Guia comercio internacional

10
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRANTES MAYERLY AGUILERA JHOANNA RODRÍGUEZ JUAN BERNAL DOCENTE JAIRO BOTERO

Transcript of Guia comercio internacional

Page 1: Guia comercio internacional

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

INTEGRANTES

MAYERLY AGUILERA

JHOANNA RODRÍGUEZ

JUAN BERNAL

DOCENTE

JAIRO BOTERO

Page 2: Guia comercio internacional

Ingresar a la página web de Proexport Colombia www.proexport.com.co, regístrese

previamente.

Proexport Colombia es la organización encargada de la promoción comercial de las

exportaciones no tradicionales, brinda apoya integral a los empresarios en el diseño y

ejecución de estrategias de internacionalización y oportunidades de negocios

1) Hacer una revisión general de Portal – Ingrese por Exportar Bienes

2. Explique brevemente el diagrama Exporte Paso a Paso.

Desde Proexport Colombia hay una opción de exportar bienes dando clic allí se entra en

como exportar desde Colombia, en los iconos del lado izquierdo aparece una breve guía

con un título en rojo que dice ¿cómo exportar desde Colombia? Y sus respectivos

subtemas.

Page 3: Guia comercio internacional

3. Describa brevemente cada una de las herramientas de apoyo.

Las herramientas de apoyo están distribuidas en 6 preguntas las cuales cada una es una

pestaña como:

¿Por qué exportar?

Guía para exportar bienes

Guía para exportar servicios

¿Está listo para exportar?

Centro de información Proexport Colombia

En la parte de arriba hay otras pestañas distribuidas con los siguientes temas

¿Cómo exportar desde Colombia?

Encuentre oportunidades desde su negocio

Herramientas para el exportador colombiano

Eventos

FAQS

Links

Asesoría

Cada pestaña está hecha basada en las más frecuentes consultas de los nuevos

exportadores que día a día ingresan al mercado.

Page 4: Guia comercio internacional

4. Por Inteligencia de Mercados

a. Seleccione la Guía para exportar de su interés y descríbala

Acá hay una breve guía de cómo exportar servicios donde desde el principio se pide

tramitar un registro como exportador, realiza el registro único tributario (RUT), luego realiza

un estudio de mercado y localización de la demanda potencial.

I. Con respecto al producto con la subpartida arancelaria 4202210000 Bolsos de mano

(carteras) incluso con bandolera o sin asas, con la superficie de cuero natural, cuero

regenerado o cuero charolado:

II. Mencione los 3 principales países que importan el producto

Estados Unidos, Italia, Reino Unido

III. Qué países exportan ese producto a los Estados Unidos?

China, Francia, España

IV. Hacia qué países exporta Colombia

Colombia está en 11 mercados los cuales son: Canadá, Ecuador, Estados Unidos,

Guatemala, México, Perú, Reino Unido, Venezuela, Italia, y Paises del Caribe

Page 5: Guia comercio internacional

b. En Acceso a mercados

I. Explique la información que presenta en Aranceles, Normas Origen, Normatividad

General, Reglamentos técnicos y fitosanitarios y Acuerdos Comerciales con respecto

al producto

5. Ingrese a Logística de Exportación La Logística On Line: Es el sistema integral de

información en logística de exportación, desarrollado por Proexport, donde el empresario

colombiano encuentra en un solo lugar todas las variables cualitativas y cuantitativas que le

permiten conocer metodológica y conceptualmente, paso a paso, toda la información

relevante y costos de referencia para estructurar acertadamente su cadena logística de la

distribución física internacional.

En qué consiste: Directorio de D.F.I.: Este directorio se ha desarrollado como una

Herramienta de apoyo para la comunidad exportadora de Colombia y para todas

aquellas personas interesadas en buscar de manera fácil y práctica, información de

empresas proveedoras de servicios logísticos que intervienen en los diferentes procesos

de Distribución Física Internacional D.F.I., tales como: Embalaje, Empaque, Transporte,

Agentes de Aduana, Certificadoras, entre otras, todas en un solo lugar.

Lista de Chequeo para D.F.I.: Es una herramienta de seguimiento que le permitirá

identificar las diferentes actividades al exportador.

Page 6: Guia comercio internacional

7. Explore la página Web www.intracen.org, regístrese y determine

a. Su finalidad de este portal en Acerca del ITC

El ITC busca la participación activa del sector privado dentro del sistema multilateral de

comercio. Nos hemos comprometido a propiciar el éxito de las exportaciones de pequeñas y

medianas empresas (PYME) de países en desarrollo y países en transición.

Facilitamos un desarrollo de las exportaciones que garantice la viabilidad comercial de las

distintas, la autonomía económica de la mujer, y trabajamos para promover una economía

integradora y la sostenibilidad social y ambiental. El ITC busca la participación activa del

sector privado dentro del sistema multilateral de comercio. Nos hemos comprometido a

propiciar el éxito de las exportaciones de pequeñas y medianas empresas (PYME) de

países en desarrollo y países en transición. Facilitamos un desarrollo de las exportaciones

que garantice la viabilidad comercial de las distintas, la autonomía económica de la mujer, y

trabajamos para promover una economía integradora y la sostenibilidad social y ambiental.

b. Explique la misión y objetivos del Centro de Comercio Internacional ITC

MISIÓN OBJETIVOS

El ITC mejora los éxitos de exportación de

pequeñas empresas de países en desarrollo

mediante la aportación, en colaboración con

otros asociados, de soluciones sostenibles e

integradoras para el fomento del comercio.

Los destinatarios de estas soluciones son las

empresas exportadoras, las instituciones de

apoyo al comercio y los responsables de la

formulación de políticas.

Concienciación y mejora de la

disponibilidad y utilización de inteligencia

comercial.

Fortalecimiento de las IAC

Políticas de mejoramiento en beneficio de

las empresas de exportación.

Crear capacidad de exportación en las

empresas para que responda a las

oportunidades del mercado.

Integración de la inclusión y la

sostenibilidad en las políticas de fomento

del comercio y desarrollo de las

exportaciones.

Page 7: Guia comercio internacional

c. Qué ofrece en Productos y Servicios

La página ofrece Productos como:

Frutas y Hortalizas, café, cacao, algodón, yute, especias, productos ecológicos,

plantas medicinales, cuero, materias textiles y ropa, moda ética, farmaceuticas

Servicios como:

Turismo, Productos culturales y étnicos, productos ecológicos y de diversidad,

cambio climático, tecnologías verdes.

d. Qué países se encuentran

Todos los países en desarrollo, países menos adelantados y pequeños estados insulares en

desarrollo.

e. Qué servicios tiene en Apoyo a Empresa

Programa de ayuda para el comercio, marco integrado mejorado, prestar asistencia técnica

relacionada con el comercio, contribuye a la perspectiva empresarial, promueve el papel da

voz del sector privado en el desarrollo de las políticas comerciales y ayuda a que se

reduzcan los obstáculos que tienen los países en desarrollo para mejorar en oferta

exportable para participar de una manera plena en el comercio mundial.

g. Realice el ejercicio: exportaciones totales colombianas, analice el resultado con la

diferentes variables o columnas

Según la tabla trade map seleccionamos como ejemplo a Chile para sacar un pronóstico de

sus importaciones, quedando claro que Chile para el mundo importa en su mayoría de

productos Combustibles minerales, aceites minerales y derivados,

Page 8: Guia comercio internacional

En segundo lugar vemos que Chile importa maquinaria de producción, reactores nucleares,

calderas y artefactos mecánicos.

h. Realice el ejercicio: exportaciones colombianas de 420221 a Brasil

Page 9: Guia comercio internacional

I- Clic en Indicadores

j. Analice el resultado

- tiene una tasa de crecimiento del 17% anual lo que representa un valor agregado entre

los 2 paises y hace fortalecer las relaciones comerciales entre ellos. También muestra la

participación a nivel mundial la cual es buena y muestra las estadísticas de Colombia y

Brasil frente al mundo.

k. Volviendo a la pantalla anterior clic en Series anuales

Page 10: Guia comercio internacional

l. Analice el resultado

Se muestra el acuerdo bilateral entre los 2 países y muestra en específico la clasificación

arancelaria de un producto y refleja los valores por año entre los 2 países y a nivel mundial.

El esquema se basa en las listas bilaterales de preferencia y Colombia otorga a Brasil

preferencias arancelarias a ciertos productos.

m. Realice un ejercicio de su interés y explique lo que encuentra en el círculo rojo

En las opciones de la parte superior en inversiones podemos encontrar la inversión

extranjera directa de los productos hacia este país y su valor de aranceles de cada uno de

estos.

En acceso a mercados según el producto seleccionado se marcan unas tarifas de algunos

países y la cantidad que Colombia ha exportado a esas naciones.

En documentos de referencia, encontramos opciones como, disponibilidad de datos de

productos y servicios de algunos países, desde el año 2008 al 2012, también los códigos de

los productos correspondientes y glosario.

Las demás pestañas indican configuración de mi cuenta, preguntas frecuentes, tutoriales y

temas relacionados con el comercio.