Guia Anual de Ética 2015 - 2016

download Guia Anual de Ética 2015 - 2016

of 5

Transcript of Guia Anual de Ética 2015 - 2016

  • 8/17/2019 Guia Anual de Ética 2015 - 2016

    1/5

    GUIA ANUAL DE ÉTICACurso 2015-20161. La palabra filosofía está formada de dos conceptos griegos philos y sophos los cuáles significan.AMOR A LA SABIDURÍA

    2. Explicación de la realidad que consiste en narraciones en la cual todo sucede de acuerdo a seressuperiores.

    EXPLICACIÓN MÍTICA

    3. Concepto griego que hace referencia de esta visión al establecer que todo sucede a capricho de losdioses y no hay un orden.KAOS

    4. En esta visión el conocimiento de la realidad es… NO TODOS PUEDEN CONOCER SINO SÓLO ALGUNOS INICIADOS O PRIVILEGIADOS

    5. Visión que considera que sí se puede conocer la realidad ya que hay un orden.FILOSÓFICA Y CIENTÍFICA

    6. Concepto griego que hace referencia al orden.KOSMOS

    7. Característica de la filosofía que se basa en la lógica.RACIONAL

    8. Característica de lo filosofía que consiste en que todos puedes tener un conocimiento unánime sobre lascosas.OBJETIVA

    9. La palabra ética proviene del griego.ETHOS

    10. La palabra ethos en las obras del poeta griego Homero significó:GUARIDA DE ANIMALES

    11. Es la doctrina ética que pone como el bien al placer HEDONISMO O EPICUREISMO12. Los placeres CORPORALES son aquellos que se refieren al CUERPO y que son breves.13. Los placeres ESPIRITUALES son aquellos que se refieren al ALMA y que son duraderos.14. Doctrina ética que establece como bueno el dominio de las emociones: ESTOICISMO15. Para el eudemonismo el fin de la vida consiste la búsqueda de FELICIDAD16. Para FORMALISMO KANTIANO el contenido de lo bueno es el cumplimiento del deber.

    17. Para el pragmatismo lo bueno se establece como LO ÚTIL que deja a un mayor número depersonas.18. Para el NATURALISMO lo bueno se define cómo la exaltación de los instintos en contra de la razón.19. El representante principal del eudemonismo es ARISTÓTELES20. El principal representante del vitalismo es FRIEDRICH NIETZSCHE.

    III. CONTESTA DE MANERA BREVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

    21. ¿Qué es la heteronomía?CUANDO LAS LEYES Y SU OBLIGATORIEDAD PROVIENE DE UNA AUTORIDAD AJENA ALSUJETO (HETEROS: OTROS, NOMOS: LEY)

    22. ¿Qué es la autonomía?(AUTOS: POR SI MISMO, Y NOMOS: LEY) LA LEY Y SU OBLIGATORIEDAD SE FUNDAN EN ELMISMO INDIVIDUO.

    23. ¿Cuál es el fundamento de la obligatoriedad de las teorías deontológicas?EL DEBER

    24. ¿Cuáles son los dos tipos de las teorías deontológicas?DE LA NORMA Y DEL ACTO

  • 8/17/2019 Guia Anual de Ética 2015 - 2016

    2/5

     25. ¿Cuál es el fundamento de la obligatoriedad de las teorías teleológicas?

    EL FIN O EL RESULTADO DE UNA ACCION.

    26) Parte de la filosofía que estudia el problema del hombre. ANTROPOLOGÍA

    27) Filósofo que sustentó una visión racionalista del hombre. ARISTOTELES, TOMÁS DE AQUINO, RENÉ DESCARTES.

    28) Concepto del ser humano que parte de una concepción inmanentista.EL DARWINISMO, EL NATURALISMO, EL MARXISMO

    29) La teoría del homo faber  concibe al hombre como un ser… PRODUCE, TRABAJA, CREA Y CONSTRUYE SU HUMANIDAD

    30) El plano normativo de la ética expresa… QUE LAS NORMAS MANIFIESTAN UN DEBER SER O UN IDEAL DE CONDUCTA

    31) Una ley natural expresa… QUE TODO SUCEDE DE ACUERDO A UN PRINCIPIO DE CAUSALIDAD DE FORMAINALTERABLE

    32) Una característica de un imperativo categórico expresa… QUE UNA ACCION MORAL SE CUMPLE POR DEBER Y ESTE ES INCONDICIONADO

    33) La palabra heteronomía expresa que la obligación de una acción depende de… UNA AUTORIDAD AJENA AL SUJETO MORAL

    34) El linaje, la ascendencia aristocrática, el culto al honor figuran en el código de una moral tipo…  

    LA MORAL MEDIEVAL

    35) Un ejemplo de un acto humano.LEER, TRABAJAR, CUIDAR A LOS HIJOS, HACER CIENCIA

    36) Ciencia que ayuda a la ética a comprender cuáles son las verdaderas intenciones de una personaen los actos morales ejecutados.PSICOLOGÍA

    37) Sigmund Freud creador del psicoanálisis en el cual descubre tres zonas de la psiqué:ELLO, YO Y SUPER YO

    38) Ciencia que ayuda a comprender que la moral ha tenido cambios en el trascurso del tiempo.

    HISTORIA39) La ética se asemeja a que ciencia pues ambas estudian las normas y sus características.

    EL DERECHO

    40) crea la ciencia llamada sociología. AUGUSTO COMTE.

    41) El criterio que establece que el hombre es producto de la evolución y el proceso histórico.CRITERIO INMANENTISTA.

    42) El criterio que establece que el hombre es producto de una divinidad.

    CRITERIO TRASCENDENTISTA43) En el pensamiento marxista que hace referencia al ámbito económico de una sociedad que es el

    elemento principal.INFRAESTRUCTURA

    44) concepto que hace referencia al ámbito de las ideologías de una sociedad (cultura, política, arte,educación, etc.)SUPERESTRUCTURA

    45) el hombre como anima SIMBÓLICO expresa, según Ernst Cassirer, que el hombre no se enfrentacon la realidad de forma directa sin a través de sus propias creaciones.

  • 8/17/2019 Guia Anual de Ética 2015 - 2016

    3/5

     

    DETERMINA LOS ELEMENTOS DEL ACTO MORAL DE LOS SIGUIENTES CASOS.

    “Un profesor le ha llegado información de que es posible que lo corran por los resultados bajos de susalumnos ha decidido aprobar a todos alterando las calificaciones. Pero la escuela se da cuenta y no evitosu cese del colegio”. 

    51) Fin: ____________________________________________________________________

    52) Motivo: _________________________________________________________________

    53) Medios. _________________________________________________________________

    54) Resultado: _______________________________________________________________

    55) Una persona vende videos con pornografía. __________________________________.

    56) Es inevitable que un niño sienta placer en sus zonas erógenas. ___________________________________

    57) Un terremoto en Nepal de 7.8 grados Richter ha causado la muerte de más de 6000 personas. ____________________________________.

    58) Un enfermo psiquiátrico causó la muerte de 5 personas. _____________________________________.

    59) Salvador Dalí pintó una de las obras más famosas: la persistencia de la memoria. ______________________________________.

    60) La madre Teresa de Calcuta fundó hospitales para los pobres de la India ______________________________________.

    LEY NATURAL/ ACTO HUMANO/ACTO DEL HOMBRE/ACTO MORAL/ ACTO INMORAL/ ACTO AMORAL/ ACTO NO MORAL.

    PARA LA SIGUIENTE SECCION AYUDATE DE LA GUIA DEL QUINTO PARCIAL.Lee las tesis que se encuentran en la columna de izquierda y relaciónala con la columna de la derecha enla cual re refiere a los filósofos o corrientes filosóficas anotando en el paréntesis el número que lecorresponda 

    46) En un estado teocrático estas normas tienen la misma obligatoriedad que una norma jurídica.LAS NORMAS RELIGIOSAS

    47) En México este tipo de normas son generadas por el poder legislativo.NORMAS JURÍDICAS

    48) Una característica de una norma social es:SON HETERÓNOMAS, EXTERNAS, Y SU SANCION ES EL RECHAZO O RIDICULO

    49) ¿Cuál es la sanción por haber faltado a una norma moral?EL ARREPENTIMIENTO O REMORDIMIENTO

    50) ( ) Es un ejemplo de norma moral.SER HONESTO, SER FIEL, AYUDAR AL PROJIMO, ETC

  • 8/17/2019 Guia Anual de Ética 2015 - 2016

    4/5

    61) ( ) Época filosófica en la cual la IglesiaCatólica tuvo una injerencia en todoslos aspectos de la vida en la sociedadeuropea.

     A) EscepticismoB) “Conócete a ti mismo” C) Se preocuparon por conocer la

    naturaleza.D) Antigüedad clásica.E) “El hombre es la medida de todas las

    cosas”. 

    F) Mayéutica.G) Retórica.H) “Nada existe; si algo existiera no podría

    ser conocido”. I) Edad Media.J) Relativismo.K) Modernidad.L) objetivismo

    62) ( ) Época en la cual se inició elpensamiento filosófico

    63) ( ) Los primeros filósofos se

    caracterizaron porque… 64) ( ) Los sofistas fueron maestrosambulantes que enseñaron

    65) ( ) Característica del pensamiento sofistaque consiste en que no hay verdadesde orden absoluto.

    66) ( ) Característica del pensamiento sofistaque expresa que no es posible elconocimiento.

    67) ( ) La tesis de Protágoras que hacereferencia al subjetivismo:

    68) ( ) ¿Cuál de las siguientes expresiones

    expresa el escepticismo?69) ( ) Método socrático que consiste ensacar la verdad que uno lleva.

    70) ( ) Frase que tomo Sócrates comorepresentativa de su filosofía que seencontraba inscrita en el templo deDelfos

    71. Es el precepto universal de comportamiento que surgen de nuestra propia naturaleza racional y de nuestracalidad de personas.

    72. Es el juicio del intelecto práctico que a partir de la ley moral, dictamina acerca de la bondad o malicia,rectitud o ausencia de la rectitud de una decisión, acción u omisión.

    73. Se define como la suma de las condiciones indispensables para que todos los miembros de la sociedadalcancen libre y espontáneamente y en la medida de lo posible, la verdadera felicidad.

    74. Filósofo que consideraba que los humanos somos por naturaleza sociables.

    75. Pensador que consideraba que la sociedad es una construcción humana, ya que por naturaleza loshombres somos violentos.

    76. Es la primera instancia en la cual las personas reciben su primera educación moral.77. Es la unión duradera de cierto número de personas moralmente obligadas bajo una autoridad, con la

    finalidad de cooperar en un bien común.

    78. Es la comunidad de un pueblo asentada sobre un determinado territorio, dotada del más alto poder dedominio, para la fundamentación completa de su bienestar general.

    79. Es la capacidad del ser humano en el dominio moral o también en la disposición habitual a actuar siempreen sentido moral.

    80. Es la sabiduría práctica que le permite discernir a una persona entre un bien concreto y un mal concreto.

    81. Menciona la expresión del principio moral del cual derivan todas las normas morales.

    82. Menciona los tres elementos que componen el Estado.

    83. Enuncia cuáles son las cuatro virtudes cardinales según Platón

  • 8/17/2019 Guia Anual de Ética 2015 - 2016

    5/5

     

    84. A Través de un ejemplo explica cómo se aplica la teoría del justo medio.

    85. Explica la diferencia entre la naturaleza humana de Thomas Hobbes y Jean Jacques Rousseau.

    DESARROLLA EL TEMA QUE INVESTIGASTE ESCRIBIENDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 86)DEFINICIÓN DEL PROBLEMA MORAL, 87) DECIR POR QUÉ ES UN PROBLEMA MORAL Y 88) DARTU OPINIÓN AL RESPECTO.