna de las promesas de la cantera del R.C.D. Espanyol. Descarado y jovencísimo interior de gran desborde, con un último pase letal y muy eléctrico. Con sus 20 años, todavía tiene muchas cosas por pulir, pero apunta alto.

Llega procedente del Espanyol pese a que la pasada campaña estuvo cedido en Osasuna. Polivalente futbolista que puede actuar tanto pegado a banda como por detrás del delantero, aúna regate, velocidad y no está exento de gol.

El once ideal del Girona (4-5-1) La plantilla del Girona1. Dani MALLO GM2. JOSÉ MARTÍNEZ LTD3. DAVID GARCÍA LTI4. Daniel TORTOLERO CT5. RIGO Cifre CT6. Marcos Tébar MC7. Ferrán COROMINAS INT8. Albert DORCA MC9. Gaizka SAIZAR DL10. Carlos Javier ACUÑA DL11. MOHA El Yaagoubi MC12. 13. 14. RICHY Álvarez CT15. Joseba GARMENDIA INT16. 17. JUANLU Hens INT18. Dani NIETO INT19. IÓN VÉLEZ DL20. JANDRO Castro MC21. BENJA Martínez DL22. MIGUE González CT23. LUSO Delgado LTD24. 25. Roberto SANTAMARÍA GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 26: Guía AD de la Liga Adelante

www.deportivoguadalajara.es | Club Deportivo Guadalajara SAD | Fundación: 1947

El novato de la Liga Adelante aterriza en la segunda mejor competición del país con la intención de quedarse mucho tiempo. Dirigidos por uno de los técnicos de moda, Carlos Terrazas, y con Ernesto como principal baza buscarán una permanencia que a priori se antoja algo competida.

Como todo equipo que debuta en una categoría, el Deportivo Guadalajara estará esta temporada marcado por la ilusión que hay en el club y en la ciudad por vivir y sentir lo que es la ‘Liga adelante’. El equipo alcarreño llega a la categoría de plata de fútbol español tras una eliminatoria épica ante el Mirandés. En la ronda decisiva los de Carlos Terrazas no dejaron de creer en sus posibilidades y consiguieron el sueño del ascenso gracias a un gol de Ernesto de penalti en los últimos minutos de la eliminatoria.

Pasada la mejor resaca de la historia del equipo morado llegó el momento de planificar la temporada y con ello los primeros problemas. Carlos Terrazas y varios jugadores eran sucumbidos por una oferta del Tenerife. Finalmente el mister se quedó y comenzó la programación de una temporada, que independientemente del resultado, será memorable.

Terrazas se quedó en Guadalajara pero no así Juanjo, máximo goleador de la pasada campaña con 23 tantos. El talentoso delantero aceptaba una oferta del Granada y la consiguiente cesión al Cádiz. Otros de los delanteros sí aceptaba la oferta del Tenerife y dejaba el ataque del Deportivo como un solar. Fue aquí cuando el secretario técnico, Celestino Vallejo, comenzó a rastrear el mercado de Segunda y Segunda B. Del conocimiento de éste en el mercado de dichas categorías, merced a sus años en el Numancia, el equipo ha conseguido reforzar el equipo con humildad pero con conocimiento de la categoría.

Uno de los primeros futbolistas en llegar ha sido Jonan García. El ex del Athletic de Bilbao llega avalado por una gran temporada en el Ecija. Junto a Jonan han llegado dos vasco más que ponen experiencia al vestuario. Arriaga, ex de Las Palmas o Athletic, y Ander Gago, ex de Real Murcia o Lemona, pondrían sabiduría al ataque y la defensa, respectivamente.

En las últimas fechas nombres como Víctor Fernández, Mikaël Gaffoor o Jonathan Ñiguez se han incorporado a un proyecto ilusionante, que ha perdido activos importantes como Juanjo Serrano o Nico, pero que han conseguido mantener a la base y líder del equipo que consiguió, tras muchos años de intento, debutar en la categoría de plata del fútbol español, el mister Carlos Terrazas. ◄ Por Ángel Velasco

Page 27: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Ernesto GómezTras la marcha de Juanjo, el extremo, autor del gol de ascenso, es el baluarte del equipo y el símbolo de la afición. Sus seis tantos la temporada pasada y la confianza ciega de Carlos Terrazas en él le hacen un seguro en la banda izquierda del equipo alcarreño.

Esta temporada no será la de su debut en la categoría de plata del fútbol español ya que en ella debutó en las filas del Real Madrid Castilla en la campaña 2005/2006 y

continuó su progreso el siguiente año al firmar por el Málaga.

►La revelación: Víctor Fernández ►El fichaje: Jonan GarcíaTras demostrar en tres filiales su capacidad, el futbolista se encuentra ante la oportunidad de su carrera. El lateral zurdo santanderino, de 24 años, parte como titular en el once de Carlos Terrazas.

La última oportunidad de Jonan García para poder volver a ser el futbolista que fue en el Athletic de Bilbao. Su buena temporada en el Écija le ha otorgado esta última reválida al mediocentro bilbaíno.

El once ideal del Guadalajara (4-4-2) La plantilla del Guadalajara1. Jorge SANMIGUEL GM2. ANTONIO MORENO LTD3. JAVI BARRAL LTI4. DAVID FERNÁNDEZ CT5. Mikaël GAFFOOR CT6. RODRI Suárez INT7. Joseba ARRIAGA DL8. JAVI SORIA MC9. ANÍBAL Zurdo DL10. JONY Ñíguez MC11. ERNESTO Gómez INT12. José Martínez OYA MC13. Mikel SAIZAR GM14.15. Ander GAGO LTD16. RYAN Harper DL17. IVÁN MORENO INT18. VÍCTOR FERNÁNDEZ LTI19. JORGE Martín CT20. CRISTIAN Fernández DL21. JONAN García MC22. GERARD Badía INT23.24.25.

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 28: Guía AD de la Liga Adelante

www.herculescf.es | Hércules Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1922

Tras los excesos del año pasado y el estrepitoso fracaso final, con un vestuario dividido y una afición que no se identificaba con el equipo, el Hércules regresa a Segunda, lo que le ha servido para hacer una purga en la plantilla. Ya no están ni Drenthe ni Trezeguet ni Valdez y quizá sea mejor.

Tras una convulsa temporada en la Liga BBVA con más sombras que luces el Hércules vuelve a la Liga Adelante con la intención de reconciliarse con una afición muy asqueada por la pasada campaña. Problemas extradeportivos y falta de implicación en jugadores consumaron el descenso de un equipo hecho para pelear por entrar en competiciones europeas y que quedó abocado al abismo tras rozar la Europa League con Esteban Vigo.

El encargado en encabezar esta nueva aventura es el técnico Juan Carlos Mandiá que sustituye a Miroslav Djukic, nuevo entrenador del Real Valladolid, y que a su vez fue el relevo de Esteban Vigo tras la racha de malos resultados de la pasada campaña.

Mandiá inicia así su tercera etapa como entrenador en el Hércules de Alicante y firma por una temporada con opción a otra más si los resultados deportivos le acompañan. Su objetivo será que esta temporada el Hércules se aclimate a la Liga para buscar el ascenso la que viene, aun así a nadie se le escapa que si el equipo se muestra competitivo puede aspirar a una de las 4 plazas que te aseguran jugar el play off de ascenso.

Muchos cambios hay respecto a la temporada pasada y la llegada de Sergio Fernández a la dirección deportiva del equipo alicantino trae un importante cambio de filosofía a la hora de fichar, se pasa de fichajes tan mediáticos como Trezeguet o Drenthe a la llegada de futbolistas a coste cero.

Al Rico Pérez han arribado jugadores libres con experiencia en Segunda como Samuel Llorca, que apunto estuvo de ascender con el Elche, un viejo conocido como es el meta Ismael Falcón o Felipe Sanchón y cesiones de equipos de Primera como son los casos de dos prometedores futbolistas, Adrián Sardinero, delantero procedente del Getafe con el que ya ha debutado en la Liga BBVA o Míchel, mediapunta del Valencia que ya estuvo a préstamo la pasada campaña en La Coruña. Además futbolistas como Joseba Del Olmo, Diego Rivas y Juanmi Callejón, amplios conocedores de la Liga Adelante permitirán dar el salto que busca el conjunto herculano para que, a final de temporada, tengan posibilidades de ascender.

Por tanto son muchos los cambios que hay en el Hércules con los que se busca un plantel más unido y con más estabilidad que la temporada pasada y así recompensar a los 10.000 abonados que seguirán fielmente al equipo. ◄ Por Álvaro García

Page 29: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Abel AguilarEl pulmón alicantino. El internacional colombiano es, a sus 26 años, el máximo referente del medio del campo del Hércules, corta, distribuye, juega y hace jugar, y, además, se incorpora bien al ataque lo que hace que acabe con un buen número de goles cada año.

Explotó definitivamente hace tres años, precisamente en el Hércules y en Segunda, marcando nueve tantos. Eso le valió el pase al Zaragoza, de Primera, donde, tras un

curso, volvió a Alicante. Se antoja vital para el ascenso y junto con Diego Ribas y Tiago Gomes liderará el juego de los del Rico Pérez.

►La revelación: Adrián Sardinero ►El fichaje: David AganzoEl canterano del Getafe, cedido por el club madrileño, busca asentarse definitivamente en el fútbol profesional. Ya debutó el pasado año en Primera, anotándo un gol. Se mueve muy bien por el frente de ataque. Tiene 20 años.

Con 30 años y tras pasar por más de diez equipos diferentes, el delantero madrileño recala en el Hércules tras ascender con el Rayo el curso pasado. Aganzo es sinónimo de gol y de sacrificio. Será titular, seguro.

El once ideal del Hércules (4-5-1) La plantilla del Hércules1. JUAN CARLOS Martín GM2. Francisco Pérez RUFETE INT3. JUANRA Cabrero LTD4. SERGIO ALEJANDRO CT5. SAMUEL Llorca CT6. Alberto ESCASSI MC7. URKO VERA DL8. MÍCHEL Herrero MP9. David AGANZO DL10. TOTE Marco MP11. JUANMI CALLEJÓN INT12. Joseba DEL OLMO INT13. 14. ABEL AGUILAR MC15. SERGIO DÍAZ LTI16. Paco PEÑA LTI17. CARLOS CALVO INT18. CRISTIAN Hidalgo INT19. DIEGO RIVAS MC20. Pepe MORA CT21. Adrián SARDINERO DL22. Felipe SANCHÓN MP23. Anaitz ARBILLA LTD24. TIAGO GOMES MC25. Ismael FALCÓN GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 30: Guía AD de la Liga Adelante

www.sdhuesca.es | Sociedad Deportiva Huesca S.A.D. | Fundación: 1960

Ya no estará Onésimo, la pieza angular de la S.D. Huesca, ni uno de los mejores metas de la pasada campaña, Andrés Fernández, pero han logrado conservar a Gilvan Gomes o Juan José Camacho para intentar superar el récord de puntuación de la 09/10.

Comienza la era después de Onésimo y no será fácil. El cambio viene después de que el entrenador vallisoletano firmara la pasada campaña las mejores cifras de la historia del equipo altoaragonés. Discrepancias del ex entrenador blanquivioleta con la directiva oscense provocaron su salida y el ascenso de su segundo, Ángel Royo.

Royo es un inexperto entrenador aragonés que llega avalado por su gran trabajo como segundo de Onésimo la pasada campaña y por los éxitos obtenidos en equipos de la Tercera división aragonesa. El entrenador oscense contará con el apoyo de Moisés García, mítico delantero de la Segunda división española que hará las veces de segundo. Tras los cambios y ascensos en el cuerpo técnico llegó el momento de formar un buen plantel y crear un equipo competitivo para hacer de esta, la cuarta temporada en la ‘Liga adelante’, un paso más en el proyecto que comenzó Antonio Calderón.

El primer apartado en el nivel de altas y bajas es la unión con Osasuna. De esta relación se producen muchas entradas y salidas. Este año los regresos a Pamplona fueron para Andrés, Echaide y Galán, los cuales terminaron su contrato de cesión en El Alcoráz. Camino contrario llevaron Ekhi, Josetxo y Jokin Esparza, quienes han firmado pro el club aragonés para la próxima campaña.

Ahondando más en el capítulo de bajas se puede apreciar que el Huesca ha sufrido muchos varapalos en la línea defensiva. Las marchas de Molinero y Rigo, unido a la retirada de Marcos dejaban en cuadro una defensa que han reforzado Rafa Sastre y Rafa Clavero. Fichajes de renombre e importancia que no superan la continuidad de Tariq en las filas del Huesca. El fichaje del ex canterano del Real Valladolid es un alivio para el club que ve así recompensado el trabajo por fichar a uno de los máximos goleadores de la pasada temporada.

Con las bases hechas el club aragonés cerró la plantilla con las llegadas de Bernardo, Javi Martínez, Molina, Toni Sánchez y David Vázquez. Fichajes de mayor o menor nivel que se ven revalorizados después de que la Sociedad Deportiva Huesca haya conseguido retener a dos de los jugadores más importantes y resolutivos de la pasada campaña, Juanjo Camacho y Gilvan Gomes. ◄ Por Ángel Velasco

Page 31: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Juan José CamachoEl zaragozano es el líder indiscutible de la Sociedad Deportiva Huesca. El talentoso futbolista zurdo mejora cada temporada sus prestaciones y se hace más complicado para el equipo azulgrana poder retenerle en El Alcoráz.

En esta, su quinta temporada en Huesca, tendrá que volver a liderar al equipo con su polivalencia en el campo

ya sea de medio centro, de media punta, de extremo o, incluso, de lateral zurdo el aragonés siempre rinde y lidera a su equipo y afición.

►La revelación: Javi Martínez ►El fichaje: Tariq SpezieUn extremo de descaro y velocidad que congenia a la perfección con la idea de fútbol oscense. Vertical, de regate ágil y un gran centrador se ha revelado como una de las sensaciones de la pretemporada.

La mayor esperanza del Huesca en ataque ya es propiedad tras una fructífera cesión el año pasado. Delantero con mucha experiencia en la categoría, sus botas serán las encargadas de fijar las metas del club oscense.

El once ideal del Huesca (4-4-2) La plantilla del Huesca1. Jesús CABRERO GM2. RAFAEL SASTRE LTD3. LUIS HELGUERA MC4. Juan OCHOA CT5. Rafael CLAVERO LTI6. Manuel MOLINA MC7. JAVI MARTÍNEZ INT8. DAVID VÁZQUEZ MC9. ROBERTO García DL10. Juan José CAMACHO INT11. TONI Sánchez INT12. 13. Jorge LARROSA GM14. GILVAN GOMES INT15. Joaquín SORRIBAS MC16. David RIVAS CT17. JOSETXO Urtasun CT18. TARIQ Spezie DL19. DAVID BAUZÁ MC20. Sebastián CORONA CT21. Óscar VEGA DL22. Lluís SASTRE MC23. EKHI Senar CT24. JOKIN ESPARZA INT25. BERNARDO Domínguez GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 32: Guía AD de la Liga Adelante

www.udlaspalmas.es | Unión Deportiva Las Palmas S.A.D. | Fundación: 1949

Tras el susto que se llevaron el año pasado, al quedarse a un paso del abismo, la afición amarilla vuelve a creer en el ascenso. Parte de culpa la tiene la continuidad del canterano Jonathan Viera, seguido por muchos 'Primeras' y por la clara apuesta por los hombres de la casa. Portillo pondrá el 'glamour' a un equipo que ilusiona.

Algo ha desprendido el equipo insular durante todo el verano, y no es otra cosa que ilusión. En la isla el hecho de no vender ningún jugador importante del plantel canario como Jonathan Viera, Vitolo o Mariano Barbosa se ve como una apuesta fuerte por lograr un bloque que pueda hacer soñar con metas mucho más altas que las logradas en las últimas temporadas. El esfuerzo del club está siendo correspondido por la afición del Estadio de Gran Canaria y el número de socios podría superar los diez mil. La comunión entre equipo y aficionados parece total.

La plantilla ha experimentado cambios, pero mantiene un bloque con claro protagonismo canterano. En cuanto al capítulo de bajas, cabe destacar las pérdidas de Josico –retirado- y Jorge Larena, dos jugadores que manejan el centro del campo como pocos. También se pueden notar las bajas de Lequi en la zaga y Quero en la parte de arriba. Para contrarrestar estas salidas los canarios se han reforzado con los hermanos palmenses Castellano, Francis Súarez, los sudamericanos Herner y Juan Guerra y, sobretodo, con el fichaje mediático de la temporada: Portillo. Otro de los protagonistas del verano canario fue Nauzet Alemán. El que ya fuera jugador amarillo hace tres temporadas desencadenó el culebrón del verano en la isla al afirmar que no se encontraba contento en Valladolid y deseaba volver por asuntos familiares. La Unión no quiso pagar por Nauzet y esperó a que el canario se desvinculara del conjunto castellano, algo que nunca ocurrió, y el sueño de Nauzet y de los aficionados canarios se quedó en un sueño de una noche de verano.

La tarea que encuentra Juan Manuel Rodríguez en el estadio de Gran Canaria es muy especial para alguien de la tierra como él: llevar a lo más alto posible a un grupo de jóvenes futbolistas aderezado con veteranos de mucha calidad. Una fórmula que en el mundo del fútbol suele dar unos excelentes resultados.

Otro ingrediente importante para la U.D. es el papel que desempeña en la nueva temporada que comienza. Con el amargo descenso del CD Tenerife el curso anterior, Las Palmas afronta esta temporada como principal y más importante abanderado del balompié canario en nuestro país. Algo que no sucedía desde hace muchos años y que dota de aún más ilusión al cuadro que dirige Rodríguez y a toda la isla de Gran Canaria. Esta temporada en la Liga Adelante se podrá escuchar más alto que nunca un sonido ya familiar: ¡Pío, pío! ◄ Por Sergio Pérez

Page 33: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Jonathan VieraEl ejemplo a seguir por cualquier jugador de la cantera de la UD Las Palmas. Ascendió al primer equipo el año pasado tras deslumbrar en Las Palmas Atlético, el filial amarillo en Tercera División, donde anotó dieciocho goles en treinta partidos.

Polivalente jugador ofensivo, puede actuar de delantero, mediapunta o algo pegado a la banda aunque es por detrás del ariete donde resulta letal.

Tiene a media Primera tras él pero parece aguantar bien la presión. Genial driblador, con buen último pase y que, además, tiene mucho gol, un mediapunta perfecto y un lujo para la Segunda División.

►La revelación: Vitolo Machín ►El fichaje: Javier PortilloUno de los últimos canteranos en subir al primer equipo. Diez partidos disputó en su primer curso anotando un gol. Interior o extremo, según convenga, tiene una gran zurda con la que ya goleó en el filial de la UD.

El fichaje más glamuroso de la UD. Canterano del Real Madrid, donde jugó cuatro años antes de emprender su aventura, no ha logrado explotar definitivamente. Rozando la treintena, será muy importante para Las Palmas.

El once ideal de Las Palmas (4-3-3) La plantilla de Las Palmas1. Mariano BARBOSA GM2. Stéphane PIGNOL LTI3. RUYMÁN Hernández CT4. VICENTE Gómez MC5. DAVID GARCÍA CT6. Diego HERNER LTD7. VITOLO Machín INT8. SERGIO SUÁREZ INT9. Mauro QUIROGA DL10. DAVID GONZÁLEZ MC11. PEDRO VEGA INT12. AYTHAMI Álvarez LTD13. 14. JAVI GUERRERO DL15. Javier PORTILLO DL16. JUAN GUERRA MC17. FRANCIS SUÁREZ INT18. JAVI CASTELLANO MC19. JUANPE Ramírez CT20. RANDY Travieso MC21. JONATHAN VIERA MP22. Enrique CORRALES LTI23. DANI CASTELLANO INT24.25. Víctor LAGUARDIA CT

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 34: Guía AD de la Liga Adelante

www.realmurcia.es | Real Murcia Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1906

Ya está de vuelta el conjunto pimentonero. Tras un año en el pozo de la Segunda B, después de aquel agónico descenso y el penalti de Miguel Albiol, regresa a la Liga Adelante con las pilas cargadas y con la intención de quedarse en el lugar que, por historia, le pertenece.

Vuelve un clásico a la segunda división española, tras una temporada en Segunda B el Murcia regresa a la división que le corresponde, sus 50 temporadas en la liga de plata le avalan. Como todos los recién ascendidos su potencial es una incógnita y no hay un claro objetivo, aunque por lo pronto deben buscar la salvación lo antes posible.

El encargado de esta tarea será Iñaki Alonso, el ingeniero que saltó a la fama por eliminar en Copa del Rey al todopoderoso Real Madrid en 2008 con la Real Unión de Irún ha renovado hasta Junio de 2013 y comienza su segunda temporada con el equipo pimentonero.

Para afrontar este nuevo desafío la secretaría técnica encabezada por Chuti Molina ha tenido un duro trabajo y son muchos los cambios de cromos que ha habido en la capital murciana con la llegada de fichajes. A la Nueva Condomina han llegado jugadores que pueden marcar la diferencia como el prometedor arquero, ex blanquivioleta, Javi Jiménez o el mediocentro internacional con Chile Manuel Iturra, el lateral derecho Francisco Molinero, el interior zurdo Francisco Sutil y el ex central del Racing de Santander que regresa a España tras su aventura en el Aris, de la Superliga Griega, Oriol Lozano. A estas importantes llegadas se suma que se mantiene el once titular, a excepción de Dani Aquino que partió rumbo a Valladolid tras no ser renovado por el conjunto pimentonero.

De esta manera el Murcia se muestra como un equipo competitivo que va a poder plantar cara a cualquier equipo de la Liga Adelante, pero para ello es principal que la delantera, formada por Chando, el canterano atlético Borja y el argentino Cristian García, aporte sus goles y que el joven canterano Kike García explote y se sienta importante como ya se sintió la pasada temporada en Segunda B.

Por tanto esta campaña vuelve, de nuevo, el fútbol de plata a la Nueva Condomina. Con los nuevos jugadores, el apoyo de su afición y el saber hacer de su técnico, Iñaki Alonso, hay mimbres para intentar la machada. Pero antes que nada las nuevas piezas deben encajar perfectamente en el entramado táctico del entrenador natural de Durango. Paciencia, porque seguro que los aficionados pimentoneros no quieren que esta vuelta sólo sea de una única temporada.◄ Por Álvaro García Ruiz

Page 35: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Chando TorresAl delantero mallorquín, tras anotar 18 goles el curso pasado en Murcia, le vuelve a llegar la oportunidad de demostrar su valía en la Liga Adelante.

Habitual perforador de las redes de Segunda B, llegó hace dos temporadas a la Nueva Condomina y pese a descender en su primer año, el ex del Villarreal B marcó 14 goles.

Típico delantero centro rematador cuyo único punto débil quizás es el juego aéreo, su 1,78 le condiciona, dará, seguro, muchas alegrías a una afición, la pimentonera, últimamente poco acostumbrada a ello.

►La revelación: Kike García ►El fichaje: Francisco MolineroTras la baja de Aquino, Kike García gana enteros para ser considerado el futbolista más prometedor de la plantilla pimentonera. Delantero móvil, ideal para ayudar a un punta fijo, se desenvuelve muy bien en tres cuartos.

Lateral diestro que realizó una gran año en Huesca durante la pasada temporada. Se proyecta con frecuencia al ataque sin descuidar su espalda. Será titular en la banda diestra del Murcia y además es muy joven.

El once ideal del Murcia (4-5-1) La plantilla del Murcia1. ALBERTO Cifuentes GM2. MARIO MARÍN LTD3. ORIOL Lozano CT4. Juan AGUILERA MC5. JORGE García CT6. ÓSCAR SÁNCHEZ LTI7. Francisco MOLINERO LTD8. PEDRO Sánchez INT9. CHANDO Torres DL10. Galder CERRAJERÍA MC11. Francisco SUTIL INT12. RUBÉN PÁRRAGA LTI13.14. Iván AMAYA CT15. LUCIANO González LTD16. Manuel ITURRA MC17. KIKE García DL18. Miguel ALBIOL INT19. EMILIO SÁNCHEZ MP20. RICHI Pérez MC21. ISAAC JOVÉ INT22. BORJA González DL23. CRISTIAN A. GARCÍA DL24. 25. JAVI JIMÉNEZ GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 36: Guía AD de la Liga Adelante

www.gimnasticdetarragona.cat | Gimnástic de Tarragona S.A.D. | Fundación: 1914

En Tarragona se encomiendan a Juan Carlos Oliva y a Berry Powel. El primero, el director de orquesta del Nástic es una pieza más importante si cabe que el año pasado cuando se hizo cargo de un equipo roto que divagaba por la zona de descenso. Los goles del segundo, del espigado delantero holandés, se antojan vitales para permanecer otro año más en Segunda.

El año pasado fue de mal en peor hasta que llegó al banquillo del Nou Estadi de Tarragona, Juan Carlos Oliva. El técnico zaragozano consiguió dar algo de aliento a un equipo anclado en la zona de descenso y que amenazaba con hundirse. El ex de Salamanca o Recreativo estabilizó al enfermo aunque, eso sí, con mucho sufrimiento, terminando la temporada en una peligrosa 18ª posición.

Para que no se vuelvan a repetir los errores del pasado se ha apostado por mantener el bloque de jugadores veteranos, que rozan o sobrepasan la treintena. Son los casos de Rubén Pérez, Powel, Mingo, Rodri o Morán, a los que han sumado nuevas incorporaciones con mucha experiencia en Segunda, como el delantero madrileño Roberto Peragón, que anotó once goles con el Girona el año pasado, o el meta barcelonés David Valle, un habitual en equipos catalanes que, tras pasar por Gramenet, Terrassa y Badalona, busca en Tarragona un puesto en el once inicial por el que tendrá que competir con Rubén Pérez.

En contraste con la veteranía de parte de la plantilla, el Nástic tendrá unas cuantas promesas que buscan explotar en Segunda División. Eloy Gila, que ya cuajó una gran temporada el curso pasado, Álvaro Rey o los nuevos como Samuel Galindo, centrocampista boliviano cedido por el Arsenal de Wenger, o Julio Alberto Rico al que, tras hacer siete goles en treinta y tres partidos con el Pobla Mafumet de la Tercera catalana, le llega la oportunidad de formar parte de la zaga del Gimnástic.

Como broche de oro a la plantilla tarraconense llegaron procedentes de Primera el delantero de la Real Sociedad Borja Viguera, que ya estuvo cedido en el Nou Estadi la pasada campaña, el centrocampista del Betis, Arturo García, Arzu y el delantero charrúa cedido por el Espanyol, Adrián Luna, que deberá demostrar la madurez suficiente para jugar en el fútbol español.

Sería un milagro si el Nástic acabase la temporada en la mitad superior de la tabla de la Liga Adelante, porque falta ese plus de calidad necesario para poder optar a clasificarse en el 'play off'. Tiene toda la pinta de que el conjunto catalán sufrirá para conseguir su objetivo principal, eludir el descenso. ◄ Por Daniel Rivera

Page 37: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Berry PowelLos aficionados del Nástic se encomiendan a una de las revelaciones de la pasada campaña cuando llegó procedente del De Graafschap holandés de la Jupiler League, equivalente a la Segunda española.

El espigado delantero neerlandés se erigió como el principal sostén ofensivo de un equipo que coqueteaba con el descenso y en su primer año fuera de Holanda marcó once goles.

Esa casi docena de tantos resultaron vitales para la permanencia de los de Tarragona. Este año tendrá que volver a perforar porterías con la inestimable ayuda de Peragón si no quieren tener que sufrir de nuevo en el Nou Estadi.

►La revelación: Julio Rico ►El fichaje: Roberto PeragónNo cuajó ni en el Betis B ni en el Real Madrid C y buscó una oportunidad en el Pobla de Mafumet de Tercera donde realizó una gran campaña. Lateral de 22 años. Si le dan una oportunidad, convencerá.

Pasarán los años pero él sigue igual. El menudo futbolista madrileño aúna gol con la calidad digna de un mediapunta 'top'. Con gran visión del juego, trabajador incansable y 'abre defensas' gracias a su gran desborde.

El once ideal del Nástic (4-4-2) La plantilla del Nástic1. RUBÉN PÉREZ GM2. Julio RICO LTD3. Carles Domingo 'MINGO' LTI4. RODRI Gimeno CT5. ÁLEX ORTIZ CT6. Fernando SEOANE MC7. Álvaro REY INT8. Fernando MORÁN MC9. Berry POWEL DL10. Roberto PERAGÓN MP11. ELOY GILA DL12. 13. David VALLE GM14. Antonio LONGÁS MC15. Pedro MAIRATA CT16. 17. Raúl FUSTER LTI18. Antoni Adrover 'TUNI' INT19. Adrián LUNA DL20. Samuel GALINDO MC21. XISCO CAMPOS LTD22. Manuel RUZ CT23. Borja VIGUERA DL24. 25. Arturo García 'ARZU' MC

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 38: Guía AD de la Liga Adelante
Page 39: Guía AD de la Liga Adelante

www.cdnumancia.es | Club Deportivo Numancia de Soria S.A.D. | Fundación: 1945

Año cero después de Barkero. El jugador vasco, una de las estrellas rojillas emigró al Levante en busca de otra oportunidad de jugar en la Primera División. Sin el interior zurdo, el Numancia es menos Numancia pero el club soriano todavía tiene en sus filas a una de las revelaciones de la temporada pasada, Cédric.

Arranca el Numancia de la temporada 2011/2012 con el mismo objetivo de siempre, mantener la categoría lo antes posible e intentar auparse a los puestos nobles de la clasificación, que dan lugar a jugar los play off de ascenso. Para ello, el equipo numantino tendrá que utilizar sus armas habituales, esfuerzo, sacrificio, unidad y un nuevo proyecto basado en la juventud de su cantera y en las cesiones de jugadores con experiencia en la categoría. Y si consiguen su ansiado objetivo, Los Pajaritos habrá de tener gran culpa de ello, porque el Numancia requiere que su feudo sea un fortín.

La baja de Barkero, el jugador franquicia rojillo y fichado por el Levante, puede hacer que el equipo soriano se quede cojo en la mediapunta ya que el guante que tiene el vasco en su pierna zurda es muy difícil de suplir. Para compesar su baja, Machín Díez, el nuevo entrenador que fue segundo técnico de Goikoetxea, Arconada, Kresic y Unzúe, contará con auténticos “zorros” de la categoría de plata. Los Nagore, Del Pino, Nano o Culebras están llamados a “tirar del carro” y ayudar a que la cantera pueda dar un paso al frente. Víctor Andrés, ex de las categorías inferiores del Valladolid, es una de sus grandes esperanzas. Además, el regreso del hispano venezolano Julio Álvarez hará ganar calidad al medio campo soriano y liderará el juego rojillo tras la pérdida de José Javier Barkero.

La estrella numantina este año puede ser Cédric. El pequeño delantero congoleño causó verdaderos quebraderos de cabeza a muchas defensas la pasada temporada y por él debe pasar el juego ofensivo del equipo y, además, tendrá que suplir la baja de Ibrahima, fichado por el Osasuna.

La afición debe de ser el jugador número doce este año para poder conseguir el objetivo. Siempre ha demostrado corresponder al equipo y así lo demuestran las cifras en cuanto a abonados se refiere. Y es que, en cuanto a cifras, no hay comparación con otros equipos de la categoría. Además, todos los momentos transcendentales de la historia del club se han sucedido con grandes muestras de esa comunión entre la ciudad y el equipo. El Numancia tiene el orgullo, por tanto, de ser uno de los principales representantes de su tierra ◄ Por Álex Cortijo

Page 40: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Cédric MabwatiFue sin duda la revelación de la pasada campaña en la Liga Adelante. Incisivo, rápido, vertical, el pequeñointerior de origen congoleño trajo a maltraer a las veteranas y curtidas defensas de la categoría de plata.

El pasado año fue cedido al Numancia procedente del Atlético de Madrid pero finalmente el interior africano seguirá otro año más en Soria, aunque esta vez como jugador, a todos los efectos, del club numantino. Eso sí,

el equipo del Calderón se reserva una opción de compra al terminar la temporada valorada en un millón de euros.

►La revelación: Sunny Sunday ►El fichaje: Julio ÁlvarezTras jugar el mundial sub 20 en 2007 y ser fichado por el Valencia, cayó en el olvido. Busca reivindicarse en un equipo modesto, sin presiones. Mediocentro defensivo con un gran físico. Aún tiene 22 años.

El mediocentro venezolano regresa al Numancia tras descender la pasada campaña con el Tenerife a Segunda B. Jugador muy técnico dotado de una gran visión de juego intentará hacer olvidar a Barkero.

El once ideal del Numancia (4-5-1) La plantilla del Numancia1. EDUARDO Navarro GM2. IVÁN MALÓN LTD3. Adrián RIPA LTI4. SUNNY Sunday MC5. JULIO ÁLVAREZ MP6. Txomin NAGORE MC7. Miguel Ángel NIETO INT8. VÍCTOR ANDRÉS MC9. JUANJO Expósito DL10. CÉDRIC Mabwati EXT11. Javier DEL PINO INT12. Leandro CABRERA LTI13. Ignacio ZABAL GM14. Íñigo DÍAZ DE CERIO DL15. LAGO JUNIOR DL16. NATALIO Lorenzo DL17. GORKA LARREA MC18. Egoitz JAIO CT19. NANO Macedo INT20. Héctor LADERO CT21. Miguel BEDOYA MC22. Manuel PAVÓN CT23. UNAI EXPÓSITO LTD24. José Antonio CULEBRAS CT25.

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 41: Guía AD de la Liga Adelante

www.recreativohuelva.com | Real Club Recreativo de Huelva S.A.D. | Fundación: 1889

La zona media de la tabla es, a priori, el hábitat en el cual vivirá el Recreativo de Huelva de la 2011- 2012. Álvaro Cervera tiene la tarea de evitar sobresaltos y, por qué no, de ilusionar a la afición onubense con la posibilidad de llegar a puestos de 'play off'.

Desde que el Recreativo de Huelva descendió a Segunda por última vez, allá por la 08/09, el conjunto onubense se ha asentado en la mitad de la tabla de la Liga Adelante, sin posibilidad alguna de ascender, sin embargo, gracias al nuevo sistema de 'play off', la afición del Decano del fútbol español vuelve a soñar con conseguir un puesto en las eliminatorias y de ahí culminar su anhelo de volver a un lugar donde solo han estado cinco temporadas a lo largo de su increíblemente extensa historia.

Para ello el Recre se ha reforzado con un cóctel de jugadores con experiencia en Primera, como el mediapunta Héctor Font que llega procedente del Real Valladolid equipo que le había cedido la pasada campaña al Xerez, o Manu, el que otrora fuese segundo guardameta del Deportivo de la Coruña durante las dos últimas temporadas, con futbolistas habituales en la Liga Adelante como el central Alejandro Zamora y el portero Alejandro García que llega de la 'Ponfe', y jugadores curtidos en la Segunda División B como son los casos de 'Cifu', lateral que llegó a jugar en la Real Sociedad y en el Valladolid, Javi Álamo o Aritz Borda.

Además, y como apuesta de futuro, el Recreativo de Huelva tiene en sus filas a prometedores jugadores de los que se espera que por fin exploten como por ejemplo el delantero Kike Tortosa, que apenas jugó cuatro partidos de liga el pasado año, el polivalente Borja Granero, el lateral zurdo Manu Micó y el cedido Sergi Enrich, a los que se deben añadir a canteranos de la propia entidad que ya han mostrado su potencial como Juan Villar o Fidel.

En el banquillo local del Nuevo Colombino debutará Álvaro Cervera después de que el que iba a ser el entrenador onubense para este año, Carlos Ríos, dimitiese veinte días antes de comenzar la pretemporada. Para el técnico nacido en Santa Isabel, Guinea Ecuatorial, será su primera campaña en Segunda División tras haber dirigido al juvenil del Villarreal, al Alicante, al Castellón o a la Cultural Leonesa entre otros muchos conjuntos.

No lo tendrá fácil el Recreativo de Huelva este año, tras haber perdido a piezas clave como lo eran Jesús Vázquez, Emilio Sánchez, Fabricio o Aarón y después de estar sumido en la famosa Ley Concursal. Ardua tarea tiene por delante el nuevo míster cuya misión deberá ser la de salvar lo más pronto posible al Decano de la quema del descenso.◄ Por Daniel Rivera

Page 42: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Jaime Asensio 'Asen'El delantero madrileño es un viejo conocido en muchos estadios de la Segunda División. Ex de Albacete, Córdoba, Alcorcón o Getafe, dejó un grato recuerdo especialmente en El Alcoraz.

La pasada campaña abandonó un Albacete a la deriva en el mercado invernal y fichó por el Recreativo donde lo jugó prácticamente todo y marcó seis goles.

Delantero de esos a los que las cifras no les hacen justicia, aporta mucho al conjunto recreativista. Este año parte como titular en la punta del Decano.

►La revelación: Sergi Enrich ►El fichaje: Héctor FontEl delantero menorquín dejó muy buenas sensaciones la pasada campaña jugando cinco partidos con el Mallorca en Primera. Ahora, cedido por el club balear, busca consolidarse. Delantero zurdo que trabaja incansablemente para el equipo. Tiene 21 años.

El mediapunta volvió a ser el que fue en el Xerez la pasada campaña. El polivalente ex de Villarreal y Valladolid, que puede actuar tanto de mediocentro como de mediapunta o incluso interior, dará al Recre el salto de calidad necesario para aspirar a cotas mayores.

El once ideal del Recreativo (4-5-1) La plantilla del Recreativo1. MANU Fernández GM2. David CÓRCOLES LTD3. Andrés LAMAS CT4. HÉCTOR FONT MC5. Alejandro ZAMORA CT6. Manu MICÓ LTI7. KEPA Blanco DL8. Álex QUILLO MC9. PABLO SÁNCHEZ DL10. FIDEL Chávez MC11. JUAN VILLAR INT12. DANILO Peinado DL13. ALEJANDRO García GM14. BORJA GRANERO MC15. Dani Cifuentes 'CIFU' LTD16. 'XIMO' NAVARRO LTD17. Aritz BORDA CT18. MANOLO MARTÍNEZ CT19. KIKE TORTOSA DL20. SERGI ENRICH DL21. AITOR Tornavaca INT22. Jordi MATAMALA MC23. JAVI ÁLAMO MP24. ASEN de la Fuente DL25. William SOARES MC

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 43: Guía AD de la Liga Adelante

www.cesabadell.cat | Centre D' Esports Sabadell F.C. | Fundación: 1903

Vuelve el Sabadell a la Liga Adelante. Liderado por Juvenal y con el apoyo del prometedor Álex Cruz, tratará de salvarse de la quema y no descender de nuevo a la Segunda División B.

El conjunto arlequinado regresa a la segunda categoría del fútbol español 19 años después como resultado óptimo de una arriesgada apuesta realizada a comienzos de la pasada temporada. Tras fallar en el complicado play-off de ascenso a la Segunda División en pasadas ocasiones, el club catalán decidió apostar por un técnico joven que intentase aportar frescura, juventud y nuevas ideas al equipo. Ese perfil lo cumplía Lluís Carreras. El que fuese lateral zurdo en su día, retirado en 2007, comenzaba sus andanzas como técnico en Vitoria-Gasteiz tras haberse retirado en el Deportivo Alavés. Tras una temporada en el filial de dicho club, el mister de Sant Pol de Mar aceptó la propuesta del Sabadell y puso rumbo a la provincia de Barcelona.

La apuesta inicial era a medio-largo plazo, contando con jóvenes jugadores. Sin embargo, el rendimiento que supo obtener Carreras de su plantilla desde prácticamente el comienzo de la pasada temporada hacía presagiar que la posibilidad de, al menos, clasificar para el play-off de ascenso en la 2010-11, era factible. Con jugadores destacados sobre el resto como Hiroshi Ibusuki, Juvenal Edjogo, Marc Fernández, Isaac Cuenca y Fito Miranda, los resultados fueron positivos durante todo el campeonato gracias, en parte, a sus buenas actuaciones individuales, que mejoraban exponencialmente al equipo. Tanto fue así, que salieron campeones del grupo III de Segunda División B con margen de 3 jornadas. El hecho de ser campeones llevó al play-off directo de ascenso, en el cual, si se zafaban de la SD Eibar, retornarían a la Segunda División. Con muchísimo esfuerzo, lograron la ansiada promoción tras un 1-1 en el global, decantado por el valor doble de los goles en campo contrario.

Esta nueva temporada es de ensueño para el conjunto sabadellense. El ascenso se encontró en la pasada edición, y el objetivo es ahora sobrevivir en la categoría. Tras ser tanteado por el FC Barcelona B en mayo, el joven Lluís Carreras (cumplirá 39 en Septiembre) renovó por el cuadro arlequinado. Pierden efectivos base en este mercado de verano por el final de sus cesiones, como son, principalmente, Hiroshi Ibusuki (Girona, después vendido al Sevilla Atlético) o Isaac Cuenca (FC Barcelona B), pero con la mejoría económica causada por el ascenso, llevan intentando conseguir nuevos jugadores que aguanten este ambicioso proyecto desde el comienzo del verano. Fichajes como Héctor Simón, Florian Taulemesse, Manuel Lanzarote, Manuel Redondo, Ian Mackay, la cesión de Alex Cruz por parte del Granada, o la compra definitiva del hasta ahora cedido Juanjo Ciércoles hacen prever que, por lo menos, completa sí será la plantilla.

Sin embargo, las dudas llegan en la pretemporada. A falta del último tramo de la misma y del comienzo de la temporada regular, se pueden sacar sólo dos conclusiones. Una, en clave positiva, consiste en la adaptabilidad de los fichajes al club. Aclimatados, están dejando buenas sensaciones. La otra, ésta negativa: falta gol. No hay una referencia ofensiva clara a la que se le pueda atribuir la tarea de definir y marcar tantos como quizá sí lo pudo ser en la campaña anterior el japonés Ibusuki.

El fútbol es harto impredecible, cierto es, pero se puede apostar porque el CE Sabadell sufrirá para mantenerse en la división de plata, pero no será el único, ya que hay bastantes equipos que harán, casi con total seguridad, que la clasificación en Mayo y Junio esté ardiente por abajo y no sólo por arriba y por los puestos de ascenso. ◄ Por David Fernández

Page 44: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Juvenal EdjogoUn histórico de la Liga que pasó por Levante, Racing, Alavés o Recreativo, apura sus últimos destellos de calidad en el club de la ciudad donde nació, Sabadell.

El centrocampista de origen ecuatoguineano se erigió la pasada campaña como el alma del equipo catalán. Susseis goles marcados y su liderazgo desde el medio del campo resultaron cruciales para el ascenso del club.

Conocido por sus lanzamientos de falta, el '10' arlequinado afronta esta temporada, con 32 años, el difícil objetivo de salvar del descenso a un club tan modesto como lo es el Sabadell.

►La revelación: Álex Cruz ►El fichaje: Nabil BahaEra la perla del Nástic, que le fichó con 19 años del Vecindario. La temporada pasada el ágil y versátil interior canario fichó en el mercado invernal por el Granada, donde no consiguió convencer. Ahora tiene su oportunidad para refrendar lo que ya dejó entrever en Tarragona.

Recala en el modesto Sabadell un delantero que hasta hace relativamente poco tiempo perforaba las redes de Primera División. El marroquí ayudará al gran objetivo de mantener la categoría. Gol y movilidad para el ataque arlequinado.

El once ideal del Sabadell (4-4-2) La plantilla del Sabadell1. David DE NAVAS GM2. 3. David BERMUDO LTI4. Juanjo CIÉRCOLES MC5. AGUSTÍN Fernández LTD6. Héctor SIMÓN MC7. Óscar RAMÍREZ INT8. Albert PUIGDOLLERS MC9. JOAQUÍN Rodríguez DL10. JUVENAL Edjogo MC11. ENEKO Fernández INT12. Manu LANZAROTE INT13. Oriol TORRES GM14. Manuel REDONDO LTI15. PABLO RUIZ CT16. SAMUEL Baños DL17. Toni LAO MC18. 19. FLORIAN Taulemesse DL20. ÁLEX CRUZ INT21. FITO Miranda MC22. Aaron BUENO CT23. David ARTEAGA LTD24. Jesús OLMO CT25. Ian MACKAY GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 45: Guía AD de la Liga Adelante

www.realvalladolid.es | Real Valladolid Club de Fútbol S.A.D. | Fundación: 1928

Ganas e ilusión son las claves. La nueva temporada del Real Valladolid se presenta emocionante, un nuevo proyecto en Segunda División cuyo objetivo principal es abandonar definitivamente la categoría de Plata.

Carlos Suárez no se anduvo con medias tintas este verano cuando anunció unos de los cambios más importantes en el Club de los últimos años. Él mismo se alzaría con la gran parte de la entidad blanquivioleta convirtiéndose en el máximo accionista. Sin la gran remodelación del año pasado y para cumplir las pretensiones se ha confiado en algunas de las caras nuevas que vestirán la elástica blanquivioleta esta temporada. El alma máter será Miroslav Djukic, quien dará fuerza y vitalidad y dirigirá a los veteranos que se quedan y a los nuevos que llegan con un único fin: ser un bloque unido en el que el toque y la combinación serán lo prioritario. Una apuesta joven de la que se esperan grandes frutos.

En cuanto al conjunto, el mayor cambio lo ha sufrido la portería, una remodelación completa, tras las salidas de Justo Villar, Jacobo y Javi Jiménez llegan el ex del Elche, Jaime Jiménez, y dos jóvenes promesas Dani Hernández y Jon Villanueva quien defenderá la portería de la cantera. La zaga también tiene dos caras nuevas, Balenziaga, procedente del Athletic, que viene para cubrir el lateral izquierdo y Fernando Varela, mientras que la medular sufrirá cambios importantes ante el colapso de mediocentros. El Club ha prescindido de los servicios de Matabuena y Héctor Font y, Baraja y Rueda presumiblemente podrían retrasar su posición a la defensa. No en vano, el mediocampo se intentará mejorar con Víctor Pérez y Saná, subcampeón internacional con la sub 20 de Portugal. Ante la carencia de efectivos en ataque la temporada pasada, se ha intentado sanar con Aquino, que llega desde Murcia, y el retorno de los cedidos Bueno, Marquitos y Manucho.

Con todos ellos, se ha asentado una base sólida que pasa por no permanecer un año más en Segunda Divsión después de haber estado cerca del regreso a la máxima categoría la pasada campaña. Fue en el Martínez Valero ante el conjunto ilicitano donde todo sueño pucelano por el ascenso se desvaneció después de haber sufrido más de lo esperado durante la temporada para la clasificación en los play off.

El plantel está conformado y hay posibilidades. La liga es muy larga pero para ello, son ineludibles las ganas y la tranquilidad de la que el año pasado no se hizo alarde. Paulatinamente se deben ir tejiendo las mimbres para mantener al aficionado ilusionado. En Valladolid, el equipo no solo está formado por los jugadores, los seguidores blanquivioletas también tendrán su parte de trabajo. Ahora ya están asentadas las bases. No aflojar desde el principio se antoja indispensable. ◄ Por María Villalba

Page 46: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Javi GuerraSe iba a ir, pero se quedó. Las ofertas por el delantero malagueño no terminaron de convencer al presidente Carlos Suárez y pese al deseo del futbolista de jugar en Primera, goleará otro año más como blanquivioleta.

Treinta goles después, Javi Guerra comienza su segundo año como jugador del Real Valladolid y una de las estrellas que brillarán con luz propia en Segunda.

Javi no lo tendrá tan fácil como la temporada pasada con competencia de muchísimo nivel como Alberto Bueno o Aquino que, además, le han tomado cierta ventaja en la pugna por el puesto al haber realizado toda la pretemporada, algo que no ha hecho Guerra.

►La revelación: Alberto Bueno ►El fichaje: Dani AquinoDespués de ser uno de los máximos pichichis de las inferiores del Real Madrid y tras ser cedido al Derby County, el delantero madrileño busca reivindicarse a base de goles. Ha hecho una gran pretemporada.

Apuntaba mucho y se quedó por el camino. Aún sin ser uno de los mejores en Murcia en Segunda B, el Real Valladolid lo fichó, esperando que volviese a ser el prometedor futbolista que fue. Aún tiene 21 años.

El once ideal del Valladolid (4-5-1) La plantilla del Valladolid1. JAIME Jiménez GM2. Ismail RAZAK MC3. MARQUITOS García INT4. MARC VALIENTE CT5. JUANITO Gutiérrez CT6. Jesús RUEDA MC7. NAUZET Alemán INT8. JAVI BARAJA MC9. Javi GUERRA DL10. ÓSCAR González MP11. JOFRE Mateu INT12. SANÁ Camará MC13. DANI HERNÁNDEZ GM14. Jorge ALONSO MC15. Alberto BUENO DL16. Mehdi NAFTI MC17. Carlos PEÑA LTI18. ÁLVARO RUBIO MC19. Fernando VARELA LTD20. Carlos LÁZARO MC21. SISI González INT22. VÍCTOR PÉREZ MC23. Dani AQUINO DL24. Mikel BALENZIAGA LTI25. MANUCHO Contreiras DL

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 47: Guía AD de la Liga Adelante

www.villarrealcf.es | Villarreal Club de Fútbol 'B' S.A.D. | Fundación: 1997

El filial del 'Submarino amarillo' cumple el tercer año consecutivo en la segunda máxima categoría del fútbol español. A las órdenes de un viejo conocido en la Primera División como lo es José Francisco Molina, ex portero de Atlético o Dépor e internacional por España, buscarán repetir el más que meritorio 7º puesto de hace dos campañas para no sufrir tanto como la pasada temporada.

El otro filial de la categoría arranca con ilusiones renovadas. Un equipo cuya filosofía desprende un estilo de juego reconocible en todos los equipos de la marca Villarreal: el buen trato del balón. Para ello, el club castellonense ha vuelto a rearmar un bloque joven, ambicioso y con mucha calidad. Pese a que su principal función es la de formar y nutrir al primer equipo de jugadores válidos para Primera División, es un equipo que, pese a su inexperiencia, puede poner en apuros a cualquier equipo de la Liga Adelante.

Un verano más, el mini submarino amarillo ha tenido que lidiar con las dificultades para la planificación de la plantilla propias de cualquier equipo filial. Ascensos al primer equipo, fin de contratos, traspasos de jugadores… parecían que iban a debilitar al cuadro dirigido por José F. Molina pero, una vez más, el filial castellonense ha conseguido formar un grupo de jóvenes con mucho talento en sus botas. Destacan algunas incorporaciones como Kike López, aquel rápido atacante canterano del Valladolid que se fue a probar suerte a Salamanca, Iriome, una de las mejores perlas de la cantera del Tenerife, Toribio del Málaga y Lejeune, un central francés que ha jugado realmente bien en el pasado Mundial sub´20. Parecen bien cubiertas las bajas de Gerard Bordás, Wakaso y Hernán Pérez (ascendidos al primer equipo), así como las de Nicki Bille (cedido al Elche) y Natxo Insa, (traspasado al Celta de Vigo) y sobre todo, la baja de Iago Falqué, uno de los jugadores con mayor calidad técnica de toda la Liga Adelante.

Al frente de la maquinaria amarilla estará un ilustre del fútbol español, José Francisco Molina. El mítico portero del Atlético de Madrid e internacional absoluto con la selección española se hizo cargo del equipo en la recta final de la temporada pasada con un único objetivo, salvar la categoría. Lo consiguió y esta temporada tiene la responsabilidad de llevar a cabo el trabajo de formación que se le pide aderezándolo con el estilo de fútbol característico del Madrigal.

La temporada 2011/2012 debe ser la temporada de la consolidación del Villarreal B en la división de plata del fútbol español. Juventud, ganas y calidad en una plantilla que hará disfrutar tanto a los que se acerquen a la Ciudad Deportiva del Villarreal como a los que puedan ver sus partidos delante del televisor. Quien quiera ver buen fútbol en Segunda que apueste por ver un partido del Villarreal B, una apuesta sin cuota de riesgo. ◄ Por Sergio Pérez

Page 48: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: Airam LópezArribó el pasado año a Villarreal después de golear en el filial del Tenerife, donde en dos temporadas anotó más de cincuenta goles, veinticuatro en su primer curso en Tercera y veintisiete durante su segundo en Segunda B, lo que le valió el pase para el filial del 'Submarino'.

Sus registros goleadores de su primer año en Segunda fueron un poco pobres, con únicamente cinco tantos en treinta encuentros y el canario se enfrentará a una

peculiar reválida al final de temporada cuando, ya con 24 años la edad límite para permanecer en un filial, el Villarreal deba decidir si seguir contando con él o no. Una temporada por delante para volver a ser aquel que deslumbró en Tenerife.

►La revelación: Fernando Llorente ►El fichaje: Kike LópezCentrocampista que ha venido intercalando el Villarreal C con el B durante los dos últimos años. Llorente aporta toque y trabajo defensivo, además de incorporarse con frecuencia al ataque. Tiene 20 años.

El vertiginoso interior salmantino seguirá en la Liga Adelante pese a haber descendido el pasado curso con el Salamanca a Segunda B. Futbolista muy veloz, además de ágil, no es ajeno al gol.

El once ideal del Villarreal B (4-5-1) La plantilla del Villarreal B1. Diego MARIÑO GM2. Florian LEJEUNE CT3. TOÑO García LTI4. KIKO OLIVAS CT5. Guillem TRUYOLS CT6. NICO Cháfer MP7. Tiago DUTRA MC8. MARCOS GULLÓN MC9. AIRAM Cabrera DL10. Gonzalo CASTELLANI MP11. JAUME COSTA LTI12. MANO Lopes LTD13. 14. CARLOS TOMÁS CT15. Fernando GUERRERO MP16. JORDI PABLO INT17. Daniel TORIBIO MC18. JOSELU Moreno DL19. KIKE López INT20. LUCAS PORCAR MP21. PEDRO VÁZQUEZ INT22. Ángel ORTEGA LTD23. Dorian DERVITE CT24. IRIOME González INT25.32. JORGE Palatsi GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 49: Guía AD de la Liga Adelante

www.xerezcd.com | Xerez Club Deportivo S.A.D. | Fundación: 1947

Pese a un año de altos y bajos, el Xerez rozó la pasada campaña los puestos de play off. Esta temporada ha sabido reforzarse bien, con jugadores que suplen a la perfección las bajas sufridas en el conjunto andaluz. Los goles de Tato, Íñigo Vélez y Jose Mari se antojan cruciales para lograr, esta vez sí, meterse en los puestos que dan derecho a los play off.

El Xerez tras una irregular temporada al final consiguió luchar por meterse en el play off de ascenso, objetivo que al final no logró. Por tanto, esta temporada parece que el objetivo será el mismo y conseguir estar entre a los 6 primeros pese a las numerosas bajas.

Para esta tarea aparece un nuevo entrenador, nuevo en dos sentidos ya que para Juan Merino no sólo es su primera temporada al mando del Xerez, sino que es su primera temporada en el fútbol profesional, el exfutbolista bético tras ser segundo técnico en el Recreativo de Huelva toma asiento en el banquillo de Chapín.

En cuanto a la plantilla como suele ser típico en la Liga Adelante ha habido en estos meses de verano unos cuantos cambios destacando las salidas del eterno delantero Antoñito y del goleador Mario Bermejo así como la de Héctor Font, aunque el compromiso de este con la entidad jerezana era de una temporada ya que llegó cedido desde Valladolid aunque después rescindiese su contrato con el club vallisoletano y terminase recalando en el Recreativo de Huelva.

Otra baja curiosa es la de uno de los iconos del Xerez, Vicente Moreno, que tras once años en el equipo se ha retirado, aunque no deja el club ya que se incorporará al equipo técnico como segundo entrenador.

Debido a las bajas han llegado fichajes para reforzar la plantilla como el del espigado delantero Íñigo Vélez, que cuajase una temporada aceptable en el Numancia, el central Miquel Robusté, en busca de los minutos que no tuvo en el Levante, o el lateral Campano. La nota exótica de los fichajes del Xerez la pone José Manuel Rueda que regresa a España tras un paso por Chipre, enrolado en el Omonia Nicosia donde coincidió con otro español, viejo conocido en Segunda, Iago Bouzón.

El Xerez no parte como uno de los favoritos al ascenso pero sí hacen las cosas bien es muy probable que al final de temporada luchen por play off, para ello es importante que la plantilla se conjunte y Jose Mari vuelva a ser el de la temporada pasada y, haciendo lo que sabe hacer, sepa marcar las diferencias. ◄ Por Álvaro García Ruiz

Page 50: Guía AD de la Liga Adelante

► La estrella: José Mari RomeroAnotar 17 goles en una temporada no es para nada fácil, de hecho el veterano delantero, habitual en alineaciones de equipos de Primera, nunca había marcado tantos goles en una misma temporada.

El ex jugador de Milan, Atlético de Madrid, Sevilla, Betiso Villarreal, ya con 32 años, busca poder volver a jugaren la Liga BBVA. Experto en abrir las zagas más fuertesy en fusilar a los porteros más ágiles, José Mari es uno

de los motivos principales que permiten soñar a los aficionados del Xerez.

►La revelación: Israel Bascón ►El fichaje: Toni DoblasEn su primer año completo en Segunda con el Betis ya apuntó maneras. Interior, 24 años, debutó con el conjunto verdiblanco en la 04-05 y llegó a disputar 8 encuentros en Primera. La temporada pasada anotó un gol en 21 partidos. Debe ser su año.

El polémico fichaje de Roberto por el Zaragoza le dejó sin sitio y tuvo que buscar un nuevo destino en Segunda. Portero muy regular, que comete pocos errores, formará, junto con Chema y el canterano Toni Lechuga, una meta de garantías.

El once ideal del Xerez (4-4-2) La plantilla del Xerez1. CHEMA Giménez GM2. Alejandro CAMPANO LTD3. Jesús MENDOZA LTI4. David LOMBÁN CT5. Rafael BARBER MC6. BRUNO Herrero MC7. Jesús Rodríguez 'TATO' DL8. Miguel Ángel CORDERO MC9. ÍÑIGO VÉLEZ DL10. ÓSCAR DÍAZ MP11. José VEGA INT12. 13. TONI Lechuga GM14. Jesús CAPI MC15. ISRAEL Bascón INT16. GERARD Autet CT17. José Manuel RUEDA18. PABLO REDONDO INT19. José Luis CAPDEVILA INT20. RAÚL CÁMARA LTD21. Raúl LLORENTE LTI22. Miquel ROBUSTÉ CT23. JOSÉ MARI Romero DL24. Álvaro SILVA CT25. TONI DOBLAS GM

En Negrita, fichajes en este mercado.

Page 51: Guía AD de la Liga Adelante

PROPIEDAD DE LAS IMÁGENES

Portada: María Villalba. Página 4 y 5: Deportesonline.com. Página 7: Marca.com. Página 9: diarioinformacion.com. Página 11: ole.com.ar. Página 13: Ligafutbol.net. Página 15: Futbolclubcartagena.com. Página 17: Marca.com. Página 19: Marca.com. Página 21: Mercafutbol.com. Página 23: altaspulsaciones.com. Página 25: Mundodeportivo.com. Página 27: Elnidodelcanalla.com. Página 29: Marca.com. Página 31: Vavel.com. Página 33: Ligafutbol.net. Página 35: LaopiniondeMurcia.com. Página 37: ara.cat. Página 39: cdnumancia.com. Página 41: Marca.com. Página 43: Elpunt.cat. Página 45: Marca.com. Página 47: Marca.com. Página 52: María Villalba.

Page 52: Guía AD de la Liga Adelante