Guía Análisis Eugenio Praz, El Fantasma

download Guía Análisis Eugenio Praz, El Fantasma

of 3

description

Guía estudio

Transcript of Guía Análisis Eugenio Praz, El Fantasma

Loess SchoolChorrillos 1070 Fono 345214 / 826040 Calamawww.loessschool.cl Miss: Natalia Avendao OrellanaGua Anlisis Lectura Eugenio Praz, el fantasma

NOMBRE ALUMNO: _____________________________________________ CURSO: 5 Bsico e

I. Resumen.En esta novela, Sergio Gmez narra la historia de un fantasma adolescente que vive en Santiago, presionado por sus responsabilidades acadmicas fantasmales y las congojas propias de su edad. Repentinamente, su vida se ver interrumpida al ser asignado, dentro del mundo fantasmal, como cazador de gostos", espritus descarriados y muy peligrosos. De lo contrario, Eugenio deber abandonar el Inframundo. A partir de este evento surgen las entretenidas aventuras, los curiosos personajes y las intrigantes escenas que hacen de este relato un atractivo texto para nios y jvenes. Adems de la buena mezcla los gneros de la aventura, el misterio y el terror, el libro posee el valor de montar el mundo fantstico a partir de referentes cercanos y representativos de la capital chilena, con ello, el texto absorbe al lector estimulando su imaginacin dentro de su propia realidad.

II. Completa la siguiente ficha con los datos solicitados.

Nombre del libro....

Nombre del autor del libro..

Personajes principales.

Tema....

III. Responde las siguientes preguntas en relacin al libro.

a) Quin era Eugenio Praz?.

b) Cul era la misin que tena Eugenio Praz? Por qu?.

.

c) Quines eran los gostos? Descrbelos.

d) Quin era Demetrio Surez?.

e) Qu relacin mantena Eugenio Praz con Blanca Soler? Fundamenta..

IV. Vocabulario. Busca dos sinnimos de las siguientes palabras. 5 de estas palabras sers escogidas para un dictado en el mismo instrumento de evaluacin.PalabrasSinnimos

Pacifista

Desconsiderado

Desorientado

Excediste

Tecle

Macabra

Susurro

Trastornado

Hazaas

Inframundo

Instintivamente

V. Escribe una oracin con cada palabra anterior.

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

1. ______________________________________________________________

Buen Trabajo!