Guia Caso de Negocio

download Guia Caso de Negocio

of 19

Transcript of Guia Caso de Negocio

  • Gua para documentar Caso de Negocio

    CVG Electrificacin del Caron, C. A.

    CVG EDELCA

    Divisin de Desarrollo de la Organizacin

  • Cdigo: 100 Pg.: 1 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    CONTENIDO Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    CONTENIDO

    Pg.

    DESCRIPCION GENERAL 2

    Objetivo 2

    Alcance 2

    Marco Regulatorio 2

    Definicin de Trminos Claves 3

    INSTRUCCIONES 8

    Instrucciones Generales 8

    Instrucciones Especficas 9

    1. Antecedentes y Diagnstico de la Situacin 9

    2. Objetivos de la Empresa 10

    3. Premisas y Restricciones 10

    4. Anlisis del Mercado 11

    5. Planteamiento de Opciones 12

    FORMULARIO 13

    26-001_Plantilla Caso de Negocio 13

  • Cdigo: 100 Pg.: 2 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    OBJETIVO

    Presentar un instrumento a las Unidades Organizativas que sirva de gua para la

    elaboracin del documento Caso de Negocio.

    ALCANCE

    Contiene la descripcin de cada uno de los puntos que conforman el Caso de

    Negocio (documento compuerta de la Fase 1 del Ciclo de Vida de los Proyectos de

    EDELCA). El Caso de Negocio describe un anlisis de la necesidad/oportunidad que

    se est presentando y en el mismo se describen los aspectos tcnicos, comerciales,

    legales, econmicos y administrativos que sirven de soporte en la toma de decisin

    para aprobar el inicio de un proyecto.

    MARCO REGULATORIO

    Referencias Internas

    081-Normas e Instrucciones para la Gestin de Proyectos

    Gua de Procesos de Gerencia de Proyectos;

    http://intranet2.edelca.com.ve/pgp/home.htm

  • Cdigo: 100 Pg.: 3 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    DEFINICIN DE TRMINOS CLAVES

    Definicin del Proyecto (Front End Loading):

    Grado de desarrollo del proyecto que permite al nivel aprobatorio correspondiente

    evaluar los riesgos y tomar la decisin de comprometer recursos, maximizando as las

    probabilidades de xito del proyecto. Generalmente comprende las tres (3) primeras

    fases: Planificacin, Anlisis de Alternativas y Definicin.

    Equipo Multifuncional:

    Equipo conformado por personal proveniente de diversas unidades funcionales de la

    Empresa.

    Estimado:

    Valoracin del probable resultado cuantitativo, generalmente aplicado a los costos y

    duracin del proyecto. Debe incluir alguna indicacin sobre la precisin del estimado

    (por ejemplo, +/- equis (X) en porcentaje).

    Fases del Proyecto:

    Etapas que conforman el ciclo de vida de un proyecto, relacionadas lgicamente y que

    concluyen con una o ms entregas principales. En CVG EDELCA estas fases se

    denominan: Planificacin, Anlisis de Alternativas, Definicin, Implementacin y

    Evaluacin.

  • Cdigo: 100 Pg.: 4 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Gerencia de Proyectos:

    Aplicacin de conocimientos, destrezas, herramientas y tcnicas a las actividades de un

    proyecto, a fin de satisfacer los requerimientos del mismo.

    Gerente de Proyecto:

    Individuo responsable por la Gerencia del Proyecto en su conjunto y de sus

    componentes, controla la planificacin y la ejecucin de las actividades y la planificacin

    y uso de los recursos con el fin de asegurar que se logren los objetivos de tiempo, costo,

    calidad y rendimiento establecidos en el proyecto.

    Parte interesada (Stakeholder):

    Individuos u organizaciones involucradas activamente en el proyecto, cuyos intereses

    pueden ser afectados positiva o negativamente como resultado de la ejecucin o de la

    culminacin del proyecto y pudiendo a la vez ejercer influencia sobre el mismo y sus

    resultados.

  • Cdigo: 100 Pg.: 5 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Patrocinador (Sponsor):

    Individuo de la alta gerencia, cuya responsabilidad es identificar la necesidad y/u

    oportunidad de negocios, coordinando la elaboracin del Caso de Negocios, y

    aportando lineamientos para el desarrollo del proyecto. El rol del Patrocinador es

    necesario para el soporte y aprobacin requerida para iniciar, continuar o dar por

    finalizado el proyecto y facilitar el contacto con los niveles ejecutivos pertinentes para

    corroborar que los recursos de la Empresa estn siendo utilizados adecuadamente. El

    patrocinador imparte orientacin en cuanto a:

    Establecimiento de objetivos.

    Establecimiento de prioridades.

    Estructura organizativa del proyecto.

    Procedimientos y polticas del proyecto.

    Participacin en la elaboracin del cronograma maestro del proyecto.

    Planificacin inicial.

    Dotacin de personal clave.

    Ultima instancia del monitoreo de la ejecucin del proyecto y resolucin de conflictos.

  • Cdigo: 100 Pg.: 6 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Proyecto:

    Esfuerzo temporal para crear un nico producto o servicio. Se caracteriza por:

    Tener un principio y un fin.

    Tener un calendario definido de ejecucin.

    Necesitar la concurrencia de varias personas en funcin de unas necesidades

    especficas.

    Contar con los recursos necesarios para su desarrollo.

    Iniciativa:

    Proyectos o familia de proyectos que tienen por finalidad modificar la situacin de la

    Empresa en funcin del logro de su Visin y constituyen los medios para lograr los

    Objetivos Estratgicos.

    Proyecto de Mejora:

    Aquel proyecto dirigido a mejorar el desempeo de un indicador aprovechando la

    capacidad del proceso y se asocia a indicadores de eficiencia, efectividad y satisfaccin

    del cliente.

    Se exceptan, los proyectos de mejora asociados al Modelo de Excelencia de Gestin

    de EDELCA, en cuyo caso se utilizar la metodologa establecida para tal fin.

  • Cdigo: 100 Pg.: 7 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    DESCRIPCION GENERAL Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Proyecto de Inters Nacional por Mandato:

    Proyecto requerido por el Ejecutivo Nacional o por los Accionistas de la Empresa.

  • Cdigo: 100 Pg.: 8 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Instrucciones Generales

    1. La Divisin de Gestin Corporativa de Proyectos ser la encargada de suministrar

    asesora en la elaboracin del Caso de Negocio a las unidades organizativas que

    as lo requieran.

    2. El Patrocinador del Proyecto es responsable de documentar el Caso de Negocio

    con el apoyo del Equipo Multifuncional, en los casos que aplique.

    3. El Patrocinador del Proyecto es responsable de presentar y obtener la aprobacin

    del Caso de Negocio, segn la tabla siguiente:

    COSTO ESTIMADO (Unidades Tributarias) NIVEL DE APROBACIN

    Hasta 7.000 Gerente de la Divisin correspondiente

    Ms de 7.000 hasta 20.000 Gerente de la Direccin correspondiente

    Ms de 20.000 hasta 60.000 Presidente

    Ms de 60.000 Presidente, o quien designe la Junta Directiva

    4. Todo Caso de Negocio debe estar documentado en formato 26-001 Plantilla Caso

    de Negocio.

  • Cdigo: 100 Pg.: 9 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Instrucciones Especficas

    1. Antecedentes y Diagnstico de la situacin

    1.1. Antecedentes

    1.1.1. Describe cmo ha evolucionado la necesidad / oportunidad y qu intentos

    de solucin (proyectos/actividades) se han presentado anteriormente o

    estn en curso y que han tratado o tratan la misma necesidad / oportunidad

    o parte de ella.

    1.2. Identificacin del problema: identificacin de necesidades u oportunidades

    1.2.1. Declaracin, en trminos claros, de la necesidad u oportunidad existente. La

    misma debe reflejar: sntomas, causas, consecuencias y la situacin

    deseada.

    1.3. Identificacin de involucrados

    1.3.1. Permite conocer los entes que estn involucrados directa o indirectamente

    en el proyecto, o aquellos cuyos intereses se pueden ver afectados positiva

    o negativamente.

    1.3.2. Internos:

    Identificacin del equipo de trabajo.

    Identificacin de las reas funcionales de la organizacin.

  • Cdigo: 100 Pg.: 10 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Otros.

    1.3.3. Externos:

    Identificacin de las Instituciones

    Identificacin de la poblacin afectada.

    Otros.

    2. Objetivos de la Empresa

    2.1. Describe el (o los) objetivo(s) de la empresa a los cuales est alineado el proyecto

    y cmo impacta a el (o los) indicador(es) que miden dichos objetivos.

    2.2. Definicin de Metas e indicadores que muestren como el proyecto contribuye a

    alcanzar las metas de empresa.

    3. Premisas y Restricciones

    3.1. Las premisas son factores considerados como ciertos para los propsitos de

    planificacin; y las restricciones son limitantes que puede tener la empresa para

    plantear la solucin, tales como:

  • Cdigo: 100 Pg.: 11 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Tecnolgicos

    Financieros

    Legales

    Ambientales

    De Recursos Humanos

    Otros

    4. Anlisis del Mercado

    4.1. Consiste en un anlisis minucioso y sistemtico de los factores que intervienen en

    el mercado y que ejercen influencia sobre la solucin o proyecto. Aplica si es un

    nuevo negocio, o si la solucin afecta el mercado actual. Abarca el desarrollo de:

    4.1.1. Perfil del Mercado

    Identificacin de las fortalezas y debilidades de CVG EDELCA para

    ejecutar la solucin o proyecto.

    Cuantificacin de la Oferta (no aplica para proyectos blandos).

  • Cdigo: 100 Pg.: 12 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    Identificacin y caracterizacin de los beneficiarios de la solucin o

    proyecto.

    Cuantificacin de la Demanda (no aplica para proyectos blandos).

    4.1.2. Anlisis de la Competencia

    4.1.2.1. Se refiere a identificar si existe alguna institucin o Empresa,

    diferente a CVG EDELCA, en capacidad de ejecutar la solucin o

    proyecto.

    5. Planteamiento de Opciones

    5.1. Se describen de forma general cada una de las posibles opciones de solucin,

    considerando aquellas en las que no se requiere invertir capital. Este

    planteamiento se har con base, por lo menos, en los siguientes tpicos:

    5.2. Dimensionamiento

    5.2.1. Dimensionar en forma general la capacidad efectiva de produccin,

    transmisin u otros de acuerdo al nivel de utilizacin.

    5.3. Costos y Tiempo

  • Cdigo: 100 Pg.: 13 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    INSTRUCCIONES Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    5.3.1. Estimado de los costos con una precisin de +/- 50% y del tiempo total en

    los que ser necesario incurrir para la ejecucin del proyecto.

    5.4. Beneficios

    5.4.1. Identificacin a grandes rasgos de los posibles beneficios, cuantitativos o

    cualitativos, que se deriven de la propuesta de solucin.

  • Cdigo: 100 Pg.: 14 de 19 Rev.: 00

    CVG EDELCA

    FORMULARIO Proceso: Gua para documentar Caso de Negocio

    Sustituye a:

    N/A

    Aprobado Segn:

    DGCP/0572/2005

    Fecha de Vigencia:

    13 de octubre de 2005

    D.DDLO/Octubre05 ym

    FORMULARIO

    Plantilla Caso de Negocio. Cdigo: 26-001 (ver anexo)

  • CVG EDELCA

    ANEXO

    CASO DE NEGOCIO

    (Colocar el Nombre del Proyecto)

    Colocar la fecha

  • CASO DE NEGOCIO

    Versin: XX Pgina: 1 de 19

    26-001_D.DDLO/OCT.05 Revisin: 0

    CVG EDELCA

    ANEXO

    Ficha Descriptiva del Proyecto

    Nombre del Proyecto:

    Cdigo del Proyecto:

    Tipo de Proyecto

    Iniciativa Mejora Inters Nacional

    Costo Estimado

    Ubicacin Geogrfica del Proyecto

    Unidad Organizativa Responsable

    Cdigo

    Cdigo de Unidades Organizativas Involucradas

    Patrocinador

    Gerente del Proyecto

    Patrocinador

    Firma

    Fecha: / /

    Gerente del Proyecto

    Firma

    Fecha: / /

    Nivel Aprobatorio

    Firma

    Fecha: / /

  • CASO DE NEGOCIO

    Versin: XX Pgina: 2 de 19

    26-001_D.DDLO/OCT.05 Revisin: 0

    CVG EDELCA

    ANEXO

    CONTENIDO

    1. ANTECEDENTES Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN

    1.1. Antecedente

    1.2 Identificacin del problema: identificacin de necesidades u

    oportunidades

    1.3 Identificacin de involucrados

    a) Internos

    b) Externos

    2. Objetivo de la Empresa

    Definicin de Metas e Indicadores

    3. Premisas y Restricciones

    4. Anlisis del Mercado

    Perfil del Mercado

    Anlisis de Competencia

    5. Planteamiento de Opciones

  • CASO DE NEGOCIO

    Versin: XX Pgina: 3 de 19

    26-001_D.DDLO/OCT.05 Revisin: 0

    CVG EDELCA

    ANEXO

    Dimensionamiento

    Costos y Tiempo

    Beneficios