Guía aparato locomotor

3
LICEO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ 24 NORTE 1299 Santa Inés Fono Fax 3194779 www.nspazsscc.cl VIÑA DEL MAR Departamento de Ciencias SISTEMA LOCOMOTOR Tu cuerpo me permite hacer muchos movimientos. Algunos movimientos como caminar, correr, saltar o sentarte los puedes hacer si tú quieres, en cambio, los latidos del corazón, los movimientos intestinales y el parpadeo no los puedes controlar con tu voluntad. Los movimientos que puedes hacer, si tú quieres, los llamamos voluntarios mientras que los movimientos que no dependen de tu voluntad se llaman involuntarios. Debes cuidar tu cuerpo, no debes golpearlo ni maltratarlo, tampoco debes cargar objetos pesados o hacer movimientos que te puedan hacer daño. Marca con una X si la parte del cuerpo realiza un movimiento voluntario o involuntario. Observa la siguiente imagen y luego responde las preguntas: a) ¿Sobre qué estructura se encuentran los músculos? _________________________________________________________________________ __ _________________________________________________________________________ __

Transcript of Guía aparato locomotor

Page 1: Guía aparato locomotor

LICEO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ 24 NORTE 1299 Santa Inés Fono Fax 3194779 www.nspazsscc.cl VIÑA DEL MAR Departamento de Ciencias

SISTEMA LOCOMOTOR

Tu cuerpo me permite hacer muchos movimientos. Algunos movimientos como caminar, correr, saltar o sentarte los puedes hacer si tú quieres, en cambio, los latidos del corazón, los movimientos intestinales y el parpadeo no los puedes controlar con tu voluntad. Los movimientos que puedes hacer, si tú quieres, los llamamos voluntarios mientras que los movimientos que no dependen de tu voluntad se llaman involuntarios. Debes cuidar tu cuerpo, no debes golpearlo ni maltratarlo, tampoco debes cargar objetos pesados o hacer movimientos que te puedan hacer daño.

Marca con una X si la parte del cuerpo realiza un movimiento voluntario o involuntario.

Observa la siguiente imagen y luego responde las preguntas:

a) ¿Sobre qué estructura se encuentran los músculos?___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b) ¿Por qué los músculos recubren esta estructura?___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

c) ¿A través de qué estructura se unen los músculos y huesos?____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 2: Guía aparato locomotor

LICEO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ 24 NORTE 1299 Santa Inés Fono Fax 3194779 www.nspazsscc.cl VIÑA DEL MAR Departamento de Ciencias

d) ¿Cómo se llama la unión de dos huesos que permitan el movimiento?____________________________________________________________________________

RECUERDA…. El esqueleto humano está formado por 206 huesos y constituye el armazón que sostiene el cuerpo, protege los órganos internos y los músculos se unen a ellos mediante los tendones; los huesos son tejidos vivos y cuando nos fracturamos uno de ellos nos podemos recuperar rápidamente. Los músculos recubren el esqueleto y dan forma al cuerpo.

En el movimiento de cada parte del cuerpo participan: los músculos, los huesos y los tendones dirigidos por el cerebro.

Uno de los músculos más importantes es el corazón quién bombea la sangre a todo el cuerpo.

Para conservar bien el esqueleto y los músculos debes tener presente:

a) Los niños no deben levantar objetos demasiado pesados.b) Sentarse en posición correcta para no desviar la columna vertebral.c) Practicar deportes que no exijan realizar ejercicios violentos.d) Practicar deportes que no produzcan excesiva fatiga.e) La alimentación debe ser rica en minerales, como: calcio, hierro y fósforo, para que los huesos sean fuertes.f) Los ejercicios físicos se deben realizar al aire libre, y preferiblemente en horas de poco sol.g) No se deben realizar ejercicios poco después de las comidas.h) La alimentación debe ser balanceada, y adecuada a las exigencias de la edad y las actividades que realizamos.