Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

download Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

of 7

Transcript of Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    1/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 1

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    1. IDENTIFICACI N DE LA GU A DE APRENDIZAJE

    2. PRESENTACI N

    En toda organización las personas deben actuar de forma interrelacionada y coordinada para garantizar ellogro de los objetivos propuestos, los cuales deben estar fundamentados en comportamientos éticos y deresponsabilidad social por parte de la empresa y por consiguiente también de cada uno de sus integrantes.

    Parte de estos aspectos gravitan en torno a la administración del talento humano en las organizaciones, setrata a través de esta guía, de establecer los aspectos esenciales de la temática, con el fin de que elaprendiz sea compentente en el momento de proponer programas de capacitación para su propio

    Programa de Formación:Tecnólogo en Gestión Administrativa

    Código: 122115Versión: 100

    Nombre del Proyecto:DESARROLLO DE UN MODELOINTEGRADO DE SISTEMAS

     ADMINISTRATIVOS “MISA” EN  UNAEMPRESA DE LA REGIÓN

    Código: 591855

    Fase del proyecto:

    EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto:PROGRAMAR EVENTOS DE ACUERDO AL ÁREA Y SEGÚN OBJETIVOSPROPUESTOSResultados de Aprendizaje:PRESENTAR PROPUESTAS DEMEJORAMIENTO SOBRE ELDESARROLLO DE LOS PROGRAMASDE CAPACITACIÓN DE ACUERDOCON LOS REQUERIMIENTOS DE LAORGANIZACIÓN

    IDENTIFICAR NECESIDADES DECAPACITACIÓN PARA EL PERSONALDE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE

     ACUERDO CON LOS PROPOSITOS,LAS POLÍTICAS DE LAORGANIZACIÓN Y LANORMATIVIDAD VIGENTE

    Competencia:PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNPARA EL PERSONAL DE LA UNIDAD

     ADMINISTRATIVA, DE ACUERDO CON LASPOLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN

    Duración de la guía (en horas): 24

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    2/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 2

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 

    desarrollo, el de su área y el de sus compañeros de trabajo.

    Todo esto con el fin de mejorar y de superar diferentes retos en las áreas de trabajo para la superaciónpersonal y la de la organización.

    "Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo." - Aldous Huxley 

    Presentación

     A continuación encontrará el conjunto de actividades a desarrollar; las lecturas,socializaciones, dinámicas y demás actividades serán las herramientas que en suconjunto ayudarán a identificar los elementos esenciales para alcanzar los resultadospropuestos.

    Se prestará el espacio en cada actividad, para que usted como actor fundamental en elproceso de enseñanza-aprendizaje, realice proposiciones que puedan contribuir a lainnovación en el desarrollo de las actividades.

    ¡¡¡Animo y muchos éxitos en su proceso!!!

    3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesariospara el aprendizaje.

    APRECIADOS APRENDICES: ESTA GUÍA ESTÁ HECHA PARA TRABAJAR EN

    EQUIPO, SE REQUIERE AVANZAR SOBRE CADA PUNTO Y REALIZAR LA

    SOCIALIZACIÓN AL GRUPO PARA ALCANZAR EL DOMINIO DE LA TEMÁTICA Y

    LOGRO DE LOS RESULTADOS PROPUESTOS, SE RECOMIENDA LA

    OPTIMIZACIÓN, MANEJO Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO.

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    3/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 3

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    1. Investiguen los siguientes conceptos:  Organización  Empresa  Proceso Administrativo  Áreas funcionales de la empresa  Estructura organizacional  Direccionamiento estratégico  Jerarquía

      Autoridad  Talento humano  Capacitación  Cultura organizacional  Capacitación  Desarrollo de personal

    2. Consulte  ¿A qué se refiere la administración del talento humano?  ¿Con qué área funcional se relaciona la administración del talento humano, de cuál de ellas es

    la responsabilidad?  ¿Cómo es el proceso de administración del talento humano?

    3. Establezca:  ¿En qué consiste el proceso de capacitación del talento humano en una empresa?

    3.2 Actividades de apropiación.1. Realice mapas conceptuales con cada uno de los términos que se establecieron

    en las actividades de identificación de conocimientos2. Socialice de manera intergrupal los mapas conceptuales elaborados en el equipo

    de trabajo3. Unifique un concepto claro de cada término4. En equipo de trabajo realice un escrito donde involucre de manera clara los

    conceptos vistos, relevando la importancia de la administración del talento humanoen la organización

    3.2 Actividades de transferencia del conocimiento

    1. Por equipos de trabajo prepare y realice la exposición de los siguientes temas:

    Para el desarrollo de los temas cada equipo de trabajo debe:  Apropiarse y explicar claramente el tema, proporcionando un concepto claro de

    cada uno de los elementos propuestos  Realizar una cartelera donde a través de un mapa mental explique el tema. Si

    es necesario realice una búsqueda por internet sobre imágenes de mapasmentales que les sirva de ejemplo. Para esta actividad es relevante laasociación de imágenes, las cuales puede recortar, dibujar, imprimir y pegar en

    su medio o ayuda didáctica y articularlas coherentemente. También puedeelaborar una serie de fichas gráficas que puede ir exponiendo a suscompañeros de manera consecutiva. No debe olvidar la relevancia del tema ymenos dejar perder de vista a sus compañeros los ítems del mismo

      Propiciar el análisis grupal con los compañeros: plantee por lo menos 5preguntas de discusión y modérelas con sus compañeros

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    4/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 4

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

     A. Tema 1: ANÁLISIS Y DISE O DE CARGOS (O PUESTOS) DE TRABAJO

    Concepto de puestoConcepto de diseño de puestoPropósito del diseño de puestoElementos para realizar el análisis y diseño de cargosProceso de diseño de cargos

    B. Tema 2: RECLUTAMIENTO DE PERSONALConceptoPropósitoProceso de reclutamientoMedios de reclutamiento (interno, externo y mixto)

    Hoja de vida, pautas para elaborar una hoja de vida, proceso de inscripción deaspirantes en el Servicio Público de Empleo

    C. Tema 3: SELECCIÓN DE PERSONALConceptoBases para la selección de personalProceso de selecciónElementos utilizados para llevar a cabo procesos de selección de personal:Entrevistas, pruebas o exámenes de conocimiento y/o habilidades, testsicológicos, test de personalidad, técnicas de simulación.

    En el desarrollo de este tema, no se propiciará la discusión grupal, en su lugar,el grupo debe investigar y mostrar por lo menos 2 ejemplos de los elementosutilizados para la selección de personal, y si es posible aplicarlo al grupo deestudiantes. Dar una breve explicación del mismo

    D. Tema 4: EVALUACION DE DESEMPEÑODefiniciónObjetivosBeneficiosMétodos de evaluación de desempeñoConcepto de Administración del plan de carrera

    E. Tema 5: CONTRATACIÓN Y SOCIALIZACIÓNDefinición de contrato laboralFormas de contratación laboral en ColombiaInvestigar sobre contratos de aprendizaje para aprendices SENAConcepto de socializaciónProceso de socialización en la empresa

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    5/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 5

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    En el desarrollo de este tema el grupo expositor deberá consultar y socializar

    con sus compañeros el modelo de contrato de aprendizaje del SENA y unmodelo de contrato laboral señalando las partes fundamentales del mismo

    Realizar un juego de roles donde se muestre la socialización de personalnuevo en una empresa.

    F. Tema 6: COMPENSACIONESConcepto de sueldo y salarioSalario mínimo en ColombiaPrestaciones socialesComposición del salario en Colombia

    Para este tema el grupo expositor deberá presentar un esquema donde semuestren los diferentes componentes del salario con datos y cifras numéricas,dejando en claro el valor que recibe el trabajador de salario mínimo y el valorque paga el empleador por el mismo.

    G. Tema 7: CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJOHigiene laboralCondiciones ambientales de trabajo (iluminación, ruido, temperatura, humedad)Seguridad laboral (prevención de accidentes)

    2. Con su equipo de trabajo realice la lectura del material sobre capacitación y ciclosde capacitación en la empresa proporcionado por la docente, y realice un cuadrosinóptico donde articule los elementos tratados en la lectura

    3.3 Actividades de evaluación.

      Por equipo  de trabajo, realizar un escrito sencillo estableciendo lasconclusiones más relevantes discutidas con el grupo de compañeros o loselementos más sobresalientes de cada uno de los procesos vistos

      Por equipo de trabajo, esquematizar gráficamente el ciclo de la administracióndel talento humano y los elementos más relevantes de cada proceso

      Individualmente organizar la hoja de vida, realizar el registro de la hoja de vidaal Servicio Público de Empleo y bajar la evidencia del registro  Tomando como base el tema de Capacitación de personal, plantear un caso

    empresarial del medio local, determinar sus áreas de trabajo y determinarsobre sobre qué áreas específicas el personal de esa empresa requierecapacitación y por qué.

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    6/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 6

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 

    5. GLOSARIO DE T RMINOS 

      Ambientes de Aprendizaje:Para el desarrollo de las actividades E-A-E se cuenta con:

      Los equipos de trabajo conformados  La mediación del orientador  El clima de trabajo bajo ópticas de respeto, rescate de valores y confianza

    Equipos e instrumentos como:  Computadores  Video Beam.  Videos  Aula asignada e instalaciones SENA  Utilización de las TIC’S.   Accesorios varios (papel de diverso tipo, marcadores, colores, pinturas, cinta, mesas, tablero,

    materiales varios).

    Medios Didácticos:  Guía de aprendizaje propuesta  Presentaciones sobre la metodología del aprendizaje por proyectos y normatividad SENA  Documentos y lecturas de apoyo frente a didácticas activas y la metodología del trabajo por

    proyectos, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje colaborativo y en equipo  Propuesta de objeto tecnológico  Vínculos a Internet y bibliografía sugerida

      Ejercicios  Talleres

      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:  Es la herramienta que permite registrar lasactividades, recursos y tiempos para el desarrollo del plan de negocio, a la vez permitehacer seguimiento a los avances, recursos y gestión.

      MAPA CONCEPTUAL: son esquemas a partir de los cuales se explican términos a travésde palabras y enlaces que sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relaciónexistente entre ambos. Es una forma sencilla y esquematizada de entender un concepto 

      MAPA MENTAL: es una herramientas que sirve para visualizar información, permitiendoconcentrarse en detalles concretos conservando una visión global, a la vez que favoreceuna comprensión casi instantánea de situaciones o temas complejos. 

      EMPODERAMIENTO: en el ámbito de la empresa este término se refiere al hecho de

  • 8/18/2019 Guía Aprendizaje 1 Tgo Gestion Administrativa 600968

    7/7

     SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

    DIRECCIÓN GENERALDIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Sistema Integrado de Mejora Continua 

    Pag 7

    GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1

    FORMATO PE04

    6. BIBLIOGRAF A / WEBGRAF A

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO

    delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son

    dueños de su propio trabajo .En otras palabras, significa empoderamiento, apoderamientoo potenciación del trabajador en su ámbito laboral. 

      Chiavenato, Idalberto. Administración de Recursos Humanos: El capital humano en lasorganizaciones, Mc Graw Hill, Novena Edición, Mexico 2011

      Aponte, José Castillo. Administración de personal: Un enfoque hacia la calidad, Ecoe Ediciones,2006

      Rodríguez Valencia, Joaquín. Administración Moderna de Personal, ed. Thomsom, 2006  Dessler, Dary. Administración de Personal, Pearson Education, 2001

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Responsabledel diseño

    PAOLA IVETTE CHAVESORTEGA

    Instructor CentroComercio yServicios

    Enero de 2014