guía biotecnología 2

download guía biotecnología 2

of 4

Transcript of guía biotecnología 2

  • 8/16/2019 guía biotecnología 2

    1/4

    GUÍA 7°BÁSICOBiotecnología

    Ciencias naturales

    I. Responde las siguientes preguntas.

    ITEM I: Desarrollo re!e"

    #$ %ee las &escri'ciones &e los ( ti'os &e iotecnología ) escri e * e+e,'los &e ca&auno"

    Biotecnología ro+a: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos.

    Biotecnología lanca: conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesosindustriales.

    Biotecnología !er&e: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas.

    Biotecnología a-ul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado paradescribir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos.

    *$ %ee el .rag,ento ) res'on&e:“La biorremediación es el proceso por el cual son utilizados microorganismos para limpiar unsitio contaminado. Los procesos biológicos desempeñan un papel importante en la eliminaciónde contaminantes y la biotecnología apro ec!a la ersatilidad de los microorganismos paradegradar y con ertir dic!os compuestos."

    a# $l ídeo que ieron en su casa, %es un caso de biorremediación& %'or qué&

    b# $(plica el proceso mediante el cual se pueden puri)icar las aguas utilizando bacterias.

    *+ -R$ /////////////////////////////////////////// 0$123 //////////////////14R5+ 67///

    • O +eti!o:1omprender el concepto de biotecnología y alguna de sus aplicaciones.• /a ili&a&es: Reconocer, comprender y aplicar.

  • 8/16/2019 guía biotecnología 2

    2/4

    ITEM II: 0alora ) o'ina" %ee el siguiente .rag,ento so re a'licaciones coti&ianas &e laiotecnología ) res'on&e las 'reguntas a iertas 'lantea&as"

    8$3*5 -L3*9I:+5 ; 1+*0+R:3-L$5, 9$ L3 3*+ 9$ L3 -I+:$1*+L+o, alto o medio, tus >eans están !ec!os con unatela pre?tratada para que te resulten más con)ortables. 2asta !ace poco, este pre?la ado de lastelas se realizaba en grandes la arropas donde se sumergían y agitaban >unto con pequeñaspiedras pómez !asta lograr ese @looA@ gastado típic o. $ste tratamiento, sin embargo, tiene susproblemas. 'or un lado, la abrasión causada por las piedras es muy di)ícil de controlar si seponen pocas, no se logra el resultado deseado, si se agregan muc!as, se daña la tela.:ambién en el proceso se dañan las máquinas, los botones metálicos y cierres, y se consumemuc!a energía. 'or suerte llegó la solución, y de la mano de la biotecnología. 5e trata de unatécnica que se aplica desde BCDC y que consiste en el empleo de enzimas capaces de destruir le emente la super)icie de la tela !asta ablandarla. $stas enzimas reciben el nombre de

    celulasas, porque en particular degradan a la celulosa, principal componente de la )ibra dealgodón. 5on producidas por !ongos microscópicos y a eces los genes que las codi)ican setrans)ieren a bacterias para producirlas más )ácilmente y en gran cantidad. 1uando se empleancelulasas en lugar de piedritas, el proceso se puede controlar con más precisión sin dañar lastelas. 2oy casi todos los >eans se pre?la an usando celulasas de microorganismos, porqueresulta más económico y bene)icioso para el medio ambiente, y me>ora signi)icati amente lacalidad del producto )inal

    %Eué microorganismo permite ablandar la tela de los >eans&%1on qué sustancia&

    %1uál es el mecanismo mediante el cual estos microorganismos pueden ablandar la tela de los >eans&

    %1onsideras que !aber cambiado desde las piedras pómez a microorganismos es )a orable&

    %Eué des enta>as podría traer la utilización de microorganismos en el tratado de telas&

    %3 qué rama de la biotecnología corresponde este e>emplo&

  • 8/16/2019 guía biotecnología 2

    3/4

    %ee el siguiente .rag,ento so re a'licaciones coti&ianas &e la iotecnología ) res'on&e las'reguntas a iertas 'lantea&as"

    4*3 @-I+3L:$R*3:IF3@ $L -I+9I$5$L$l biodiesel es un combustible que se obtiene por combinación de un aceite egetal Gtambiénpuede ser de grasa animal# con un alco!ol, como el metanol. $l producto resulta parecido algasoil deri ado del petróleo, y puede emplearse como sustituto parcial o total de éste. Losprincipales países que producen, ensayan y usan biodiesel son $stados 4nidos, 1anadá,

    3lemania, 3ustria, 0rancia e Italia, y lo emplean en automó iles, camiones y transporte pHblico.'or e>emplo, una conocida cadena de comidas rápidas trans)orma el aceite que descarta enbiodiesel, combustible que mue e al transporte pHblico de la ciudad austriaca de as del biodiesel son arias es biodegradable, disminuye las emisiones de dió(ido decarbono a la atmós)era Gque contribuye al calentamiento global a tra és del e)ecto

    in ernadero#, puede mezclarse con otros combustibles y se obtiene a tra és de un procesosustentable a partir de )uentes reno ables de energía. Las )uentes más comunes son losaceites de so>a, canola, girasol, palma y >atrop!a.

    %'odrían los seres i os ser la respuesta a la crisis energética que su)re la sociedad !umana&

    %Las aceitunas producidas por los oli os, podrían ser buenas )uentes de biodiesel&

    %3 qué rama de la biotecnología corresponde este e>emplo&

  • 8/16/2019 guía biotecnología 2

    4/4

    %ee el siguiente .rag,ento so re a'licaciones coti&ianas &e la iotecnología ) res'on&e las'reguntas a iertas 'lantea&as"

    L3 3R3 3 :$8$ 54 :$L3...J; L3 -I+:$1*+L+emplo, !ilo quirHrgico, micro?conductores y )ibrasópticas. Inclusi e, como las telas !ec!as con estas )ibras resultan muy li ianas, podrían

    aplicarse a la )abricación de c!alecos anti?balas y ropa deporti a. $l nue o material tambiénser irá para !acer correas más resistentes, para uso tanto en e!ículos ci iles y militares, asícomo en a iones o en material de alpinismo. 'ero es realmente complicado criar millones dearañas para e(traerles el material que producen. 'or eso los cientí)icos recurrieron a laingeniería genética aislaron los genes de araña que lle an la in)ormación para )abricar lasdi)erentes proteínas que componen la )ibra y los introdu>eron en bacterias o en células enculti o. +tros pre)irieron ponerlos en plantas, como un grupo brasileño que obtu o plantas dealgodón que producen es sus capullos )ibras de telaraña. 4n grupo canadiense optó por losanimales y obtu o una cabra transgénica que produce las )ibras en su lec!e. Los e(perimentos

    demuestran que es posible obtener )ibras similares a las de telaraña por ingeniería genética.$speramos que pronto puedan usarse para !acer nue os y me>ores materiales.

    %$stás de acuerdo con los métodos de e(tracción de las proteínas de la tela de araña& %'or qué&

    %Eué aplicaciones consideras se podrían generar desde la producción en masa de proteínasde tela de araña&

    % ediante qué proceso realizarías la trans)erencia de genes desde la araña !asta la planta ola cabra&

    Recuerda anotar las respuestas grupales y compartirlas con el curso.